lópez antongiorgi 1¡¡bt*fgfr - ufdc image array...

Post on 07-Oct-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 1* l 20 EL MUNDO, SAN JUAN, . t. - VIERNES S DE JUNIO DE 1938.

    (ANUNCIO)

    Se cur del reuma lantlago da Cuba. "Haca 5 aftoi

    venia padeciendo dt reuma sin po- darlo remediar. No poda descansar ni da da ni de noche. En la botica do Mostr & Espinosa, me recomen* daron la Anticalcullna Ebrey y con un solo frasco que tom do la An- ticalcullna Ebrey, fu lo suficiente para que desapareciera todo el mal. Tomaba slo 30 gotas en un vaso de agua antee de cada comi- da. A loe 5 diai me senta muy ali- viado y a los. 15 das, al tiempo do hacer aguas, senta una cosa can- dente en el cano y los orines muy turbios. Al mes de leguir el trata- miento ya yo no sabia si exista 1 reuma". Eleuterlo Ros.

    Hoy se rene el liderato del Partido Socialista (Continuacin de la pgina 5)

    Anticalcullna Ebrey es un reme- dio eficaz, cientfico, que ha es* tablocldo su reputacin durante ms de un cuarto de siglo. Cuando los rones necesitan atencin el pron- to uso do Anticalcullna Ebrey ayu- da a poner fin a los sufrimientos. Ningn otro remedio para los r- ones tiene un rcord ms con- vincente y su xito ha sido com- probado en clnicas y hospitales en el tratamiento de irregularidades do los rones y vejiga, dolor de espalda, reumticos, exceso de ci- do rico, lumbago, y sntomas mor- tificantes t,ue hacen necesario el uso de un buen diurtico de los ri- ftones. Las primeras dosis de Anti- alcullna Ebrey traen marcado ali- vio. Haga un ensayo hoy mismo.

    (Anuncio)

    GOBIERNO DE LA CAPITAL SAN JUAN, P. R.

    Oficina del City Manager.

    ANUNCIO DE SUBASTA

    25 de mayo de 1938. El da 10 de Junio de 1938, a las

    10:00 A. M tendr efecto en la Oficina del Administrador de la Ca- pital, la subasta para el suminis- tro de 45,000 (CUARENTICINCO MIL) libras, ms o menos, do gas cloro; suministro y entrega dentro del Almacn de la Planta de Fil- tracin del Acueducto de Guayna- bo,| de 650 (SEISCIENTAS CIN- CUENTA) toneladas, ms o menos, (toneladas cortas) de sulfato de almina especial, al 17% en peda- lee (lumps), y el aumlnlstro y en- trega en distintos sitios de almace- naje del Gobierno de la Capital, de 10,000 (CINCUENTA MIL) galones, ms o menos, de gasolina, que se recibir consignada a este Gobier- no, bien sea en drums o en "bulks".

    Dichos materiales sern usados durante el prximo ao econmico 1938-39.

    Las proposiciones pueden hacerse tn conjunto o separadamente, pa- ta cada uno de los productos es- pecificados.

    Los modelos de proposiciones, liegos de condiciones, instruccio- nes a los Ucltadores, y dems an- tecedentes relacionados con estas subastas, podrn obtenerse en la Oficina del Director de Obras P- dicas.

    La Junta de Subastas se reserva- el derecho de adjudicar la bue- ia pro a la proposicin que Juzgue ns ventajosa, aunque no sea la

    baja en precio.

    Dr. C. M. DE CASTRO, City Manager.

    Baga fells a su abijada el

    da de su graduacin, reg- lele ana permanente del sa- ln de beUeaa de

    ESPECIAL: Hasta el 80 de Junio |4.oo

    Croa 4 al lado del Hotel Pa- taca Tel. 608 San Juan.

    *.

