los jóvenes catalanes y la radio: del transistor a internet. cómo las nuevas prácticas...

Post on 16-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los jóvenes catalanes y la radio: Del transistor a Internet.Cómo las nuevas prácticas mediáticas de los jóvenes

transforman su consumo radiofónico

Josep M. Martí, Xavier Ribes, Maria Gutiérrez, Luisa Martínez and Belén Monclús

Universitat Autònoma de Barcelona (Spain)

26, 27, 28 de Noviembre de 2009

Vers la post radioParís, Francia

26 – 28 Noviembre2009GRER - Groupe de Recherches et d'Etudes sur la Radio

Sumario

• Introducción• Objetivo• Método• Resultados• Conclusiones

Introducción

• Cataluña• Población

7.364.078 hab.

• De 14 a 24 años833.005 pers.11,31%

• Evolució de l’audiència radiofònica catalana (1996 – 2009)Joves de 14 a 24 anys

*EGM Ràdio Catalunya includes music radio and news format in the thematic radio category. Source: Authors-made from the EGM and EGM Ràdio a Catalunya information.

Introducción

Introducción

• EGM 2008 - Audiència radiofònica musical

Objetivo

• HipótesisLos jóvenes desplazan el receptor de radio convencional en favor de soportes más sofisticados tecnológicamente.

• Cómo afectan las tecnologías de la comunicación al consumo radiofónico juvenil– Formas de consumo– Dispositivos utilizados– Espacios y momentos

CUALITATIVAS• Focus- group con jóvenes de ambos segmentos de edad• Trabajo Delphi con profesionales del medio (programadores musicales)

Método

CUANTITATIVAS• Análisis de datos de audiencias (Estudio General de Medios)• Encuesta de hábitos de consumo cultural (El Baròmetre de la Comunicació i la Cultura)• Encuesta telefónica propia (representativa, siguiendo datos IDESCAT 2007)

Radio14-18 años

19-24 años

Resultados

Relación de los jóvenes con los espacios web de las emisoras

Fidelidad de las visitas web

Conocimiento y uso de las web

Resultados

Índice de Ciberoyentes

64,4%

(35,6% ciberoyentes - 97,9% internautas)

Resultados

Índice de Ciberoyentes(35,6% ciberoyentes)

Resultados

Fidelidad de la escuchaPor género

(35,6% ciberoyentes)

Resultados

Fidelidad de la escuchaPor edad

(35,6% ciberoyentes)

Resultados

Tipos de escucha (35,6% ciberoyentes)

Resultados

Comparación escucha Internet – Hertziana

(35,6% ciberoyentes – 90,01% oyentes convencionales)

Sobre total de oyentes

Resultados

Comparación escucha Internet – HertzianaSobre el total de la población

Resultados

Productos culturales descargados en redes P2P

Resultados

Criterio de selección de la oferta radiofónicaPor género

Resultados

Criterio de selección de la oferta radiofónicaPor edad

Conclusiones• El conocimiento y uso de las páginas web de emisoras de radio es bajo.

• Menos de la mitad de los jóvenes escuchan radio por Internet.

• Tampoco es elevada la fidelidad, ni de visitantes ni de ciberoyentes.

• Las chicas son menos fieles…

• …pero más innovadoras en las formas de consumo: mayor consumo “A la carta” y “Podcast”.

• Las bitcasters se escuchan en las franjas de Tarde, Noche y Madrugada.

• La Música es el producto más descargado en P2P.

• Los contenidos son lo más demandado, muy por encima del locutor.

Gracias por vuestra atenciónJosepMaria.Marti@uab.cat

Xavier.Ribes@uab.catMaria.Gutierrez@uab.catLuisa.Martinez@uab.catBelen.Monclus@uab.cat

www.l-obsradio.cat / info.l-obsradio@uab.catUniversitat Autònoma de Barcelona (Spain)

Vers la post radioParís, Francia

26 – 28 Noviembre2009GRER - Groupe de Recherches et d'Etudes sur la Radio

top related