interdisciplinarios

Post on 07-Jul-2015

1.000 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

1er congreso del manejo interdisciplinario del paciente anciano

TRANSCRIPT

Equipos Interdisciplinarios en la atención del anciano

José Fernando Gómez M. Universidad de Caldas Manizales Colombia

Plan de la presentación

1.  Marco conceptual •  Definición •  4 actividades •  3 lógicas

2.  Equipos interdisciplinarios en gerontología en América Latina

•  Características •  Diferencias

3.  Desafíos

… la interdisciplinariedad es similar a una esponja... absorbe poco a poco las sustancias que va encontrando; así, se enriquece de todos los sentidos que le otorgan los que la emplean.

Pero, tal como la esponja, una vez exprimida, se

vacía y si sigue siendo utilizada sin discriminación, la palabra interdisciplinariedad corre el riesgo de perder su significado, de disolverse incluso antes de ser construida.

Lenoir, 1998

Marco conceptual ü Inter: necesidad de articulaciones,

cooperaciones e interacciones científicas para mitigar tendencias a la dispersión

ü Disciplinariedad: la reflexión sobre la interdisciplinaridad sólo tiene sentido en un contexto disciplinario (con la contextualización histórica como testigo), y presupone, por lo menos, la existencia de dos disciplinas de referencia y la presencia de una acción recíproca

ü Disciplinariedad: dispositivo de normalización y apropiación de un dominio o campo de estudio o de intervención.

ü  Pluridisciplinariedad: presencia conjunta de disciplinas alrededor de un objeto de estudio o de intervención

ü Multidisciplinariedad: presencia conjunta y coordinación de disciplinas alrededor de un objeto de estudio o de intervención

ü  Interdisciplinariedad: presencia conjunta, coordinación y transformación mutua de disciplinas

ü  Circumdisciplinariedad: circulo hermenéutico que favorece la transformación mutua y el ajuste continuo de las disciplinas

ü  Transdisciplinariedad: que atraviesa las disciplinas o que va mas allá de ellas

Marco conceptual

Cuatro aspectos de la interdisciplinariedad

•  Fundamentación • Entrenamiento – formación •  Investigación • Cuidado interdisciplinario –

colaboración interdisciplinaria – colaboración interprofesional.

Cuidado interdisciplinario – colaboración interdisciplinaria –

colaboración interprofesional.

•  Una filosofía y proceso de cuidado que reúne simultáneamente dos o más individuos, frecuentemente de diferentes disciplinas profesionales, que trabajan juntos para alcanzar metas y objetivos compartidos.

(Houldin et al., 2004).

Tres conceptos: tres lógicas

Provienen fundamentalmente del hecho de que actores sociales, investigadores, profesores universitarios y profesionales, están inmersos en culturas que originan estas diferencias conceptuales y prácticas

Lenoir & Hasni, 2004

Lógica racional

Lógica instrumental

Lógica subjetiva

Búsqueda de una síntesis conceptual (interdisciplinaridad

académica)

Búsqueda de respuestas operacionales a

preguntas hechas dentro de la sociedad

Búsqueda de respuestas operacionales a preguntas personales hechas por el

sujeto

Sentido Funcionalidad Búsqueda del «sí»

Interdisciplinaridad reflexiva y crítica

Interdisciplinaridad de proyecto

Interdisciplinaridad introspectiva

Perspectiva filosófica y epistemológica

(interacciones internas)

Perspectiva afectiva (interacciones internas)

Perspectiva instrumental (interacciones externas)

Unificación del saber científico Reflexión epistemológica sobre los saberes disciplinarios en interacción

Saber útil e inmediato Realización del sujeto humano. Concentración en el «yo» integrador, y no en las relaciones entre disciplinas

Lenoir & Hasni, 2004

“La razón que analiza y que reflexiona, la mano que

actúa y hace, y el corazón que expresa el cariño y los

sentimientos”.

Lenoir & Hasni, 2004

Tres lógicas

“Interdisciplinary care for older adults with complex needs: AGS

position statement”

ü  El cuidado interdisciplinario conjuga las complejas necesidades de los ancianos con múltiples comorbilidades en interacción.

ü  El cuidado interdisciplinario mejora los procesos de cuidado de salud y previene las consecuencias de los sindromes geriátricos

ü  El cuidado interdisciplinario beneficia el sistema de cuidado de la salud y el soporte a los cuidadores

ü  La formación interdisciplinaria prepara adecuadamente a los proveedores de cuidado de salud

Geriatric Interdisciplinary Advisory Group. JAGS 2006, 54:849

Utilidad de los equipos interdisciplinarios en geriatría

ü  Mortalidad : dudoso ü  Readmisión hospitalaria ü  Depresión ü  Costos ü  Admisión en instituciones ü  Mantenimiento y mejoría de la capacidad funcional ü  Mejora adherencia al tratamiento

En ancianos que presentan situaciones complejas

Interdisciplinariedad en gerontología en América latina

Interdisciplinariedad en gerontología

Pragmático: solución de problemas complejos

Epistemología: el anciano y no la

enfermedad

Colaboración profesional en AL

•  Médico como lider: “curador”.

•  Enfermería como el más importante colaborador: cuidado

•  Trabajadores sociales para resolucion conflictos socioeconómicos

•  Profesionales en rehabilitación para evaluar funcionalidad.

•  Algunas veces, otros colaboradores como abogados, arquitectos, sociologos y antropologos.

