ilustrador de fantasíasrepositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2006/chacon_e/sources/chacon_e.pdf ·...

Post on 18-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Elizabeth Mercedes Chacón Bobadilla

Ilustrador de fantasías

Proyecto de Título

“Maffioletti, Ilustrador de Fantasías”

Universidad de ChileFacultad de Arquitectura y Urbanismo

Diseño Gráfico

Alumna: Elizabeth Mercedes Chacón BobadillaProfesor guía: Alejandro Estrada

Santiago de Chile Noviembre, 2006

AGRADECIMIENTOS 7 RESUMEN 9 INTRODUCCIÓN 10

Antecendentes 13MarcoTeórico14 Premiosyreconocimientos53Exposiciones54Entrevista56Metodología61

Problemadediseño71ObjetodeInvestigación72ProblemadeDiseño73Fundamentosyjustificacióndelproyecto75 Objetivos 79 ObjetivoGeneral81 ObjetivoEspecífico81

Presentación Personaje 83 Biografía84Bibliografía92

Propuesta de diseño 95 Propuestaconceptual97PropuestaFormal97PropuestadediseñoFormato99Color99Tipografía99Presentación99Contenidos100Propuestasgráficas103 6. Conclusiones 116

7. Bibliografía 118

6

7

Alacabarpartedeesteproyecto,delcualmesiento

muyorgullosaderealizar,quisieraagradecerdetodo

corazónaquienesmeayudarondedistintasmaneras,

quienes,entresusapretadasagendasmeconsedieron

partedetutiempo,ayudándomeconlamayordelas

disponibilidades.

Lesagradezcoacadaunadelaspersonasalascuales

entrevisté:WaldoGonzález,IgnacioMaturana,Cristian

“Chaman”González,WilsonTapiayManuelPeña,a

Tipografía.cl,porelaportedesutipografía,alSebay

Juancaquepasaronhorasdesueñotrabajandoconmigo,

amisamigosporelapoyoyporúltimo,peronomenos

importante,aestegranilustrador,queesCarlosRojas,

graciasporabrirmelaspuertasdesucasa,porsu

tiempoyentusiasmodesplegadoenmiproyecto,atodos

ellosmuchasgracias...

Agradecimientos

8

9

Resumen

Enlassiguienteslíneasnosencontraremosconunapequeña

reseñadelailustraciónenChile,dondehablaremosdesus

exponentesysuimportanciacomoelementocomunicacional.

Ademásdelaimportanciadellibrocomoobjetodediseño.

Porotraparte,ylamásimportante,razónporlacualnosreunimos

aquí,esconocerenprofundidadaunodelosgrandesexponentes

delailustraciónchilena,queapesardesuvastatrayectoria

nocontamosconregistrosdeella,nosreferimosaCarlosRojas

Maffioletti,granilustradorchilenoypedagogo.

Conoceremospartedesuvidayobra,ademásdesuvisiónantela

ilustración,yelgranaportedenoshadejadodesdeladécadadelos

años70yquecontinuahaciendohastanuestrosdias.

LaobradeCarlosR.Maffiolettisebasaenunagrangamade

ilustraciones,realizadastantodentrocomofueradeChile,sutrabajo

puedeservistoenlibrosdelaEditorialAndrésBello,enlacualha

trabajodurantemuchosaños.

Suobraposeeunacalidadgráfica,lacualnocualquierapuedelograr,

esporéstoquehasidollamadopararealizarilustracionesenel

extranjero.

Lacapacidadqueposeeconelaerógrafolepermitedarvidaaunsin

findepersonajes,tantodenuestrahistoriacomodefamososcuentos

entre los cuales podemos encontrar “Moby Dick”, “Ben Hur”, “Las

manchasdeVinca”,entreotros.

10

Introducción

Enelcampodelacomunicación,lailustraciónsesitúaenelterritorio

deldiseño,presentandounagranriquezagráfica,yaseaesencialmente

gestualyexpresivaenloqueatécnicasanálogasserefiereo,atravésdel

usodetecnologíasdigitales.

Comoentodomediodeexpresión,lailustraciónestásometidaadiversas

variablesyconstantestantodelemisorcomodelreceptor.Esporesto,que

almomentodecomunicarsedebehacerdelamejormaneraposible,conla

finalidaddepoderllegaralreceptorylograrunacomunicaciónmáseficaz.

Loanterior,poseeunagranimportanciaenlailustraciónpuestoquedebe

sercapazdeplasmarlaesenciadeloquesedeseacomunicar,dependiendo

siesparaunarevista,unlibro,uncuentoparaniños,etc.

Enlasiguienteinvestigaciónpodremosdarcuentadelasituaciónqueposee

actualmentelailustraciónenChile,asuvezsabremosdesusreferentes,los

cuales,hanllenadodevidaloslibrosqueleíamoscuandoniños.

Cabedestacar,queconelpasodeltiemposehanformadograndes

representantes,siendoreconocidosanivelinternacional,graciasasu

granaporteycapacidaddeilustración.Asuvez,veremoslagrancantidad

detécnicasconlascualescontamosactualmenteparadesarrollaruna

ilustracióndecalidad.

Porotrolado,podremosobservarqueconelpasardelosaños,lamanerade

comunicarsehapuestomásexigente,elconsumidoryanoseconformacon

unailustraciónamedioelaborar,ahorasebuscantrabajosdesarrollados

concalidad,porloquedebemosresponderconmayorexactitudygran

proezaanuestrasdemandas.

Asimismo,laimagenhacobradogranimportanciadentrodelnivel

comunicacional,puestoquenosayudamuchasvecesaentenderdemejor

manerauntextoenparticular,lograndoasuvezunenriquecimientovisual

encadaunodenosotros.

11

Contodoesto,nosadentramosaloqueeselproyectoensí,dondeapartir

detodalainformaciónadquirida,nosdamoscuentadequelailustración

poseeungranvalordentrodenuestroámbito,sinembargoesaimagen

noseríanadasinoexistiera,sucreador,locualnoslleva,almotivodela

presenteinvestigación.Dondeunodelosobjetivosesvaloraraquienespor

tantotiemponoshanllenadodemagiayalegríacadaunodeloslibroso

revistasquehemosleídodesdepequeños,aquellapersonaqueconmucha

dedicación,imaginaciónycapacidadilustrativa,noshaayudadoenla

comprensióndemuchosdenuestrostextos,yquequizásnuncaledimosla

importanciaquerealmentesemerecía.

