limitaciones y retricciones por naturaleza

Post on 10-Aug-2015

47 Views

Category:

Entertainment & Humor

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE

LOGISTICA Y TRANSPORTE

TRANSPORTE AEREO

LIMITACIONES DE LA CARGA Y RESTRICCIONES

ANIMALES VIVIOS

El transporte aéreo de cualquier animal vivo está sujeto a un manejo especial de acuerdo a las políticas y procedimientos estipulados por la aerolínea y a la Reglamentación para el Transporte de Animales Vivos de la IATA (LAR) En Avianca Cargo contamos con el equipo y personal adecuado para realizar el traslado de los animales con respeto, sensibilidad y responsabilidad.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SERVICIO:

Prioridad de embarque Manejo expedito en rampaManejo con personal especializadoTransporte de cuidadores de animales

en vuelos cargueros (para envíos de caballos, y/o cualquier otro animal de main deck)

ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES AL MOMENTO DE

TRANSPORTAR ANIMALES VIVOS

La documentación, permisos, etiquetado y correcto embalaje del embarque es responsabilidad del embarcador

Efectuar todos los arreglos necesarios para que los animales sean entregados al consignatario o su agente lo más pronto posible al momento de su arribo en el destino

No será permitida la pernocta de animales vivos en la base/estación de origen, destino y/o conexión. Por este motivo es imperativo coordinar el embarque teniendo en cuenta el itinerario y los tiempos de conexión.

Los contenedores y corrales deben cumplir con la reglamentación de animales vivos de IATA vigente y exigencias gubernamentales de los países de origen, tránsito y destino.  Deben permitir el transporte adecuado de los animales, para no ocasionar molestias durante el vuelo.

El agente o embarcador deberá verificar que los animales cumplan con todos los requerimientos fitosanitarios exigidos por las autoridades de origen y destino.

No es posible transportar animales dentro d la familia de roedores en nuestras aeronaves (familia rodentia) como ardillas, castores, conejos, liebres, cuys, puerco espines, ratas, ratones, de todas las especies incluyendo las de laboratorio o mascotas como hamsters.

No se transportarán aquellos animales vivos que sean dañinos y ofensivos antes del vuelo (es decir muestren agresividad no pudiendo ser aplacada con la aplicación de sedantes)

Aquellos animales cuyas medidas excedan las dimensiones permitidas en nuestras aeronaves no serán aceptados para transporte en nuestra flota.

No se permitirá el transporte de Animales Vivos que aparecen en la lista CITES I (Comercio Internacional de especies amenazadas de fauna y flora). Por tal razón el embarcador debe revisar cuales son las exigencias gubernamentales para evitar el tráfico ilegal de flora y fauna.

No se aceptará para transporte hembras que hayan parido en las últimas 48 horas.

No se aceptará para el transporte hembras en estado de preñez a menos que mediante un certificado de veterinario se acredite que el animal está en condiciones de viajar y que no hay riesgo que se produzca su parto durante el viaje

MERCANCIAS PELIGROSAS

Las mercancías peligrosas son todos aquellos artículos que por su constitución pueden representar un riesgo para la salud o propiedad de las personas, la seguridad del vuelo, y el medio ambiente; por lo tanto, al ser transportados por vía aérea deben cumplir con la Reglamentación del Manual de Mercancías Peligrosas de IATA vigente.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SERVICIO:

Prioridad de abordajePersonal entrenado y especializadoAlmacenamiento en áreas especificasTenemos la posibilidad de mover su

carga en nuestra flota de aviones cargueros

ALGUNOS DE ESTOS ARTÍCULOS CONSIDERADOS ELEMENTOS PELIGROSOS SON:

Gases comprimidos (inflamables, no inflamables y tóxicos): garrafas de gas, cilindros de aire comprimido, aerosoles o tanques de aire para buceo

Corrosivos (ácidos, alcalinos): batería de celdas húmedas Explosivos: armas, municiones o materiales de pirotecnia Líquidos o sólidos inflamables: combustibles para

encendedores, fósforos y artículos de frágil ignición Materiales Radioactivos Materiales oxidantes o irritantes: agentes blanqueadores,

peróxido, agua lavandina, agua oxigenada. Materiales tóxicos o venenosos: arsénico, cianuro,

insecticidas o herbicidas Sustancias infecciosas y muestras para diagnósticos

ES IMPORTANTE QUE TODO ARTÍCULO PELIGROSO QUE SE PRESENTE PARA EL TRANSPORTE SE

ENTREGUE DE LA SIGUIENTE MANERADebidamente clasificado, señalizado y con el

nombre propio del artículo enviadoDebidamente embalado, de acuerdo con las

Instrucciones de embalaje que le apliquen según el Manual de Mercancías Peligrosas de IATA

Debidamente etiquetado, de acuerdo con los riesgos que el artículo presente

Debe venir acompañado del formulario "Declaración del Expedidor de Mercancías Peligrosas debidamente completado y firmado"

CARGA PERECEDERA

carga aérea de un departamento especializado para el transporte de perecederos, ya sea mercancía refrigerada  o congelada. Productos como frutas y verduras,  helados, carnes y pescados congelados se pueden transportar en avión  a cualquier ciudad del mundo de forma rápida y segura.

EJEMPLOS DE ESTOS PUEDEN SER:

Alimentos frescos: carnes, pescados, mariscos y moluscos frescos y/o congelados

Flores naturales, follaje, plantasFrutas, verduras, vegetales y hortalizas

frescas Productos lácteos y heladosMedicamentos, sangre y/o plasma, sueros y

vacunasPan y pastelesPeriódicos y revistas

CARGA VALIOSA

Se hacen referencia a aquéllos artículos que tienen un valor especial, como son las obras de arte, piedras y metales preciosos, títulos, acciones, bonos, etc. En este tipo de carga se utilizan recipientes apropiados y seguros, los cuales deben ser equipados adecuadamente; durante su traslado deben ser colocados en un lugar específico del buque, como sería la caja de seguridad.

ALGUNOS EJEMPLOS DE CARGA VALIOSA SON:

Lingotes de oroPapel monedaMetales de platinoCheques de viajeroAccionesPiedras preciosasJoyería

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SERVICIO:

Embarques van escoltados por nuestro personal de seguridad en origen, conexión y destino

Planes de contingencia en caso de demoras de vuelo, aterrizaje en aeropuerto alterno, etc.

Almacenamiento en áreas especializadasMonitoreo a través de un circuito cerrado de

cámaras de seguridad en nuestras principales estaciones

Comunicación constante a través de pre-alertas internas a todo el personal involucrado

LIMITACIONES CONTRATO DEL TRANSPORTE AEREO

DISEÑO

REQUISITOS POR ESPECIES CABALLOS

PORCINOS

BOVINOS

BIBLIOGRAFIA:

http://www.aviancacargo.com/esp/pys/special.aspx#live-animal

http://www.aviancacargo.com/esp/pys/special.aspx#dangerous-goods

http://www.ibertransit.com/servicios/transporte-aereo-de-mercancias-perecederas

www.aviancacargo.com/esp/pys/special.aspx#valuables

top related