manual de procedimientos de soporte tecnico

Post on 13-Jun-2015

990 Views

Category:

Devices & Hardware

16 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este es un manual en el que se puede encontrar información para hacer un servicio de soporte técnico con mas rapidez y mas calidad.

TRANSCRIPT

Crazy

elephants

industries.

The strength of your computer.

Página 2

Manual de

procedimientos

de soporte

tecnico .

Página 3

Objetivo.

El objetivo de este manual no es más que facilitar el desempeño del técnico a la hora de realizar servicios. El manual maneja los temas de una forma sencilla para poder aumentar la comprensión de los temas y así realizar un servicio más eficiente.

Página 4

INDICE Organigrama……………………………………………………………….5

Procedimientos de mantenimiento preventivo de hardware………………6

Procedimientos de mantenimiento preventivo de software……………….9

Subprocesos de mantenimiento preventivo de software……………………12

Procedimientos de mantenimiento correctivo de hardware………………..25

Procedimientos de mantenimiento correctivo de software…………………28

Procedimientos de problemas de software…………………………………..31

Procedimientos de problemas de hardware…………………………………52

Bitácora………………………………………………………………………73

Reporte……………………………………………………………………….74

Archivo auxiliar……………………………………………………………75

Plan de mantenimiento…………………………………………………….76

Software de acceso remoto…………………………………………………82

Help desk ……………………………………………………………………85

Niveles de soporte técnico…………………………………………………87

Pagina web………………………………………………………………...89

Contacto……………………………………………………………………90

Conclusión…………………………………………………………………91

Página 5

ORGANIGRAMA

GERENCIA NESTOR RAMIREZ

TECNICO AARON TALAVERA

TECNICO DANIEL MARTINEZ

TECNICO RAUL MEZA

LIMPIEZA MAURICIO MARTINEZ

FINANZAS EDUARDO GONZALEZ

SUBGERENCIA ALEJANDRA PALACIOS

Página 6

PROCEDIMIENTOS DE

MANTENIMIENTO

PREVENTIVO DE

HARDWARE

Página 7

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE

HARDWARE

Página 8

DESCRIPCION DETALLADA

1) levantar reporte y visitar al cliente.

2) checar si el equipo funciona.

3) en caso que funciones desconectarla.

4) desarmar la computadora.

5) retirar los componentes.

6) limpiar el polvo y basura con aire comprimido.

7) limpiar el teclado, mouse, monitor, etc.

8) conectar los componentes de nuevo.

9) ensamblar el equipo.

10) verificar si funciona la computadora.

11) limpiar polvo exterior.

12) cerrar reporte.

Página 9

PROCEDIMIENTOS DE

MANTENIMIENTO

PREVENTIVO DE

SOFTWARE

Página 10

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE

SOFTWARE

Página 11

DESCRIPCION DETALLADA

1) llegar a la hora estipulada y levantar reporte.

2) verificar la maquina.

3) desfragmentar el disco.

4) analizar con el antivirus.

5) eliminar los archivos temporales.

6) liberar espacio en el disco duro.

7) comprobar el disco.

8) realizar una copia de seguridad.

9) entregar el equipo al cliente.

NOTA: Los recuadros con esta forma significan un subproceso, a continuación se anexan los subprocesos.

Página 12

SUBPROCESOS.

Página 13

DESFRAGMENTAR DISCO DURO.

Página 14

DESCRIPCION DETALLADA.

1) clic en el botón de inicio.

2) entrar en la carpeta de accesorios.

3) seleccionar el desfragmentador de disco.

4) seleccionar la unidad de disco que se quiere desfragmentar.

5) seleccionar la opción de desfragmentar

6) esperar a que se desfragmente la unidad de almacenamiento.

7) cerrar el programa.

Página 15

Analisis antivirus.

Página 16

DESCRIPCION DETALLADA.

1) verificar que la maquina tenga en antivirus.

2) si no lo tiene hay que descargarlo.

3) abrir el antivirus.

4) seleccionar la opción de analizar el equipo.

5) analizar la maquina.

6) esperar a que el análisis termine.

7) terminar el análisis.

8) cerrar la ventana del antivirus.

Página 17

ELIMINAR ARCHIVOS TEMPORALES.

Página 18

DESCRIPCION detallada.

