logistica unidad 2

Post on 28-Jun-2015

4.707 Views

Category:

Career

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2.2 REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA

2.2.1Reingeniería

• 2.2.1 Reingeniería

1

•Significa volver a empezar arrancando de nuevo

•No es hacer mas con menos es con menos dar mas al cliente haciendo lo actual mejor y mas inteligentemente.

2

•Es rediseñar los procesos de manera que estos no estén fragmentados entonces la compañía se las podrá arreglar sin burocracias e ineficiencias.

3

•Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejores espectaculares en medidas criticas como: costos, calidad, servicio, y rapidez.

2.2.1Reingeniería

Detrás de la palabra reingeniería existe un nuevo modelo de negocios y un conjunto de técnicas que servirán para

reinventar sus compañías nada es predecible(demanda mercado ciclo de vida)

1)Clientes 2)Competencia 3)Cambio

2.2.1Reingeniería

C) Para empresas con mentalidad de mercado masivo la realidad es mas difícil de aceptar

Si se pierde un cliente hoy no se aparece otro para reemplazarlo

B) Lo anterior también se ve en la relación cliente proveedor muchas veces se interpreta

“O lo hace usted o lo hago yo mismo”

A) El mercado esta segmentado, tanto como, como un solo cliente

Por esto los clientes tienen múltiples opciones de satisfacer sus necesidades

1)Clientes

Los clientes asumen el mando Ya no es el cliente, ahora “es este cliente”

2.2.1Reingeniería

c)Ser grande no es ser invulnerable ahora compañías nuevas descubren técnicas para meterse en el mercado

b) La globalización trae consigo la caída de barreras comerciales

Ninguna compañía esta tiene protegido su territorio de la competencia extranjera

a) Antes la competencia era sencilla se hacían ventas rápidas

Ahora hay muchos competidores y de clases muy distintas

2) Competencia

La mayoría de las empresas no detectan rápidamente el cambio fuera de sus expectativas lo cual conlleva al

fracaso de la empresa

A) El cambio se vuelve una constante con mucha rapidezPromueve la innovación Los ciclos de vida pasan de años

a mese

3) EL CAMBIO

2.2.1Reingeniería

2.2.2 aspectos para no confundir la reingeniería

2.2.2 aspectos para no confundir la reingeniería

1

•No es lo mismo que automatización

2

•Es diferente a ala reingeniería de software porque va enfocada a procesos no sistemas de información

3

•Rediseñar no es reorganizar o reducir niveles se trata de un cambio en general de la empresa

4

•No es lo mismo que gestión de la calidad

2.2.3 RECONSTRUCCIÓN DE

PROCESOS

2.2.3 RECONSTRUCCIÓN DE PROCESOS

1

•Que varios procesos se combinen en uno

2

•Trabajadores que antes no tomaban decisiones, ahora si las tomen

3

•Los pasos de los procesos se ejecuten de forma secuencial

4

•Las actividades se realicen en le sitio ideal

5

•Se minimicen las verificaciones conciliaciones y controles

Un proceso de reingeniería puede originar lo siguiente.

2.2.4 Aspectos para seleccionar un proceso a

rediseñar

1.-procesos quebrantados •Se identifican por :•a)Extenso intercambio de información•b)Se tienen inventarios reservas y otros activos •Repetición del trabajo •Alta relación de comprobación y valor agregado 2.- procesos importantes

•Son los que causan impacto directo en los clientes, es necesario identificar las necesidades de los mismos

3.- proceso factibles •Se basa en el alcance d e influencia en cuanto ala cantidad d

e unidades organizacionales que intervienen entre mayor sean mayor será la influencia

2.2.4 Aspectos para seleccionar un proceso a rediseñar

2.2.5 ROLES DE LA REINGENIERÍA

2.2.5 ROLES DE LA REINGENIERÍA

Líder

Responsable del proceso

Comité directivo

Equipo de reingeniería

Zar de reingeniería

Para llevar a cabo la reingeniería se han identificado los siguientes roles

2.2.6 principios de la reingeniería

1.- organizar en base a resultados y no en función a tareas.

