la actualidad dÓi fútboi en viÑede p*1gÑÁ;0] a través del...

Post on 24-Jun-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1’

CUAnTA PAGINA 4L MWNDO DEPORTIVO $badó, IP de enei de1*57

y

UIECISEIS CLUBS EN A, .. PRIMERA DIVISION

COLOMBIANA—Cuántos equipos omponefl

primera división colombiana? —El campeonato que dará co

flhienzo en l57, Constará de dieciséis clubs.

—,Lugar alcanzado por el Cú• cuta, eti la pasada competición?

—El cuarto.—Hay, actualmente, en Co-

lombia muchos jugadores eitrafljeros?

—La mayoría de los prof eslo. ziales no son del país. En un por.ceritaje del 75 por cientor

—De qué país en mayor pro.porción?

—Argentinos.—Q4é diferencia hay de aquel

famoso Millonarios al de hoy?—Bastante; aquél era la más

períecta selección sudameticana.

COLOMBIA DESPUES DEARGENTINA

—Profesionalmente, después deArgentina.

—Pero después de la «debacle»del Millonarios, su importanciabajó mucho, ¿no?

—El ano de la cruel «plaga» fué1955, pero ya en 1956 entraron enlas taquillas, de las canchas, 12raillones de pesos.

—,,Cuáles son los equipos pun‘ teros?

Medellín, Millonarios y Cú. - ,cuta.. -—Qué sucederá en los próxi

. Irlos campeonatos sUdamericanos?—Sólo podrán ir jugadores na

cionales.. - -‘ —Posibilidades para estoS?

. tDespués de Argentina, Brasil y Uruguay, forman grupo parejo cori Paraguay, siendo superiores

- a Chile.

CUATRO JUGADORES NAdO. NALES POR CLUB‘- —Hay obligación de respetar

cierto número de jugadores nativos a la hora de formar el equipo?

—Las normas señaladas obli. gati a que jueguen, por lo menos,

cuatro nacionales, durante los no-. Venta minutos.. —,Número de jugadores en la. nómina de cada club?,,; . —Corrientemente, doce extran . jeros y seis nativos.

—Y de entrenadores, ¿qué?—Todos son extranjeros.

DOS ENTftENADORESESPAÑOLES

—.-Algún español?—ilfl0fl Herreria, en el Millo.

narlos, y Castitlo, en el Santa Pe.Está de árbitro un tal Prat, quecreo ftz famoso jugador en Es-paña.

. —Pedernera se encuentra yadesligado del MtbOI colombiano?

—Sólo entrenr al seleccione-do, que jugará el sudamericano.Actualmente, presta sus servicioscomo preparador del Huracánbonaerense.

—Exigen algún titulo para en-tronar en Colombia?

—Ojalá lo exigieran — responde rápido Saxzinetti —. Hoy, bac-te que un equipo contrate libre-mente a quien prefiera.

TÁltBIEN DÓS ARBEROSDE ESPAÑA

—NOs encaramos con López Ro-dero. ¿Los árbitros tamkién ex-tranjeros?

—La mayoría. Hay tres ingle-ses dos argentinos, doe espafioles — además de Prat Urea 1ó-pez —, un paraguayo, otro uruguayo conmigo y tres colombiano&

—Están bien compensados?—Anualmente venimos sacando

tifos quince rail peÓs. El cazirbioestá a tres pesos por dólar.

—Cóhio es la contratación?—Basta pøierse en contadto con

el Comité qtie rige la DivisiónMayor.

—Dfffçll el público para aceptar los fallos del juez?

—El árbitrO es siempre elementEz ltitoéable. Desde luego que enalgunas plazas las gentes sonmas protestonas, pero donde elfútbol predomina1 se admiten sinprotesta nuestras decisiones.

EflIA DIVISION PROFESIONALY TRES DE A}’ICIONADOS

—Sistema por el que se desarrolla el cmtnpeonato?

—•Es único én América y tieneexacto desenvolvimiento al , es-pañOl.

—Eitiste alguna división?—so, únicamente la Liga pro-

fesiófial. DeSpués hay el campeo.natO atnateur con tres divisiones,en el que participan 400 clubs.

—Podt!an adaptaras los jugadores españoleS al fútbol colOmbiano?

Murcia, 18. . (Crónica telefónicade fluetro correspoual F.tAf.LIEico CAYOTE..)

Cuando finailce la partida Doiniflgo-Pinto que SO está desarrollando ala hora ie transmitir esta cronica.en la que la victoria quedará delada de gran jugador catalan porla notable diferencia de car5ffibolascUe lleva Domingo, habró finalizadola cuarta ronda de los IX CampeOnatos de ¡ropa de billar al cuadro 47-2. En eee momento el títulode campeón europeo estará sujeto auna 5eLe ce circunstancias tlue COce tuvieron en cuenta a 15 llora deanticipar campeonee que nacieronen la partida l3utrón.l)omiflUO, convictoila dei vizcaflo y gran sorpresAdel torneo.

