las redes sociales como promotoras de inclusión social

Post on 18-Jul-2015

162 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las Redes Sociales como

promotoras de inclusión social

“Una fuerza activa para el cambio”

Ing. Leopoldo Rojas Moguel, MBASocio Director, Arckanto softwareleopoldo.rojas@arckanto.comwww.arckanto.comPanamá, 2012

Antecedentes

• 2005 Fundación GALILEO: Red de Portales Web

www.microfinanzas.org

• 2010 Fundación GALILEO: Red Social de Microfinanzas

redsocial.microfinanzas.org

• 2011: Arckanto software: Nube. Móviles. Redes Sociales

www.arckanto.com

El explosivo crecimiento de lasRedes Sociales

Usuarios de Redes Sociales

Fuente: eMarketer. Feb. 2012

1 de cada 4 personas en el mundo usará las redessociales en el 2014

Facebook en grandes mercados emergentes

Fuente: www.dreamgrow.com. Mayo. 2012

95,000 brasileños se unen por primera veza Facebook diariamente

Tiempo utilizado en Redes Sociales

Fuente: comScore Media Matrix. Octubre, 2011

Principal uso de Internet hoy día ya no es el correoelectrónico sino lasredes sociales

Principales usos de las Redes Sociales

1. Promoción de la Organización:Información, compromiso y

participación

2. Inteligencia de Negocios:Encontrar sentido a los datos de

las redes sociales

3. Establecer una reputación:Conciencia de marca o causa

4. Probar ideas:Retroalimentación “iterativa” a

ideas y prototipos

5. Conocer a las personas:“Sensar” intereses de personas y

organizaciones

6. Colaboración:Colaboración en equipos

distribuidos geográficamente

Fuente: Swisscom User Observatory. 2010

¿Cómo podemos impulsar una Causa Social?

Conciencia

Reputación

Ideas

Compromiso

Intereses

Colaboración

¿Qué son las microfinanzas?

Las microfinanzas ofrecen a la gente pobre acceso a servicios financieros básicos tales como préstamos, ahorros, transferencias de dinero y microseguros, entre otros. La gente que vive en la pobreza necesita, como todo el mundo, una divesidad de serviciosfinancieros para operar sus negocios, construir activos, consumir eficientemente y administrar sus riesgos

Fuente: CGAP

¿Qué son las microfinanzas?

Las microfinanzas ofrecen a la gente pobre acceso a servicios financieros básicos tales como préstamos, ahorros, transferencias de dinero y microseguros, entre otros. La gente que vive en la pobreza necesita, como todo el mundo, una divesidad de serviciosfinancieros para operar sus negocios, construiractivos, consumir eficientemente y administrar susriesgos

Fuente: CGAP

¿Cómo podemos impulsar las Microfinanzas?

Conciencia

Reputación

Ideas

Compromiso

Intereses

Colaboración

Inclusión

Microfinanzas

Inclusión

Redessociales

Las RedesSociales en la promoción de lasMicrofinanzas

Integración con función de Mercadeo (RRPP, Branding, etc,)

Integración con sitios Web de la organización

Servicio al cliente vía las redes sociales

Analítica y CRM integrados a las redes sociales

¿Qué hacer? Empecemos por …

Principales usos de las Redes Sociales

1. Promoción de la Organización:Información, compromiso y

participación

2. Inteligencia de Negocios:Encontrar sentido a los datos de

las redes sociales

3. Establecer una reputación:Conciencia de marca o causa

4. Probar ideas:Retroalimentación “iterativa” a

ideas y prototipos

5. Conocer a las personas:“Sensar” intereses de personas y

organizaciones

6. Colaboración:Colaboración en equipos

distribuidos geográficamente

Fuente: Swisscom User Observatory. 2010

Las Apps de las Redes Sociales“Social software”

Aplicaciones informáticas en las Redes Sociales

La Tecnología de la Información nospermite acceder a los activos de informaciónconstruidos por lasRedes Sociales

Identidad, “Grafo” social y Contenido

Causes.com en Facebook

5.4 millones de usuarios usan el app Facebook de Causes para promovercausas sociales

El uso de Internet para lasMicrofinanzas

- Más allá de la promoción -Casos recientes en el mundo

LendforPeace.org

Una meta

25 dólares

Kiva.org

Capa social en líneacon objetivoespecífico

PoverUp.orgMicrofinanzas y

emprendedurismosocial

Plataforma de red social en línea

Unir información, personas y capital

Para Estudiantesuniversitarios

¿Y en América Latina? …

“Tenemos que conseguir que todos los pobres tengan comida e Internet”

Muhammad YunusPremio Nobel de la Paz

¡Muchas gracias!

Ing. Leopoldo Rojas Moguel, MBASocio Director, Arckanto softwareleopoldo.rojas@arckanto.comwww.arckanto.comPanamá, 2012

top related