la salud y la enfermedad

Post on 19-Jun-2015

2.496 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

1º Bachillerato

Salud Enfermedad Defensa del organismo Medicamentos Ejemplos de enfermedades Medicina en el tercer mundo Medicina preventiva

“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad (y en armonía con el medio ambiente)”

OMS 1946

Artículo 43. Constitución española. Protección de la salud

Medio ambiente Estilo de vida Factores biológicos Sistema sanitario

Esperanza de vida (EV): promedio de vida de los individuos de una población nacidos durante el mismo año

Esperanza de vida libre de incapacidad (EVLI): años vividos con buena

salud

Cuando una parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función, se produce un trastorno denominado enfermedad

Infecciosa

Bacterias Protozoos

Virus Hongos

Infección Incubación Periodo agudo Periodo de declive Covalecencia

Por contacto directo Por agua Por alimentos Por animales

No infecciosa

◦Congénita◦Genética◦Degenerativa◦Autoinmune◦Por proliferación celular

Esporádica: Solo se da ocasionalmente Endémica: Aquellas que aparecen en una

región determinada y que persisten durante un tiempo afectando a un número importante de personas

Epidémica: Alta incidencia de una enfermedad en un área geográfica grande

Pandémica: Si afecta a varios continentes

¿Cuáles son los síntomas y signos? Diagnóstico ¿Qué o quien la provoca? Incidencia Factores de riesgo Tratamiento Pronóstico ¿Existe alguna manera de prevenirla?

Entrevista clínica Exploración física Exploración complementaria

◦ Análisis de sangre◦ Diagnóstico por imagen◦ Análisis de orina◦ Registro de la actividad cardíaca◦ Test de esfuerzo◦ Técnicas endoscópicas◦ Biopsia

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

http://www.todosvacunados.com/ http://www.who.int/es/ http://www.msc.es/ http://new.paho.org/ http://www.saludyalgomas.com/

La inmunidad es la capacidad de defensa del organismo, el sistema inmune es quien se encarga de ello

o Inmunidad innatao Inmunidad adquiridaoRespuesta inespecíficaoRespuesta específica

Mecanismos inespecíficos: piel, mucosas y flora

– Respuesta inflamatoria: hinchazón, calor, rubor y dolor

Mecanismos específicos:

oLinfocitos B y ToAntígenooAnticuerpooCélulas de memoria

– http://www.youtube.com/watch?v=woo6tR_ULAg

Vacunas

Antibióticos

Otros medicamentos

Inyectar en una persona sana, patógenos muertos, atenuados,

toxina inactivada, moléculas o fragmentos del patógeno causantes de la enfermedad que se quiere prevenir

Ej. Cólera, Gripe, Rubeola, Difteria, Tétanos, Hepatitis B

Se usan para destruir bacterias o impedir su crecimiento

Solo afectan a los procariotas Penicilium notatum

Algunas se aplican sobre las heridas o zonas infectadas, otras se ingieren o se inyectan para hacerlos llegar a los órganos o tejidos internos

Analgésicos

Antiinflamatorios

Antivirales

Resistencia antibióticos

Intoxicaciones, adicciones

Gasto innecesario

Interrupción del tratamiento

Exceso de grasa corporal: Se ingieren más calorías que las que el cuerpo gasta

Causas: Hereditarios, endocrinos, metabólicos y ambientales

Problemas: Hipertensión arterial, aumento del colesterol en sangre, diabetes, infartos de miocardio

‣Solución: Ajustar nuestra dieta a lo que el cuerpo gasta, a nuestra actividad. Ejercicio físico

Síntomas:◦ Miedo intenso a engordar◦ Distorsión de la imagen corporal◦ Comer cada vez menos◦ Pérdida excesiva de peso◦ Asociada con depresión y baja autoestima

Complicaciones:◦ Amenorrea◦ Problemas cardiovasculares◦ Alteraciones cutáneas, en las uñas y en el pelo◦ Osteoporosis

Síntomas:◦ Ingesta repetida, excesiva y compulsiva de

alimentos◦ El paciente contrarresta la ingesta

– Purgativos: vómito, laxantes– No purgativo: ejercicio

Complicaciones:◦ Deshidratación◦ Diarreas◦ Dolores abdominales◦ Debilidad muscular