Y en eSas circunetancias on nadamenoa que cuatrcl juga1ore, Alinho.Grivaud, Ptnto y Gálvez, los que seencuentran empatados a seis t,untos,en tanto ue Afvarez Osorio mar-cha destacado, pero no mucho, conocho puntos y quedándole por Jti.gar dos partidas, yna cosi ci Iran-CÉ6 Grivaud y otra con el portuguSPinto, y st Alvarez Oso1 io. queesta noche encontramos en el TeatroRomea eufórico or sus éxitos ymuy confiado efl que ta victoria{;nal será pare él. pierde Con mguno de los Jugadores mencionad6e,entonces e producirla por lo menosun triple empate entr. Os,orio. Gólvez y Domingo. que tcndria quedilucidarse en una prolongación ex-tra al Campeonato de lu,opa, aunque tampoco bey que descartar queAllnhc, y Pinto éntren en la bazapara disputar el título europeO. aun-que las probabilidades de los dosjugadores portugueses son menoresa las de les españoles ya que bastael momento todos, con la excepciónde Moio y Grivaud, han hecho méritos suficleIfle para poder liear a

EL SISTEMA ADAPTADO A LASCARACTERISTICAS DEL

JUGADOR—Qué Clase de jugador pro.

f4eren?—Queremos Jugadores que se-

pan improvisar, con intuición. Delos europeos, los españoles e talial’ios podrían cumplir perfeetamente.

—Tácticas más en uso?—Según la calidad del jugador.

Adaptamos el sistema, al materialde que disponemos.

—El entrenador español, ¿po-chía encajar bien?

—Al-ii tenemos que reconocerque nadie mejor que ios húngaros. Este año lo demostró el Fe-flarol de Montevideo.VEINTICINCO MIL DOLARES

EN LA JIRA Y UN RECUERDOAL CELTA DE VIGO

—,Son productivas las jiras porestos países?

—Pues, hasta cierto punto, sí.Se levantan veinticinco mil dólares que llegan para cubrir la ti&mina mensual durante los dosmeses de descanso que tiene lacompetición, y el club, además, seenbolsa quince mil.

rinaliza la entrevista. La con-versación sobre fútbol se prolonga. López Rodero saca a relucirsu simpatía personal por el Celtade Vigo. Uno, coruñés y deportivista, pero gallego, recoge, sinembargo, toda la emotividad deesta admiración que se hizo oteo-tiva en el dirigente del Cúutadesde aquel tiempo en que a supaso por la ciudad olivica, el ma-logrado Manolo de Castro, «Han-dleap», hizo el vaticinio de cuela selección uruguaya seria canipeona olímpica. Aquella frase estásiempre presente en todo afióionado futbolístico uruguayo. LópezRodero la repite sin vacilación:«Por el campo de Coya, ha pasadouna ráfaga olímpica».

El A. BLb::o solicittzjugar en Ls Cortsel dii 2 d fbrr

en vz del 3Bilbao, 18. — n vista de los

próximos partidos. de gran res-ponsabilidad para el Atletico deBilbao, contra el Barcelana, enLas Corts, el día 3 de febrero,contra el Manchester el día 6, ycomo se confía en que varios degus jugadores formarán en Ea se.lección nacional contra Holanda,el día 30 de enero, el club bilhamo se ha puesto en contactocon el club catalán partf ver laposibilidad de adelantar una fe-cha al partido oficial.-de Liga, quese jugaría, de acceder los azul-granas, el sabado 2 de febrero,ya que el Atlético desea que susjugadores estén un poco desean.sados para la fecha en que hande enfrentarSe a los ingleses, y,de esta matiera, hacer el viajea Manchester con algún día másde antic(paciófl. Se tiene muybuenas impresiones acerca delcambio de fecha del encuentrocon el Barcelona. — Alfil.

la final del Campeonato con el preciado galardón.

De mas partidas jugadas hasta estetinal de a quinta ronda han destacacio las dos ganadas por GAlvez aAlmnho y a Stoo. t:n fa primerade Chas. que termino con quinceentradas, el campeOn de España hizoalarde de su notable segurld-lil y alsuizo. Molo, jugador endeblC y depoca calidad, lo barmio nijterialmilenio.

