la edad media en españa

Post on 24-Feb-2016

39 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La Edad Media En España. Siglo V - XV. Sinopsis histórica. Siglo V – XV Empieza con la caída del Imperio Romano por invasión de pueblos germánicos Termina con el Renacimiento , el casamiento de Fernando V de Aragón e Isabel I de Castilla (1469) y Los eventos de 1492. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

LA EDAD MEDIAEN ESPAÑA

Siglo V - XV

SINOPSIS HISTÓRICA Siglo V – XV Empieza con la caída del Imperio Romano por

invasión de pueblos germánicos Termina con el Renacimiento, el casamiento

de Fernando V de Aragón e Isabel I de Castilla (1469) y

Los eventos de 1492

INVASIÓN ÁRABE

711 – grupos islámicos, generalizados como “moros” cruzan el estrecho de Gibraltar impulsados por razones religiosas (“guerra santa”).

AL -ÁNDALUS Nombre que le dan los musulmanes a las

tierras adquiridas en la Península Ibérica. 700 años de ocupación árabe convivencia de judíos, cristianos y

musulmanes Contribuciones:

… Números arábicos… El concepto de “cero”… El álgebra… La fabricación del papel… Sistema avanzado de irrigación… Nuevos alimentos, especias, telas como

seda y algodón Arquitectura

… La Alhambra en Granada Palacio, mezquita y Fortaleza de los

sultanes granadinos… La gran mezquita de Córdoba

HOY ES VIERNES, 21 DE SEPTIEMBRE, 2012OBJETIVO: ¿QUÉ PASO EN LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA?

Hagan ahora:Escribe brevemente que ocurrió en las siguientes fechas, basado en tus notas de ayer. 1. S. V - XV 2. 711 3. 1492 4. Menciona tres contribuciones árabes a la

Península Ibérica.

En el norte surgen reinos cristianos… luchan por expulsar a los

árabes… dura varios siglos.

LA RECONQUISTA ( 718-1492)

Reinos cristianos en el norte: León Castilla Aragón

LA RECONQUISTA ( 718-1492)

1469 – matrimonio de los reyes católicos, la Reina Isabel I de Castilla y Fernando de Aragón… unen a los reinos cristianos

1492 – Conquista de Granada último reino moro.

FAMOSO CUADRO DE LA RENDICIÓN DE GRANADA POR LOS MOROS, A MANOS DE LOS REYES CATÓLICOS

LA LITERATURA Refleja la herencia y la mezcla de las tres

culturas, aunque predomina la cristiana… Los romances

Poemas narrativos breves Épicos y líricos

Tradición oral -de origen en el pueblo –… Se escribe mucho después.

Lírico para facilitar el canto a los juglares.

ROMANCE DEL REY MORO QUE PERDIÓ ALHAMA , ANÓNIMO (1500)

Romance histórico Basado en la Reconquista Escrito por cristianos (?) Alhama: fue una ciudad y fortaleza situada al

suroeste de Granada, … Dominaba rutas claves desde Granada… perdida en 1482

LA PUERTA DE ELVIRA, EN GRANADA, HOY…

Era una de las entradas en la muralla de la ciudad medieval.

LA PUERTA DE VIVARRAMBLA,

HOYEra otra de las entradas en la muralla de la ciudad medieval.

EL ZACATÍN, EN GRANADA, HOY

Zacatín significa "Mercado de ropa“, donde se vendían textiles y tela en la parte inferior de la calle en épocas árabes.

LA LEYENDA DE LA SALA DE LOS ABENCERRAJE: Los Abencerraje era una familia noble de origen

morisco. Eran rivales de los Zegries. 37 caballeros fueron decapitados, acusados de traición

Los tornadizos eran renegados musulmanes; cristanos conversos al Islam, pero de dudosa lealtad.

PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN

HOY ES LUNES, 24 DE SEPTIEMBRE, 2012OBJETIVO: ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ROMANCES?

Hagan ahora: Contesta1. ¿ Cuál fue el evento clave de 1469 que unió

los reinos de Castilla y Aragón? ¿ Por qué fue tan importante esto?

2. ¿ Quién es el autor de “Romance del Rey Moro que perdió Alhama”? ¿ Por qué es difícil saber quién escribió los poemas en esta época?

“EL ROMANCE DEL REY MORO QUE PERDIÓ ALHAMA”: trata menos la pérdida de Alhama

que la entonces inevitable:… pérdida de Granada.

… pérdida de la Península Ibérica.

… pérdida de al-Ándalus, el reino de los musulmanes en la Península Ibérica que había durado 700 años.

EL ROMANCE - CARACTERÍSTICAS

Son narrativos – cuentan un evento Son épicos – hablan de eventos históricos Son líricos: tienen rima ___________ en los versos

_______ Cada verso tiene ______ sílabas

¿CÓMO CONTAR LAS SÍLABAS?

REGLA #1 – SEPARAR LA SILABAS Combinación de consonantes y vocales que forman un

sonido Casi siempre terminan en vocal pero no siempre Una vocal sola puede ser una silaba, pero no una

consonante sola.Ejemplo:

Pa se á ba se el Rey mo ro

REGLA #2 – EL DIPTONGO Nunca se separan las vocales del diptongo. Diptongo:

… Dos vocales débiles o una fuerte y una débil: Cuanto Pienso ciudad puerta Fueron Ley oigan *rey

… Vocales fuertes: a, e, o… Vocales débiles: i, u

REGLA #3 – LA SINALEFA Cuando una palabra termina en vocal y la siguiente

empieza con una vocal = una silaba

Pa se a ba se el rey mo ro

Des de la puer ta de El vi ra

Y al men sa je ro ma ta ra

top related