los antecedentes de una investigación

Post on 30-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ANTECEDENTES TEÓRICOSANTECEDENTES DE CAMPO

TRANSCRIPT

LOS ANTECEDENTES DE UNA

INVESTIGACIÓN

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Se refiere a los estudios previos y tesis de grado relacionadas con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con el problema en estudio.

Debe evitarse confundir los antecedentes de la investigación con la historia del objeto de estudio en cuestión.

Deben presentarse en orden secuencial y los puntos que se deben extraer de cada antecedente son los siguientes:

• Nombre del trabajo• Autor (es)• Fecha• Objetivos de la investigación• Síntesis de la situación problemática planteada• Metodología utilizada para el desarrollo del trabajo• Resultados y conclusiones más importantes

El desarrollo del Marco Teórico debe iniciarse con una breve introducción. Luego de citar cada antecedente, se debe indicar cómo se relacionan y en qué contribuirán con la investigación en proceso, cada uno de ellos.

• La extensión de cada antecedente debe ser entre dos y tres (2-3) páginas.

• La vigencia de cada antecedente debe ser de hasta 5 años (*)

• Se presentan desde el más reciente hasta el más antiguo.

ANTECEDENTES TEÓRICOS

• Apellido del autor (año).• Objetivo del trabajo (se puede

redactar el título del libro o del capítulo que se tomó como un objetivo).

• Resumen de la información que es relevante para el trabajo que se está realizando.

• Conclusión a que se puede llegar de esa información.

• Relación que se tiene ese trabajo con el estudio que se está por realizar.

ANTECEDENTES DE CAMPO• Apellido del autor (año).

• Objetivo del trabajo (se refiere al objetivo general del trabajo).

• Como se realizó la investigación (puede incluir método, instrumentos, muestra).

• Resultados obtenidos en el trabajo (usualmente se reflejan de manera numérica, ejemplo el 30%, o la mayoría...).

• Conclusiones del trabajo (solo se coloca las que sean pertinentes para el trabajo que se está realizando, lo que no viene al caso, se obvia).

• Relación que tiene ese trabajo con el estudio que se está por realizar.

top related