la entrevista de investigaciÓn

Post on 23-Feb-2016

37 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

LA ENTREVISTA DE INVESTIGACIÓN. Productos de Entrevistar. Información (Confirmatoria) (confiable y precisa) Hechos (Probatoria) (Confirmación física. Corroboración y consistencia) Evidencias (Eliminación de duda razonable). Manejo de la Conversación. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

LA ENTREVISTA DE INVESTIGACIÓN

Productos de Entrevistar

• Información (Confirmatoria)(confiable y precisa)

• Hechos (Probatoria)(Confirmación física. Corroboración y consistencia)

• Evidencias(Eliminación de duda razonable)

Manejo de la Conversación

Se ha demostrado que comúnmente el entrevistador viola las Reglas de la Conversación

El establecimiento de una relación de trabajo, incrementa significativamente el éxito de une

Entrevista y/o Interrogatorio

Relación de trabajo

• Es aquella en la que ambas partes tienen un entendimiento claro del objetivo, las metas y de sus tareas respectivas en este proceso.

• Uno de ellos conduce el procedimiento estableciendo un control positivo durante el procedimiento.

Destrezas

• Como recuerda (y olvida) un individuo los eventos significativos

• Como conversa un individuo y proporciona información

• Como se fomenta una relación de trabajo

Fomento de relación de Trabajo

• Conociendo barreras individuales para revelar información

• Conociendo limitaciones del individuo para recordar

• Estableciendo Rapport• Manifestando conductas que construyan

vínculos durante la conversación

Elementos clave

• Reciprocidad

• Respuesta (RESPONSE)

• Manejo de Secuencia

RESPONSE

• R espeto• E mpatía• S oporte• P ositivo• O peness (apertura)• N o actitud de juicio• S encilla y franca conversación• E quivalencia personal en el diálogo

Manejo de Secuencia• Manejo del Contacto

• Manejo del Curso de la Entrevista

• Manejo de Conductas de los presentes

• Manejo del Contenido de la Entrevista

Rapport

COMPARTIENDO ENTENDIMIENTO

• Estableciendo el Motivo• Presentando el Mapa de Ruta• Explicando Rutinas• Presentando Expectativas

Palabras y Acciones

Son canales de comunicación utilizados en una entrevista

• CONVERSER – mantener compañía con otros usando palabras y acciones

• 2 canales de comunicación

No verbal

La función primaria de la actividad No-Verbal es comunicar sentimientos

Conductas No-Verbales fomentan conversaciones generando en las personas mayor receptividad y respuestas

Relaciones interpersonales de poder determinan quien domina, se somete o se mantiene e igualdad

SOFTENS

• S ignos de sinceridad• O pen (postura abierta)• F rontal (acercamiento)• T ocar simbolicamente• E ye (Contacto visual)• N ods (asentimientos)• S onidos de soporte y silencio

Presentación

• El entrevistador siempre se mantiene en una postura Formal y/o de Consultor

• El entrevistado siempre debe ser tratado de la forma en la que se sienta más cómodo

Reglas de Conversación

• La conversación requiere cooperación. El sujeto tiene que involucrarse

• Mostramos cooperación al responder a la otra persona

• Comienzas y estas obligado a continuar• La conversación es una inversión en relación

mutua

Manejo de la Conversación

Control del Intercambio

• Acceso al turno para hablar• Tiempo para hablar• Selección del tópico• Selección de la progresión

Manejo de la Conversación

Preocupación por la otra persona

• Como individuo• De su perspectiva

No revelar información

Se presentan factores claros para no proporcionar información• Sentirnos Vulnerables• Auto-estima implicada• Juicio• Miedo a las consecuencias• Temor a lo desconocido• Sentimientos positivos/negativos hacia el hecho y al

entrevistador

top related