intoxicacion alimentaria no bacteriana

Post on 12-Feb-2017

219 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLAIntoxicaciones alimentarias

no bacterianas (IANB)Medicina Pediatría. Primavera 2016

Catedrático: Dr. Edgar López Jonguitud

Fac-Med Deyanira Trinidad

Jorge Armando Hughes CanoHeber Aguilar Gutiérrez.Gustavo Corona Potrero

Kenneth David Gazca Vieyra

INTRODUCCIÓN, INTOXICACIÓN POR SOLANINA, GLUTAMATO

MONOSÓDICO (GMS) Y PARÁSITOSDeyanira Trinidad

INTOXICACIÓN • Proceso patológico, con signos y síntomas clínicos,

causado por un tóxico.

Concentración

Tiempo

TIPOS DE INTOXICACIONES ALIMENTARIAS NO BACTERIANAS IANB

SolaninaGlutamato monosódico  (GMS)Parásitos

Pescados y mariscos

Hongos

Melamina

INTOXICACIÓN POR SOLANINA• Es un glicoalcaloide venenoso presente

generalmente en especies de solanáceas.

fungicidas y plaguicidahojas, frutos y tubérculosalfa-solanina

MECANISMO DE ACCIÓN inhibidor de

la acetilcolinestera

sa

colinérgicos.

canales de

potasioPotencial de

acción

Ión Ca2+

daños celulares 

SINTOMATOLOGÍA.Nausea, diarrea y vómito

Calambres estomacale

sArdor en la garganta

Arritmia cardiaca

Dolor de cabeza y mareo.

Signos neurológico

s

Ictericia Distermias 2 a 5mg/kg 3-6 mg/kg

TRATAMIENTO

eméticos como el jarabe de ipecacuana o

un lavado gástrico

Fase aguda

medidas de sostén:

administración de líquidos

y otra medidas

farmacológicas.

Fase crónica

SX DE RESTAURANTE CHINO O GLUTAMATO MONOSÓDICO (GMS)

• Es un conjunto de síntomas consistentes en:

• Aditivo saborizante POST

ERIO

R

Cefalea

Rubor

Sudor

Sensación de presión o hinchazón

de la cara

Dolor torácico

PARÁSITOS ANISAKIASIS (ANISAKIS SP)

Grupo de nematodos

parásitos de peces y mamíferos

marinos.

España

anchoas, boquerone

s, sardinas, merluza, bonito y chicharro

IgE

Cuadro clinico

Epigastria

Nauseas

Vomito

Diagnostico

H. Clinica

Laparoscopia

Tratamiento Sintomatologi

coAlbendazol

Cirugia

INTOXICACIÓN POR PESCADOS Y MARISCOS.

Jorge Armando Hughes Cano.

INTOXICACIÓN POR ESCOMBROIDES.• Histamina• Atún, Caballa, mariscos • No refrigeración

• Ocurre 10-60 minutos después de consumir el pescado.• reacción alérgica aguda.

• Enrojecimiento de la cara• Urticaria• Náuseas, vómito

• Problemas respiratorios

INTOXICACIÓN POR CIGUATERA.

• Ciguatoxina (algas)

• Termoestable

• Perca de mar, mero.

• 2- 12 horas después de comer pescado

• Dolor abdominal • Diarrea intensa y acuosa• Náuseas y vómitos• Sabor metálico• Cefalea• Temperatura inversa.

INTOXICACIÓN POR MARISCO• Organismos

dinoflagelados

• 1. Intoxicación paralítica • 2. Intoxicación

neurotóxica• 3. Intoxicación

amnésica

INTOXICACIÓN PARALÍTICA POR MARISCOS

• 30 minutos después de consumir

• entumecimiento u hormigueo en la boca, brazos y piernas.

• Mareo• Cefalea • Parálisis temporal de brazos y

piernas.

INTOXICACIÓN NEUROTÓXICA POR MARISCOS

• Cuadro clínico similar a la intoxicación por ciguatera.