2.-evaluacion de productos

3.-incluir el trabajo de procesamiento de información en el trabajo real que produce la información

4.-utilizar los recursos geográficamente dispersos como si estuvieran centralizados

5.-unir actividades paralelas en lugar de integrar sus resultados

2.2.7LOGÍSTICA

2.2.7LOGÍSTICA

antes

• Era solamente tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno al menor costo

ahora

• Es la encargada de la distribución eficiente de los productos de una determinada empresa con un menor costo y un excelente servicio al cliente

Logística concepto

2.2.8 objetivos principales de la logística

2.2.8 objetivos principales de la logística

1.- proporcionar un flujo de materiales

suministros y servicios

2.-mantener normas de calidad adecuadas

3.- buscar y mantener proveedores competentes

4.-comprar lo elementos o servicios al precio mas

bajo posible

5.-mantener la posición competitiva de la

empresa

6.- conseguir relaciones productivas y

armoniosas entre departamentos

7.-tener un plan organizado que facilite

la cooperación para alcanzar un objetivo

8.-controlar para verificar lo planeado

9.- el gerente debe ser el responsable del

proceso administrativo de la logística

Objetivos principales de la logística

2.2.9las actividades claves en la logística

2.2.9las actividades claves en la logística

Servicio al cliente

Procesamiento de pedidos

Gestión de ventas

transporte

2.2.10 factores que intervienen en la evolución

de la logística

2.2.10 factores que intervienen en la evolución de la logística

1

•Aumento en las líneas de producción

2

•La eficiencia en producción alcanzar niveles altos

3

•Desarrollo de sistemas de información

4

•La cadena de distribución quiere mantener cada vez menos inventarios

5•Est

rategias JIT

4.-Ampliación de la visión general para convertir a la logística en un modelo de planificación de actividades internas y externas

3.-coordinacion optima de todos los factores que influyen en las decisiones logísticas

2.-optimizar la gerencia y la gestión logística comercial nacional e internacional

1.- incrementar la competitividad mejorando la rentabilidad en el reto de globalización

Con lo anterior mencionado se tendrán beneficios como:

2.2.10 factores que intervienen en la evolución de la logística

a)Grado de certeza

b)Grado de confiabilidad

c)Grado de flexibilidad

Aspectos cualitativos

Mejora continua

2.2.10 factores que intervienen en la evolución de la logística

En logística el servicio al cliente es muy importante por lo tanto implica lo siguiente

• A)Grado de certeza: no están necesario llegar rápido con el trasporte como llegar con certeza con el mínimo rango de variación

• B) grado de confiabilidad: el cliente debe manifestar cual es su criterio de confiabilidad como se entiende como deberían ser atendidos

• C)grado de flexibilidad: implica que el prestador pueda adatarse eficientemente a los picos de demanda

2.2.10 factores que intervienen en la evolución de la logística

• D)aspectos cualitativos: no se trata de la calidad del producto si no del servicio de la forma en que recorre el canal de distribución y llega al cliente final.

• E)día con día se deben plantear los parámetros que se manifiesten mal de acuerdo a los objetivos planeados se debe ver como una exigencia.

2.2.10 factores que intervienen en la evolución de la logística

2.2.11 características de los lideres en el manejo logístico

2.2.11 características de los lideres en el manejo logístico

1

•Que exista una organización logística formal

2

•Logística a nivel gerencial

3

•Logística con el concepto de valor agregado

4

•Orientación al cliente

5

•Alta flexibilidad en el manejo de situaciones inesperadas

6

•Out sourcing como parte de la estrategia empresarial

7

•Mayor dedicación en los aspectos de planeación logística que el operativo

8

•Entender que la logística forma parte del plan estratégico

9

•Alianzas estratégicas

top related