Porultimo,peronomenosimportante,descubriremosatravésdela

generacióndeunobjetodediseñoaunpersonajenadamenordentrode

nuestrocontexto.Unapersonaqueporsuobraytrayectoriahaalcanzado

ungranestatuscomopersonajedenuestrahistoriayquequieneslo

conocemoshablamosdeélcongrandeza.

CarlosRojasMaffioletti,docentedemuchasEscuelasdeDiseñoeIlustrador,

seconvertiráenelejedenuestrotrabajo.Presentaremoslosargumentosde

porqué,suobrayelpersonajemerecenserrevaloradosyvueltosaponeren

eltapeteculturaldenuestropaís.

Loslibrosdelainfanciadejansiempreunaprofundahuellaenlasensibilidad

delosniños,especialmentesitienenilustracionesdecalidad.Yalodecía

AliciaenelpaísdelasMaravillas:“¿Dequésirveunlibrosinilustraciones?”.

Suaporteyloquehasignificadoparamuchaspersonasnosseduciráconla

ideadeplasmartodoesterecuerdoymagiadentrodeesteobjetodediseño

queserviráyharálasvecesdeproyectopilotoparaunainiciativaqueno

debieraacabaraquí.

Antecedentes

14

Marco Teórico

Sirecurrimosaldiccionario,ilustrarquieredecir:“Darluzal

entendimiento”.También“Aclararunpuntoomateria:ILustrarlas

ideasconejemplos”odeotramanera,“Añadirláminasograbados

auntextoimpresoreferidosaél;hacerilustreaunapersona

ocosa;instruir,civilizar”.EnTeologíasedicequeilustrares

alumbrarDiosinteriormentealacriaturaconluzsobrenatural”.

Loanterioresunagamaampliadesignificadosquecubrenel

alcancedeunaactividadrealizadaporelhombre,conelempeño

deampliaryengrandecerelentendimiento.

Nosencontramosantenumerosasdiscusionesplanteadasentre

ilustradoresnacionales,referentesasilailustracióndebeono

sersometidaauntexto,siesarteoarteaplicado,yasíunsin

númerodeinterrogantesquepodríanhacernosestarhorasy

horasdiscutiendosobreeltema,sinembargonoscentraremos

enestosdospuntosexpuestosyanalizados,porBeatrizConcha

Cosani,escritoraeilustradora.

Lasilustracionesnosenseñanunaseriededetallesy

particularidades,lascualespuedenonoestarexpuestasen

eltexto,detalmaneraquelogranorientarallectordentrodel

contextoquesedesenvuelvelanarración.Tomemoselcasode

untextoquehacealusiónaunaceremoniadelaEdadMedia

(situaciónmuyusualencuentosinfantiles).¿Dequémanera

podríaunlectorquenoseadoctoeneltema,tenerunaimagen

delascostumbresdelaépoca,sinoes,atravésdelailustración?

Esaquí,dondelailustraciónhacehonorasudefinicóndedar

luz,aclararoiluminar,dondeesprecisoeindispensable,de

partedelilustrador,poseerunamplioconocimiento.Ensu

opinión,lailustraciónnoseencuentrasometidaaltexto,yaque,

simplemente,setratadeunrelatoparaleloencomúnacuerdocon

lanarraciónescrita.

Porotraparte,tenemoslaerróneadiferenciaqueseparael

artedelarteaplicado.Detodaslasacepcionesquedefinen

elarte,setomalasiguienteparafinesdelsiguienteanálisis:

El Arte de la Iustración

15

Marco Teórico

“Actoofacultadmedianteloscuales,valiéndosedelamateria,imagenosonido,imitaoexpresa

elhombrelomaterialoinmaterial,ycreacopiandoofantaseando“.Apesardequenoexisteuna

definicióndearteaplicado,ésteseentiendecomounacreaciónconfinesdeuso.Enelpresente

caso,lailustraciónesunarteaplicado,esdiseño,pero,¿esporesomenosArte?¿Nosonobjetos

espléndidos,maravillosos,obrasdeartecabales,losmuebles,vitralesyrejasdiseñadosporGaudí,o

lasorfebreríasdeBenvenuttoCellini?.PodemosentoncescolegirquelacondicióndeobradeArtela

imprimenoeloficiosinoqueaquelquelopractica.Delilustradordependelacategoríadesuobra.

Paraentenderlo,bastaverlasminiaturasenloscódicesdelaDivinaComedia,delosdiversosLibros

deHorasobienlosgrabadosdeDoré.

Lapreguntaesacadémica;elrinocerontedeDureroesarteyesdiseño,loimportanteesloque

seilustrayqueaunonolecabelamenordudasobreloqueseestátratandodeilustrar.Entanto

respondaaunanecesidad,amplíeelentedimientoynosfacilitelacomprensión,unailustraciónserá

válidaindependientementedesísurealizadoresartistaodiseñador.

Delburilylapiedraalacomputadora,lasimágenesnosrepresentan,atravésdelahistoria,la

escenaoelacto,elinstanteevocativoosimplementeelrelacionamientodescriptivo.Elhombre

tienelanecesidaddeacudiryhacerusodelatécnicaamanoparaasípoderreflejarsumundoy

suentorno.Ydondeapartir,desusmarcasregistraráeldocumentoqueservirádesobremanera

alantropólogoyalhistoriador,alcientíficoyalartistaensubúsquedaporredescubriryvisualizar

uninstanteenlavidadelahumanidad.Enlacual,loquefueimagenbajolamiradaymentedeun

ilustradorseráunafuentedeinformaciónparaelestudioso.