    FOR SALE English Setter Bltch, two e a r a od, thoroughbred,

    euse-broken, well manneted, owner leaving Island. Joaeph Boebe, Calle Meditacin Nm. 19, Mayages.

    mar de Representantes y el Se- nado, de acuerdo con las faculta- des concedidas en la Seccin 33. El Vlce-Presidenter del Senado no tiene necesidad de que en ausen- cia del Presidente, enfermedad de sta o cualquiera otra circunstan- cia, sea designado como Presidente Pro-tmpore, pues de acuerdo con las Leyes Parlamentarias que ri- gen los pueblos civilizados, autom- ticamente recae en l el cargo de Presidente Pro-tmpore, que quie- re decir presidente temporalmente en ves del presidente en propiedad. El Vlce-Presldente del Senado al actuar como tal tiene todos los derechos y prerrogativas del Pre- sidente. Esto es, los ojos de la Ley Parlamentaria, como si no existiera el Presidente en Propie- dad, y actuando en vez del Presl- sidente, tiene, como consecuencia lgica y do acuerdo con la Ley Par- lamentaria, todas las facultades del Presidente. SI se creyera que por el hecho de no estar expresa- mente creado el cargo por nuestra Carta Orgnica, no puede firmar las leyes y dems decretos de acuer- do con la Seccin 34 do nuestra Constitucin, caeramos en un ab- surdo, pues todas nuestras leyes firmadas por los Vlce-Presldentes de los cuerpos coleglsladores en funciones de Presidentes, serian nu- las y de ningn valor y vendra el caos gubernamental en nuestro pas. Ausente el Presidente del Se- nado, y actuando en su lugar el Vice-Presldente, ste tiene faculta- des por el Reglamento del Senado, en caso que tambin se ausente, pa- ra designar a' cualquier Senador, Presidente Pro-tmpore, y para cumplirse el Pacto Libre Electoral, ese nombramiento tenia que re- caer en un miembro del Partido Socialista, ya que era entregar las funciones de Vlce-Presldente del Senado al tal Senador designado: y designndose en el Pacto Libre Electoral que la Vlce-Presldencia del Senado serla de un miembro del Partido Socialista, no hay du- da que la designacin por el Vlce- Presldente del Senado, actuando de Presidente, de un Senador 'Socia- lista, para ocupar su lugar, no hi- zo otra cosa que ser consecuente con lo pactado por las colectivida- des Unin Republicana y Partido Socialista.

    El hecho de que el Reglamento del Senado hable sobre que el Pre- sidente Pro-tmpore, en funciones de Presidente puede designar en cualquier sesin o por escrito si es- tuviere ausente, un senador para que ocupe la presidencia, y que tal sustitucin no se extender a ms de una sesin, no quiere decir que el Vicepresidente del Senado, ocu- pando tal cargo por ausencia del Presidente, no puede designar su sustituto mientras estuviere ausen- te, ni que siempre sea necesario que para hacer tal cosa est en .se- sin el Senado. El Vicepresidente del Senado en funciones tiene to- das, absolutamente todas las facul- tades y prerrogativas del Presiden- te en propiedad, y puede, como se ha hecho adems por la costumbre en Puerto Rico, firmar las leyes, proyectos y resoluciones sprobadas por el Senado y en presencia de l mismo.

    Cuando el Apartado 2 de la Re- gla 5ta. del Reglamento del Sena- do dispone que cuando est ausen- te el Presidente y el Senado no est reunido, el Presidente Pro-tmpore ejercer sus funciones, sto impli- ca que puede hacer como tal Pre- sidente Pro-tmpore todo lo que el Presidente podra hacer, no estando en sesin el Senado. Este es un principio general de Ley Parlamen- tarla. Vase "A New Parllamentary Manual", por Edmund Palmer, ed. 1936, p. 239.

    81 se creyera que el Presidente Pro-tmpore no podra actuar en la misma forma que lo hara si Presidente si estuviera en funcio- nes, llegaramos al absurdo de que al ausentarse el Presidente Pro- tmpore quedara acfalo el Sena- do de Puerto Rico.

    Sostenemos, adems, que el Pre- sidente del Senado, cuando est au- sente, enfermo o separado del Se- nado por alguna circunstancia, no puede actuar oficialmente, a me- nos que regrese a la Isla, y si est en la Isla, regrese al Senado y se declare no estar enfermo, y tome posesin de su cargo. Por ello no puede, estando ausent, actuar co- mo tal Presidente, estando desem- peando sus funciones el Vicepresi- dente del Senado.

    Lpez Antongiorgi...