• Almejas o mejillones

• Náuseas, vómito y diarrea.• Entumecimiento u hormigueo en la boca, dolor de

cabeza, trastrocamiento de temperaturas.

INTOXICACIÓN AMNÉSICA POR MARISCOS

• Poco frecuente.

• Náuseas• Vómitos • Diarreas

TRATAMIENTO

Sintomático.

INTOXICACIÓN POR MOLUSCOS

Intoxicación paralitica por moluscos

• Saxitoxina • Impide la conducción

nerviosa al inhibir la bomba Na-K

• CLINICA: 30-2 hrs tras la ingestión

• Parestesias en boca, en distribución en guante y calcetín

• IR en casos graves • TRATAMIENTO: de soporte

Intoxicación diarreica por moluscos

• Ac. Acadaico y dinofisistoxina

• Acumulacion intracelular de proteínas fosforiladas y calcio, aumento de secreción de liquidos

• CLINICA: diarrea grave • TRATAMIENTO: de soporte. • Recuperación de 3-4 días

Intoxicación amnésica por moluscos

• Ac. Domoico • Agonista de glutamato

(inhibe la transmisión neuroquímica y hipocampo produce edema puede llegar a producir la muerte)

• CLINICA: inicialmente son digestivas.

• La perdida de memoria esta relacionada con la edad avanzada.

• TRATAMIENTO: no hay.

Este no, pero lo dejo por si lo quieres

MICETISMO

DEFINICIÓN • Se llama micetismo a la intoxicación o envenenamiento

causado por la ingestión de macromicetos que contengan o produzcan sustancias que no pueden ser descompuestas por los procesos digestivos y metabólicos del hombre y que al ser absorbidas, provocan reacciones tóxicas que causan desde un cuadro diarreico sin complicaciones hasta la muerte por destrucción hepática y/o renal

EPIDEMIOLOGIA • Los hongos son cosmopolitas y pueden crecer en

ambientes muy variados y a temperaturas extremas. • Su localización principal es en los bosques tropicales• El micetismo se presenta en grupos y es mas letal en

pediátricos • De todas las intoxicaciones por hongos,

aproximadamente un 5% tienen un desenlace fatal.

En México hay 136 especies

84 comestibles54 tóxicas o sospechosas

de serlo

CAUSAS • Ignorancia • intencional• Confusión al recolectar • Usar métodos populares para su diferenciación

Diagnóstico• Es importante saber lo siguiente:

• ¿Qué especie de hongo se ingirió?• Época del año• Tiempo transcurrido desde la ingestión al inicio de los

síntomas

Diagnóstico• Estudios complementarios:

• BH: Hematocrito elevado (variable).• Radioinmunoensayo: Permite determinar Amatoxinas en sangre, orina y jugo gástrico. Debe

realizarse en las primeras 48 horas.

• Pruebas de funcionamiento hepático: Elevación de las transferasas, transaminasas y fosfatasa alcalina.

• Tiempos de coagulación: Alterados.

Diagnóstico• Electrocardiograma: Acortamiento del intervalo P-R,

aplanamiento de onda T, trastornos de repolarización de tipo isquémico, extrasístoles ventriculares.

• ESG hepático y renal: Mostrará los cambios estructurales.

• EGO: Proteinuria y hematuria.• Vigilar niveles de glucosa en sangre.

CUADRO CLÍNICO • El micetismo faloidiano tiene importancia por ser la que con mas frecuencia se

presenta en el país y su elevada letalidad. Se describen tres fases clínicas: Fase I (después de 8 a 12 h): gastroenteritis: diarrea abundante, dolor abdominal,

vómitos copiosos, cefalea, vértigo y trastornos hidroelectrolíticos, que pueden ocasionar choque hipovolémico, todo esto en un tiempo de 24 horas.

