importancia econÓmica de la...la agroindustria es la actividad económica que comprende la...

Post on 18-Jan-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LA AGROINDUSTRIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

“EL CAMPO, EL MOTOR; LA INDUSTRIA, EL TURBO”

La agroindustria es la actividad económica que comprende la industrialización y comercialización de productos agrícolas, ganaderos, forestales, biológicos y pesqueros.

Esta actividad es estratégica para el desarrollo económico y social de la República Argentina y tiene un gran potencial de crecimiento.

La agroindustria es un pilar fundamental para asegurar un mayor nivel

de producción, agregado de valor, exportaciones y empleo con su consiguiente impacto positivo en la distribución del ingreso y la equidad social.

La Agroindustria en la Argentina

La agroindustria generó el 40% de las exportaciones totales de la República Argentina. Argentina exportó 57.737 millones de U$S en el año 2016.

Dos de cada tres dólares que entran a Argentina por exportaciones, lo

genera el campo más agroindustria más piscicultura. Generación de empleo

Cerca del 70% del total de puestos de trabajo generados por las cadenas agroalimentarias corresponde a la agroindustria: alrededor de 2 millones de personas.

Algunos indicadores económicos de la Agroindustria en Argentina

¿CÓMO TRABAJAR EN LA IMPREVISIBILIDAD CON UNA

INDUSTRIA?

Una Estrategia para cada año.

¿QUÉ ES LA MOLINERÍA EN ARGENTINA?

Evolución del consumo y capacidad de producción de harina en Argentina 2000 – 2016

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 2.007 2.008 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014 2.015 2.016

Molienda Total en Toneladas de Trigo Exportación en Toneladas de Harina

Consumo Interno en Toneladas de Harina Capacidad de Molienda Anual en Toneladas de Trigo

Población Total Producción de Trigo en Toneladas

Lineal (Capacidad de Molienda Anual en Toneladas de Trigo)

LA MOLINERIA ARGENTINA PUEDE FABRICAR LO QUE CONSUMEN 2,5

PAISES COMO EL NUESTRO

SALIDA EXPORTADORA “Rumbo al liderazgo mundial”

Año 2016: avanza la recuperación del volumen exportado de harina MERCADO MUNDIAL 16 MILLONES

Destino 2015 2016 Variación 2015/16

Participación País 2016

BRASIL 300.926 338.481 12% 54% BOLIVIA 149.414 252.381 69% 40%

CHILE 18.212 16.887 -7% 3% ANGOLA 15.032 4.009 -73% 1%

URUGUAY 5.643 4.218 -25% 1% CONGO 4.453 5.399 21% 1%

PARAGUAY 1.787 1.537 -14% 0% ECUADOR 828 828 0% 0%

ESTADOS UNIDOS 294 420 43% 0% COSTA RICA 253 279 10% 0%

SIERRA LEONA 375 50 -87% 0% HAITI 296 100 -66% 0%

JAMAICA 250 100 -60% 0% COLOMBIA 287 0%

GAMBIA 50 -100% 0% CANADA 50 -100% 0%

HONG KONG 23 23 0% 0% MEXICO 39 0% SENEGAL 25 0%

REP. DOMINICANA 23 0% PANAMA 23 0% FRANCIA 2 1 -50% 0%

TOTAL 497.911 625.086 26% 100%

Situación 2017 con estímulo del reintegro Mayor volumen pero se mantiene la débil recuperación

Enero-

Febrero 2016

Enero-

Febrero 2017

Variación

Volumen Exportado 85.124 118.122 38,8%

Valor Exportado 25.971.784 33.630.951 29,5%

ene-16 ene-17 Variación

Diversificación de destinos 12 10 -16,7%Países Limitrofes 5 5 -

Volumen 80.328 117.293 46,0%

Valor 24.402.578 33.334.924 36,6%

Destinos Extrazona 7 5 -28,6%

Volumen 4.796 829 -82,7%

Valor 1.569.206 296.027 -81,1%

Análisis

cualitativo

Análisis

cuantitativo

OBJETIVO:

PRÓXIMO BIENIO 2 MILLONES DE TONELADAS DE HARINA AL MUNDO

EL PRODUCTOR YA HIZO SU PARTE. AHORA, EL DESAFÍO DE LO QUE

VIENE CON 20 MILLONES DE PRODUCCIÓN, LO TIENEN LOS

DEMÁS ESLABONES.

