innovación para la sostenibilidad - upna - home · 2016-11-15 · presentado por maite aguilar...

Post on 06-May-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Innovación para la sostenibilidad

***Instituto Navarro de Tecnologías e

Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA)

Presentado por Maite Aguilar Ramírez

***

DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

Retos en el sector agrario

¡Soluciones innovadoras!

Producto Proceso

MarketingOrganización

INNOVACIÓN

Retos en el sector agrario

Servicios de extensión y transferencia del conocimiento

INNOVACIÓN

Productivista Producción sostenible

Retos en el sector agrario

Transferencia del conocimiento

INVESTIGACIÓN BÁSICA(Universidades e institutos)

INVESTIGACIÓN APLICADA(Institutos técnicos, escuelas agrarias, compañías privadas)

EXTENSIÓN(Servicios de extensión, cooperativas, grupos de

productores, empresas privadas)

AGRICULTORES Y GANADEROS

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

• Proyectos I+D• Experimentación• Información, estudios y economía

ASESORAMIENTO

Sociedad pública para la transferencia e innovación en el sectoragroalimentario que ayude a mejorar tanto la viabilidad como susostenibilidad , mantener un medio rural vivo respetando el medioambiente y ofreciendo a la sociedad alimentos de calidad.

INTIA: Nuestra misión

IMPULSAR Y APOYAR LA INNOVACIÓN DEL SECTOR PRIMARIO(I+D+I, EXPERIMENTACIÓN, ASESORAMIENTO, COOPERACIÓN Y TRANSFERENCIA)

Creación de empresas, generación de empleo, desarrollo rural, instalaciónde jóvenes .

Impulsar modelos de agricultura y ganadería sostenible (Mejores prácticasagronómicas, sistemas de bajos insumos, GIP , producción ecológica, razasy variedades autóctonas, etc.).

Proyectos y experimentación aprovechables para el sector.

Apoyar el desarrollo de canales de comercialización y el circuito corto enel sector primario.

Desarrollo de nuevas certificaciones de sostenibilidad .

Estudios de viabilidad económica de nuevos regadíos.

Comunicación externa y colaboración con otros agentes .

Innovación y sostenibilidad en INTIA

“INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE VACA ECOLÓGICA EN NAVARRA. CASO DE ESTUDIO.”

Azkarate, A., Azkarate,M., Mangado, J.M., Intxaurrandieta, J.M.

XI Congreso Nacional Científico-técnico de la SEAE, Vitoria, 1-4 Octubre 2014

Innovación Producto Nuevos métodos de marketing

No ordeñando en domingosAcuerdos con otros ganaderos(insumos/comercialización)

Nuevos métodos de organización

Innovación en el proceso

Económico

Social

Ambiental

ModelizaciónBATFARM Software

MTD en explotaciones ganaderas intensivas

Estudios de campo

Emisiones al medioConsumos agua y energía

Indicadores de sostenibilidad

NAIA 2.0

� Sensorización de variables agronómicas� Plataformas de datos de teledetección� Agricultura de precisión� Acceso a bases de datos de conocimiento� Información del agricultor-técnico

CLOUD COMPUTING

Cooperativas,, agroindustria...

Entidades y técnicos de asesoramiento

Agricultores

Agricultura de precisión y nuevas tecnologías

Plan de apoyo para el sector ecológico de Navarra

Acceso a la innovación a través de la demostración en explotaciones

comerciales

PLAID

Gestión sostenible suelos agroganaderos

Gestión sostenible de la agricultura de regadío

Valorización de producciones agroganaderas

PIRINNOVIInnovación razas ovinas autóctonas para

mejorar su viabilidad

Otros proyectos. Innovación y Sostenibilidad.

Más información…

Ideas finales

SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR : viabilidad económica, alimentos de

calidad y asequibles, impacto en ecosistemas, paisaje, riesgo de polución,

bienestar animal, desarrollo zonas rurales, requerimientos legales, etc.

SOLUCIONES INNOVADORAS para afrontar estos retos.

SOLUCIONES MULTIACTOR (Agricultores/Ganaderos, Empresas,

Administración, Servicios de Extensión, Investigación, Consumidores, etc.).

SERVICIOS DE EXTENSIÓN papel clave en la transferencia/generación de

la innovación y conocimiento, y estableciendo puentes entre los diferentes

actores de la cadena alimentaria.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related