1) entrar en “equipo”.

2) entrar al disco duro.

3) abrir la carpeta de Windows.

4) clic en la carpeta de archivos temporales.

5) seleccionar todos los archivos.

6) eliminar la selección.

7) cerrar la ventana.

Página 19

LIBERAR ESPACIO.

Página 20

DESCRIPCION DETALLADA.

1) entrar a la carpeta de accesorios.

2) seleccionar herramientas del sistema.

3) entrar a él liberador de espacio.

4) seleccionar la unidad de disco que se va a liberar.

5) esperar a que se libere.

6) borrar lo que se desee.

Página 21

COMPROBAR DISCO.

Página 22

DESCRIPCION DETALLADA.

1) entrar a equipo.

2) clic derecho en disco duro.

3) seleccionar propiedades.

4) entrar a la pestaña de herramientas.

5) clic en comprobar ahora.

6) reparar errores.

7) programar el reinicio de la maquina.

8) reiniciar.

Página 23

COPIA DE SEGURIDAD.

Página 24

DESCRIPCION DETALLADA.

1) entrar a panel de control.

2) seleccionar “sistema y mantenimiento”.

3) entrar a copia de seguridad.

4) crear una nueva copia.

5) esperar a que la copia se realice.

Página 25

PROCEDIMIENTOS DE

MANTENIMIENTO

CORRECTIVO DE

HARDWARE

Página 26

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE

HARDWARE

Página 27

DESCRIPCION DETALLADA.

1) el cliente detecta la falla y reporta.

2) el técnico verifica las fallas.

3) verificar si existe una garantía.

4) el proveedor valido la garantía y entrega a soporte técnico.

5) soporte revisa y envía cotizaciones.

6) el prestador de servicios procede a reparar el equipo.

7) el prestador de servicios entrega equipo a soporte técnico.

8) soporte entrega el equipo al cliente.

9) cliente recibe y se cierra reporte.

Página 28

PROCEDIMIENTOS DE

MANTENIMIENTO

CORRECTIVO DE

software

Página 29

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE

software

Página 30

DESCRIPCION DETALLADA.

1) El cliente detecta la falla.

2) El técnico levanta reporte.

3) Se verifican los problemas.

4) Se intentan corregir.

5) Inicia el sistema operativo?

6) Si no inicia hay que formatear.

7) Existen problemas para iniciar el sistema operativo?

8) Hay que restaurar el sistema.

9) La computadora trabaja de manera lenta?

10) En este caso hay que escanear con el antivirus.

11) Existen problemas para acceder a la red?

12) Hay que encontrar la manera de corregirlos.

13) La versión del sistema operativo es antigua hay que actualizar las bases de datos.

14) Entregar el equipo al cliente

15) Cerrar reporte.

Página 31

PROCEDIMIENTOS

DE PROBLEMAS DE

SOFTWARE.

Página 32

RESTAURAR EL SISTEMA

Página 33

DESCRIPCION detallada.

1) Hay que entrar a inicio.

2) Seleccionamos todos los programas.

3) Entramos a la carpeta de accesorios.

4) Elegimos las herramientas del sistema.

5) Restauramos el sistema.

Página 34

NO SE REPRODUCEN VIDEOS EN

INTERNET

Página 35

DESCRIPCION detallada.

1) Entrar a las herramientas del navegador.

2) Seleccionar configuración.

3) Haz clic en mostrar opciones avanzadas.

4) Entrar a “privacidad” y después a “configuración de contenido”.

5) Seleccionar “activar JavaScript”.

6) Clic en aceptar y actualizar.

Página 36

LA COMPUTADORA SE TRABA.

Página 37

DESCRIPCION detallada.

1) Cerrar todas las ventanas.

2) Cancelar todos los procesos inútiles.

3) En caso que no se resuelva hay que entrar al administrador de tareas (Ctrl+Alt+Supr)

4) Cerrar todos los programas.

Página 38

EL NAVEGADOR NO ABRE.

Página 39

DESCRIPCION detallada.

1) Tenemos que escanear la computadora con el antivirus.

2) Si no se resolvió el problema tenemos que desinstalar el navegador.

3) Descargarlo de nuevo de la página del desarrollador.

Página 40

LA COMPUTADORA ESTA LENTA.

Página 41

DESCRIPCION detallada.