16

Marco Teórico

Alrededorde1370comienzaautilizarseenItalialaprimera

máquinaeuropeaparafabricarpapel.Apesardequeelhombre

yahabíadejadosumarcaenlapiedra,maderayotrosmateriales

adecuadosparaello,lallegadadelpapelpermitiónosólo

aumentarsustécnicasdeilustración,sinotambiénreproducir

enmayornúmero.Sihablamosdegrabado,nopodemosdejar

demencionaraAlbertoDurero-ElRinoceronte-quecomoparte

desulegadonosdejacasimildibujos,cientalladosencobrey

trescientoscincuentagrabadosenmadera.

Porotraparte,sihablamosdeilustración,nosrecuerdaaGustavo

Doré(1832-1883),dondesuobranospresentalasfamosas

ilustracionesparalaBibliayunaseriedetrabajossobretemas

heroicoscomo“ElQuijote”y“LasRimasdelViejoMarino”.Los

MúsicosenlacenadelaReinaLanternois.

LeonardoDaVinci,eseldibujanteporexcelencia.SusEstudios

Anatómicosdespliegansupenetranteobservaciónysucapacidad

pararegistrarhastaeldetallemásmínimo.

AubreyBeardsley,figuraampliamenteconocidaenelcampodela

ilustración.

Porotrolado,nosencontramosconeltrabajotipográficoe

ilustrativodeEricGill,conlosdibujosnaivedeSaintExupery

para“ElPrincipito”;ilusionesópticasdelArtedeProyectaren

ArquitecturadeErnestNeufert,GustavKlimt,TomiUngerer,

EnricoBaj.

Tresgrandespersonajesdentrodelagrangamadedibujos

animadosquerepresentanelmundodelaimaginación

móvil,dandocabidaauntrabajoimaginativodeinumerables

diseñadoresgráficosyartistas.

Elmundoilustrativosedesbordadefiguras,láminas,grabados,

estampas,retratos,reproducciones,símbolos,metáforas,

analogíasytantasotrascosas,dondeelhombresensiblecontinua

representandounmundocambiante,dondeelojoquelapercibe

seuneconlamanoquelaexpresa...

Un poco de historia

17

Marco Teórico

Magiaeinformaciónsonlascaracterísticasdeestosdos

maestros,elfrancésyelchileno,tandiferentesydistanteseluno

delotroyquerepresentan,vivamente,elejemplodelilustradoren

sucenit.AunquelaobradeDureroexpresagranmaestría,élesun

ilustradordesuspropiosensueños,entantoGustaveDoréyMario

SilvaOssa(Coré)sonilustradoresdetextos.

Losdescubrimientosarqueológicosapartirdefinesdelsiglo

XVIIInospermitieronaccederainformación,antesoculta,sobre

nuestroentorno,costumbres,arquitectura,vestimentasyenseres

delaantigüedad.Sicomparamoslaobra“ElraptodeEuropa”

delVeronese,con“ZeusyTetis”deDominiqueIngres,podemos

apreciarque,mientraselprimeroadjudicaelentornoylamoda

delRenacimientoalmitogriego,Ingresreproduceensupintura

loselementosquerecreanlaGreciaantigua.

LaobradeDorétraspasatodaslasépocas,enellapodemosver

desdelostiemposbíblicoshastalaEdadMedia;delRenacimiento

alBarrocooasupropiaépoca,recreandocongrandetalle

situacionesypersonajes;sinembargo,noeslainformaciónlo

quehacedesuobraunaobradearte.Sinomásbien,eseltoque

mágicodelverdaderocreadorloquedavidaasusilustraciones,

aquelloquenosmaravillaynoshacesoñar.Héroes,monstruos,

hadasybrujas,príncipesycampesinosdetodoslostiempos

cobranvidaencadaunodesusgrabados.Consóloabrirellibro

podemosentrardellenoenesosmundos.

Cienañosdespués,CorédejasulegadoenChile.Quiénesdeniños

tuvimoslaposibilidaddedeslumbrarnosconsusilustraciones,de

algúnmodoquedamosmarcadosporelmisterioylabellezade

susobras.Susilustraciones,aligualquelasdeDoré,tienenmagia

yvidapropiasquesobrepasan,enmuchoscasos,altextoque

acompañan.Ambosmaestrosnosseñalancómo,dentrodelpie

forzadodeuntema,elloslorelatanasumodoyrecreanenplena

libertad.Creandounmundonuevoencadaunadesusobras.

Doré y Coré, dos paradigmas

18

Marco Teórico

LaIlustraciónhaservidocomounimportante

complementonarrativoenlibrosymanuscritos,desde

lospergaminosmásantiguos,loscualesdatandelaño

1900A.C.

Losilustradoressehanmostradodispuestosaaceptar

lasoportunidadesquepresentaeldesarrollodelos

mediosmecánicospararealizardemejormanera

susobras.Estosedebe,enparte,alhechodequelos

principalescamposdelailustraciónhansidolosdibujos

analíticosydescriptivos,principalmenteeneláreadela

ciencia,fotografía,medicinaylaarquitectura.

Coneltiempo,artistaseilustradoreshandesarrollado

ungranniveldeclaridadenlosdetallesdesusobras,

especialmentetécnicosyarquitectónicos.Desde

entonces,hacrecidolademandadeilustraciones

técnicas,sobretododesdeeldesarrolloindustrialque

comenzóenelsigloXVIII.

LaIlustraciónenChilecomienzaconFranciscoNúñezde

PinedayBascuñan(1606-1680),autorde“ElCautiverio

Feliz”,unodelosprimerostextosdenuestrahistoria

literaria,escritodurantesucautiverioenmanosdelos

guerrerosmapuchesenelsigloXVII,dondeelautor,

narracongranfrescurayamenadescripciónelchoque

dedosculturasyasuvezilustrasuobraconunaserie

dedibujosrealizadosenpluma.Llamandolaatenciónpor

suiconografíaylacondiciónplásticaqueposee,donde

sepuedenencontrarelementosdenuestraprehistoria.

Enelaño1830seincorporanviñetasyalgunasfiguras

eneldiario“LaAuroradeChile”.Yapartirde1858se

introducelailustraciónhumoristicaeneldiario“Correo

Literario”yen“Pasquines”.

“ElCautiverioFeliz”, Francisco Núñez de Pineda y Bascuñan.

