marribas1 idealismo la más antigua de las corrientes filosóficas

Post on 02-Feb-2016

250 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

marribas 1

Idealismo

La más antigua de las corrientes filosóficas

marribas 2

Historia

• Antigua Grecia

• Aparece en el lenguaje filosófico a mediados del Siglo XVII

• Relación a la doctrina platónica de las ideas

marribas 3

Exponentes

• Parmenides

• Sócrates

• Platón

• San Agustín

marribas 4

Presocráticos

• La filosofía presocrática comprende a un conjunto heterogéneo de filósofos y escuelas filosóficas griegas anteriores a Sócrates.

• También llamados "físicos" por preocuparse por temas que refieren a la fisis (physis), es decir, la naturaleza.

marribas 5

• Coincidieron en el intento de ofrecer una explicación racional del Universo en lugar de hacerlo mediante mitos

• Para algunos, el principio podía ser cualquiera de los llamados "cuatro elementos" (tierra, agua, aire y fuego)

marribas 6

Escuelas filosóficas

marribas 7

Sócrates

Atenas, 470 a.C.-id., 399 a.C

marribas 8

• Sócrates se habría dedicado a deambular por las plazas y los mercados de Atenas.

• Tomaba a la gente del común (mercaderes, campesinos o artesanos) como interlocutores para someterlas a largos interrogatorios.

marribas 9

Mayéutica

• Llevaba a un interlocutor a alumbrar la verdad, a descubrirla por sí mismo como alojada ya en su alma, por medio de un diálogo en el que el filósofo proponía una serie de preguntas y oponía sus reparos a las respuestas recibidas.

• Llevaba a un interlocutor a alumbrar la verdad, a descubrirla por sí mismo como alojada ya en su alma, por medio de un diálogo en el que el filósofo proponía una serie de preguntas y oponía sus reparos a las respuestas recibidas.

http://www.youtube.com/watch?v=ktz_Glzmlwg&feature=related

Consulta al Oráculo de Delfos

• Dedicado al dios Apolo

• Pitonisa• Ninfas y musas• Consulta sobre

cosas cotidianas– Guerra– Sentimientos– Clima

marribas 10

marribas 11

Sócrates (469-399)

• “Sólo sé que no sé nada”

• Método socrático– Observación de los fenómenos

internos – Reflexión – Análisis razonado de los mismos – Preguntas intencionadas y

dialécticas– Inducción y la analogía

marribas 12

Orígenes

• Concepción grecolatina– Representantes

• Platón• San Agustín

Dualismo metafísico• Espiritual• Corpórea

• Que_existe_y_que_no.pps

marribas 13

Relación entre sofistas y filósofos

SOFISTAS FILOSOFOS Eran sabios que usaban su sabiduría para su provecho personal.Enseñaban el honor, la gloria que se obtiene de la políticaNo pertenecían a una EscuelaNo ideologías políticasNo a la naturaleza del H ni el origen de las cosas.Enseñaban a ganar debatesCobraban por sus servicios

‘” Nada existe y si algo existiera seria incognoscible. Suponiendo que algo existiera y podamos conocerlo, seria incomunicable a los demás”

Amantes de la sabiduría por la sabiduría misma.

Abundaban sobre el origen de las cosas

Pertenecían a una Escuela

No cobraban

No fueron muy influyentes en su época

marribas 14

Contraste entre Sócrates y los sofistas

• http://www.youtube.com/watch?v=kAFaoCAvGHg

marribas 15

Orígenes del idealismo

• Concepción greco-cristiana Platón y San Agustín

• Posición mentalista, espiritual y subjetiva (Decartes & Berkeley)

• Versión orgánica (Kant)

• Personalismo

marribas 16

Concepción greco-cristiana: Platón

El DivinoFilósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.).

marribas 17

• Fundó una Escuela ACADEMIA

• Todo tipo de asuntos, dado que la Filosofía englobaba la totalidad del saber.

• Otras disciplinas: la Lógica, la Ética o la Física

marribas 18

• Qué es una idea

marribas 19

Teorías de las ideas

• Teorías sobre las ideas– Teoría de la identidad

• “Lo que es, es. Lo que no es, no es.”• El ser no tiene origen, no cambia, o

perece.