1) Escanear el equipo con el antivirus.

2) Desfragmentar el disco duro.

3) Eliminar los archivos temporales.

4) Si continua lenta hay que formatear.

Página 42

BAJO RENDIMIENTO DE PC.

Página 43

DESCRIPCION detallada.

1) Si existen programas basura tenemos que eliminarlos.

2) Desfragmentar el disco duro.

3) Añadir más memoria a la computadora.

Página 44

LA PC SE REINICIA.

Página 45

DESCRIPCION detallada.

1) verificar origen del problema

2) si es un programa hay que desinstalarlo.

3) si lo ocasiona un driver, hay que actualizarlo.

4) si es un virus tenemos que escanear la computadora.

Página 46

LA COMPUTADORA SE TRABA.

Página 47

DESCRIPCION detallada.

1) Cerrar todas las ventanas.

2) cancelar todos los procesos inútiles.

3) si no se resolvió, entrar al administrador de tareas.

4) cerrar todos los programas.

Página 48

NO SE PUEDE REPRODUCIR SONIDO.

Página 49

DESCRIPCION detallada.

1) Revisar que el driver este instalado y actualizado.

2) Si el driver esta actualizado, hay que checar el modelo de la tarjeta madre.

3) Descargar el controlador en la página del fabricante.

4) Instalar el controlador.

Página 50

LA PAGINA DEL NAVEGADOR SE

CAMBIA SOLA

Página 51

DESCRIPCION detallada.

1) Verificamos en la barra de tareas (Donde se encuentra el botón de “inicio” y los pequeños iconos de volumen, conexión a internet, etc.) si tenemos instalado algún tipo de antivirus.

2) Si no tenemos instalado el antivirus, instalamos el antivirus “avast” (altamente recomendado), podemos encontrarlo en internet o ya sea que se instale con un CD.

3) Si tenemos el antivirus instalado o bien, ya lo terminamos de instalar, abrimos el antivirus dando clic en el icono del antivirus instalado en la computadora.

4) Seleccionamos dando clic derecho sobre la opción de “analizar equipo”.

5) Seleccionamos la unidad a analizar, ya sea memoria o cualquier otro dispositivo insertado en las entradas USB.

6) Damos clic a la opción “analizar”.

7) Empezara el proceso de análisis, esperamos a que termine el análisis.

8) Cuando se termina el análisis de le informa al usuario sobre los virus, que tenía su “aparato” y cuales fueron eliminados, si no tiene virus simplemente le aparecerá que no tenia virus.

9) Cerramos la ventana y ya estará listo para usarse sin ningún peligro o riesgo de algún virus.

Página 52

PROCEDIMIENTOS

DE PROBLEMAS DE

HARDWARE.

Página 53

EL MODEM NO RESPONDE

Página 54

DESCRIPCION detallada.

1) Revisar que este bien conectado.

2) Verificar que este en el puerto correcto.

3) Revisar que esté conectado a la línea telefónica.

4) Revisar que este en el JACK correcto.

5) Revisar los prefijos de marcación.

6) Si no funciona llamar al técnico.

Página 55

EL RELOJ DE LA PC SE ATRASA.

Página 56

DESCRIPCION detallada.

1) Retirar la pila de la tarjeta madre.

2) Medir el voltaje.

3) Revisar las condiciones de la batería.

4) Limpiarla con un trapo seco.

5) Medir el voltaje de la pila, si es menor a 2V reemplazarla.

Página 57

EL ESCANNER NO FUNCIONA.

Página 58

DESCRIPCION detallada.

1) ¿Está conectado al puerto paralelo?

2) Revisar si el BIOS lo detecta.

3) Revisar los recursos del puerto paralelo.

4) Configuración como bidireccional.

5) Reiniciar.

6)Dar por terminado el proceso.

Página 59

LA IMPRESORA NO IMPRIME.

Página 60

DESCRIPCION detallada.

1) ¿Está bien conectada?

2) ¿Está conectada en el puerto paralelo?.

3) Conectar en el puerto correcto.

Página 61

LA UNIDAD CD-ROOM NO LEE LOS

CDS

Página 62

DESCRIPCION detallada.

