invest.educat

Post on 16-Jan-2015

5.283 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

CON

ENFOQUE CUALITATIVO

CARÁCTERÍSTICAS DE LA

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Fenómenos educativos más complejos

Mayor dificultad Epistemológica

Carácter Pluriparadigmático

Carácter Plurimetodológico

Carácter Multidisciplinar

Relación peculiar entre Investigador y Objeto Investigado

Más difícil conseguir objetivos de la Ciencia

Difícil delimitación

INVESTIGARPARA CAMBIAREN EDUCACIÓN

Que resultados sean analizados

Que resultados sean compartidos

Mediante la Formación desus Protagonistas

requiere

HISTÓRICAMENTE

INVESTIGACIÓNEDUCATIVA

PRÁCTICAEDUCATIVA

Desconexión entre

algunas causas

•Prepotencia de sectores

•Debilidades de técnicas de Inv. Educativa

•Finalidades de la Investigación Educativa

•Búsqueda de conocimiento general y no práctico

•Poca preocupación por unir INVEST-PRÁCTICA

PreguntasClaves de la

InvestigaciónEducativa

¿Qué sucede en la acción práctica y en el proceso educativo?

¿Qué significan las acciones educativaspara los actores participantes?

¿Qué puedo hacer para CAMBIAR laPRÁCTICA EDUCATIVA y su contexto?

¿Cómo relacionar lo que pasa enun centro con lo que ocurre en otros?

INVESTIGACIÓNEn Educación

Stenhouse, Elliot, GimenoStenhouse, Elliot, Gimeno

INVESTIGACIÓNSobre Educación

Subyace separación entre

Teoría-Práctica

Investigación y Realidad

Idealismo y Realismo

Cualitativo y Cuantitativo

INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN E INNOVACIÓN: UN INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN E INNOVACIÓN: UN CONJUNTO DE RESPONSABILIDADES ENTRE CONJUNTO DE RESPONSABILIDADES ENTRE

INVESTIGADOR Y DOCENTEINVESTIGADOR Y DOCENTE

BASES DE LA POLÉMICA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-CUANTITIVA

BASES BASES FILÓSÓFICASFILÓSÓFICAS

REALISMOREALISMO IDEALISMOIDEALISMO

Papel de Ciencias Papel de Ciencias de lade la

EducaciónEducación

Leyes UniversalesLeyes Universales

ExplicaciónExplicación

InterpretaciónInterpretación

Unidad BásicaUnidad Básica Colectivo-Colectivo-GeneralizaciónGeneralización

IndividuoIndividuo

EscuelaEscuela

Métodos de Métodos de ComprensiónComprensión

Condiciones y Condiciones y relacionesrelaciones

SubjetivosSubjetivos

TeoríaTeoría ExplicaciónExplicación SignificaciónSignificación

InvestigaciónInvestigación Experimental oExperimental o

Cuasi ExperimentalCuasi Experimental

Relaciones con Relaciones con sentido para la sentido para la

acciónacción

BASES BASES FILÓSÓFICASFILÓSÓFICAS

REALISMOREALISMO IDEALISMOIDEALISMO

MetodologíaMetodología AbstracciónAbstracción RepresentaciónRepresentación

SociedadSociedad OrdenadaOrdenada

EstancadaEstancada

ConflictivaConflictiva

ProblemáticaProblemática

Institución Institución EducativaEducativa

Instrumento de Instrumento de OrdenOrden

Instrumento de Instrumento de poderpoder

Problemas Problemas InstitucionalesInstitucionales

Individuo y Individuo y SociedadSociedad

Entre personasEntre personas

El cambioEl cambio Cambio de la Cambio de la estructura de la estructura de la

InstituciónInstitución

Cambio de Cambio de Personas o dePersonas o de

Valores, de Valores, de ContextoContexto

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

PARADIGMAINTERPRETATIVO

PARADIGMAPOSITIVISTA

PARADIGMASOCIOCRÍTICO

PARADIGMA POSITIVISTARACIONALISTA, CUANTITATIVO

Postivismo lógico, Empirismo

Objetiva, estática, única, dada, fragmentable, convergente

Predecir, controlar fenómenos, verificar teorías. Leyes para regular fenómenos

Independencia, neutralidad. No se afectan.Investigador externo. Sujeto como objeto

Neutros, libre de valores, método esgarantía de objetividad

Disociación, entidades distintas.Teoría norma la práctica

Validez, fiabilidad, objetividad

Cuantitativos, miden-tests, cuestionarios,observación, sistemática, experimentación

Fundamentos

Naturaleza

Finalidad

Relac sujeto-obj

Valores

Teoría práctica

Criterio calidad

Técnicas

Cuantitativo, estadística descriptiva-inferencialAnálisis

PARADIGMA INTERPRETATIVOCUALITATIVO

Fenomenología, teoría interpretativa

Dinámica, múltiple, holística, construida, divergenteCompender, interpretar significados,

percepciones, intenciones, accionesDependencia, se afectan, implicación de

investigador, interrelación

Explícitos, influyen en investigación

Relacionadas, retroalimentación mutua

Credibilidad, confirmación, transferibilidad

Cualitativos, descriptivos, investigador es instrumento principal, perspectiva participativa