    (Continuacin de la 1* pgina)

    he hecho en mi carcter de Presi- dente del Partido tendr la abso- luta y unnime aprobacin de la Junta Central, cuando, en su da, dicho organismo tenga la oportu- nidad de ratificarla debidamente. ,

    Seguro como estoy de su acepta- cin de este cargo, me congratulo grandemente y congratulo al Par- tido Liberal por el hecho de que podamos contar, en cargo tan im- portante y delicado, con los servi- cios de uno de nuestros hombres ms idneos y que en mejores con- diciones estn para desempearlo con brillantez y xito.

    Esta Presidencia, asi como la Se- cretara del partido y todo ej cuer- po de empleados de la Junta Cen- tral, nos proponemos prestarle a usted la cooperacin ms decidida y entusiasta y atenderemos con es- pecial atencin las indicaciones y recomendaciones que usted tenga a bien hacernos para la eficiente co- ordinacin de nuestras actividades."

    DR. M. PUJADAS DAZ Mod Diat ledlelna general Rayos X Itrala- Laboratorio di-

    oico. Especialista Nios j> Enfermedades Tropicales.

    Consultas: 3 P. M a 7 P. M Ave. San forgo fronte Iglesia Parada 43* . Tel 1737 Sant

    DR. M. SOTO RIVERA GINECOLOGA

    CIRUGA - RATOS X Especialista Enfermedades propios de la mujer y sus

    Vas Urinaria* Consulta; d- a 7 P. M.

    Edificio Plaza lado Gonzlez Padln TsL 738

    Dr. Jenaro Surez PARTOS ^ENFERMEDADES _ DE LA MUJER AVE. DR ASHTORD, STOP 6

    (Pronto al Hospital _ Presbiteriano) TeL 9860 Santurca,

    SOLICITE LOS JUEVES

    "PUERTO RICO ILUSTRADO"

    DR. A. FERNOS ISERN Especialmente

    Enfermedades del Corazn y del Sistema Circulatorio.

    Estudios ElectrocardlogTflcos.

    , .** Piejo Nm 4 Telfono 1082. Sin turco, P. R

    Dr. Agustn R. Laugirr OCULISTA,

    Naris, Garganta y Odos. San Justo esquina Tetuda

    TeL San Juan 1031 Residencia Santurca, 458.

    De acuerdo con la Enciclopedia Jurdica Espaola, volumen 20, p- gina 794, Vicepresidente es la per- sona que hsce o est facultada pa- ra hacer las veces del Presidente.

    El Reglamento del Senado dice lo siguiente:

    "El Presidente Pro-tmpore (la- se Vicepresidente) tendr, los mis- mos deberes e iguales atributos que el Presidente del Senado mientras sustituya a ste en.el ejercido de sus funciones."

    De acuerdo con la Seccin 32 de nuestra Carta Orgnica, texto in- gls, el Senado tenia y tiene facul- tades para crear el cargo de Pre- sidente Pro-tmpore o Vicepresiden- te del Senado, y al actuar como tal Presidente, tiene todas las fa- cultades que le confiere al Presi- dente nuestra Carta Orgnica.

    Asimismo el Reglamento dispone lo siguiente:

    "En caso de ausencia o falleci- miento del Presidente del Senado, cuando ste no estuviese . reunido, el Presidente Pro-tmpore ejercer sus funciones hasta que el Senado en la primera sesin que celebre elija nuevo Presidente."

    Esto implica que puede actuar, aun cuando el Senado no est en sesin, establecindose la nica li- mitacin de que tan pronto se re- na el Senado puede elegir Presiden- te, por tratarse de una ausencia de- finitiva y absoluta del Presidente, por causa de muerte.

    Cuando una persona ejerce un cargo, ya sea definitivo o provisio- nalmente, los principios generales del Derecho aseguran que puede ejercer todas las facultades inhe- rentes del cargo, sin limitacin al- guna, asi como tambin otras que expresamente le conceda la Ley.

    En el Articulo 5to., pgina 6, del panfleto que contiene las clusulas del Pacto Libre Electoral, entre la Unin Republicana y el Partido So- cialista, se dice lo siguiente:

    "El Vicepresidente del Senado se- r designado por el Partido Socia- lista."

