manual de usuario

Post on 18-Jan-2016

3 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

S

TRANSCRIPT

Manual de Usuario SISTEMA DE INFORMACIÓN HISTÓRICO DE RIESGO (SIHR)

CONTENIDO GENERAL

1. INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO.

2. INTRODUCCION

3. TIPOS DE USUARIO

3.1 USUARIO INTERNO.

4. INGRESO AL SISTEMA.

5. MENÚ PRINCIPAL PARA USUARIOS REGISTRADOS.

6. MENÚ PRINCIPAL ADMINISTRADOR

6.1 REGISTRAR EVENTOS DE RIESGOS.

6.2 BUSCAR REGISTROS DE EVENTOS DE RIESGO

6.2.1 OPCIÓN BUSCAR.

6.2.2 OPCIÓN BÚSQUEDA AVANZADA.

6.3 CAMBIAR CONTRASEÑA.

6.4 SALIR.

1. INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO.

Proyecto: Modulo de riesgo

Identificador: SIG_Corpomojana_SHIR.doc

Nombre del Documento: Manual de usuarioEstado del Documento: TerminadoMeta (Etapa): DesarrolloResponsable: Nicolas Dario Hernandez chavezElaborado por: Nicolas Dario Hernandez chavez

2. INTRODUCCION

El presente documento relaciona el control de acceso y la gestión de usuarios del sistema de información geográfica (Modulo de Riesgo) para la corporación para el desarrollo de la Mojana y el San Jorge "Corpomojana".

El “Manual de usuario”, es un instructivo dirigido al técnico o profesional encargado de la administración y cargue de información en pdf del sistema. El mismo hace parte de un paquete de materiales del proyecto. El paquete completo contiene: 1 DVD con el código del software SIG (modulo de Riesgo), un Manual de Usuario y manual de administración.

3. TIPOS DE USUARIO

3.1 USUARIO INTERNO.

El usuario interno es aquel que tiene el perfil de asociado, es decir no pertenece directamente a la corporación. Todos los usuarios internos pueden consultar, registrar y cambiar su contraseña por defecto.

Nota: solo podrán registrar información sobre los eventos de riesgos del municipio al que se le ha asignado.

4. INGRESO AL SISTEMA.

Para ingresar correctamente al SIG Corpomojana modulo de riesgo, se recomienda su navegación a través Google Chrome o Mozilla Firefox (3.6 ó superior), mientras que no se asegura total funcionalidad de algunos plugin con el navegador Internet Explorer (7.0 ó superior).

Se debe ingresar a la página de CORPOMOJANA http://www.corpomojana.gov.co/ y dar clic en el botón SIG Corpomojana, donde se mostrara la imagen de bienvenida, es aquí donde dependiendo del usuario se escoge la opción.

Para este caso presionamos en el botón iniciar.

Figura 1. Ingreso a la aplicación.

Figura 2. Botón entrar.

5. MENÚ PRINCIPAL PARA USUARIOS REGISTRADOS.

En el menú de administración se muestran las opciones de crear, buscar y cambiar contraseña, pero estas a su vez tienen algunas funcionalidades diferentes para este usuario.

Figura 5. Menú de usuario interno y de administración

6. MENÚ PRINCIPAL ADMINISTRADOR

Al momento de registrarse tendrá las siguientes opciones, las cuales se muestran en la parte superior del aplicativo.

Figura 6. Página principal luego de registrarse.

Figura 7. Menú de usuario interno y de administración

Figura 8. Ventana de usuario para registrar evento de riesgo (solo registrara en el municipio que se encuentra asociado).

Figura 9. Modulo búsqueda de registros.

6.1 REGISTRAR EVENTOS DE RIESGOS.

Para crear o registrar un evento de riesgo se debe diligenciar el formulario de la Figura 10. Completando los campos con la información del evento de riesgo, en caso de faltar un dato indispensable para el sistema (los cuales tienen el signo *), el intento de registrar no será realizado y se le avisara al usuario que debe rellenar los campos con *, además el administrador tendrá la posibilidad de registrar en cualquier municipio el evento de riesgo, a diferencia de los demás usuarios.

Figura 10. Registrar evento de riesgo.

Este formulario cuenta con la posibilidad de subir como evidencia o soporte al registro tres fotografías, si desea podría subir 1 o 3 fotográficas.

Para ello solo se debe presionar el botón cambiar imagen y seleccionar la imagen.

Figura 11. Subir evidencia de fotográfica.

Figura 12. Selección de la fotográfica.

6.2 BUSCAR REGISTROS DE EVENTOS DE RIESGO

Esta opción permitirá buscar todos los eventos de riesgos, que se encuentren en la base de datos, ya sea desde la pestaña buscar o búsqueda avanzada.

La búsqueda de estos registros cobra sentido con el uso de los filtros de búsqueda puesto que estos podrán generar resultados dinámicos, dependiendo de la selección de sus opciones.

Para que el sistema comience hacer la búsqueda de los registros se debe presionar en el botón consultar, luego de establecer los filtros de búsqueda.

Figura 11. Opción de búsqueda de registro.

Figura 12. Opción de búsqueda avanzada.

6.2.1 OPCIÓN BUSCAR.

Cuenta con una sesión de filtros los cuales determinaran la búsqueda de los registro de búsqueda.

Se debe jugar con los filtros de búsqueda hasta obtener los resultados que le interesa conocer y luego presionar el botón buscar para dar marcha a la búsqueda.

Mientras el sistema busca la información esté le indicara que está buscando en la base de datos, cuando el sistemas termine la búsqueda le mostrara los registros encontrados y el administrador podrá interactuar con los resultados de riesgos encontrados.

Figura 13. Opción de búsqueda con resultados.

6.2.2 OPCIÓN BÚSQUEDA AVANZADA.

Esta opción además de hacer la búsqueda (por evento, municipio, corregimiento) permitirá hacer una comparación entre dos eventos que se hayan presentado en un determinado municipio, esto con el fin de generar en caso tal graficas de comparación de tipo barra o de pastel, las graficas funcionan o muestran resultados teniendo en cuenta el numero de registros encontrados en la base de datos.

Se debe comprar el Evento N1 y el Evento N2, para que la grafica de comparación cobre sentido.

Recuerde que para que el sistema comience hacer la búsqueda de los registros se debe presionar en el botón consultar, luego de establecer los filtros de búsqueda.

Nota:

Figura 19. Búsqueda Avanzada.

Figura 20. Grafica de Pastel.

Figura 21. Grafica de Barra.

Figura 22. Función exportar en la cuenta de administración.

6.3 CAMBIAR CONTRASEÑA.

Esta opción está diseñada para permitir a los usuarios registrados cambiar su contraseña en cualquier momento, para ello es necesario colocar la contraseña actual, seguido de la contraseña nueva, luego de esto presionar el botón cambiar contraseña para activar dicha función.

Una vez que se haya presionado el botón cambiar contraseña el sistema le avisara si fue posible o no el cambio de la contraseña.

Figura 23. Función cambiar contraseña.

6.4 SALIR.

Permitirá cerrar sesión y a su vez re direcciona a la pantalla principal de la aplicación.

Figura 24. Función Salir.

Recomendaciones para este tipo de usuario.

Cambiar la contraseña por defecto. Procure no deshabilitar JavaScript. Evite dejar abierto su cuenta. Trate de tener un navegador actualizado. Verifique su conexión a internet, antes de realizar cualquier acción.

top related