Los resultados técnicos de las par-lides son:

Grivai1d 400 31 54 i29OAlinho 238 31 3ut P’OPPinto 400 28 70 1428Molo 225 28 4 S’OiDomingo 400 18 76 2222Crtaud PO 18 2í1 574

QUINTA UOWA(lllVeZ •

Minho40091

1515

11l37

2066606

OsorioSmb

401)104

2323

6614

1739473

PintoBrutón

400372

2424

7194

166615’75

CMvczSimio

4001(12

1919

7818

2105536

Grivaudl3rutóll

4Ó02P4

2424

12070

16661225

Mlfllu) 40(1 22 85Osorio 278 22 77

CLASIF’iCACION CENE.IL’.LTras la quinta ronda en la que,

como decin)o, taita por terminarla partido Dorningo-I’inio, la clasificación es la lguieflte:1 Alvarez ()sso1o (tsp.)2 Gálvez (l-spana)3 Pinto (Poltugal)4_ Criaud (Francia)5. Allnho (Porturia)6. Domingo (Epaña)7. Btlll’ófl (España)8. Molo (Suiza) O p

gran facilidad en el tiro a gol,aunque a tul juicio lo mejor delequipo es el medio Púmero sejs

: _ Mauri — y el medio centro,o lo que ustedes llaman defensace.ntral. Un jugador de muchasfacultades, que se revuelve rá.pido y que no duda en la entra-da, siempre, desde Luego, con mu-cha nobleza y deportividad.

Cambiamos el tema de La con-versación y nos atrevemos a pee-guntar:

—jQué hubiera’ significado, entérminos monetarios, una Victo.cia en San Mamés, a los Jugado-res del Manchester (Jnited?

—Se nos ofreció una prima decinco libras — ¡uñas setecientaspesetasi — si regresábamos un-batidos y por el momento ignoramos qué habrán decidido ticestros dtrect:vos a la vista de cómose jugó este encuentro

Expresamos nuestra extraezaante la cantidad ofrecida, om

tético de San Mamés estupendoConjunto navarro 1 mIentras leden a Sabino) se permlta la con-fianza de cederle los puntos a un

EL PflOGftAMA DE LAItEUNION

Heras — OteleaKaristinos — ReyAbelli — AmanPapalazaru — Cebr)nRillos — Guti

•0 •Persisto la empresa del popular

local de la calle Valencia, en suempeño de superarse de semanaen semana, en sus tradicionalesreuniones sabatinas, como lo de-muestra claramente con el pro.grama internacional que hoy nosofrece, culminado con ese tute.resante Rillos-Guti a modo decombate estelar.

Un combate, repetimOs en elque dadas las caracteristlOas deuno y otro luchador, cabe mps-mr una pelea de muy brillantesmatices, en la que el pundonor yla corrección al servIcio de unaclase cierta que no necesita ma-rrullerías, puede brillar pO todolo alto.

Porque si para nadie es clerOtamente un secreto que nuestrocampeón de Europa, del peso se-irilmedio, Manuel Rulos, puede re-sistir el parangón con los mejo-res hombres del mundo ea cuan-to a deportividad sobre un ring,no es menos cietto, asimismo, quele iguala en este aspecto el onu-bense Guti, formidable atleta ybatallador incansable cuyo altoespíritu y concepto de la responsabilidad puede llevarle frente aflillos a cuajar un choque quepodrá ser Ñcordado como ejem-pb de bien luchar durante mu-cito tiempo

De características bien dlstintas. se nOs ofrece, por el contra-río, el duelo que anterlornientederimirén el griego Fapalazaruy el aragonés Cebrián ‘ no cierta-mente por las maneras del heleno, pero si por la Idiosincrasia denuestro xepreentante, dado endejarse llevar con demasiada fa-cuidad por si,i temperamento huracanado que muchos veces hatrocado en derrotas por descalificación peleas. que técnicamentetenía fácilmente al alcance de sumano.

Arnau, en uno de los mejoresmomentos de su carrera deporti

AiTICULO bEP3RT!8 puntos

2

parada con La que por aquí, eflcasos similares, se promete anuestros jugadores, y a ello res-pende:

—El fútbol en Inglaterra escompletamente distinto en su nr.ganizadión interna al de Otrosmuchos países del Continente,allá existe un moldo semanal es-tablecido por la categoria delclub y la División en que militay unas primas que oscilan entretres y cinco libras por partidoganado Y es muy difícil que es-tas condiciones se alteren, aunque se trate, como en este Caso,de un partido de la Copa de Eu.ropa.

Estas palabras fueron, pronuncIadas por Tommy Taylor impasiblemente. dejándonos con lasganas de saber si la (rase lleva-ba una doble intención o si porel contrarío expresaban su conformidad a lo manifestado

E. L. JI11NO

Deportivo de La Coruña que amda coleando y tal.

De momento, no hay más ceraque la que arde. — F. S.