    Si el Vicepresidente del Senado por el Reglamento y por los princi- pios generales de Ley Parlamenta- ria sustituye al Presidente, al au- sentarse dicho Vicepresidente en funciones de Presidente, y pertene- ciendo tal cargo al Partido Socia- lista, no poda hacer otra cosa qu? nombrar un correligionario suyo para ocupar tal cargo de Vicepre- sidente del Senado en funciones de Presidente: lo contrario serla arre- batarle una posicin al Partido So- cialista y violar abiertamente los mandatos del Pacto Libre Electo- ral.

    El eglamento del Senado, tal co- mo actualmente se encuentra, cum- plo con los preceptos de la Seccin 32 de nuestra Carta Orgnica, ya que al establecer el cargo de Vlce- Presldente del Senado o Presiden- te Pro-tmpore no hizo nada ms que crear un cargo necesario pa- ra su funcionamiento como cuerpo deliberativo.

    Pero aun yendo al extremo a que Irla un proceso mental hostil a que

    el Partido Socialista conservara sus posiciones, podemos decir que aun- que las reglas adoptadas en el So- nado violaran los preceptos estatu- tarios de nuestra Carta Orgnica, ello no invalidarla ni hara nulo ningn acto de ese cuerpo delibe- rativo con relacin a cualquier re- solucin o ley que aprobase. Va- se McGraw v. Whiteaon, 69 Iowa 348; 28 N. W. 633; Madden v. Smelth, 2 Ohlo Clr. Ct. 168, 1 Ohio Cir. Dec. 424.

    Pero sostenemos que las reglas adoptadas por el Senado en forma alguna violan nuestra Carta Org- nica, y por el contrario, ha ejerci- tado el Senado la facultad que le concede plenamente la Seccin 32 de la citada Carta Orgnica.

    Sostenemos, y lo repetimos, que el Presidente del Senado ausente, a los ojos de la Ley Parlamenta- ria, no existe para intervenir en ninguna funcin oficial q'ie se re- lacione con el Senado.

    SNTESIS

    AAl designar, el Vicepresidente del Senado, Bolvar Pagan, actuan- do como Presidente, por autoridad del Reglamento del Senado, al se- nador Echevarra para que le sus- tituyera en su ausencia, cumpli con el eglamento del Senado.

    BAl designar al senador Moiss Echevarra para sustituirle como Presidente Pro-tmpore, el Vicepre- sidente del Senado, Bolvar Paga.i, actuando de Presidente, no hixo otra cosa que cumplir con los pre- ceptos del Pacto Libre Electoral.

    CY en tales circunstancias, y siendo tal actuacin en el fondo una que no debe alterar en nada las buenas relaciones de los parti- dos coligados, ni trastornar su mi- sin providencial en Puerto Rico, llamamos la atencin al Art. 27 del Pacto Libre Electora], pgina 13, que haciendo un llamamiento a los altos y humanos propsitos de la Coalicin, apunta el hecho de que habrn de trabajar los partidos co- ligados por todo aquello que im- plique progreso de nuestro pueblo en el sentido material, espiritual e intelectual.

    DSiendo el nombramiento o de- signacin del senador Moiss Eche- varra para Presidente Pro-tmpo- re del Senado de Puerto Rico, co- rrecto desde el punto de vista constitucional, del Reglamento del Senado, de la Ley Parlamentaria, y a tono con el Pacto Libre Electo- ral, este compaero tambin tie- ne todas las prerrogativas y facul- tades como tal Presidente de la Comisin Econmica de la Legisla- tura, pudiendo realizar todo's los actos que puede realizar el Presi- dente en funciones de Presidente*'.

    Una tragedia de familia ocu- rri antier en Peuelas

    Miguel Pierantoni mat a su hermano, hiri a su hermana y se suicid

    Ponce, Junio 2.Ayer tarde y en el barrio .Taguas del vecino pueblo de Peuelas, ocurri un suceso de sangre en el cual perdieron la vi- da dos hombres y result herida una Joven, encontrndose sta re- cluida en el Hospital de Distrito do esta ciudad y en estado de gra- vedad.

