iv clase - composiciÓnecfi.es/archivos-ftp/clase-4.pdf · el proceso de la composiciÓn exige un...

Post on 28-Sep-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bloque IV

¿Cómo se construye una imagen?

¿En qué consiste una imagen? ¿Cómo se relacionan las formas entre sí?

¿Cómo se llenan lo espacios? ¿Cómo todo el conjunto ha de tener algún tipo de unidad?

Entre los no fotógrafos son habituales los comentarios :

– Filosóficos – Líricos – Abstractos … sobre la creación o

significado de las fotografías

El Proceso de la COMPOSICIÓN exige un trabajo considerable, que no resulta siempre obvio para el que observa el

resultado

•  Proceso: »  Base técnica »  Experiencias »  Capacidades »  Cultura »  Estado de Ánimo »  Talento…

•  Influye obsesión por el equipo – calidad técnica – obtener buenas fotografías

Cuando utilizamos por primera vez una cámara - dominamos controles – pero

IGNORAMOS LAS IDEAS

Fotografiamos intuitivamente -

- apreciamos o no lo que vemos sin detenernos a pensar

¿POR QUÉ?

Saber porque algunas composiciones o combinaciones de colores parecen

funcionar mejor que otras nos ayudará a ser mejores fotógrafos.

La fotografía se crea dentro de un contexto

espacial

EL VISOR

En la era digital pasamos más tiempo viendo

nuestras fotos hechas que sacándolas, lo que nos lleva

A la diferencia entre componer mientras se encuadra o planearlas con anticipación

Dentro de nuestro encuandre aparecen varias fotografías posibles cada vez que el fotógrafo

mira a través del visor.

ENCUANDRE

ESCENARIO DONDE EVOLUCIONA LA IMAGEN

SUJETOS

Estáticos - Dinámicos

Tiempo para encuadrar – no tenemos tiempo

TOMA RÁPIDA DECISIONES:

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y COMPOSICIÓN

EXPERIENCIA

Componer en una fotografía es buscar la armonía entre sus elementos.

Es saber situar los objetos en la escena, dibujar con la luz, encuadrar, añadir y saber dejar de lado lo que no interesa, contextualizar,…

La fotografía es un lenguaje y hay que dominarlo para poder transmitir.

Las reglas de composición son una base que tenemos que aprender para posteriormente, si así lo queremos, dejarlas de lado mientras consigamos transmitir lo

que deseamos.

Es la regla más elemental y básica de la composición en fotografía.

Se trata de una fórmula para dividir el espacio en partes iguales, y conseguir armonía entre los elementos.

Proviene de “la regla Áurea” o “número áureo”, que establece la división del rectángulo en tres partes proporcionales

La regla de los tercios es la aplicación más sencilla de la sección áurea a la fotografía.

Dividimos el espacio de la foto en tercios verticales y horizontales, y compondremos ajustándonos a ellos.

HENRI CARTIER-BRESSON

HENRI CARTIER-BRESSON

BRUCE BARNBAUM

DAN BURKHOLDER

HENRI CARTIER-BRESSON

STEVE MCCURRY

LINEAS

Las líneas ayudan al ojo a recorrer la imagen, guían la mirada creando movimiento y transmiten fuerza y dinamismo.

Podemos usar todo tipo de líneas, naturales, de luz, de sombras, arquitectónicas, etc.

PUNTOS DE FUGA

Son puntos imaginarios en nuestra fotografía en los que convergen las líneas, aportan una mayor sensación de tridimensionalidad a la imagen.

El rítmo en fotografía consiste en la repetición de líneas, formas, tonos o colores. Una sucesión de elementos.

SEBASTIAO SALGADO

SEBASTIAO SALGADO

SEBASTIAO SALGADO

Henri Cartier-Bresson

STEVE MCCURRY

STEVE MCCURRY

Aunque generalmente no demos demasiada importancia en el momento de

fotografiar al fondo, siempre que podamos debemos tenerlo en cuenta.

En ocasiones basta con cambiar un poco el ángulo desde el que hacemos la foto, agacharnos o subirnos a un objeto puede variar considerablemente la

toma.

Tratamos de: - Buscar fondos que contrasten o destaquen el sujeto u objeto fotografiado.

- Fuentes de luz o líneas que aporten profundidad o rellenen encuadres. - Evitar fondos con demasiados detalles que distraigan la atención (Si no

podemos una alternativa siempre es tratar de desenfocarlos con la profundidad de campo)

- Buscar fondos que nos puedan aportar o complementar información a la imagen.

DEBERES BUSCAR Y ELEGIR DOS FOTOGRAFÍAS DE SEBASTIAO

SALGADO

top related