la ciencia didactica y sus modelos operativos

Post on 12-Jun-2015

2.955 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Para curso de educatek

TRANSCRIPT

Mashup by: Ramiro Aduviri Velasco

La Paz- Bolivia

1. Los fundamentos de la Didáctica

2. La Planificación Educativa

3. Administración de los Procesos Didácticos

1. Los fundamentos de la didáctica

Didáctica es la ciencia de la enseñanza

Didáctica representa la conjunción del Conocimiento, el Proceso y la Estrategia para garantizar la adquisición

de competencias concernientes a un área especifica del comportamiento humano hacia uno o mas individuos.

1. Los fundamentos de la didáctica

La evolución de la ciencia

El nacimiento de una nueva ciencia

1. Los fundamentos de la didáctica

¿Qué es transferir?

La red cognitiva

1. Los fundamentos de la didáctica

El nacimiento de una Disciplina

Una disciplina es un conjunto delimitado y coherente en sin mismo de nodos conceptuales

(conocimiento mínimo) de cualquier área de conocimiento.

Un Objetivo Didáctico es conocimiento expresado en la forma de un «objeto» para ser transferido (mediante una acción que podríamos definir «proceso de enseñanza») y, así, ser adquirido (mediante una

acción que podríamos definir «proceso de aprendizaje»)

1. Los fundamentos de la didáctica

Como transferir el conocimiento

Se pueden examinar dos elementos clave de este problema. El primer elemento trata de las condiciones de transferencia:

herramientas, técnicas, metodologías necesarias para garantizar el aprendizaje.

El segundo elemento trata de la eficacia de transferencia, un elemento que se podría definir como el nivel de aprendizaje.

La eficacia didáctica representa el nivel de aprendizaje que una modalidad especifica de transferencia de conocimiento puede

garantizar en un contexto determinado.

2. Planificación educativa

Proceso enseñanza-aprendizaje

El Proceso de Enseñanza-Aprendizaje es un proceso que lleva a un «Aprendiz» a alcanzar un «Objetivo Educativo» especifico, a través de

una determinada «Performance Educativa» realizada por el «Instructor»

2. Planificación educativa

Planificación educativa

2. Planificación educativa

Un Perfil Profesional está compuesto de todas las competencias que un individuo tiene que poseer y de un Campo de Acción donde debe operar usando estas competencias para llevar a cabo un determinado trabajo o función.

2. Planificación educativa

Los dos niveles del proceso de planificación educativa

2. Planificación educativa

La etapa macro de estructurar el Objetivo Educativo

2. Planificación educativa

Un ejemplo de Taxonomía del Objetivo Educativo para un Perfil especifico

COMPETENCIAS CLASES

- Competencias básicas

Competencias alfabético funcional

Competencias matemáticas

Competencias en un lenguaje extranjero

Competencias básicas en informática

Competencias en economía y negocios

- Competencias técnico profesionales

Competencias tecnológicas

Competencias en proyectos

Competencias en procedimientos

- Competencias transversales

Competencias comunicativas

Competencias en lo relacional

Competencias organizativas

Competencias administrativas

Las clases de los Objetivos Cognitivos

(conocimiento y habilidades)

La clase de los Objetivos Transversales

(comportamientos)

2. Planificación educativa

La Unidad Educativa Capitalizable (CEU) es un área de competencia caracterizada por su propia autonomía educativa en el sentido de que dadas una o mas competencias independientes y fundamentales puedan ser reusadas según se requiera en otros Procesos Educativos o en otros Contextos Educativos.

Para cualquier CEU corresponde una Acción Educativa, que esta articulado en un Proyecto Educativo especifico y autónomo.

Un Proyecto Educativo corresponde a la elección de: Métodos y Estrategias Didácticas, Lugares para la Educación, Materiales para la Educación y Planificación de Actividades y Tiempos del proceso.

2. Planificación educativa

El ciclo de planificar una Acción Educativa

2. Planificación educativa

Una Estrategia Didáctica es la integración de varios métodos didácticos dentro una Acción Didáctica o parte de el.

Un Método Didáctico es cualquier tipo de acción didáctica que pretende la realización operativa del proceso Enseñanza-Aprendizaje.

2. Planificación educativa

Ejemplos de Estrategias Didácticas

ESTRATEGIA POSIBLES COMPONENTES DE LOS METODOS DIDACTICOS

Aprendizaje por Lectura -- Conferencia Presencial

-- Aprendizaje Autónomo

-- Ejercitación

-- Confrontación

Aprender haciendo -- Resolución y Planteo de problemas

-- Aprendizaje cooperativo

-- Conferencia de frente

-- Aprendizaje autónomo

-- Ejercitación

-- Confrontación

Aprender trabajando -- Conferencia cara a cara

-- Aprendizaje autónomo

-- Ejercitación aplicativa

-- Caso de estudio

-- Entrenando en el trabajo

-- Confrontación

Aprender investigando -- Conferencia cara a cara

-- Caso de estudio

-- Investigación/ Simulación/ Aprendizaje informal guiada

-- Aprendizaje cooperativo

-- Confrontación

Aprendizaje informa -- Visitar un sitio

-- Lectura de periódicos y revistas

-- Navegación ´por Internet

2. Planificación educativa

Una visión global del Proceso de Planificación

Educativa

3. Administración de los

procesos didácticos

Articulación conceptual del Sistema Administrativo de los Procesos Educativos

Tradicionales

3. Administración de los

procesos didácticos

Desde un punto de vista microscópico, los lugares de educación siempre son «lugares institucionales»

Los lugares de educación tradicionalmente son «aulas» y «laboratorios»

La elección del lugar esta directamente relacionado a la estrategia y los métodos didácticos.

Pero en ningún caso, la elección de los lugares esta próximo a las posibilidades ofrecidas por el Entorno donde ocurre la Acción Educativa.

3. Administración de los

procesos didácticos

Las figuras profesionales que trabajan en el campo educativo tradicional, son numerosos y se clasifican en: directiva, organizativo, didáctico, técnico y administrativo

El profesor, el maestro, los educadores: son expertos en didáctica capaces de proyectar, planificar, producir y proveer (acciones enseñanza-aprendizaje)

El tutor: es el experto en las disciplinas relacionadas a esta acción.

El entrenador (Coach): es similar al Tutor pero con mayores habilidades en la administración del aprendizaje cooperativo y en el apoyo emocional y psicológico.

El rol de las figuras didacticas es de gran importancia.

top related