Continda muy visitada la Exposición de la valiosa coleccionde sellos de tema deportivo dedon ‘ Juan Antonio Samaranch.inaugurada el pasado sábado enel Círculo Catalan de Madrid.

Desde 1896 hasta el presente sehan emitido unos 1.500 sellosdeportivos. todos los cuales figuman en la colección Samarancli,y en bloque de cuatro sil mayo-ría, lo cual da a la misma Un va-br extraordinario Esta colee-ción ha merecido los máximoshonores nacionales e internadonajes, ya que muchas de estasvaliosas piezas constituyen Ver-daderas rarezas déntro de la es.pecialidad. Obtuvo el primerpremio en la 1 Exposición tnternacional del Sello Deportivo deRoma (1952). el Diploma de Ho-nne eh la Exposición del Centenario del Sello Portugués de Lis-boa (1953), y una mentión espeCial honorífica en la LI Exposición Internacional del Sello De-portivo de Barcelona (1954) enla que se presentó fuera de con-curso.

Con motivo de su exhibiciónen los salones dei Círculo Cato-lán de Madrid, el pasado martesse ofreció una recepción a los di-tectivos del deporte filatelistasy representantes de a prensa, ala que asitieron el delegado nachina! de Deportes, don José Antonio Elola-Olaso; el general donRicardo Villalba, inspector nadonal de Deportes; los directivosde las federaciones españolas yde los clubs madrileños; donManuel Gálvez, presidente de laAsociación de Filatelistas de Es-paña, ‘ y los directivos de estaAsociación; y otras personalidades del deporte y de la filat,elia.

Fueron cumplimentados po1 ladirectiva del Círculo en pleno, ydon Manuel Doménech Miró, pro-sidente de la sección de deportes— organizadora de la Expósi-.ción — pronunció unag palabrasponindo de relieve que en Es-paña no se ha emitido aún ningún sello de tema feportivo y lointeresante que rqultarfa unaemisión de esta clase dada la importando de la filatelia deportiva en el mundo moderno.

E1 jueves, don José M. Soler,del Gremio de Filatelistas deBarcelona, pronunciará en el Sa-ion de actos del Círculo unathai-la sobre iFilatelia deportíva».

«La Vuelta a Andalucía parecela niña de sus ojos».

Es Mariano Cañardo quien mehabló así, mientras yo jugabacon su nieto, rubio como un inglés y mas atrevido que un eSpañol.

i el viejo «rotitier» que foz’mó el ochenta por ciento de ef’ción de hoy en España, se re-fiere a la especial estima qtesiento por la prueba andaluza— Sin que ello me aparte demi admiración y adhesión a tu-das las demás - tiene su razÓn. Es la prueba por etapas mas jo-

— ven de España, nació entre ma-——--— nos humildes con el paternal y

desinteresado entusiasmo y des-velos de don Juan Zumaquero,presidente de la Agrupación Ci.dista Malagueña, Y mi opiniol)es qué la prueba merece un ca-toroso apoyo general de todoslos españoles por ser la de me-nor edad prilneror Y después, porlo que prometé esa «niña» pro-digmo en el futuro del ciclismoespañol.

La prueba sigue siendo de ca-récter nacional — porque los«dinerillos», como acaba de de-cine don Emilio llamas, no danpera más — pero esa especialdevoción mía proycita mas le.jos. Y se me adentra cada añomás, durante la Vuelta a F’ran—Ola. Viviendo treinta díás entrefranceses, belgas, Italianos, etc.,uno se dii duenta de la atracciónde Andalucía en el extranjero. Ycómo la_realidad — tipismo, ahgtia y paisaje — no defraudaráesta expectación que crean losnombres de Málaga, Sevilla, Granada, CórdóbS, Cádiz, fipelva, LaLb-tea, Linares, no pienso equivocarme de muchO al predecirque si todo el ciclismo y deportepiñoi apoya a este nuevo vástagO. permitiendo que muestresu gracia y sus galas y sentiinientos a tos pretendientes ex-tranjeros, el renombre de .1»Vuelta a Andalucía flOS omm-braria rápidamente a todos porla fuerza y categoría de unapartiClpaCitr1 internacional queestá deseando estar presente yextendei. por primera vez. susojos cii t’st’aS tierras de historiay de leyenda Unos, pedaleando;otros. recreándose en los coChesy motos y ariotandó en sus biçics(0(10 lo que ven desfilar ba2,() ulciclo dr’ AndalUcia para despuésdaile la fui-ma literaria en ciónucas dr’ prilisa y radio de todaEuropa.

El objetivo de don Emilio fíamos, en su desplazamiento a Bat’-celoma, era ultiiflar’ la particlpadlOil (le equipos.

