la gestion curricular en las instituciones educativas ccesa007

Post on 13-Jan-2017

955 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gestión Curricular

Demetrio Ccesa Rayme

Dimensiones de la Gestión en la II.EE

Dimensión Institucional

Organigramas, distribución de tareas,

división de trabajo

Estilo de funcionamiento

Identifica las formas cómo se organizan los miembros de la comunidad educativa

para el buen funcionamiento de la

institución

Identifica las formas cómo se organizan los

miembros de la comunidad

educativa para el buen

funcionamiento de la instituciónUso óptimo del tiempo y

los espacios

Conjunto de aspectos estructurales - formales e informales- que toman cuerpo en cada establecimiento educativo determinando un estilo de funcionamiento

Dimensión Administrativa

Recursos humanos, materiales, económicos, procesos técnicos,

de seguridad, etc.Administración de personal

Asignación de funciones

Evaluación del desempeño

Elaboración de presupuestos y el manejo contable-financiero

Mantenimiento y conservación de los bienes e inmuebles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA(Directivos:

función, roles)

Organización de la información y aspectos

documentarios de la institución

Dimensión ComunitariaIntegración y participación de la

cultura comunitaria Conoce y comprende las condiciones, necesidades y

demandas de la comunidad.

Relación institución educativa – entorno social e

interinstitucional

Evaluación del desempeño

Alianza estratégica: Institución educativa y comunidad

Relación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Y

COMUNIDAD

Comunidad: Padres de familia, organizaciones

comunales, instituciones estatales, civiles, eclesiales

Dimensión Pedagógico-didáctica

Enfoque del proceso ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Diversificación Curricular

Programaciones diversificadas -> PCI

Estrategias Metodológicas y didácticasEvaluación de los aprendizajes

Materiales y recursos didácticos

Quehacer de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Y

Los MIEMBROS que la

CONFORMAR

Labor docente: actualización, manejo de

enfoques, estilos de enseñanza

Procesos de Gestión en las II.EE.

FASES DEL PROCESO DE GESTIÓN CURRICULAR

PLANIFICACIÓN

EJECUCIÓN

EVALUACIÓN

Y MONITOREO

Diagnóstico de su realidad

La fijación de las metas Las líneas de acción Los recursos

¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Con qué?

Delegación de funciones y tareas

División de las tareas

Organización de los

recursos

Revisar el esquema deresponsabilidades ydistribución de deltrabajo.

Introducir reajustes a laprogramación y a laasignación de recursos.

Instrumentos de Gestión

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

Los INSTRUMENTOS DE GESTIÓN son las herramientas de planificación, organización y control, fundamentales del director para desarrollar una gestión de calidad en la institución educativa.

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

(Decreto Supremo Nº 009-2005-ED Art. 25º y 32º)

PEI: Instrumento de gestión de mediano plazo. En su aprobación yevaluación opina el Consejo Educativo Institucional.

PCI: Instrumento que se formula en le marco del Diseño CurricularBásico.

RI: Instrumento de gestión que regula la organización y funcionamientointegral de la Institución Educativa y de sus actores.

PAT: Instrumento de gestión derivado del PEI y del Informe de Gestióndel año anterior. Concreta los objetivos estratégicos del PEI, en actividades ytareas que se realizan en el año

Para la elaboración del PEI y RI se solicitara la opinión del CONEI

IGA: Instrumento que registra logros, avances y dificultades de la ejecución del PAT y la aplicación del RI y los demás instrumentos.

Proyecto Educativo Institucional

Es un conjunto de directivas el cual se define el sentido de la gestiónde la institución educativa.

Proyecto Curricular de Institución Educativa(PCIE)

Es un instrumento de gestión pedagógica de la Institución Educativa, se formula en elmarco del Diseño Curricular Nacional, se elabora a través de un proceso dediversificación curricular, a partir de los resultados de un diagnóstico de lascaracterísticas de los estudiantes y las necesidades específicas de aprendizaje. Formaparte de la propuesta pedagógica del PEI.

Nivel Nacional

Nivel Institucional

DISEÑO CURRICULAR

PROYECTO CURRICULAR DE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Dimensión operativaDefinición y organización

curricular del centro

Contenidos básicos y comunes

Componentes curriculares

Plan Anual de Trabajo (PAT)

Es un instrumento de gestión de corto plazo, en el que se plantean acciones y/o actividadesque la comunidad educativa debe realizar para hacer posible que las propuestas planteadasen el Proyecto Educativo Institucional (PEI) se hagan realidad progresivamente, año a año.Así se irán logrando los objetivos de la propuesta pedagógica y de gestión del PEI. En esesentido, podemos afirmar que se trata de un plan operativo. ()

ESTRUCTURA: Misión Visión Diagnóstico: Identificación de la problemática FODA Objetivos Anuales (En coherencia con los objetivos del PEI) Metas Políticas y estrategias para el logro de objetivos Programación de actividades o inversión (requerimientos financieros) Presupuesto

Reglamento Interno (RI)

Es un documento orientador que contiene las obligaciones, deberes y derechos de lostrabajadores o estamentos que integran la institución. Como tal, es un documentoextractado de las diversas normas legales sobre la material. En el caso de las entidadesparticulares, este documento debe ser de conocimiento de la autoridad de trabajo de lajurisdicción, pues es de su competencia cautelar las relaciones de trabajo.

CARACTERÍSTICAS • Regula y norma las actividades administrativas institucionales en orientación a

las actividades pedagógicas • Articula coherentemente las disposiciones generales del macrosistema y las

necesidades internas de la institución educativa. • Complementa, especifica y adecua las normas según la naturaleza, dimensión y

organización de la institución. • Permite diseñar el futuro que se desea alcanzar y formular trabajos • Permite enfrentar los cambios en la realidad con mayor éxito y efectividad. • Mejora la planificación, comunicación y motivación de los recursos humanos.

Gestión Pedagógica Calendarización

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN

ACADÉMICA

ACTIVIDADES RECREATIVAS

CALENDARIO CÍVICO

HORAS EFECTIVAS

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Informe de Gestión Anual (IGA)

Instrumento de gestión que se formula al finalizar el año escolar y permite lasistematización de los logros, avances y dificultades en la ejecución del Plan Anual deTrabajo, así como las recomendaciones para mejorar la calidad del servicio educativo.Es producto de la autoevaluación de la institución en los aspectos pedagógico, institucional,administrativo y comunitario. Se presenta a la comunidad educativa y autoridades en undocumento que sintetiza la práctica y el quehacer de la institución educativa.

Pasos para la elaboración del IGA:

Proyectos de Implementación o proyectos demejoramiento educativo

Herramientas de la gestión con el propósito de buscar soluciones a una necesidad oun problema específico de la Institución Educativa. Ponen en marcha el ProyectoEducativo Institucional (PEI) haciendo viable las propuestas pedagógica y degestión.

ESTRUCTURA:• Presentación• Antecedentes• Finalidad• Objetivos• Resultados• Acciones • Cronograma• Presupuesto

top related