1) Revisar si esta desconectada. 2) Si no está bien conectada abrir el gabinete y conectarlo a la tarjeta

madre. 3) En caso de que si este bien conectada, ir a panel de control, después a

administrador del sistema, CD-ROOM, y habilitar el lector.

Página 63

EL HARDWARE “PLUG AND PLAY”

NO FUNCIONA

Página 64

DESCRIPCION detallada.

1)Hacer una copia de seguridad del DD.

2) Crear un disco de arranque de emergencia.

3) Reiniciar el equipo.

4) Revisar el administrador de dispositivos.

5) Dar clic en la bandera que indica dispositivos mal instalados.

6) Clic en recursos.

7) Usar configuración automática.

Página 65

RUIDOS EXTRANOS Y VIBRACIONES.

Página 66

DESCRIPCION detallada.

1) Abrir el gabinete.

2) ¿Esta desconectado algún componente?

3) Conectar correctamente cada pieza en su lugar.

4) Atornillar todo muy bien.

Página 67

EL MOUSE NO REPONDE

Página 68

DESCRIPCION detallada.

1) verificar que este bien conectado.

2) Probarlo en otra máquina.

3) si no funciona hacer lo siguiente:

4) Ir a inicio.

5) Ir a configuraciones.

6) Entrar a configuraciones de mouse.

7) Probar funcionamiento de el mouse.

Página 69

ALGUNOS JUEGOS NO FUNCIONAN

CON LA TARJETA VIDEO

INTEGRADA.

Página 70

DESCRIPCION detallada.

1) Verificar que la placa de video funcione correctamente.

2) Checar la capacidad de la tarjeta.

3) Cambiar la tarjeta por una de mayor capacidad

Página 71

NO APARECE LA IMAGEN EN L.A

PANTALLA.

Página 72

DESCRIPCION detallada.

1) Revisar pantalla encendida

2) cables conectados

3) Revisar configuración de brillo y contraste

4) Cambiar la pantalla por otra

5) Dar proceso por terminado.

Página 73

BITACORA.

Página 74

REPORTE.

Página 75

ARCHIVO AUXILIAR.

Página 76

PLAN DE

MANTENIMIENTO. PLAN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO

1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL

HARDWARE:

25 COMPUTADORAS

25 BOCINAS

7 IMPRESORAS

1 COPIADORA

3 SCANNERS

2 LAPTOPS

3 TABLETS

MOVILIARIO:

25 ESCRITORIOS

30 SILLAS

3 SOFAS

2 MESAS

12 ESTAMTES

5 CASILLEROS

2 CAFETERAS

1 ALACENA

Página 77

2. LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO

El inventario del equipo se realizara cada seis meses, con el fin de tener actualizada dicha

información

3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO DE COMPUTO.

El área de soporte técnico definirá el mantenimiento en dos aspectos:

a. Para los equipos que están fuera de garantía será realizado por personal de

soporte técnico, tales como pruebas, ajustes, reemplazo, reinstalación, etc.

Tomando como base el inventario actualizado de los equipos de cómputo con los

que cuenta la empresa.

b. Para equipos de cómputo que cuentan con garantía el mantenimiento será

realizado por personal de la empresa de donde se adquirió el bien o de acuerdo a

los contratos estipulados de las adquisiciones.

c. Este servicio se brindara en el equipo de cómputo tres veces al año.

Si no se da el apropiado mantenimiento preventivo a las computadoras, estos aparatos

suelen presentar un comportamiento inestable, motivo por el cual se debe prever y por

consiguiente realizar el mantenimiento respectivo periódicamente.

Un apropiado mantenimiento preventivo puede ayudar a extender la vida de una PC, y

mantenerla operando por más tiempo, evitando así que la reparación sea más costosa.

Hay que recordar que el equipo es un medio y el servicio es el fin que deseamos

conseguir.

Las rutinas de mantenimiento a realizar varían de acuerdo al tipo de equipos, sin embargo

en forma general deberán cubrir los siguientes aspectos:

CPUs:

Revisión de errores.