—Por la piensa de Madrid ylJai -elona. hemos visto (jOdía ea-ciones de Ruiz, Seria. Poblet yot ros corredOtes, señalando suiflti’flCiOfl de correr la Vuelta aAnilalucia, pero hasta que yo sau (le Malaga no teníamos cono-(1 nl l(’ilt() of ic’tal . Solo ha lila 1 elUl() la iflSCIi4)(’iÓfl (le los ecitliin’s «Gamma» y «Saquitos». deAhtu itas.

—0lla hecho gestiones con luí—elUl)S de aquí?

..—i_ lv’ hecho varias visitas—--[‘nr-cee descorazonado.—Tanto como eso, no, pero no

logro atar cabos. Me foimulanpttlciOfleS que, en cierto modo,estufo justas, pero que nUesiraoigenízaeióil no puede conceder.tlstetl ya publicó la lista de pee-n.iios ¡lay, además, dietas dé 150csetas diarias pat cOrredor, dircc-tor deportivo, masajista y nieednico. l.os equipos a nuCstrocargo suponen un gasto dr? 1.650pCsetas liarias — micha pOrl-e(io(‘es ‘ sus tres auxiliares —. Mu!tipilque uste(1 por ocho dias.Luego, lo árbitros de la Pode.1 ación , cronometrador, personalde la ox-ganizaciórl, coches. Unala lista de premios y ritas elevamos a 00MO0 pesetas. Como ingreso seguro contamos con elapoyo de nuestro Excmo. AyuntanhiOnto, que snbvenciorta laprueba con 80.000 pesetas.

Viene- ahØi’a CII SU liUfltO ha.

cer tiria breve presentación (ledon Emilio Ramos. Es un jovenfabiicante y expoitador de fi u.tos — apareflta 35 años — quepez-tetiéce a la Peña Malaguista.e reúnen en esta Pofla la flory nata de deportistas maiagu’años. Antes hacían sus tertuliascrí el Círcufo Mercantil con laclaSe Sita de la sociedad. La alt.-chin al fútbol y otros deportesIntrodujo la inevitable incompatibilidad de edades. Les moles.taba a los señores de edad dulCírculO, la excesiva «música» ydiscusiohes futbolísticas. Y noahí vino la formación de la l’clña Malaguista. El elemento jo-ven logró un magnífico piso rzel que vienen celebiando fiéstasestupendas. Paxa la gran cabalgata de Reyes, Navidad y Fa e-tas de Invierno, el Ayuntamic’nto y el Excmo. Sr. Gobernadoracuden invai-iablemente a la 1a-ña Malaguista. Ray, en la mis-ma, gran vitalidad y entusiasiliorenovado. Don Juan Zumaquci opresidente de la modesta erltidad ciclista Agrupación CiclistaMalagueña, que resucitó la Vuelta, vió, este año,. el horizoiltemuy ti-iste. Déficit en 1955. Ma-yor en 1956, al cori-er la 4veri-tura (Ion Miguel llistel, de la Al-las. Y en la disyuntiva de ro-nunciar a la or’ganizacion o dara la mioma un carácter regio-rial, acudió a la Pena Malaguisia.

Don Emilio Ramos es, pues,Un elemento nuevo animado dela mejor voluntad, y por lo quehe visto, cíe una gran entereza.

—Accedimos por malagueñismo — me ha dicho — y comoyo, forrnarrlos al lado de Zuma(lUCIO OtiCs socios de la Penacomo José (omez Telle, vicepi’esidente, lioman González, JesúsMata, Toinús Marcos, Manuel lío.mero y no sri si me olvido deulaurmo. C’urreiiios nosotros cnt)la I)crdldas sin pretendeg mil-gún beneficio, en el caso duelo.so de qn” lo liubieie. Y ahorame encuentro aquí en que tÚdÚlos equipos que indican en Bar-celona piden, además de las cEe’tas, los ,aatO5 de viaje. Cuinoeolnpl-endL “r a. debo atenerme aunas 1ntrucciones, y con tenol SefltilfllelltO, 00 puedo accetice Hai’emos. pues, la Vueltacon lq «Gamma», los de la Gu,rdia de l’nanco de Madrid, los«SaqUitos,, de A-.turias y los ochoaflclalUN-’s que ‘u leecionaiemo, tiaVés de Itrias Carreras que secelebrarán en el cileUit() de Za.fact-aya. La pi-imera esta anuro.Ciada para mañana.