DEFENSA DE LOS MERCADOS INTELIGENTE

CASO / TURQUÍA

INTERVENCIÓN INTELIGENTE

0

5

10

15

20

25

30

35

Evolución de la diversificación de destinos de la harina según área continental

Limítrofe América Asia Africa Europa

América Central y el Caribe Africa Centro-Sur Asia del Este Europa Central

CUBA ANGOLA COREA REPUBLICANA ESPAÑA

HAITI SUDAFRICA HONG KONG FRANCIA

PANAMA NAMIBIA JAPON BELGICA

REP. DOMINICANA MALAWI Asia Media ALEMANIA

BARBADOS ZIMBABWE ISRAEL PAISES BAJOS

COSTA RICA CAMERUN ARABIA SAUDITA DINAMARCA

JAMAICA Africa Norte Asia Sudoeste REINO UNIDO

ANTILLAS HOLANDESAS LIBIA INDONESIA Europa del Este

TRINIDAD Y TOBAGO Africa Occidental TAILANDIA RUSIA

GUATEMALA Rep. Dem. Del CONGO INDIA ESTONIA

PUERTO RICO GAMBIA SINGAPUR

BELICE CONGO

América del Norte GAHNA

ESTADOS UNIDOS SIERRA LEONA

MEXICO COSTA DE MARFIL

CANADA NIGER

América del Sur SENEGAL

ECUADOR GUINEA ECUATORIAL

VENEZUELA LIBERIA

PERU BURKINA FASO

COLOMBIA

CHILE ZF PUNTA ARENAS

TERRITORIOS VINCULADOS (Francia)

SURINAME

GUYANA

Clientes para reconquistar

COMPETITIVIDAD para ser el SUPERMERCADO DEL MUNDO OBJETIVO 2 MILLONES, ESTAMOS EN CAMINO.

Debilidades

• Costo del FOBBING. IMPOSIBLE VAPOR

• PRESIÓN TRIBUTARIA

• Política publica de incentivo a la industrialización. OMC

• Posicionamiento como proveedor de trigo Marca PAIS

• Coordinación entre los diferentes integrantes de la cadena.

• Trabajar el mercado desde la demanda.

• Política comercial integrada publica – privada de acuerdo al mercado

objetivo.

• 5.300 MILLONES U$S DE INGRESOS

• 21.000 MILLONES EN IMPUESTOS

• 120.000 MILLONES AL PBI

• 183.000 PUESTOS DE TRABAJO NUEVOS

5.300 MILLONES U$S DE INGRESOS

21.000 MILLONES EN IMPUESTOS

120.000 MILLONES AL PBI

183.000 PUESTOS DE TRABAJO NUEVOS

PARA TERMINAR DOS TEMAS HISTÓRICOS

Diferencias por Calidad

Precios: TRIGO/HARINA/INDEC

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

110%

120%

130%

140%

150%

160%

170%

180%

190%

200%

210%

220%

230%

240%

250%

260%

270%

4

13

06

4

13

34

4

13

65

4

13

95

4

14

26

4

14

56

4

14

87

4

15

18

4

15

48

4

15

79

4

16

09

4

16

40

fe

b-1

4,

m

ar-1

4,

ab

r-1

4,

m

ay-1

4,

4

17

91

Ju

l-1

4,

A

go-1

4,

4

18

83

4

19

13

4

19

44

4

19

74

4

20

05

4

20

36

4

20

64

4

20

95

4

21

25

4

21

56

4

21

86

4

22

17

4

22

48

4

22

78

4

23

09

4

23

39

4

23

70

4

24

01

4

24

30

4

24

61

4

24

91

4

25

22

4

25

52

4

25

83

4

26

14

4

26

44

4

26

75

4

27

05

4

27

36

4

27

67

Variación % Acum. Harina y Otros Productos Base: Ene/13

$ Harina Pan francés tipo flauta Pan lacteado blanco Pan para hamburguesas

Pan rallado/rebozador Facturas Galletitas de agua Galletitas dulces sin relleno

Fideos secos largos Ravioles frescos en piezas Tapas para empanadas Tapas para tartas

Pizza para llevar IPCBA Nivel Gral

MUCHAS GRACIAS

top related