La Ilustración en Chile

19

Marco Teórico

1 Peña, M. (1998). Aladino a la tempera maravillosa: Breve historia de la ilustración en Chile.

ParaconocermássobrelailustraciónenChile,tomaremoselanálisisquerealizaungranconocedor,

comoesManuelPeñaMuñoz;escritor,críticoeinvestigadorliterarionacidoenValparaíso,Chile,

en1951.ProfesordeCastellanoyDoctorenFilologíaHispánicayespecialistaenliteraturainfantily

juvenil;quiennosmostrarádiferentesexponentesycaracterísticassobreestebelloartedecorativo

yevocadordesentimientosquees:laIlustración.

“Librosartísticamenteilustradoseducanalniñoenelsentidodelgusto,lopredisponenaapreciarlo

bello,afinansusentidodeobservación,educansusensibilidad,leproporcionanculturayloayudana

descubrirelmundo”.1

ApartirdeestafrasecomenzaremosconunabrevereseñadeloquehasidolaIlustraciónysus

exponentesennuestropaísdurantelosúltimostiempos.

Enlosúltimosaños,laliteraturainfantilchilenahasidorevalorizada.Periódicamenteserealizan

conferenciasyferiasdedicadasalartedelbuenlibroparaniños.

Parecieraqueconelpasardelosaños,loseditores,maestrosypadreshancomprendidoquees

enlainfanciacuandoseformaverdaderamenteelgustoporlalecturayqueesnecesariodivulgar

entrelosniñosaquelloslibrosquelosformenespiritualmente,loscautivenporsufantasíayles

enriquezcansuvidainterior.

Loslibrosqueconocemosonosleenduranteeldesarrollodenuestrainfanciaposeengran

importanciaeneldesarrollodenuestrossentidos,ademásdelasensibilidadadquiridapor,anteuna

ilustraciónrealizadaconprecisión,principalmentesisondecalidad.

Losexpertoshanconcordadoenqueloslibroscultivanlasensibilidaddelniño,fortalecensu

individualidad,desarrollandosuimaginación,lacapacidadparasoñaryviajaraotrosmundos

distantes,ademásdecontribuirasuperfeccionamientoidiomático.Setornacuriosoque,enun

mundotecnificado,dondecadadíanosencontramosconunnuevoavance,loslibroshanvueltoa

tenerimportanciadentrodeloshogaresycadavezmás,laseditorialessepreocupandesusdetalles

eilustraciones,conscientesdesuimportanciaenlaeducacióndelgustoestéticoenlosniños.Espor

estoque,lasnuevasgeneracionesdeilustradoreshandebidoadaptarseaunnuevomercado,elcual

atravésdelosaños,sehatornadomásexigente,puestoquedeseanilustracionesdegrancalidad,

tantográficacomoexplicatoriodeconceptos,llenasdevidaycolorlograndoserlomásreales

posibles.

Afortunadamente,losilustradores,poseenlaventajadenuevastécnicasasualcance,loqueles

permitedejarllevarsuimaginaciónlograndoasíilustracionesmaravillosas,consiguiendoencantar

20

Marco Teórico

Revista“ElPeneca”,1944

degranmaneraasupúblicodíaadía.Yanobastaconla

paletadeacuarela,lacualfuereemplazada,porunaamplia

gamadeposibilidadesenelcampodelaexpresión,comoes

elcasodelaerógrafoylosmodernosdibujoscomputacionales.

Encuantoaestilosartísticos,lastendenciasabarcandesde

eldibujofigurativohastaelabstracto,pasandoporel

impresionismo,elsurrealismo,elcubismoylastécnicasdel

collage,aestasalturasnodebemosolvidarqueloqueantes

hacíaelpincelolaplumaeninterminablesdíasdetrabajo,

hoydía,vemosfacilitadonuestrotrabajolograndodesarrollar

ilustracionesdigitalmenteenunpardehoras.Apesarde

ellonodebemosolvidarqueantelaexistenciadetodaesta

tecnologíacomputacional,todavíaexistenilustradoresque

prefierencontinuarrealizando,sustanpreciadasilustraciones,

enformaanáloga,comoeselcasodeCarlosR.Maffioletti.

Antiguamente,lasilustracioneseranmástradicionales.

Losniñoschilenosseencantabanconlasondinas,silfos

delbosqueycastillospintadosporartistaseuropeos.Sin

embargo,fueronnuestrospadresyabuelos,quienesleyeron

loscuentosdeCharlesPerraultilustradosporDoré,loscuentos

deHansChristianAndersenilustradosporArthurRackhamy

lostradicionalescuentosdelaEditorialCallejailustradospor

artistasespañoles,entreellosPenagosoJoséZamora.Todo

esto,hasta1908cuandoseproduceelnacimientodelarevista

“ElPeneca”dirigidapormuchasdécadasporElviraSantaCruz

Ossa(Roxanne),(1886-1960),mujerextraordinariaquedioalas

alafantasíaparamuchasgeneracionesdeniñosnosolamente

deChile,sinodetodaLatinoamérica,yaquelarevista

circulabaportodoslospaísesdenuestrocontinentellevando

elmilagrodelapalabrabienescrita.Otorgandolaposibilidad

deaprendizajedemilesdeniños.

“ElPeneca”seconstituíadefábulas,cuentoschilenos,poesías,

narracionestomadasdelfolklorelatinoamericano,dondese

hacenecesario,unnuevotipodeilustraciónmásacordea

21

Marco Teórico

nuestromedio,capazdeilustrarnuestroscuentosyleyendas.

Dandoformaalospersonajesfantásticosquepueblanlosmitos

surgidosennuestrastierras.

Conelpasodeltiempo,seincorporanalarevista,nuestros

artistas,quienesnostraenlabasedelaculturaeuropea.Elmás

destacadofueMarioSilvaOssa,Coré,“elmagníficorebelde”,

pseudónimoquetomadelaBiblia.

Coré,artistadegransensibilidad,poseeunestilopropiode

inspiraciónmedieval.Lasimágenesquehemostenidoelprivilegiode

descubrir,sonprovenientesdelmundodecuentosqueleyósiendo

sólounniño.Desugranimaginaciónsurgenhadasyprincesas.

