la cascajera 2011

Post on 25-Mar-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

REVISTA ESCOLAR DIGITAL

TRANSCRIPT

Revista escolar digital.

Valencia de don Juan

Nuestra Revista, es evidente, ha comenzado una nueva andadura utilizando los recursos que nos ofrecen las tecnologías de la infor-mación y la comunicación. Muchos de los que la pusieron en marcha nunca se imaginarían que, para poder disfrutar de los trabajos de “sus alumnos en su revista”, no fuera necesa-

rio el soporte papel. Eso nunca llegaría a suceder, pensarían.

Sin embargo, aunque el soporte pueda cambiar, de lo que no hemos podido prescindir es de la colaboración y participación de nuestros alumnos. Es más, sin ellos no tendría sentido elabo-rar una revista escolar. De esta manera, al recorrer nuestras pá-ginas, podremos seguir soñando con el otoño, alegrarnos con la Navidad, recordar nuestras salidas, valorar nuestros trabajos, conocer más y mejor a nuestros compañeros. En definitiva, si le echamos una “ojeada” podremos identificarnos con lo que so-mos y con lo que queremos.

Por otra parte, con el paso de los años y los cursos escola-res, todos los centros educativos van construyendo su historia. Y esa historia es bueno que esté recogida. Un curso se implanta la sección bilingüe. Otro año trabajamos con el periódico en la escuela. Antes se han puesto en marcha servicios complemen-tarios a las familias como el programa Madrugadores. Durante este curso podemos decir que también hemos avanzado. Nos hemos puesto las pilas mejorando e innovando: utilización de or-denadores en 5º y 6º de Primaria, la Pizarra Digital, la felicita-ción digital navideña o el propio formato de nuestra revista. En definitiva, también estamos aportando nuestra ilusión y empuje para contribuir a engrandecer nuestra historia.

Editorial

Pero para conseguir todas estos avances es necesario el trabajo y la colaboración de todos. Quiero destacar la aplica-ción de todos los alumnos que han querido presentar sus tra-bajos. Igualmente Valoro muy positivamente la disposición, el trabajo y la colaboración de todos los miembros del claustro de profesores del centro. Y cómo no, de los miembros mi equipo directivo. Mención especial para nuestra compañera Julieta. Sus conocimientos informáticos y, sobre todo, su entusiasmo y entrega han hecho posible que nos sintamos orgullosos de lo que ahora presumimos.

Para finalizar una despedida. En primer lugar para quienes al finalizar este curso se van a jubilar: Ana, Flora y Graci. Tam-bién para los alumnos de 6º y para los maestros/as que no van a continuar con nosotros el próximo curso. Y En este caso no puedo menos que destacar la marcha de Ana, nuestra Jefa de Estudios. De verdad ha sido todo un lujo trabajar contigo. Te echaremos muchísimo de menos. Todos te deseamos lo mejor para ti y tu familia. Muchas gracias.

En todo caso, nosotros, en nuestro “cole” seguiremos apostando por una escuela alegre, libre y comprometida con la formación de “buenas personas”. Y para ello seguiremos nece-sitando la colaboración de toda la comunidad educativa. Para esta tarea nos volveremos a encontrar.

Ignacio Alonso Pérez –Vuestro Director-

3 años A

3 años B

3 años C

1º CIC

LO

1º CICLO

1º CICLO

1º CICLO

1º CICLO

1º CICLO

1º C

ICLO

1º CICLO

Además de las clases normales, hemos realizado:

En Navidad fuimos a pasar un roto con nuestros ancianos para animarles

con unos villancicos y regalándoles unas postales hechas por nosotros.

Nosotros lo pasamos bien bailando en el Festival de Navidad del centro y

entregando la carta a los Pajes Reales.

Nos alimentamos de forma sana con los recreos saludables (comiendo

fruta) y con algún caprichillo, en la chocolatada del Día del Libro y las

castañas y bizcochos del Magosto. Además conocimos y cocinamos ali-

mentos de nuestra tierra con las Jornadas Gastronómicas de productos

de León.

Nos fuimos de excursión a León para conocer el MUSAC y El Centro de

Interpretación del Fuego.

Jugamos a muchos juegos y deportes con nuestros amigos los discapaci-

tados y celebramos el Día de la Paz leyendo una poesía y bailando una

danza.

Visitamos el Auditorio de

Valladolid para ver una obra

musical “El carnaval de los

Animales”

Aprendimos a ser responsa-

bles con el Medio Ambiente

viendo una obra de teatro

para sensibilizarnos sobre la

recogida de aceites vegeta-

les usados.

Vimos muchos animales en el Museo de la Fauna Salvaje de Valdehuesa y

conocimos el Museo de la Minería y Siderurgia de Sabero.

Esperemos pasar un día genial en las jornadas de convivencia.

Hoy, después de nueve o seis años, decimos adiós, pero es un adiós que no significa un "hasta nunca", sino que va lleno de un eterno "hasta luego" que re-fleja esperanza, ilusiones, deseos, sueños, anhelos y por qué no, también miedos….

¡¡¡Hasta siempre, chic@s!!!

Promoción 2011

top related