    Cmo ocurrieron loa hechos

    Ayer tarde y en la finca que po- see la familia Pierantoni en dicho barrio Jaguas de Peuelas, tuvie- ron una discusin por asuntos de dicha finca dos de los hermanos Pierantoni, Miguel y Vicente. Do la discusin que tuvieron ambos, sall Miguel dispuesto a poner fin para siempre a las controversias y altercados que a menudo venan sucediendo all, y apoderndose de una escopeta trat de matar a su hermano. Este, al notar la inten- cin que llevaba su hermano, qui- so huir, Interviniendo entonces en su ayuda el hermano ms pequeo, Leonardo. No obstante haber Inter- venido Leonardo, Miguel sigui em- peado en atacar a Vicente, y al disparar su escopeta hizo blanco en el corazn de Leonardo, matn- dolo instantneamente. No confor- me con esto, al intervenir su her- mana Lylllan, Miguel la emprendi a tiros contra ella, hirindola de gravedad. Lylllan quiso correr, pa- ra salvarse de la furia de su her- mano, pero cuando habla corrido slo algunos pasos, cay herida, junto a ua cruz que sealaba el sitio donde hace poco habla muer- to tambin victima de unos dispa-

    ros Antonio Albino, quien estaba a cargo de la finca de los Pieran- toni.

    Miguel, despus de matar a Leo- nardo y disparar contra hu herma- na se apunt con la escopeta, na- cindose un disparo por el ojo de- recho que le destroz la masa en- ceflica.

    De la investigacin practicada por el Fiscal de Ponoe se despren- de que la finca propiedad do la fa- milia Pierantoni est envuelta en un pleito con el seor Juan Bau- tista Galana, de Ponce. Galana tenia a cargo de la propiedad a An- tonio Albino y su hijo. Hace alre- dedor de dos meses que en. una dis- puta por dicha finca, Vicente y Juan Pierantoni sostuvieron un V* roteo con Antonio Albino y su hi- jo, pereciendo en la reyerta los dos ltimos. Vicente y Juan estn ba- jo acusacin de homicidio, en la Corte de Distrito de Ponce. Al pe- recer los Albino los hermanos Pie- rantoni se apoderaron de la finca y ya se creta que la tranquilidad reinarla en aquella comarca.

    Pero a los dos meses de aquella tragedia, otra escena de sangre volvi a desarrollarse ayer, pere- ciendo esta vez dos de los herma- nos Pierantoni, y resultando una hermana herida de gravedad.

    Por la manera en que se des- arrollaron estos sucesos, y por ser esta familia muy conocida, los ha- chos han causado gran revuelo en- tre los habitantes de Ponce y Pe- uelas. #

    A. CASTRO.

    COLECTAS PARA LAS FIESTAS...

    (Continuacin de la pgina 19.)

    La fbrica de cemento...

    (Continuacin de la pgina 10)

    Corporation no est obligada a pa- gar contribuciones sobre Ingreso u otras contribuciones al Pueblo de Puerto Rico. Respetuosamente le recomiendo que se entere de esta opinin del Attorney General con respecto a este asunto.

    Atentamente, Blanton WINSHIP

    Presidente de la Puerto Rico Cement Corporation".

    Las razones que expone el Pro- curador General para que dicha f- brica de cemento no pague contri- buciones son: que la corporacin se considera como parte integrante del Gobierno Insular, por no perse- guir fines de lucro o fines pecunia- rios, y que su verdadero propsito es el de beneficiar a la comunidad en general.

    Se intent cobrar a la referida fbrica la contribucin del dos por ciento sobre la venta del cemento que produzca en Puerto Rico para ser vendido por dicha corporacin.

    1Bt*fgfr

    de actividades recaud la suma de $101.01 y un cheque de $5.00. Ha- biendo llegado a conocimiento del Administrador de la Capital, doctor Carlos M. de Castro, nuestras ac- tividades, nos llam a sus oficinas y all nos inform que se habia nombrado un Comit oficial que se encargarla de recaudar los fondos para las fiestas de San Juan, y que l siendo presidente del Comit Ejecutivo de las referidas fiestas, deseaba que le entregaran a la ma- yor brevedad posible todo el dinero que hablamos recogido. Despus de haber explicado el seor De Cas- tro cul hablan sido los propsitos de nuestras actividades, le entrena- mos la cantidad de dinero que ya hemos sealado. El seor Alcalde nos entreg un recibo que obra en nuestro poder y public una nota en los diarios de San Juan en re- lacin a dicha entrega, cometiendo el error de llamarnos Julio Dome- nech, cuando nuestro propio nom- bre es Julio Toro Domenech.