Todoloquerealizabaestaballenodecoloryvida.Logróobtener

uncoloramarilloúnico,elamarilloCoré.

Entrelosaños1930y1940,realizóportadasdelibrosdecuentos

ydiseñosparaelfamoso“SilabarioHispanoamericano”,conel

cualmuchasgeneracionesdeniñoschilenosydeAméricaLatina

aprendieronaleeryescribirdesde1948,yqueyacuentaconmás

de90ediciones.

LashistoriasyfantasíasdejadasporCorénolasolvidaremos

jamás.Hoydía,susoriginalessehanrevalorizado

considerablementeysehanorganizadodiversasexposiciones

retrospectivas,unadeellasen1994enlaBibliotecaNacional.

“ElPeneca”fueunsucesosinprecedentes,puestoque

circulóininterrumpidamentedesdesufundaciónhasta1960,

manteniendosiemprelacalidadartísticayliteraria.Eltiraje

eraincreíble,seeditaban240.000ejemplaressemanalesque

erandistribuídosportodaAméricaLatina,llevandoamuchos

hogareslasaventurasde“Quintínelaventurero”,“PapaRuchay

suhijoMote”,“ElCapitánLuna”ytantasotras.Asuvez,Chiletuvo

algunasrevistasimportantes,entreellas“ElCabrito”,“Simbad”,

“Aladino”,“Mamita”ymuchasotrasquedesaparecieroncuando

“SilabarioHispanoamericano”,MarioSilvaOssa,Coré;1948.

22

Marco Teórico

enlosaños60hizoirrupciónennuestropaísunaverdadera

avalanchaderevistasdehistorietasnorteamericanasde

WaltDisney(“ElRatónMickey”,“elPatoDonald”)yWalter

Lantz(“ElPájaroLoco”),entreotros,contraduccioneshechas

enMéxico,loqueprodujounanotablepérdidadenuestra

identidadcultural.

Porotraparte,nosencontramosconnuestra,amigadelas

hadas,quienfueraElenaPoirier,concedidadeunagran

creatividadconlospinceles,naceenelsurdeChile,en

Gorbea,el22deseptiembrede1921.Supadre,Auguste-Jean

Poirier,eradenacionalidadfrancesa,ysumadre,Berta

Fica,chilena.Entrelabellezadelcampo,aprendióajugar

conlafantasía.Ensusmemorias,escribe:“Parajugarcon

losprimosyotrosniñosteníamosadisposicióncampos

ybosquesestupendos,contantasmoras,fresas,flores

silvestres,etc.Alatardecer,solíamosbuscarluciérnagas

entrelahierbaylasencerrábamosenunacajitadefósforos

parasoltarlasenlacamacuandonosapagabanlaluz.Yo

estabaseguradequeaquellospuntitosluminosossaltando

enlaoscuridad,eranmágicosyqueteníanalgoquevercon

lashadas”...2

Alos14añoscomienzasucarreraprofesionalenZigZag.

DondeconoceaElviraSantaCruz,Roxanne,directorade“El

Peneca”yalosilustradoresFedericoAtriayCoré,elcual

letomaungranaprecio,guiándolaalolargodesucarrera

profesional,ademásdeenseñarleadibujarhadasyduendes

alaacuarela.Deél,escribe:“MarioSilvaerasimplemente

unencanto,comoartistaycomopersona:generoso,

sociable,llenodevitalidad,alegre.Sutalentoartísticonole

envanecía,todoenélerasencilloynatural.Poseíaunagran

sensibilidadhumanaeintelectual:eraunespírituabierto,

inquietoycuriosodetodo,inteligentísimo.Lovidibujar

tantasveces,perosiempremesorprendiósuextraordinaria2 Peña, M. (ibid)

Revista“ElCabrito”,1940.

“ElPájaroLoco”,WalterLantz.

23

Marco Teórico

3 Peña, M. (ibid)

capacidadcreativa;delapuntadesulápiz,casipormagia,brotabanaquellasfigurasgracosas,ya

dispuestasalmovimiento,vivas.Lesalíanbiendesdeelprimermomento.Nuncahevueltoaveren

ningúnotrodibujantesemejantedisposiciónnaturalporelartedelaslíneas”.3

ElenaPorier,dibujóparalasrevistasinfantiles“ElCabrito”y“Simbad”enladécadadel‘40.Enesta

épocanosencontramosconilustradorescomo:LautaroAlvial,quiéntambiénrealizailustraciones

para“ElCabrito”juntoaWalterioMillaryLorenzoVillalón.MástardeseincorporóAlfredoAdduard

creandoen1943lospersonajes“CabritínyCabritina”.

HernándelSolar,quienqueríaformarunageneracióndejóveneslectores,atravésdesuslibros

deimaginaciónfantásticaydetectivesca.LegustabacontarlecuentosasuúnicohijoEmilio,

actualmenteradicadoenParis.Araízdeello,elpoetaAndrésSabellalobautizó“TíoCuentaSueños”.

Talvez,siempremantuvopresenteelrecuerdodelainstitutrizperuanaquelecontabacuentos

cuandoerapequeño.Aquellashistoriasfabulosasexacervabansuimaginaciónypredisponíansu

espírituhacialaensoñaciónfantástica.Asínació“Kimbo,elmentiroso”,suprimercuento.Mástarde,

en1946,fundaRapaNui,laprimeraeditorialenChileexclusivamentededicadaaloslibrospara

niños,dondemástardellamaríaaElenaPoirierparaqueilustreportadasparalaeditorial.Donde

tambiénparticipanilustradorescomoRoserBru,AnibalAlvial,JorgeChristie,DaríoCarmona,Hedi

KrasayYolaquiénrealizólasilustracionesde“Papelucho”,ilustraciónquepermaneceenlamentede

muchosdenosotros.

