la joyeria de oro en el mercado internacional

Post on 03-Aug-2015

15.838 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo expuesto por el Ing. Julio Llanos Tuanama, hace un análisis de por que el Perú siendo uno de los 5 países productores de Oro no somos un país exportador de joyas en el Mercado Internacional y lo mas importante son las recomendaciones que nos hace para enmendar estas deficiencias.

TRANSCRIPT

JOYERÍA DEL ORO EN EL MERCADO

INTERNACIONAL

Ing. Julio Llanos Tuanama

Resumen Ejecutivo

Según la WGC (World Gold Council) el Perú es el quinto productor de oro en el mundo.

¿Por que no podemos ubicarnos como

joyeros en un lugar en el mercado internacional?

Resumen Ejecutivo

Obtener un producto de buena calidad empleando maquinaria y tecnología de punta, consiguiendo así disminuir el costo de producción.

GENERALIDADES

Historia

Época Pre Hispánica, el Perú es famoso por los opulentos brazaletes y orejeras de oro que vestían los Incas y su talentosa mano de obra.

Época Colonial, con la llegada de los españoles el uso del oro estuvo limitado a la clase de la nobleza el oro que producía el Perú era trasladada a España.

Producción mundial de oro

Actualmente el Perú esta considerado entre los diez primeros productores de oro a nivel mundial, por lo tanto posee la materia prima para hacer más joyería para exportación.

En mi experiencia laboral la joyería ha ido cambiando a lo largo del tiempo, Hace 18 años las joyas que se ofrecían eran pesadas se fue desarrollando el mismo tipo de joya con peso reducido.

Datos

Estadísticas

Productores de oro

Producción Mundial de Oro

Others1004,237%

India 691,126%

Turkey225,29%

E.E.U.U.336,113%

China259,510%

Soud Africa122,35%

Productores de oro

Estados Unidos Sud África China India Turquía Perú

Demanda

Demanda de joyas

El Mercado ( Nacional e Internacional) La Joyería de oro en el Mercado

Internacional se divide en tres grupos: La Joyería Fina La joyería Industrial (a máquina) La joyería Artesanal

Enfoque Nacional

En este trabajo enfocaremos a la joyería industrial y artesanal.

El incremento en el precio de los insumos a nivel internacional y las trabas para la adquisición de los mismos en el mercado local provocaron el cierre de varias empresas productoras y exportadoras en los últimos años.

El auge alcanzado en el 2001 no ha podido replicarse por la falta de inversión y normas que faciliten la adquisición de las materias primas e incentiven la exportación.

Tecnología

Lograr productos de buena calidad que permita ser competitivo en el mercado Es necesario mencionar que la fabricación de

las joyas se hace en serie, existiendo fábricas especializadas en los procesos intermedios.

Es necesario mencionar que en el Perú las fábricas que exportan joyas realizan todos los procesos en su misma planta: La fundición, trefilado, elaboración de argollas, el soldado de cadenas, la fabricación de pincetas, la fabricación de soldadura, el armado de joyas y el acabado.

Equipos e insumos necesarios para disminuir costos Los equipos e insumos necesarios para

disminuir costos de producción deben ser fabricados en el país donde se encuentran las fabricas de joyería evitando así pagar aranceles y costo de transporte.

Conclusiones

Es importante resaltar que en la industria de la joyería la ganancia no se obtiene por el valor del oro en sí, sino en el valor agregado.

Actualmente es difícil comprar oro en el mercado local.

Conclusiones

El Perú figura entre los primeros productores de oro en el mundo sin embargo no figura como productor de joyas a nivel mundial.

Conclusiones

Hace años las joyas que se expendían en el mercado eran pesadas, en la actualidad ese mismo modelo de joya se ofrece con menor contenido de oro.

Conclusiones

Los altos precios del oro, afectan dos aspectos; incrementa el costo de fabricación por la merma y demanda mayor necesidad de fondos para producir la misma cantidad.

Recomendaciones

Para disminuir costos de producción es necesario disminuir el costo de las máquinas e insumos que en su mayoría son importados.

Otra solución sería que el gobierno disminuya los aranceles por importación.

Recomendaciones

Como estamos en una época de globalización sería conveniente que se agrupen varias empresas del rubro y formen consorcios para disminuir costos de producción y así lograr ser competitivos en el mercado internacional.

Recomendaciones

La recuperación de las exportaciones se produciría ante la posible aplicación de normas de drawback a la joyería

Recomendaciones

La intermediación del gobierno para hacer que las compañías mineras al menos otorguen facilidades de crédito a las empresas joyeras, por ejemplo 15 o 30 días de crédito.

top related