manejo del pastoreo en verano - consorcio lechero · 2013. 2. 1. · son aquellos donde el consumo...

Post on 01-Mar-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Manejo del pastoreo en verano

Raúl Araya Jorquera. Ing. Agrónomo M. Sc.

Depto. I + D Aproleche Osorno

Fuente: Seminario Grasses for the future, 2011

Por qué la pradera es importante

• El sur de Chile es una de las pocas zonas del mundo capaz de utilizar satisfactoriamente un modelo de producción de leche basado en la pradera

• Esto ofrece una ventaja única y, a la vez, competitiva, basado en:

– Una pradera de alta calidad es un alimento balanceado sobre la cual basar la producción

– La cosecha tiene un bajo costo

– Bajos costos de producción anual

4

Factores importantes a considerar

• El crecimiento esperado de la producción de leche en Chile será predominantemente exportado y probablemente basado en comodities (limitando el crecimiento de los ingresos por leche)

• Es probable que aumente el precio de los carbohidratos cultivados (aumentando así el costo de alimentos cultivados), dado el crecimiento esperado en la demanda mundial por energía (en alimentos y combustibles)

5

PRODUCCION DE LECHE

PRODUCCION NACIONAL 2.400 millones de litros

RECEPCION NACIONAL 2.103 millones de litros

Fuente: Datos de ODEPA (2011)

8%

10%

11%

25%

46%

ZONA CENTRO-SUR 13% de la recepción nacional Desde Casablanca Hasta Los Ángeles

ZONA SUR 87% de la recepción nacional Desde Victoria Hasta Chiloé

RegiónMetropolitana

Región del BíoBío

Región de LaAraucanía

Región de LosRíos

Región de LosLagos

Año 2012 Año 2011

Recepción por Región

Región Metropolitana

7% Región del Bío

Bío 9%

Región de La Araucanía

9%

Región de Los Ríos

30%

Región de Los Lagos

45%

EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD

SISTEMAS RENTABLES Y COMPETITIVOS:

– Diferentes estudios y especialistas, nacionales e

internacionales, señalan que los sistemas más competitivos

son aquellos donde el consumo directo de forrajes

es mayor a un 70%

– El consumo directo de pradera en forma eficiente es una de

las alternativas más barata en la alimentación de vacas

lecheras, por lo que en ellas se tiene el costo más bajo de

producción (Teagasc y Balocchi).

Oportunidad

• Una menor dependencia en el uso de alimentos cultivados para la producción de leche proporciona oportunidades de incrementar el margen e impulsar las ganancias

¿Sabes qué?

Comer más pasto = hacer más dinero

Existen oportunidades globales limitadas para hacerlo

9

EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD

Relación entre costo total y consumo directo de pradera (Teagasc)

Relación entre pradera consumida y Margen

bruto/ha

12

Fuente: Watts, 2011

13

Consumo de pradera (% de la ración) y margen/litro

Fuente: Watts, 2011

Algunas consultas

¿Somos eficientes en el uso del forraje disponible?

¿Cuánto forraje se produce por hectárea?

¿Cuánto del forraje producido es consumido por las vacas?

¿Qué proporción de la dieta corresponde a pradera?

¿Qué estamos haciendo mal que no logramos utilizar una

mayor cantidad de forraje?

El secreto…maximizar la utilización de la pastura

Objetivos del manejo del pastoreo

Controlar la oferta y consumo de pradera

Mejorar producción y calidad de la pradera

Mejorar eficiencia de utilización

Factores de éxito del manejo del pastoreo

• Fecha de parto

• Carga animal

Partos

Final

lactancia

Prod

Fecha de parto

Growth

Carga Animal

Criterios de pastoreo

• Número de días (largo de rotación)

• Altura de la pradera (no disturbada)

• Numero de hojas por macollo

• Cobertura-prepastoreo

Numero de hojas por macollo

Métodos indirectos de estimación

de MS

Altura comprimida.

Nuevos métodos

Aspectos críticos de la curva de

crecimiento de la pradera

Fase I Fase II Fase III Crecimiento lento después del pastoreo

Crecimiento rápido Crecimiento Lento por:

Crecimiento en base al consumo de reservas de las raíces

Indice de Area Foliar crítico

Reservas delas reíces recuperadas

1.Sombreamiento

2. Material Muerto

1500 1200

2600

Kilos de MS/Ha

Que pasa con la calidad??????

Numero de hojas/macollo

¿Qué pasa en verano?

¿Qué pasa en verano?

• Evidentes diferencias entre la PP y evaporación

Fuente: Elaboración propia, en base a datos de INIA REMEHUE

Teuber y Bernier, 2002

¿Qué pasa en verano?

• Diferencias de productividad entre años

• Cambio en la calidad nutritiva

¿Qué pasa en verano?

Anrique, 2008.

• Cambio en la composición de la ración

36

¿Qué pasa en verano?

Fuente: Watts, 2011

Objetivos al pastorear

Suplementación en verano

• La pradera por si sola no cubre los requerimientos del rebaño

• Buscar alternativas idealmente “pastoreables”.

Alternativas

• Riego

• Cultivos forrajeros

• Brassicas

• Chicoria

• Plantago

Efecto Riego

40

Especie Con Riego Secano

Trebol Blanco 14.546 8.701

Ballica Perenne 17.593 11.325

Festuca 15.293 9.429

Fuente: Aproleche Osorno, 2012

Brassicas

Nabo de bulbo

Nabo de hoja

Raps

forrajero

Nabos

43

44

Raps forrajero

45

Plantago

46

Torres, 2011

Rendimiento Plantago var. Tonic

47

Chicoria

48

Potreros que excedan a

los criterios de entrada,

destínelos a la

producción de heno o

ensilaje

Pastoreos tardios

producen baja eficiencia

de utilización por muerte

de hojas.

Antes de terminar …..consejos

Consejos

• Residuos altos reducen la calidad nutritiva del siguiente pastoreo.

• Otorgar ensilaje directamente en la pradera daña por sombreo y acidez

Mensajes para llevarse a casa

• Comer más pradera le generará a ud. más dinero, independiente del sistema productivo que utilice

• Los principios son fáciles, pero la aplicación puede ser difícil

– Será un gran desafío, pero los resultados los ameritan

51

Como se puede lograr?

• Utilice criterios de pastoreo adecuados por estación – Potencialmente la pradera puede proveer sobre el 80% de

la dieta de sus vacas – entonces, ¿porque no medirlas?

• Calcular la respuesta en producción al uso de suplementos – ¿Son rentables? ¿Existe un retorno sustancialmente mayor

por su uso?

• El manejo del pastoreo mantiene praderas en un estado productivo y rentable – Pero primero es necesario invertir para poder crecer

52

La pradera es un alimento competitivo………………….uselo

top related