Trastornos del comportamiento alimentario Problema de salud mental

•http://www.youtube.com/watch?v=PSoCIsFXvIo&feature=related

•http://www.youtube.com/watch?v=EEyGUoKz71Y

13.6%

3.53%

8.53%

Aquellas cuyo contagio más frecuente es por medio de una relación sexual

Algunas enfermedades de transmisión sexual afectan principalmente al aparato reproductor

Los síntomas son muy diversos, pero generalmente causan sensación de picor y quemazón, aparición de bultos, verrugas, dolor al orinar, etc.

Alto riesgo: Sangre Secreciones

vaginales Semen Leche

materna

Sin determinar: Cefaloraquídeo Sinovial Pleural Peritoneal Pericardico Amniótico

Sin riesgo: Saliva Lágrimas Sudor Heces Esputo Vómito

FLUIDOS CORPORALES:

España: 76.386 casos 1997: extranjeros 3% 2007: 33.8%

(39.5% Latinoamérica, 38% África, 17.3% europeos)

Bacteriana: Treponema pallidum Se disemina a través de piel lesionada y

mucosas Transmisión vertical (madres a hijos) Tiene varias etapas

◦ Primaria (chancro_ ulceras indoloras)◦ Secundaria (2 a 8 semanas después)◦ Terciaria (sistema nervioso central)

Provocada por Neisseria gonorrhoeae Invaden los tejidos del aparato reproductor

y excretor, produciendo inflamación Los síntomas aparecen entre los 13 o 14

días Si no es tratada:

◦ Mujeres_ Enfermedad de inflamación pélvica◦ Hombre: Epididimitis

Provocada por Candida albicans (hongo) Se desarrolla en los tejidos mucosos de la

vagina y en el pene (menos frecuente). Puede estar causado por:

◦ Ropa interior de lycra◦ Antibióticos◦ Duchas vaginales o uso de tampones◦ Relaciones sexuales con persona infectada

Herpes genital

Chlamydia trachomatisVirus del papiloma humano

Importancia sanitaria de las ITS/ETS-Co-infección de múltiples enfermedades

ITS/ETSGonorrea (Neisseria gonorrhoeae)Clamidia (Chlamydia trachomatis)Herpes simplex II

PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN Abstinencia Monogamia (no practicas de riesgo) Preservativo 34/10000 , 0-1.5/100 Hablar con la pareja sexual acerca de su pasado

sexual y del uso de drogas UDIS: deshabituación, reinserción y programa de

intercambio de jeringuillas Obligatorio ofrecer serología , evitar

manipulación del feto, parto con cesárea

Trastorno por abuso: Su uso interfiere con la vida normal y actividades diarias

Dependencia: Cuando la persona pasa la mayor parte del tiempo, en actividades relacionadas con obtener y consumir drogas

Síntomas de abstinencia: Cuando se deja de consumir la sustancia

Cualquier sustancia que introducida en el organismo afecta al sistema nervioso y produce cambios en el comportamiento de la persona

Depresoras del sistema nervioso Estimulantes del sistema nervioso Perturbadoras del sistema nervioso

http://www.youtube.com/watch?v=k6uK9dFKceI&feature=related

Cannabis

Drogas de síntesis

Heroína y Cocaína

Problemas sanitarios (Bangladesh 14$/persona, Kenia 20$/persona, OMS 34$/persona)

Falta de agua potable Desastres naturales Falta de personal sanitario y recursos

Enfermedades tropicales Desnutrición Guerras

Problemas con los medicamentos:

◦Investigación de un fármaco◦Patentes Vs Genéricos◦Ley de la patente (1992)◦La declaración de Doha (2001)◦Licencia compulsoria

◦ http://club.telepolis.com/torrefdz/antropusi41.htm

Vacunas

Pruebas de cribado

Recomendaciones sanitarias ante epidemias

Educación sanitaria

Alimentación equilibrada

Evitar factores de riesgo

Medidas profilácticas

Ejercicio físico

Higiene del sueño

top related