Desmontaje, limpieza interna, aspirado, verificación de tarjetas, limpieza de drives,

limpieza externa

Limpieza y revisión de teclado

Limpieza y revisión de monitor

Página 78

Desfragmentación, scan disk y diagnósticos del fabricante

Para realizar el mantenimiento respectivo de los equipos de cómputo debemos de

considerar cada uno de los siguientes componentes:

1. Gabinete

2. Monitor

3. Teclado

4. Mouse

5. Impresora

6. Regulador o supresor de pico

4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPO DE COMPUTO

En esta parte el mantenimiento correctivo es por agotamiento de vida útil de los equipos,

en el que se da solución inmediata de cualquier circunstancia no prevista la cual consiste

en la reparación y/o cambio de piezas defectuosas permitiendo su recuperación,

restauración o renovación.

En caso que no se pueda dar solución inmediata por que no existan piezas, se le asignara

equipo en calidad de préstamo con las características iguales y/o semejantes con la

finalidad que no afecte la continuidad del trabajo, teniendo que actuar de forma emergente

y, en el mejor de los casos, bajo un plan contingente existente en el área.

El área de soporte técnico deberá realizar un informe técnico del mantenimiento correctivo

en el que se plasme el trabajo realizado, así como los datos completos de los equipos

revisados y la conformidad del usuario.

5. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

El mantenimiento preventivo será realizado en las fechas que se describen a

continuación:

Página 79

PRIMER PERIODO

SEGUNDO PERIODO

Página 80

OTRAS TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

TAREA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

FRECUENCIA RESPONSABLE

Cotejar el funcionamiento global del computador

Semanal AARON TALAVERA

Observar de donde provienen los ruidos extraños (si lo hay)

Cuando sea prudente

ALEJANDRA MUÑOZ

Mantener una buena presentación de hardware

Semanal DANIEL MARTINEZ

Analizar las unidades ópticas y de almacenamiento

Semanal DANIEL MARTINEZ

Revisar que los puntos de red y canaletas

Semanal ALEJANDRA MUÑOZ

Desfragmentar y liberar espacio en el disco duro

Mensual AARON TALAVERA

Liberar memoria RAM Mensual DANIEL MARTINEZ

Ejecutar antivirus y scandisk Semanal AARON TALAVERA

Medir el trabajo global del sistema operativo

Mensual ALEJANDRA MUÑOZ

6. NUMERO DE RECURSOS HUMANOS

Néstor Manuel Ramírez Nájera: gerente

Alejandra Muñoz Palacios: subgerente

Aarón Talavera Araiza: técnico

Daniel Martínez Pérez: técnico

MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO ES EL

SIGUIENTE:

Aire comprimido o aspiradora.

Kit de desarmadores.

Mascarilla

Guantes

Spray limpia contactos

Pulsera antiestática.

Página 81

7. SEGUIMIENTO Y MONITOREO.

El desarrollo del mantenimiento se efectuara, según el cronograma establecido , en el

cual se detallan las fechas a realizarlo, además de avisar anticipadamente al personal que

está haciendo uso del equipo para que puedan programar un tiempo idóneo para la

realización del mantenimiento, esto para anticipar contratiempos en cuanto a la

disposición del equipo.

8. SUGERENCIAS

Poder contar con todos los accesorios indicados.

Hacer buen uso de los recursos de cómputo.

Comunicar previamente al usuario, el movimiento o traslado del equipo de

cómputo.

No realizar otros trabajos solo en caso de emergencia.

Dar las indicaciones respectivas al usuario como:

o No comer encima del teclado.

o Limpiar los equipos.

o No colocar papeles encima gabinete monitor, ya que estos obstruyen la

ventilación.

o Apagar correctamente el equipo (no apagar sin antes salir

correctamente del sistema).

o Consultar con el personal de redes o cómputo cualquier duda o

situación que se presente en el equipo.

Página 82

SOFTWARE

REMOTO

Página 83

CUADRO COMPARATIVO DE

SOFTWARE.

Página 84

LINKS VIDEOS TUTORIALES A continuación se agregan links de videos tutoriales donde se muestra la

descarga y la forma de usar los software de acceso remoto.

SHOW MY PC.

https://www.youtube.com/watch?v=K0EaELNtGDo

LOG ME IN.

https://www.youtube.com/watch?v=At02nyZRiKE

JOIN ME.

https://www.youtube.com/watch?v=O_W_IywlvxM

TEAM VIEWER.

https://www.youtube.com/watch?v=WR5xD3W1tm4

Página 85

HELP DESK MICROSOFT OFFICE Access

Microsoft access tiene la funcion de help desk, esta es una herramienta para asignar problemas a un usuario determinado y esperar a que lo resuelva.