CONTINUUM OF COLABORACION INTERPROESIONAL

CONTINUUM DE COLABORACION INTERPROESIONAL EN AL

•  Prácticas individuales

•  Intercambio de información

•  Evaluación entre profesionales

•  Multidisciplinariedad: Coordinación

•  Interdisciplinariedad: intercambio de conocimiento. Dussault G. Impact de la pratique interdisciplinaire sur la

gestion. Montréal 1990.

Interdisciplinariedad en AL: Características principales

Más que una conceptualización o un análisis, se ha tomado el camino de las intervenciones con esquemas de funcionamiento según:

ü Las necesidades particulares de cada grupo ü La disponibilidad de profesionales ü Las características socioeconómicas y culturales de cada

región o país.

Procesos de formación profesional

Servicios sociales y de salud

a los ancianos

Grandes diferencias entre los países

ð Principalmente médico: problemas de salud, epidemiológico

ð Trabajo social: problema socio-económico ð Enfermería: cuidado de ancianos con inmovilidad ð Otros: diferentes estados de evolución

Visión holística

de los ancianos

Solución de problemas complejos

ü Disciplinariedad: dispositivo de normalización y apropiación de un dominio o campo de estudio o de intervención. “Dominio médico”.

ü Pluridisciplinariedad o paradisciplinariedad: presencia conjunta de disciplinas alrededor de un objeto de estudio o de intervención. “se debe trabajar juntos”.

ü Multidisciplinariedad: presencia conjunta y coordinación de disciplinas alrededor de un objeto de estudio o de intervención. “Es la norma en gerontología y geriatría”.

Evolución de los equipos interdisciplinarios en LA

ü  Interdisciplinariedad: presencia conjunta, coordinación y transformación mutua de disciplinas. “Problemas complejos en los ancianos”.

“Préstamos” disciplinarios. ü  Transdisciplinariedad: que atraviesa las disciplinas o

que va mas allá de ellas. Pérdidas de los límites de la disciplina.

“Búsqueda de soluciones a través de consenso”

ü  Circumdisciplinariedad: circulo hermenéutico que favorece la transformación mutua y el ajuste continuo de las disciplinas.

Equipos interdisciplinarios en LA

Dónde funcionan los EI en América latina?

ð Evaluación geriátrica multidimensional en centros hospitalarios

ð Evaluación y tratamiento de grandes síndromes geriátricos: demencia, caídas, inmovilidad

ð Cuidado de ancianos con condiciones complejas: cáncer, cuidados paliativos, dolor crónico

Equipos interdisciplinarios existentes

ü Prevención primaria y promoción de la salud ü Diagnostico precoz de enfermedades: tamizaje

de cáncer ü Enfermedades de alto costo: VIH-SIDA,

insuficiencia renal crónica ü Enfermedades con necesidades especiales:

rehabilitación cardiopulmonar de ancianos infartados, insuficiencia cardiaca crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Interdisciplinariedad en AL: síntesis

Interdisciplinariedad en gerontología

Fourez (1992) propone considerar la interdisciplinariedad como una práctica particular con el propósito de enfocar los problemas de la existencia cotidiana, el objetivo no es crear una nueva disciplina científica ni un discurso universal, sino resolver un problema concreto

Congreso COMLAT-IAG /ACGG 2008

Table 1 . APPROACHES OF INTERDISCIPLINARY COLLABORATION

Epistemological foundations(Internal interactions)

Skills(External interactions)

Psycho-affective dimensions(Subjective interactions)

Looking for core concepts and theoretical framework.

Looking for operational answers to inquiries that came out from society.

Looking for operational answers to subjective inquiries that came out

from subject.

Academic emphasis Pragmatic emphasis Introspective emphasis

Reflexive and critical participation in the creation of

knowledge

Enhancement of skills and competences

Self-perspective rather than relationships between

disciplines

Adapted from: Lenoir Y, Hasni A. La interdisciplinariedad: por un matrimonio abierto de la razón, de la mano y del corazón. Revista Iberoamericana de Educación. 2004; 35: 167-185

Seeking of sense(logical - rational)

Seeking of decision making (logical - instrumental)

Seeking of ”self” sense(logical- subjective)

Europe North America Latino America

Lógica instrumental Lógica subjetiva

Se estudian las situaciones del ancianos como problemas que

deben ser resueltos Resolver problemas

Privilegia el afecto y la subjetividad

Saber hacer para posibilitar la inserción social y la

adhesión a normas y valores preestablecidos (saber ser)

Reforzamiento de las interacciones Internas del sujeto y de las interacciones

que se producen con los actores sociales (anciano, familia, EI).

Las interacciones generan soluciones

Interdisciplinaridad de proyecto

Interdisciplinaridad introspectiva

Perspectiva afectiva (interacciones internas)

Perspectiva instrumental (interacciones externas)

Lenoir & Hasni, 2004

Desafíos

" Los equipos interdisciplinarios se forman entre profesionales (personas) que se conocen y se aprecian (lógica subjetiva)

" Claridad en cuanto a roles y responsabilidades: reconocimiento recíproco de competencias (lógica instrumental)

" Interdependencia y apoyo mutuo centrados en el respeto y la confianza

" Que puedo aportar vs. que puedo recibir

Dentro de la practica profesional

Desafíos

Desarrollar la interdisciplinariedad más allá de la practica profesional

Formación e investigación

ü  En: conceptualización ü  Por: proceso ü  Para: finalidad

CONCLUSIÓN

Asumir la interdisciplinariedad como una empresa libre, desinteresada, desprovista de justificación política y liberada de la obsesión de demostrar su utilidad.

top related