Le doy la coml’espondiente ale.glia cuando le entero que ?‘li.gcwl Dover. vencedor del año pa.í-aeio, ha esclito a un amito suj o1_it,. lttti celona anunciando q no[su t4cipaia en li Vuelta a Ami.(naludid erín Trobat y Mas. Da,inc’luso, 1h51 i uccionen, pal-a cuo nial luhu le espere en Valeti—cia. ( La Vuelta a Andalucía Sé(.(,i( hin tic 1 tifO al 8 mIel Próximofc-hect o 1.

t’u le anima.—‘. Y de c.laboracfones, cómo

eStó mi?—Como lt digo, patt’ocina nuca-

ti’o Ayuntamiento. Los (iiaf ms«i-4ut e y «Tirie», tic Málaga, nosayudan rOn mucho ahinco, yaqui, e’) Barcelona, hemos lo.grado una valiosa ayuda de ltcasa Pu’eilm Po ahou CatO eStodo,

El señor Ramos regresa hoya Malada. Debe Invitar previa.mcmi ‘e ‘ a Gira ido Za mora prí matu-la C’)t.fei encia en Li l’ena Ma.laguistu. E’ lid acompanado *nsus gestiones don Fi’-ancis-o Ls-Cul(ta. empleatio nr’ la ROnfe ycx sOctctario (cerneo del C. 8iMálaga.

;,No hab,án lises en la pruelaandaluza de esto año?

Mi itnpresfón es que aun puede abriese un margen a la cepo-ranza.

n. TORRES

( Véase más CiCLiSMOen 6.» página

La actualidad dÓI fútboI ena través del Cúcuta go’esno es unadiffrenca;1]

viÑEDEaP*1GÑÁ;0]a co’ ección fiia.télin . dé deportes, ¿eitoli Jum Antonio Samaranch, cx;uasta

‘ en el (írcuo Catalán de MadridEs una de las rnd3 compitas y valloisiz ¿si mundo

La prImera dama • de la República, della t’oralia Parraga de Lemus, saliendo del terreno de juego entre el capitán del Cucutá, a la iqulerda, y el del Ailanto, a la dereCha, después de hacerel aa.ue de honor del eflcuentro que amboS equipos disputaren en el estadio de San Salvador

(Foto Roy Archila)

El Cond& y eT R. (. D rs,añoi

La prrn” conf o:itscónau Salvador de El Salvador.

(Crónica de nuestto corresponsalJosé María Penabad L. «ZoquiñasE.

El Cúcuta, famoso conjUntofutbolístico de Colombia. acabade hacer una Jira de 45 díaspor América Central. Su llegadaa El Salvador fué de final deetapa, después de haber jugadocatorce partidos en las vecinasrepúblicas. El día de su presentación en San Salvador, sufrieron una derrota por 3—O frenteal Juventud Olímpica y el se-gundo encuentro lo empataronfrente al Atiante, 2—2, ambosqulpos de la primera dti1si&flsalvadoreña. En toda la jira pez’dieron cuatro partidos y, por di.versas lesiones, de varios de suselementos. hasta el punto de quepara el último partido hubo queutilizar los servicios del ptopioentrenador, en su antiguo puestode defensa central.

En una habitación del hotel4onde se hospedan, charlamOscon el jefe de la expedición, En-tiqUe López Rodero, uruguayo re-idente en Colombia, donde actúaeomo .rbitro profesional, y conel entrenador del conjunto, uruguayo también, Manuel Sangulfletti. Ambos parecen estar deacuerdo en las respuestas. La en-trevista transcurrió así:

—El más difícil enemigo dela jira?

—El Deportivo Saprissa de SanJosé de Costa Rica.

—Mejor jugador?—Catato Cordero, defefl$a C

;- . tral del mismo club.

. de una detassala del €itcuio latalan d Vf Len iode sellos deportivos de la importante colecCión LC don J

-- instalada la expo»iciAntonio Sainaranch

iaféLL!JLo IV Vueta a AndaluchPatrocinada ror el Ayunt mento de Mdcgase inicia el día prlme:o de! mes próx mo