AlmorirCoréen1950,ElenaPoirierdesarrollóunintensotrabajocomoilustradoradecuentos

paraniñoshastaqueenelaño1957,decideemigraraEspañaconunabecaenbuscadenuevos

horizontesydemayorcomprensiónparasuarte,ymuydeseosadelograrunamayorperfección.En

Madrid,lograrealizarsuprimeraexposiciónindividualdeacuarelasdehadasyenvíadibujospara

“ElPeneca”.Sorprendidadelbuenrecibimientoobtenidoenestepais,dondevaloransutrabajo.Se

trasladaaItaliadondecolaborailustrandoparaeditorialesromanasyflorentinas.Estableciéndose

enRomadondetrabajaenlaIniziativeEditoriali,durantemásdeveinteaños.Colaborandoasuvez

enlaRevistaMiao.Susdibujoslograngranéxito,siendodeungrangustoparalosniños.Creando

unpersonaje“Coccinella”,apartirdeunahistorietamuda.Ademásdefigurinesparaelteatroe

ilustracionesparacuentostradicionales.Sucarreraprofesionalseextiendehaciaotrospaíses,

colaborandoenlosaños‘80pararevistasárabesdeBagdad.Sinolvidarnuncasupaís,Chile,desde

alláilustródoscuentosdeAliciaMorel,sugranamigaconquiennuncadejódetenercontacto.Estos

cuentos,loscualesestabanespecialmenteescritosparaqueElenalosilustrara,fueron“Politavaala

escuela”(1985)y“Politaaprendeelmundo”(1990).

24

Marco Teórico

AntesdemorirrecientementeenRoma,afinalesdelosaños

‘90,ElenadejasulegadopictóricoalMuseoHistóricode

Chile.Unagrancoleccióndetodasuobra,compuestapor

acuarelasquenosmuestrancastillos,hadasmilagrosas,

duendes,molinerosenanosdelabuenasuerteyunsinfin

deilustracionesquerealizóconesapasiónquerecorríasus

venasyqueesperanconansiasservistas,porquienesgozan

deilustracionesmaravillosas.

Duranteladécadadelosaños‘50y’60elcampode

ilustradoresyescritoressetornamuydifícil.Estehecho

sedebeaquecomienzanadesaparecerlasrevistas

infantileschilenasdandopasoaunainmensidadderevistas

norteamericanastraducidasenMéxico.

Apesardeello,apareceEduardoArmstrong(1931-1973)un

artista,capazdeadentrarseenlaszonasmásdelicadas

delniñodesarrollandosusensibilidad.Poseedordeuna

granimaginación,dominiodelpincelysobretodoungran

optimismo,crealarevistainfantil“Mampato”en1968,

publicaciónchilenadirigidaalpúblicoinfantilyjuvenil.El

primerejemplar,decincuentayseispáginasaparecióel

30deoctubrede1968,inicialmentedecarácterquincenal,

pasaasemanalel14deabrilde1971ysobrevivehastael

25deenerode1978.Enlarevistaaparecialatiracómica

Mampato.Sucreadorseencargópersonalmentedecada

unodesusdetalles.Fuecapazdeentregarcultura,saber,

entretenimiento,magiayunprofundosentidodelarte.Sus

hermosasilustracioneslasrealizóconellápizylaplumilla.

Juntoaunagrangaleríaderetratosuniversales,Armstrong

realizóbellasacuarelassobremarfilypapelconmotivos

históricosofantásticos.Fueelprimerdirectorhastaeldia

desumuerteen1974.Posteriormenteasumieronelcargola

ahorafamosaescritoraIsabelAllendeLlona(1973-1974),Sergio

AraosBruna(1974),VittoriodiGirolamo(1974-1975),Renzo

Pecchenino(Lukas)(1975-1976),IsabelWachholtzAldunate

Revistainfantil“Mampato”,1968

“Politavaalaescuela”,1985

25

Marco Teórico

4 Peña, M. (ibid)

(1976-1977)yNicolásVelascodelCampo(1977-1978).

Susprimerosejemplaresdosificabanlaentretención(galeríadeestrellas,puzzle,hobbies)con

materialeducativo(biografías,unaseriesobrelosplanetas,florayfaunadelmundo,unaserie

geográficabautizadacomo“RinconesdelMundo”yunálbumdeHistoriadeChile).Destacaronlas

serieseducativas“ChiledePuntaaCabo”,“LaSegundaGuerraMundial”,“HistoriadelArte”,“Historia

delaMúsica”y,especialmente,“HistoriadelHombre”,quefuerecopiladaendoslibros.

EntreotrosdibujantesquetrabajaronocolaboraronnosencontramosconThemoLobos,OscarVega

(Oskar),MáximoCarvajal,MarioIgor,NestorEspinozayLincolnFuentes.

Lapublicaciónademásincluyóversionesenespañoldehistorietaseuropeasaparecidasenlas

revistasPiloteyTintíncomoDanCooper,Tunga,laTribuTerribleyLucOrient.Ensuagonía,la

revistaincorporó“LasaventurasdeAsterix”,perosóloalcanzóapublicardoscapítulosdelahistoria

ObelixyCompañía.

AutóctonodeValparaísoArmstrong,desdemuyjovenesatraídoporelfascinantemundodelas

artesplásticas,porloqueseperfeccionaenlaRealAcademiadeSanFernando,enEspaña.Desde

ahíviajaadiverosdestinosexóticos,apartirdeloscualesescribiócuadernosdeviajeconapuntes

desusexperiencias,paraluegovolcartodosusaberenlasexcelentesilustracionesrealizadaspara

“Mampato”.LaautoraIsabelAllende,quefuesucolaboradoraenlosañosdeiniciodelarevista,

escribió:“Eduardoadivinabalossentimientosydeseosdesusjóveneslectores;podíaatraparlosenla

magiadeuncuentobiencontadoyunailustraciónperfectaysabíasobretodo,alimentarsusansias

dehacerelbien,porqueélmismoeraunirrevocableidealista”.4

Hoyendía,elpanoramadelosilustradoresenChileesdiverso,porqueelcamposeha

profesionalizadomásdebidoalaprogresivacalidaddelasediciones.Yanobastaunsimpledibujo.

