manual para tutorados en la modalidad en línea

Post on 21-Jul-2016

239 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

1

Abril 2015

2

3

Contenido

Presentación – …………………………………………………………...1

¿Qué es la tutoría en línea? – …………………………………………2

Tutor – ……………………………………………………………………..3

Tutorado – ………………………………………………………………...4

Sistema Institucional de tutorías (SIT) – …………………………….5

Información Académica – ………………………………………………6

Proceso de Re-inscripción –

Seguro Facultativo y Seguro Médico

Servicio Social Comunitario

Acreditación de Idioma

Becas

Formación Continua –…………………………………………………. 11

Más Información – ………………………………………………………12

Comunícate – …………………………………………………………….13

Recomendaciones – …………………………………………………….14

Referencias – ……………………………………………………………..15

1

Este manual se elaboró con la intención principal de

ser una herramienta más para la orientación

académica del tutorado en la modalidad en línea.

Proporcionándole información que lo guie a lo largo

del tronco común.

2

Según el Manual de Tutorías en Línea (2014) la tutoría en

línea o a distancia es, una atención individualizada o

grupal, apoyada en la utilización de la TIC.

Y será desarrollada a través

de:

3

Profesor de tiempo completo (en algunos casos profesor

de asignatura) que cuente con conocimientos del

proceso enseñanza-aprendizaje en línea. A este, se le

asignará un grupo de estudiantes que se encuentre

transitando la etapa básica.

4

Es aquel estudiante que sea parte de alguno de los

programas de la modalidad de educación a

distancia, y que se responsabilice sobre la

administración de sus actividades

personales y académicas, de

manera que responda a la acción

tutorial el cual comparte con su

tutor (UNACH, 2009).

5

¿Por qué cumplir con las

evaluaciones?

Porque así colaboras con la

optimización del servicio.

Porque es requisito

indispensable para

reinscribirte.

6

Atender la tutoría

correspondiente al proceso de reinscripción.

Preguntar sobre el

llenado del formato de

carga académica.

Tener a la mano el mapa curricular e informarte con el tutor acerca de las proximas

materias a cursar.

Estar al pendiente las

fechas estipuladas del

proceso de reinscripción.

Estar en constante comunicacion con tu

tutor durante el proceso de

reinscripción, por alguna situación que

se te llegue a presentar durante el

proceso.

En caso de haber tenido problemas en tu proceso favor de

comunicarte de forma virtual o presencial con tu tutor para asistir el

día de ajuste (apegandose al

calendario institucional).

Página

Reinscripciones

Página

Pagos Web

7

1. El estudiante deberá registrar información personal en la siguiente página; http://ciadsi.rec.uabc.mx/SEGUROFACULTATIVO/

2. Imprimir lo que le indique la página.

3. Presentarse con su impresión al departamento de servicios estudiantiles en Vicerrectoría.

8

Se refiere al conjunto de actividades formativas y de aplicación de

conocimientos que realizan los alumnos, de manera obligatoria y

temporal, no se requiere un perfil profesional determinado, tiene como

propósito el fortalecimiento de la formación valoral de los

alumnos.

10

Las Becas institucionales son apoyos que otorga la UABC a los alumnos,

tomando como referencia su situación socioeconómica y académica.

Duración de un período escolar trimestral, cuatrimestral o

semestral, con probabilidad de renovación.

Requisitos: Tipos:

Estar inscritos en alguno de

los programas académicos

formales que ofrece a

Universidad.

Promedio igual o superior a

ocho.

Acreditar que cursó en el

período escolar anterior, una

carga académica superior al

cincuenta por ciento de la

determinada en el plan de

estudios respectivo.

Reunir las condiciones

socioeconómicas conforme a

los criterios de elegibilidad

establecidos por el Comité.

Prórroga

Crédito

Patrocinio

Promedio

Mérito Escolar

Investigación

Deportiva

Artística

Compensación

Vinculación

PARA MÁS INFORMACIÓN…

11

Cursos

intersemestrales

Se ofertan al terminar

cada semestre.

Se debe estar al

pendiente de la oferta

de la unidad académica

a la que perteneces.

Cada curso te da

créditos optativos.

Tienen un costo.

Cursos PIFA

Se ofertan en la Facultad

de Pedagogía e Innovación

Educativa.

Es exclusivo para su

comunidad.

Se imparten durante el

semestre.

Se expide una constancia

al término de cada curso.

Son gratuitos.

PARA MÁS INFORMACIÓN DIRIGIRSE A

LA PAGINA INSTITUCIONAL

Más información sobre cursos PIFA dirigirse con en la FPIE:

Lic. Trinidad Castillo

Responsable de Educación Continua

trinyc@uabc.edu.mx Tel. 5-66-0031 Ext. 118

13

Facultad de Pedagogía

e Innovación Educativa

Av. Monclova y Río Mocorito s/n

Col. Ex Ejido Coahuila Mexicali, B.C. C.P. 21360

Coord. del Tronco Común

de Pedagogía en Línea

Tel.: (686) 566-00-31 ext. 120

Mtra. Leidy Hernández Mesa

Ext. 101 Osiris Correa F.

Ext. 104 Francis Pacias L.

Ext. 213 Yoshie Bio A.

Correo electrónico:

leidyhm@uabc.edu.mx

Facultad de

Humanidades y Ciencias

Sociales

Calzada Tecnológico

#14418 Mesa de Otay

Tijuana, B.C. C.P. 22390

Coord. del Tronco Común

de Pedagogía en línea

Tel.: (664) 682-19-19 Ext.

110

Mtro. Alfonso García Cortéz

Correo electrónico:

algarcia@uabc.edu.mx

14

Es importante atender las tutorías

programadas por tu tutor, de esta manera

a clara tus dudas y te informa sobre

procedimientos importantes, además de

que le es más fácil al tutor ubicarte y

saber tus necesidades.

Es recomendable pensar que se le

preguntará al tutor antes de cada sesión,

estaría bien si hicieras una lista de tus

dudas y planteárselas.

No te quedes con ninguna duda

exprésala.

Ayuda y ayúdate de tus compañeros, el

estar a distancia no significa que no se

deban relacionar, en ocasiones les surge

la misma duda y juntos pueden

resolverla.

Es sumamente importante contribuir con

las evaluaciones institucionales, de esta

manera ayudas a optimizar el servicio

que es para ustedes

15

Para la elaboración de este manual se tomó información institucional:

Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa

Universidad Autónoma de Baja California

Manual de tutorías en Línea (2014)

Referencias electrónicas:

Universidad Autónoma de Chiapas. (2009). Programa de Acción Tutorial en Línea.

Recuperado de: http://www.cedes.unach.mx/tutorias/pat.pdf

top related