Fundamentos

Naturaleza

Finalidad

Relac sujeto-obj

Valores

Teoría práctica

Criterio calidad

Técnicas

Cualitativo: inducción, analítica, triangulaciónAnálisis

PARADIGMA SOCIOCRÍTICO

Teoría Crítica

Compartida, histórica, construidadinámica, divergente

Identificar potencial de cambio, emanciparsujetos, analizar realidad

Relación influida por compromiso, Investigador es un sujeto más

Compartidos, ideología compartida

Indisociables, relación dialéticaLa práctica es teoría en acción

Intersubjetividad, validez consensuada

Estudio de casos, técnicas dialécticas

Fundamentos

Naturaleza

Finalidad

Relac sujeto-obj

Valores

Teoría práctica

Criterio calidad

Técnicas

Intersubjetivo, dialécticoAnálisis

EN LA ACTUALIDAD

conviven enfoques

Ontológicos Gnoseológicos Epistemológicos

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAExperimentalista

Modelo técnico:Ciencias FF. Exper.

INVETIGACIÓN NATURALISTAEtnográfica

ComprensivaConstruccionista

Interpretativa

Presagio-proceso-producto

Proceso-producto

Mediacionales centradas enAlumnos o en Profesor

INVESTIGACIÓNCUALITATIVA

TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Diferencias entre países

Aborda muchas cuestiones

Alta calidad de Investigaciones

Alcanza estatus científico

Ningún paradigma respondepor completo

¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓNCUALITATIVA

•Adopta nuevos significados al aparecer nuevos enfoques

•Unidad de Investigación Educativa con enfoques complementarios

•Perspectiva Sociocultural: singular y socialmente construida: interpretativa y crítica.

•Regida por reglas personales y sociales, intencionada, global, contextualizada, no por leyes de ciencias experimentales y matemáticas.

•Interpretativa: comprender conducta humana.

•Crítica-sociocrítica: destaca compromiso ideológico, rechaza neutralidad, transformar realidad.

•Generar conocimiento útil para la acción educativa

Acción sistemática y mantenida, planificada y autocrítica, quese halla sometida a crítica pública y a las comprobaciones

empíricas en donde éstas resulten adecuadas

Stenhouse

REFLEXIÓN DIAGNÓSTICA SOBRE LA

PROPIA PRÁCTICAElliott

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Fenómenos educativos complejos

Mayor dificultad epistemológica

Carácter pluriparadigmático

Carácter plurimetodológico

Carácter multidisciplinar

Relación peculiar investigador-objeto

Difícil conseguir objetivos como ciencia

No delimita su campo con precisión

ENFOQUE INTERPRETATIVOENFOQUE INTERPRETATIVO ENFOQUE POSITIVISTAENFOQUE POSITIVISTAInstrumentos cualitativos para recoger Instrumentos cualitativos para recoger

informacióninformaciónInstrumentos cuantitativos para recoger Instrumentos cuantitativos para recoger

informacióninformación

Fenomenologismo-Fenomenologismo-verstehen verstehen de conducta de conducta humana desde su referentehumana desde su referente

Busca los hechos, causas, poca atención a Busca los hechos, causas, poca atención a estados subjetivos de individuosestados subjetivos de individuos

Observación naturalista, sin controlObservación naturalista, sin control Medición penetrante y controladaMedición penetrante y controlada

SubjetivoSubjetivo ObjetivoObjetivo

Próximo a los datos, perspectiva desde Próximo a los datos, perspectiva desde dentrodentro

Al margen de los datos, perspectiva desde Al margen de los datos, perspectiva desde fuera.fuera.

Fundamento en realidad, orientado a Fundamento en realidad, orientado a descubrir, explorar, expandir, describir, descubrir, explorar, expandir, describir, inducirinducir

-No fundamento en realidad, orientado a -No fundamento en realidad, orientado a comprobar, confirmar, reduccionista, comprobar, confirmar, reduccionista, inferencial, hipotético-deductivo.inferencial, hipotético-deductivo.

Orientado al ProcesoOrientado al Proceso Orientado al ResultadoOrientado al Resultado

Válido: datos reales, ricos y profundos.Válido: datos reales, ricos y profundos. Fiable: datos sólidos, repetibles.Fiable: datos sólidos, repetibles.

No generalizable: estudio de casos aisladosNo generalizable: estudio de casos aislados Generalizable: estudios de casos múltiplesGeneralizable: estudios de casos múltiples

HolistaHolista ParticularistaParticularista

Asume realidad dinámicaAsume realidad dinámica Asume realidad estáticaAsume realidad estática

Comparación Enfoque Interpretativo y Positivista

DEONTOLOGÍADE LA

INVESTIGACIÓNEDUCATIVA

RESPETO A VIDA DE LAS

PERSONAS

USO DE INFORMACIÓN

RESPETO A DUDAS DE

PERSONAS

INFORMACIÓNDE FINALIDAD

INFORMAR OBJET.DE INVESTIGACIÓN

QUE NO AFECTEN VALIDEZ

SIN EFECTOS GRAVESSOBRE SUJETOS

DERECHO ACONFIDENCIALIDAD

INSTRUMENTOS NOEXIJAN CONDUCTAS

INAPROPIADAS

SUJETOS TENGANPROVECHO DE LA

INVESTIGACIÓN

Meta de las Ciencias SocialesMeta de las Ciencias Sociales

MUCHAS GRACIAS

top related