Loseditores,lospadres,losmaestros,losbibliotecariosysobretodolosniños,quierenlibrosbien

ilustrados,puestoquedichasimágenespermitenentrarenunmundodefantasíallenodecolory

vidaenelcualtodoshemosqueridoestaralgunavez,parahuirdeproblemasosimplementepor

tenerunmomentollenodemaravillasilustradasporalgúnpersonaje,queloúnicoquedeseaes

maravillarasuslectoresatravésdesutrabajo,enelcualdedicanhorasdesuvida,realizandosu

mayorplacer:Ilustrar.

UnadelasartistasplásticasmásprofesionalesesMartaCarrasco,cursóestudiosenlaEscuelade

BellasArtesdelaUniversidaddeChile.Hailustradonumerosasobrasliterariasdesde1968,además

obtuvounprestigiosopremioelApell´lesMestresdeBarcelonaporsuobra“ElClubdelosDiferentes”,

tttescritaeilustradaporellamisma.AlmismotiemporevitalizólailustraciónclásicadePapelucho,

26

Marco Teórico

hailustradonumerosostextosdeestudiodeenseñanza

básica,preescolaresyguíasparapadresyprofesoresen

diversaseditoriales,librosdecuentosysilabarios,siendo

unailustradoramuyreconocidaconunaobrafina,poéticay

derasgossencillosydelicados.

Entrelosmásdestacadosenlaactualidad,debemos

mencionaraCarlosRojasMaffioletti,LicenciadoenArte

conmenciónenpinturayegresadodePedagogíaenArtes

PlásticasdelaFacultaddeBellasArtesdelaUniversidad

deChile.Harealizadoexposicionesindividualestanto

enChilecomoenelextranjero,siendoactualmente

profesorenlaFacultaddeArquitecturayUrbanismo

delaUniversidaddeChileyUniversidaddelPacífico.

Suactividadcomoartistaestáorientadaaldiseñode

portadaseilustracionesparaprácticamentetodaslas

editorialesqueexistenennuestropaís,principalmente

paraAndrésBello,mereciendoserincluidoenlalistade

HonordelIBBY(OrganizaciónInternacionalparaelLibro

Juvenil)en1988.

Entreloslibrosilustradossecuentan“BenHur”,“Las

manchasdeVinca”,“LaCasitadelosInvisibles”ymuchos

otrosenlosqueemplealaacuarela,latémpera,ellápizde

color,elgrafito,lafotografíatratadaolatécnicamixtacon

granprofesionalismo.Alolargodesutrayectoriahalogrado

desarrollarexcelentesilustracionesapartirdeunestilo

realista.Suobraposeeungrancuidadoenlosdetalles,

lograndocreartodounambienteentornoaella.

TambiéndebedestacarseAndrésJullian.Conestudios

deArquitecturaenlaUniversidaddeChile,hailustrado

numerososlibrosparaniñosyjóvenes.Suobrase

caracterizaporunafinayacuciosaobservacióndela

realidad,unrigurosotrazadoyunamiradapoética.

Entresusobraspodemosencontrar“ExpediciónaChile”,

“BenHur”,LewisWallace.

27

Marco Teórico

5 Peña, M. (ibid)

librosdebotánicaymuchoscuentosynovelas,entreellos“Lavueltaalmundoenochentadías”,

“Cuentoscortosdelatierralarga”,“MaríaCarlotayMillaqueo”(ListadeHonordelIBBY1992porsus

ilustraciones),“Misiónalfacentauro”ymuchosotros.

EnlaactualidadseencuentraradicadoenLasCruces,dondehalogradoencontrarunbuenlugar

paradesarrollarsuarteencomuniónconelmar.“Eltrabajoesmuygratificante”dice.“Comocuando

recibíunacartadefelicitacióndelescritorFranciscoColoanediciendoquelehabíagustadomucho

lailustraciónquelehiceparasulibro“TierradelFuego”.Decíaquehabíainterpretadofielmentelo

queélhabíaqueridodecir”.5

TomasGerber,esotrodelosilustradoresprofesionales.Artistaintegral,LicenciadoenArte,trabajó

comoDiseñadorGráficoyjefedeproducciónenunaeditorialalemana,enBerlin.Seespecializóen

lailustracióndegnomosytrasgosdelbosque,vivióinclusiveenlosbosquesdelsurdeChile,donde

creehabervistoespíritusdelcuartoreinoenlosqueseinspiraparailustrarlibrosdecuentos.

Impregnadodetodoloqueesfantasía,suobrasecaracterizaporunagranimaginación.Hailustrado

paraDolmen,AndrésBelloyotraseditorialesdeChile.En1997fueseleccionadoenlaListadeHonor

IBBY,porlashermosasilustracionesde“LaEradelSueño”deAliciaMorel.

NopodemosdejardenombraraAntonioCastell.FormadoenEspañaposeedordeunaobrafresca,

llenadehumoreimaginación.Entre1973y1992permanecióenBarcelonacolaborandocon

diversaseditoriales,entreellasAnaya,Teide,LaAbadíadeMontserratymuchasotras.Ensuretorno

aChilehapublicadosusilustracionesenlasprincipaleseditorialeschilenas,entreellasAndrésBello,

Salo,Arrayányotras.

Consideradocomounodelosmásprestigiososilustradoreschilenos,haparticipadoendiversas

exposicionestantoenChilecomoenelextranjero.

OtroartistadeprestigioesRodolfoHoffmannMarechalautoreilustradorde“LosHijosdel

Bosque”,inspiradaenlaimpenetrableselvaaustraldeChiloé.Árboles,aves,insectosyunaseriede

personajesmíticosformaneluniversofantásticodeesteautorquenosdeleitaconunagranriqueza

plásticayvisual,llenadecoloridoyunaremembranzaclásicadeloscuentosantiguos.

Juntoaellos,debemostambiéncitaraEduardoOsorioconsusilustracionesllenasdefantasíapara

“ElArchipiélagodelasPuntuadas”ypara“EllibrodelasPreguntas”dePabloNeruda.

TatianaAlamosquiénhadesarrolladolibrosparaniñosinspirándoseennuestrospoetaspara

desarrollarunaobraplásticamaravillosaenbaseamaterialesytextiles.