Para poder usar el ACCESS debemos de crear una cuenta con el correo electrónico, después asignar un nombre de usuario.

Página 86

ID: Es la persona que subió el problema.

TITULO: Es el nombre del problema y la descripción de tal.

ASIGNADO A: En esta casilla se puede seleccionar a un usuario en específico para que lo resuelva.

PRIORIDAD: Aquí se indica cual es la importancia del la resolución del problema.

ESTADO: Esta sección indica el estado en el que se encuentra, si esta cerrado, resuelto o abierto.

CATEGORIA: Esta parte sirve como una etiqueta para que las personas que los resuelvan identifiquen sus capacidades.

Página 87

NIVELES DE SOPORTE TECNICO SOPORTE DE NIVEL/TIER 1(T1/L1)

Este es el nivel de soporte inicial, responsable de las incidencias básicas del cliente. Es sinónimo de soporte de primera línea, soporte de nivel uno, soporte de front-end, linea 1 de soporte y otras múltiples denominaciones referentes a las funciones de soporte de nivel técnico básico. El principal trabajo de un especialista de Tier I es reunir toda la información del cliente y determinar la incidencia mediante el análisis de los síntomas y la determinación del problema subyacente

Cuando se analizan los síntomas, es importante para el tecnico de soporte identificar qué es lo que el cliente está intentando llevar a cabo de forma que no se pierda tiempo “intentando resolver un síntoma en lugar de un problema.

SOPORTE DE NIVEL/TIER 2(T2/L2)

Está basado especialmente en el grupo help desk, donde sus integrantes hacen soporte técnico teniendo en cuentas áreas del conocimiento más especializadas en el área computacional. De esta manera, se deduce que el soporte de segundo nivel lo realizan personas especializadas en redes de comunicación, sistemas de información, sistemas operativos, bases de datos, entre otras. Este nivel tiene por lo menos 1 año en el área de soporte y cuenta con los conocimientos de nivel 1 y con conocimientos de recuperación de información nivel Software, manejo de paquetería de oficina a nivel básico y

Página 88

configuración de redes inalámbricas y cableados en grupos de trabajo. Actualmente se usan manuales o guias donde se muestran los pasos que el usuario debe seguir para resolver, dicho problema, en caso de no llegar a la solución.

SOPORTE DE NIVEL/TIER 3(T3/L3)

Habitualmente los sistemas de mantenimiento se gestionan con un máximo de tres niveles, siendo el tercer nivel, el de mayor capacidad para resolver problemas, llegando a este nivel, los problemas técnicos de mayor calado o de resolución más avanzada.

Es sinónimo de nivel 3, soporte de back-end, la línea de apoyo 3, el apoyo de alto nivel, y varias otras denominaciones que denotan los métodos de solución de problemas a nivel de expertos y de análisis avanzado. Los individuos asignados a este nivel, son expertos en sus campos y son responsables, no sólo para ayudar tanto al personal de Tier I y Tier II, sino también para la investigación y desarrollo de soluciones a los problemas nuevos o desconocidos.

SOPORTE DE NIVEL/TIER 4(T4/L4)

Cuenta con los conocimientos de nivel 1, 2, 3 y aparte maneja la operación de Servidores Microsoft y Linux, la instalación, configuración, interconexión, administración y operación de los servidores. Es responsable normalmente del área de Sistemas de una corporación y tiene por lo menos dos certificaciones en el área.

Página 89

PAGINA WEB. Te invitamos a que visites nuestra pagina web donde encontraras las respuestas a muchas de tus dudas, videos e información nueva periódicamente.

http://crazyelephantsindustries.jimdo.com/

Página 90

CONTACTO. Correo Electrónico:

crazyelephants.inc@gmail.com

Skype:

Crazy Elephants INC (Horario de video llamadas: 8:30AM - 7:00PM)

Teléfonos:

*(614)2446430

*(614)2475773

*(614)1174245

Página 91

CONCLUsION. En conclusión es muy importante tener una guía para que el técnico desarrolle rápida y eficientemente sus labores, así aumenta el rendimiento de la empresa y por consiguiente la efectividad.

Crazy Elephtants tiene claros sus objetivos los cueles son realizar un buen servicio.

top related