las fases del_proyecto_y_sus_documentos

Post on 20-Feb-2017

281 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Memoria proyecto Memoria proyecto tecnológicotecnológico

Fases del proceso Fases del proceso tecnológicotecnológico

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.2

1.Planteamiento del problema.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA ATRACCIÓN DE FERIA

• Diseñar y construir la maqueta de una atracción Diseñar y construir la maqueta de una atracción de feria accionada manual y eléctricamente.de feria accionada manual y eléctricamente.

• La atracción deberá estar dotada de movimiento La atracción deberá estar dotada de movimiento al ser accionada manualmente mediante una al ser accionada manualmente mediante una manivela. A partir de la manivela, deberá manivela. A partir de la manivela, deberá transmitirse el movimiento mediante mecanismos transmitirse el movimiento mediante mecanismos de transmisión que permitan reducir la velocidad de transmisión que permitan reducir la velocidad (poleas y engranajes). (poleas y engranajes).

• La estructura de la atracción estará basada en la La estructura de la atracción estará basada en la triangulación.triangulación.

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.3

1.1. Condiciones iniciales.

• Los materiales a emplear serán: madera de aglomerado, madera contrachapado, palillos de madera, pajitas de plástico, alambre, cartón, cartulina, papel, elementos de reciclaje, y los componentes eléctricos necesarios para el circuito.

• Las dimensiones máximas de la maqueta serán:300 mm de longitud.300 mm de anchura.300 mm de altura.

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.4

2. Búsqueda de soluciones

• Recopilar informaciones útiles: libros, internet, realidad..

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.5

2.1 Solución individual.

• Cada compañer@ del grupo realiza un dibujo a mano alzada (boceto) de la solución a la propuesta.

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.6

2.2 Solución elegida

• De entre todos los bocetos del grupo, hay que elegir el que se construirá.

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.7

2.3 Justificación de la elección

• Argumentáis los motivos por los que habéis elegido el boceto del proyecto que vais a construir.

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.8

3. Diseño

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.9

3.1 Plano de conjunto

• En formato A3 dibujáis el proyecto en perspectiva, identificando cada pieza con un número. La relación de estas piezas aparece en este documento.

3.2 Croquis de las piezas

Dibujamos las piezas acotadas a mano alzada.

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.11

3.3. Planos de cada pieza.

• Los croquis del punto anterior se pasan ahora a planos, dibujándolos en el cajetín DIN A4 y utilizando los útiles de dibujo y a escala.

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.12

4. Planificación y organización

4.1 Hoja de proceso.

• Recoge toda la información necesaria para la construcción de las piezas del proyecto. Número Operación en orden Croquis Piezas Materiales, herramientas y máquinas Alumn@s Tiempo

HOJA DE PROCESO

PROYECTO:

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.13

5.Construcción

5.1 Diario de trabajo.Cada día debe completarse este diario con

las operaciones realizadas, dificultades, compañer@s que realizan cada trabajo, ausentes..

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.14

6. Comprobación.

6.1 Comprobación de las condiciones iniciales.

Se revisan las dimensiones, materiales.6.2 Comprobación del funcionamiento.

Confirmamos o no que realmente cumple la función para la que fue diseñado nuestro prototipo. En el segundo caso, rediseñamos hasta conseguir un resultado positivo

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.15

7. Presupuesto

• Elaboración de un presupuesto

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.16

8. Evaluación.

• Se realiza una evaluación del proyecto, analizando diferentes aspectos: funcionamiento, presentación, dificultades encontradas en su construcción.

Departamento de Tecnologías. IES Clara Campoamor. La Solana.17

9. Presentación.

• El proyecto y su memoria es presentado al resto de compañeros, utilizando diferentes recursos: videos, power point, exposición, etc.

top related