M;guJ B.vr, gran vncedcr oe t ño¡.ado, anunci-. su participación con

Ti batyM:sR3;ortI3 cozi Dn Emi Lm3s de la

Peña M3iagusZa

regionaes, Amoros y Motmna que Sr’ Comandante del Batallón MonLma u e.’eeettte acteacion ocx pa- taita Barcelona VS5Uu (iOiUmfl5m) Cfl MeziUOfl pueuen Sr Delegado Comarcal de ,a CNSolmeceinoS fl nue’,o ç000 a Codo CO- ir De’egado comarcal del Frentemu e que uau,eron pom’ los pca- de Juventudesdos ce ,‘e.u’ximanuia a cairera Oaum’a Sr PreSidente de ia Federacióncte rcou,Lui- reflitia y veiemnos si a- Catalana de Atletismogunu, oc e.,w norrenos ue acudan SC Presidente de la Cámara 0ff.a a prueua al8oiebana ,,on’ capuces Cial de industria y Camercio.de a.tevur 10 que en logica gamece Sr. Presidente de la Cruz Rojae,,,ar ttservauo 1 ¿os doe catamanes. focal.Amoroa y sao.lns ueoen ser quienes Sr. bireetor del periódIco rManOlzeacan a niayor competencia pais rosa..el primer paesto, esto al Isuis 1.ar- Sr Director de Radio Manresa.cía no interviene ea «ate aueo. 84 Sr Delegado comarcal de Educa.campeon us 2.spana. ha recuperadO clón $‘ Descanse.parte de la forma que el pasarloano le vg,lo los iitu.os de cam’peonregional y nacional. »i Su CotiuMaOflfíSica ha hegarlo a la plenitud. col’apata la que ha estarte Lrabajafl&io±ueiLe durante estas u,umao serna- Atte 1 a c rreranas, entonces fa lucha pata el pci.’mer puesto deberá reselverse entree cort’euor del aspaño) y Loa dos de los LOGO km.del iaarceiona.

Nueva actuación del ex gallego de Buenos AírasManue, .ozso, que en su segundacarrera en nuestra región deberádarnos la medida de SUS actuales Los co r..dores pr.tes’ai d&pOSiuliQaueS en tas carreras de cross

Por parte del £iarceona, sabemos fl%’I est’edo de1 c1rcuitque presentará al grueso de su equl- Buenos Aires, 18. — La mayo-po, mientras que el 8spañol parece ria de os corredores que partique soo pai’ticipará con actuaciones ciparán en la carrera de los 1.000individuaes, ‘ kilómetros que se disputará el

Un gran número de cadetes to. domingo, han protestado enérmam’n parte en a prueba reservada gicamente por las condiciones dela eu categoría, siendo Herrando uno circuito, que implica grandes po-de los favoritos de la mienla. ligros, tanto para los corredores

‘tambien la carrera de los mían- como para el público que pro-tiles ha de contribuir l mayor es. sencie la carrera.plendor de esta nueva edición del Ya se tomó la primera medietusa Manresa-Can Viceilte. — G da de seguridad, consistente en

COMITE Dl ROWR colocar a lo largo del reiorrido,Excmo Sr. General Comandante dividiendo la pista en dos, sa

áiilitap. ‘ cos de arena. Sin embargo, hayItre Sr. Alcalde de Manresa zonas en las que se situará élitre. Sr. Juez de instrucción del público juuto a la pista y a cm-

Partido. - co pasos detrás existe uti cortelitre. Sr. Alcalde de San Vicente casi vertical que cae hasta el

de Castellet río.Iltre Sr. Comisario Jefe Policía. Por todo ello, muchos corre-dores han manifestado que enlitre. Alcalde de Castellgali. las circunstancias actuales, noSr. Jefe ,oca1 de FET y de las

JOrqS. correrán el domingo. — A1il.Sr. Ponente de Cultura y Depc.v-

tes del Excmo. Ayuntamiento de LEA TODOS LOS MIERCOLESManresa.

Sr Delegado de Infortnacl6n y Seeión especial de Motorturimo.

Don Emilio Ramos, de IaP5a MII1agUIta, hablando con nueStrocompañero Ramón Torre». — (Foto Bert);1]

IhAøj: ;0]—xnauaaoiemenre, y eXtrañabastante que no se decidan a en-rolarse en nuestros Clubs, supo-nemos que será porque en España pagan bici al futbOlista. Silos españoles se decidieran a jugar en’ Colombia, darían mayorrelieve a las pugnas que actual-mente existen, porque los conjun

RIAL MEJOR QUE DI STEFANO tos están divididos en nacionaSale a colación Di Stefano, el lidades. En el Cúcuta predominan

Real Madrid como campeón ie los uruguayos; Boca Juniors y campeones europeos, el Torneo Pereira, paraguayos ; Libertad yde Caracas y diversas conSidera- j Junjoso, brasileños, y el restociones más, soore el futboF es- cubre la nómina con argentinospañol. Sanguinetti toma la pa- , húngaros.tabra. —Está bien pagado el prc’fe

—Siempre consideré superior sional?R1al a Di Stefano. Mucho debió —Un jugacior del montón Sacacambiar éste, para que prodigue sus O.OO0 pesos anuales.las proezas que de él se cuentan —Habría que saber el «stanactualmente como jugador del dard» de vida...Real Madrid. Personalmente, y —con 150 pesos mensuales vi-las veces que tenía que marcarlo, ven muy bien.cuando yo era el defensa central contratos son largosdel Santa Fe, siempre tuve más —oenerazmente, por un solotemor a Rial que a Alfredo. Otro jugador de gran categora es el«gallego» Villaverde, que creo -

triunfo, también, en el C. de FBarcelona.

