lic. mónica oddone - uncor.edu · 2012. 4. 27. · materia hipotética de composición...

Post on 21-Mar-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lic. Mónica OddoneLic. Mónica Oddone

Agosto 2011Agosto 2011Agosto 2011Agosto 2011

La charla de hoy...

GalaxiasClasificación de Galaxias

SatélitesNuestro vecindario

Las Nubes

Unidades de DistanciasUnidades de Distancias

� 1 unidad astronómica = 1 U.A. = 149.600.000 km.

� 1 año-luz = 1 al = 300.000 x 86.400 x 365,25 km

= 9,47 x 1012 km

� 1 parsec = 1 pc ≡≡≡≡ 206.265 U.A.= 206.265 x 149.600.000 km

= 3,09 x 1013 km

� 1 pc = 3,26 al

� 1 kpc = 1.000 pc = 1 x 103 pc

� 1 Mpc = 1.000.000 pc = 1 x 106 pc

¿¿QuQuéé es una es una GalaxiaGalaxia ??

� Estrellas� Gas y Polvo � Materia oscura

Las Estrellas

E=mc2

Galaxia Enana Sextante ADistancia : 4,3 millones años-luzEstrellas: millones Galaxia Gigante M87

Distancia: 40 millones años-luzEstrellas: millón de millones

¿¿¿¿CCCCúúúúantasantasantasantas estrellas hay en una estrellas hay en una estrellas hay en una estrellas hay en una

galaxia?galaxia?galaxia?galaxia?

Tamaño: 120 años luz.Distancia: 13.000 años luz.Edad: 12.500 millones años.

Tamaño: Luna Llena.Distancia: 18.000 años luz.Edad: 12.000 millones años.

Omega Centauro 47 Tucán

Cúmulos Estelares

Las Pleyades

Edad: 100 millones de años.Diámetro 15 años luz.Distancia: 440 años luz.

Edad: 1.000 millones de años.Diámetro 15 años luz.Distancia: 150 años luz.

Las Hyades

Cúmulos Estelares

Polvo Interestelar

Robert Julius Trumpler1886 - 1956

•Composición:•Partículas sólidas menores a 10 micrones, compuesta por grafitos, silicatos, moléculas orgánicas. •Tienen un manto de hielos H2O, NH3, CO.•Masa total del polvo: 1% masa gaseosa

Gas Interestelar

•Composición:•90% de hidrógeno atómico y molecular. •10% de helio y trazas de otros elementos.

Materia Oscura

� Materia hipotética de composición desconocida.� No emite radiación.� 90% de la materia de la galaxia.� Composición:

� Estrellas Enanas Marrones.� Pequeños y densos pedazos formados por elementos pesados.

� Evidencias:�Curvas de rotación.

Curva de Rotación

Clasificación de las Galaxias

M87 E1M 87

Tipo E1Tamaño 8,3´x 6,6´Distancia 18Mpc

Clasificación de las Galaxias

NGC 5866

Distancia 13.5MpcTamaño 18kpc

Lenticular barradaDistancia 7.3Mpc

NGC 2787

Clasificación de las Galaxias

Tipo SaTamaño 15 – 43 kpcDistancia 8 Mpc

M 104 - Sombrero

M 51 - Remolino

Tipo ScTamaño 11´x 7´Distancia 10Mpc

Clasificación de las Galaxias

Tipo SBbcTamaño 6´x 4´Distancia 20Mpc

NGC 1300

Clasificación de las Galaxias

M82 - IrrII

Galaxia con intensa formación de estrellas.Filamentos rojos debidos a HII.

Satélites

LatLatLatLatíííín: n: n: n: SatellesSatellesSatellesSatelles

Isla de los Gobernadores, NY, EEUU

Dongtan, cerca de Shangai

Ciudad-País Satélites

Satélites Artificiales

El 10 de julio de 1962 se lanzó el Telstar, primer satélite de telecomunicaciones.

Comunicación

Vida Cotidiana Meteorología

Erupción de volcanes Incendios

Cultivo

Inundación

Satélites de Teledetección

Satélites De Navegación

Sistema De Posicionamiento Global

Satélite Espía Corona

Satélites Militares

Satélites Astronómicos

Satélites Astronómicos

Cassini

IRAS XMN GALEX

Misión Cluster

SatélitesNaturales

Himalia, fotografiada por la sonda Cassini en diciembre del año 2000

Satélites Irregulares

Los dos satélites de Marte, serian asteroides capturados por la gravedad del planeta

Ida y su satéliteDactyl, imagen de la sonda Galileo

Silvia, con Rómulo y Remo, KeckII de 10m , en Mauna Kea, 2001

Satélites Asteroidales

¿Galaxias Satélites?

Vecindad Vecindad Vecindad Vecindad

VVVVíííía La La La Láááácteacteacteactea215.000 pc

GRUPO LOCAL

3.000.000 pc

Nube Mayor

Nube Menor

D=9,2kpcr=50kpct

D=4,9kpcr=61kpct

D=3kpc

r=21kpct

Estrellas 10 millones

r=8kpctr=13kpcEstrellas 1000 millones

Disco de la Vía Láctea

Galaxia del Can Mayor

Enana de Sagitario

Canibalismo GalCanibalismo Gal áácticoctico

Vista esquemática de la trayectoria de la Enana de Sagitario alrededor de la Vía Láctea. Período: 109 años, Disolución: 108 años.

Cúmulos globulares

M54

Arp 2

Terzan 7

Terzan 8

Palomar

Cúmulos globulares

M 79

NGC 1851

NGC 2298

NGC 2808

Disolución 109 años

Osa Menor

D=613pcr=100kpct

Carina

D=613pcr=61kpct

Escultor

D=920pcr=79kpct

Draco

D=920pcr=82kpct

Leo I D=920pcr=250kpct

Leo II D=1,2kpcr=205kpct

Fornax

D=1,8kpcr=140kpct

Distribución de los Satélites de la Vía Láctea

Las Nubes de MagallanesLas Nubes de MagallanesLas Nubes de MagallanesLas Nubes de Magallanes

Gentileza Matías Jones

20 kpc

Canopus

Achernar

Cruz del Sur

LMC-VL: 50kpcSMC-VL: 60kpc

VL : D de 30kpc

VL-gal sat >1.5 VL

En la imagen se pueden ver ambas Nubes, junto con la suave cola de la Corriente Magallánica detrás de ellas. El brazo principal presenta una forma distorsionada debido a la gravedad de la Vía Láctea.

Vía Láctea

Nubes deMagallanes Corriente

Brazo Principal

Observaciones en Radio

En la parte izquierda de la imagen el hidrógeno neutro de la corriente de Magallanes se extiende hacia arriba más allá de la Gran Nube (rojo) y la Pequeña Nube (verde) Magallánicas.A la derecha se muestra una modelado computacional en el cual ambas nubes están en órbitas consolidadas alrededor de la Vía Láctea. La mayor parte de la corriente, el puente y el brazo principal son replicados y se encuentra que tienen la misma composición que la Nube Menor lo que indica su origen. Credito: Diaz and Bekki.

Muchas GraciasMuchas Gracias

por su Atencipor su Atenci óónn

top related