Fase II, en la que las manifestaciones remiten hasta por 72 horas postingestión (supuesta mejoria)

Fase III de manifestaciones hepatorrenales hasta por 3 a 6 días postingestión. En esta etapa se desarrolla falla hepatorrenal e insuficiencia pancreática: con hepatomegalia, ictericia, dolor en hipocondrio derecho, deterioro neurológico, alteraciones del comportamiento, agitación, euforia, parálisis a diferentes niveles, convulsiones, coma y muerte

OBJETIVOS DE TRATAMIENTO • A) Evitar la absorción de las falotoxinas. De preferencia dentro de

la primera hora de haber ingerido los hongos, ¿eliminarlos provocando el vómito? o mediante lavado gástrico

• B) Restauración del equilibrio hidroelectrolítico. • C) Incremento de la eliminación de las falotoxinas. Procurar

mantener una uresis de 4-5 mL/kg/h usando algún diurético como furosemide o manitol, con lo cual se puede lograr una eliminación de 80%

• También se puede hacer diálisis gastrointestinal con carbón activado que es diluido en solución de manitol al 20%, a dosis de 0.5 g y 2 mL/kg de peso del paciente respectivamente

• D)Evitar la lesión a órganos. Para esto, se ha considerado el empleo de sustancias hepatoprotectoras, como la penicilina G, la silimarina y el ácido tióctico}

Cristalina…300,000 hasta 1,000,000 de unidades por kg/ día administradas por infusión continua en un lapso de 5 días.

RECOMENDACIONES1. Evitar la ingestión de hongos silvestres crudos: dado que

algunas especies, aun sin ser venenosas, al no ser sometidas al proceso de cocción, causan efectos adversos.

2. 2. Hacer conciencia en la población de no seguir “consejos populares” en la preparación culinaria de los hongos silvestres, con la finalidad de evitar la presencia de posibles toxinas contenidas en ellos: como por ejemplo poner monedas de cobre, ajos o bicarbonato al prepararlos, pues en esta práctica no hay ningún fundamento científico o farmacológico.

3. 3. Difundir medidas de prevención ante este tipo de intoxicaciones, en especial en poblaciones que reúnen las condiciones climáticas donde proliferan los hongos.

INTOXICACION POR MELAMINA

QUE ES?• La melamina es una base orgánica que se presenta

con más frecuencia en forma de cristales blancos, ricos en nitrógeno.

• La melamina es ampliamente utilizada en plásticos, adhesivos, muebles (mostradores, pizarras), vajilla.

EFECTOS DE LA MELAMINA• La Melamina por sí sola causa cálculos de vejiga en

los ensayos con animales. Cuando se combina con ácido cianúrico, (que también puede estar naturalmente presente en el polvo de melamina), puede formar cristales que dan lugar a cálculos renales.

• Estos pequeños cristales también pueden bloquear los túbulos renales y causar una insuficiencia renal que, en algunos casos, puede llevar a la muerte.

CUADRO CLINICO• Irritabilidad• emisión de sangre con la orina• disminución de la cantidad de orina emitida

hasta poco o nada • signos de afección renal• presión arterial alta.

TRATAMIENTO• Los pacientes pueden recibir diversos tratamientos,

dependiendo de la gravedad de los efectos renales. El tratamiento puede incluir hidratación y alcalinización de la orina, corrección de electrolitos y ácido-base del medio interno, eventual hemodiálisis o diálisis peritoneal, o extracción quirúrgica de cálculos renales.

INTOXICACION POR SOLANINALa solanina es un alcaloide hidrosoluble que se encuentra en los brotes de patatas y en la zona externa de las patatas parcialmente desenterradas.La mayor parte de los alcaloides desaparecen cuando la patata es hervida tras ser pelada; sin embargo, el alcaloide permanece en la patata si ésta es cocinada al horno con la piel.

CUADRO CLINICOComprenden: • cefalea• Fiebre• dolor abdominal• Vómitos• Diarrea• Debilidad• depresión.

TRATAMIENTO• La muerte por esta intoxicación es rara y la

mayoría de los pacientes recobran en unos días la normalidad con medidas de mantenimiento.

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

top related