    Tomando en consideracin que

    do que nadie est autorizado para recaudar fondos para las fiestas de San Juan, nos hemos visto obliga- dos a escribir estas lineas aclarato- rias para poner en conocimiento de aquellos amigos que contribuye- ron con sus bolos para las fiestas de San Juan, que desde el da 24 del mes de mayo, nos retiramos de toda actividad en pro de las fies- tas de San Juan Bautista, haciendo entrega de todo el dinero que re- caudamos para la celebracin ds las mismas.

    Y para terminar, nos alegramos que el Gobierno de la Capital, des- pus de tantos aos de olvido, se haya entusiasmado por ofrecer a nuestro pueblo unas fiestas tradi- cionales, que a no ser por un pu- ado de buenos sanjuaneros. a es- tas horas estaran durmiendo el sueo de los justos.

    Ya lo saben nuestros amigos: to- do el dinero que tuvieron a bien ofrecernos con singular espontanei- dad, est en manos del Administra- dor de la Capital, doctor Carlos M. de Castro.

    Julio TORO DOMENECH

    Usted Puede Poseer Belleza Verdaderamente Seductiva

    USE EL POLVO FACIAL OUTDOOR GlRL

    Aqu tiene usted una idea enteca- mente nueva para el embelleci- miento personal un polvo facial combinado con Aceite de Oliva, el ms antiguo y mis afamado de los auxiliares para el embellecimiento. El toque protector de cada capa fina de Aceite de Oliva en el Polvo Facial OUTDOOR GJRL conserva el cutis de usted juvenil y encantador a salvo del clima y del tiempo.

    La exquisita textura superfina de est polvo es indescriptiblemente encantadora. Por ser casi invisible, imparte al cutis de usted un lindo efecto mate aterciopelado un tono vivaa y juvenil que es real- mente encantador. Obtenga una caja ahora mismo. Quedar sorprendida del realce que dar a su encanto personal.

    1

    .

    Laces de saaa y parase I Oes viseras para el sel combinad*

    El Ford H De Luxe de 1938, incluye sin

    costo adicional todas estas caractersticas

    mi ii ni i 11 II ilii

    Eaeeadedar ea el tablero ele Intrasaaatas

    a

    aladar da ala de les

    ii

    Las ladlcaada 'Balela* d las reieefcrsa

    GotnBaVes

    v. |4MrCiuG*-

    iQuixa Ud. piense que ni an ed Poet Toaaties pueda hacer un milagro como atet Bueno, ya veri cuando prue- be eatas delicioeaa hojuela* de maz. Son tan deliciosas, crujientes y doradas, que toda

    la familia quedar encantada con su rico sabor. Sirva I*oet Toaatieaoonlechoofrutaayya ver como reanima el nimo

    jMMMtt detodoa a la hora del desayuna

    HAT un valor fundamental que

    Ud. recibe automticamente

    cuando compra un automvil

    Ford. Es el conocido valor tra-

    dicional Ford, compendiado en

    el motor del tipo V de ocho cilin-

    dros (85 o 60 caballos de fueres),

    en la comodidad de marcha, la

    suavidad y seguridad de los frenos

    y en las inmejorables normas de

    calidad Ford en el diseo, los IKKJM totfo* fu vanaias" -

    Adems, los Fords de 1938 le

    dan a Ud. otros valorea. Para su

    conveniencia hemos reproducido

    aqu muchas de laa caractersticas

    del Ford De Luxe, por las que no

    se hace ningn recargo. Cuando

    Ud. compra un automvil De

    Luxe, Ud. lo quiere con estas caractersticas. Por eso es que se incluyen en el precio del Ford.

    'MWoa-fu Vol- ea rela * mitltt

    I

    Caeleare es el tablar* de tatnmeeees

    LO OUI SIONI ES UNA PAUTE DEL EQUIPO, INCLUIDO SIN EECAEOQ ALSMJNO. EN

    EL FORD STANDAR OB 1931 Para iMsjasi y tasedes, do Vlaara aera al asi

    ' ' 't *""_" _ . *awaSoporaarliaa^ aV*j#SW IsavVdVPVV 9W WVsM ESJv

    "^s ajPTpSjWr Im

    RaMeaaraal altcaarlaata luoHaasar al calar Sal

    *.-'" *"" ttAeVS&it Ut 0 owha M al *-*

    al

    '* i

    * *

    i

top related