SER

NOSER

Sumo BienFormas o ideas

Objetos materialesImágenes

marribas 20

Ideas

Objeto vs. Idea

Tamaño

Forma

Color

Material

marribas 21

Ejemplo

palabra

imagen

marribas 22

Las ideas…

• … son infinitas, inmutables y eternas

Ejemplos

• Caballos

• Arcoíris

• Círculo de 360 grados

• Angulo de 18 grados

marribas 23

marribas 24

La República

marribas 25

Primer Libro

• Gobiernan los sabios. – Para asuntos ordinarios buscamos al

especialista– Educación (gobernante) desde la

infancia• No propiedad privada, ni casa, ni familia,

pues de lo contrario podrían verse tentados de gobernar la ciudad en su beneficio personal

marribas 26

• El sistema platónico propone un cierto comunismo– Fuerte compromiso y sacrificio por el

resto de la sociedad.

• Su renuncia a la propiedad privada y la familia – beneficio de la ciudad.

marribas 27

• El gobierno platónico sería de tipo selectivo. – Sabiduría y no en la sangre.

• El gobernante lo es por su sabiduría – Demostradas capacidades para

dirigir el curso de la ciudad.

• http://www.youtube.com/watch?v=cgBfRnpCN1c&feature=related El mito de la caverna de Platón

• La alegoría de la caverna-Platon-3.ppt

marribas 28

marribas 29

Epistemología platónica

• “Solo se posee verdadero conocimiento del mundo de la idea”

• “La fusión de lo bueno, lo bello y lo verdadero”

marribas 30

Concepción del H de Platón

• “El hombre virtuoso es aquel que trasciende del mundo de lo sensible y material al mundo de las ideas y del conocimiento verdadero”

• “La vida ideal es aquella que se dedica al amor a la sabiduría, a la búsqueda de la verdad y la contemplación de las ideas”

marribas 31

Concepción greco-cristiana: San Agustín

• Los platónicos ofrecieron a Agustín:– a) el concepto de luz inteligible; – b) el concepto de trascendencia; – c) el concepto de ser eterno;– d) el dualismo moral y religioso, pero no

metafísico; – e) el método de la mayéutica;– g) diferentes tesis concretas de ontología,

noética, ética y estética.

marribas 32

• El sentido de la historia en San Agustín

• La intuición central de San Agustín se basa en los dos amores que dividen la humanidad: los que viven según el hombre y los que viven según Dios

Confesiones

• http://www.corazones.org/santos/agustin.htm

marribas 33

marribas 34

Platón y San Agustín

Platón San Agustín

•Apetitiva

•Dinámica

•Racional

•Dualismo

espíritu/carne•Verdad•Verdadero hombre•Ideas inseparables de Dios•El mal es la nada…

marribas 35

Orígenes: Posición mentalista-espiritualista-subjetiva

• Centralizar la experiencia alrededor de una mente o un espíritu

• Representantes• René Descartes (1596-1650)• El discurso del método• es una obra de plenitud mental.

Exceptuando algunos diálogos de Platón, no hay libro alguno que lo supere en profundidad y en variedad de intereses y sugestiones

René Descartes

• http://www.librosmaravillosos.com/metodo/index.html

marribas 36

marribas 37

Descartes: método cartesiano

• Parte del análisis de la interioridad del YO.– No aceptar ninguna cosa como

verdadera (Duda metódica)– Análisis– Síntesis (simple-complejo)– Enumeración

• “Pienso; luego soy”

marribas 38

Orígenes:visión orgánica

• Sintetizar lo subjetivo (idealismo) y lo objetivo (realismo) en forma integral del hombre

• Representantes– Kant– Fichte– Schelling– Hegel

marribas 39

Orígenes: Personalismo

• La realidad está compuesta por la multiplicidad de mentes y conciencias individuales– Individualidad– Valor de la convivencia– Solidaridad humana

marribas 40

Filosofía idealista

• Explica cómo llegamos al conocimiento

metafísica

epistemologíaética

marribas 41

Características generales

• Llegar a la verdad– Ideas

• La materia se transforma

• Lo eterno es real

• De la idea a lo ideal… un paso.

top related