—Villaverde, ¿lo considera a laaltura de Rial y ti Stef ano?

—Pues, todavía no. El «gallego»es bastante joven ahora, perocreo que puede aleanzarles.

—Seguimos con el fútbol co-lombiano. ¿Qué lugar ocupa enAmérica?

EL CAMPEON DE EUROPA, RILLOfrente al b3tailadoT CulI, en el e:t1a de

ESTA NOCHE EN ‘EL IRIS;“ab dettiostrado por su reciente bm’flco floy, por su parte lo b5rconquista del titulo de campeón frente al griego Karistinos en elde Cataluña, del peso semirnedio. segundo de la noche, al que pro-frente a Castilla, se enfrentará a cederá el choque entre el vete-Abelli, mientras ue el duro y rano Heras y el bravo Oteles.;1]

:;0]

NADA DECIDIDÜ AUNen el cam eoiato de Europa quefnallza hoy:ALvareZCSSOr.0SU0mantefléUOSe en e primer ug..ir

‘-.‘ , 1 —. —*—. .a.. -,. — _ ..._ ,. -,1

Victoria del alemán Stin, por puestade espaldas, s:bre Eengo2haen ui combit3 e grin espctacuiardad

EchavirrÍi, IIUBVO campeón de España,de peso medio :: An:ch, en el Price

Confirmó ampliamente el cam- que no había existido falta algupeán alemán Stein la magnífica na en el golpe de Blasco que de-impresión causada el día de su jaba a upac Amaru fuera depresentación en Barcelona, al ven combate en el tercer asalto. EScer en esta ocasión al campeón realmente difícil tornar partidode Europa del peso pesadoligero, -n esta cuestión de aprediaCión,por puesta de espaldas en el máxime cuando el golpe partió encuarto asalto, tras dejar en el una situación en extremo confuambiente la clara impresión de Sa que no debió serlo tanto paraque nos hallábamos a la vista de el árbitro cuando, sin titubeo al-un extraoi-tllnam’io luchador. Por- guno, después do contar los diezque por encima del resultado segundos reglamentarios al indio,mismo — magníieo a todo set-- señaló inmediatamente la detCalilo — quedaba la profunda nue- ficación del levantino.ha de la exhibición realmente so- Nos gustó Castil,Io, en su re-berbía ofrecIda por el germano, aparición tras su triunfal jirafrente a un hombre que por su Alemania. Su triunfo sobreinnígabie clase y combatividad el difícil Lamnbrakis fué la mejorextraordinaria, representaba un demostración de que el ex Carndlficilísimo obstáculo. peón del mundo se halla en uno

Obstáculo, que justo es reto- de los mejores momentos de sunocerlo, lo sdivo Stein, en un carrera deportiva. Triunfó poralarde de bien lucham- y demns. descalificación del griego, que setrar asimismo que si muchos stm forzado al empleo de todasus recursos en el aspecto ofen- clase de marrullerías para salvarsivo que hablan de llevarle a el bache técnico que le separabacolocar de espaldas sobre el ta- de su contrario, en una pelea quepiz a su enemigo, no menor fué pudo tener ‘desagradable deseniasu capacidad de resistencia al ce, de no haber sido por la deci.castigo, en aquellos momentos sión y energía del colegiado seen que Bengoechea, por comple- flor Clemente, , -

to desmelenado, se lanzó furio- Echevarría, por completo desco-samente al ataque. Victoria jus- nocido y sin hacer un -solo alar-ta y mnc’reclda la obtenida pat’ el de de esa violencia y agresividadalemán, que justifica ampliamen- que le ha hecho tristemente fa-te la serie de comenfarios favo- moro. re apuntó una clara y me-rabies a que diO lugar su prc’scfl. rectcla victoria sobre el pundonotación en liarcelofla. roso y combativo Gustavo, que

No convenció plenamente a los le valió el titulo de campeón deaficionados el fallo dado por ci España del peso medio.árbitro, señor Romnán, al comba- En el que encabezaba la re-te TupaC Amaru — Blasco. semi- unión, el griego Duvertalcis ven-fondo de esta reunión, que seña- rió, por puesta dé espaldas, alabe vencedor, por descalifico- Castilla — que escuchó dos amo-i6n, al Indio. Se planteó la di». nestaciones — a los 50 segundoscusión, origen de la protesta, por de iniciardo el tercer asalto.entender un sector del público SANDA

55

5

5

SíbecasJrihan. 3 Tel. 23 29 sa -

CULONA (fltre C. de Ciento* Argófl)

top related