28

Marco Teórico

OtrosdestacadossonChristianLungenstras,Beatriz

Concha,PaulinaMonckeberg,FranciscoRamos,Anisol

Loyola,MónicaLihnymuchosotros.ElartistaAlvaro

Donosoquerealizóviñetasyorlasdecorativaspara

unlibroespañoldefolkloreinfantildeCarmenBravo-

Villasante.

Asuvez,existenimportantesilustradoreschilenos

quehanhechosucarreraenelextranjero.Entreellos

merececitarseValentinaCruz,granartistaplásticaquien

desarrollósucarreraprofesionalenBarcelonailustrando

librosbellísimos,entreellos“LaNoche”,desuautoría.

FernandoKrahm,hailustradolibrosparaniñosen

Barcelona.Principalmente,librosescritosjuntoasu

esposa,laescritoraMaríadelaLuzUribe.

TambiénsedestacaRicardoGüiraldes,hermanodeAna

MaríaGüiraldes,quedesarrollóunaimportantecarrera

comoilustradordelibrosinfantilesenInglaterra.Yentre

losmásjóvenes,merecedestacarseClaudiaPaveri,

residenteenItalia,querecientementehamostrado

suobraenlaEmbajadadeChileenRoma,através

deldesarrollodeacuarelasdeconsiderablefuerza

dramáticaymotivosinspiradosenlaculturaeuropeay

latinoamericana.

Afinalesdelaño2001,merecedestacarsealajoven

ilustradorachilenaPalomaValdivia,quiénobtuvoel

tercerlugarenlaBienaldeIlustraciónenBratislava,

conlasilustracionesdesulibro“Kiwalaconoceelmar”,

auspiciadoporlaMineraEscondidaLimitada.Estas

ilustracionesseencuentrandentrodelatendenciade

recuperacióndelosdiseñosprecolombinos,aplicadosa

lailustracióndeunlibroparaniños,conlafinalidadde

profundizarenlaidentidadcultural.

“Kiwalaconoceelmar”,ilustracionesPalomaValdivia.

29

Marco Teórico

Otrainiciativadignadedestacar,eslapropuestarealizadaporelilustradorCarlosRojasMaffioletti

yprofesoruniversitariocuyosalumnosdesarrollaronunatesisdegradoparaoptaraltítulode

DiseñoGráfico,ilustrandouncuentodelautorchilenoVíctorCarvajalentornoalainfanciadelpoeta

VicenteHuidobro.CadaalumnodelaUniversidaddelPacíficodebiótomarelcuentoydesarrollaruna

propuestadiferente,ilustrándolosegúnsuspropiascapacidadesexpresivasymododeverlascosas.

Portodoesto,sehacenecesarioeducartambiénalpadre,alprofesor,albibliotecarioyaleditor,para

quesepanapreciardesdeunpuntodevistaartísticolasilustracionesdecalidadyesténabiertos

anuevaspropuestascreativas.Debemossercapacesdepoderdistinguirunaobradecalidad

desarrolladaconesfuerzoypasión,queseacapazdetrasmitirsentimientos,quenoshayapensary

noslleveaimaginar,quelogreadentrarnosenlahistoriaqueestamosleyendo.Porloquedebemos

preocuparnosdever,buscar,analizarlasdistintasilustracionesqueelmediotieneparaofrecernos,

lascuales,cadadíasonmásymásysuvezdemejorcalidad.

Contodoésto,elfuturodelailustraciónartísticatantoenellibroparaniñoscomoparajóvenes,

debeestarorientadohaciaunamayorbúsquedacreativa.Editoreseilustradoresdebentrabajaren

unmarcodemayorlibertad,explorandonuevoscaminoscomovemosenEuropayenotrospaises

latinoamericanoscomoBrasil,ColombiayVenezuela,dondenoshayamosfrenteaobrasnotables

ydegranoriginalidadyvalorplástico.Elilustradordebetenerlaposibilidadderealizarloqueel

estimaconvenienteynobajounalerodepresión,dondelediganloquetienequehacer;afinalde

cuentasellossonlosartistasysabenelporquédesuobra.Porlotanto,debenposeerlalibertad

suficienteparadejarvolarsuimaginación.

Latareadelilustradormodernoesdelicadísimaydegranvalorporquesutrabajoenriquecelaobra

delescritor,alavezdebemoverseenelplanodelainterpretaciónartísticadelaobraliteraria,

dondefinalmentelailustraciónnospermiteunmayorentendimientodelostextosayudandoaun

mayordesarrollointelectual.

Ennuestrosdíasyanobastaconlobásico,debidoatodoeldesarrollotecnológicoyculturallos

ilustradoresdebenestarconstantementeendesarrollo,culturizándose,observandolibros,revistas,

etc;paraasípoderrealizarunmejordesarrollodelaimagen,sedebeleerloslibrosparapoder

ilustraradecuadamentecadaunadelaspáginasquecomponennuestrostextos,complaciéndonos

alverunlibrollenodecolor,formasyambientestanllamativosquenospermitaninteriorizarnosde

talmaneraenlahistoriaquenodejemosdeverellibrohastaacabarconél.Haciéndonospartedela

historia,comounpersonajemás.

30

Marco Teórico

Enlosúltimosaños,cobravalorenestesentidolaobradelosilustradoresAlbertoMonttyRaquel

EcheniquequienesjuntoaPalomaValdiviacolaboranenlasprincipaleseditorialesytambiénen

revistasyperiódicosnacionales.

Enunmomentoenqueloslibrosinfantilesestánenalza,debemospreocuparnosporrealizar

ilustracionesdecalidad,privilegiaralartistachilenoyconsiderarquesuobraeducalasensibilidad

artísticadenuestrosniñosdurantetodosudesarrollointelectual.

31

Marco Teórico

Laimagenesunsoportedecomunicaciónvisualquematerializa

unfragmentodelentornoóptico,capazdesubsistir,atravésdela

duraciónyqueconstituyeunodeloscomponentesprincipalesde

losmediosmasivosdecomunicación(fotografía,escultura,ciney

televisión).

Eluniversodelasimágenesseencuentradivididoenfijasy

móviles,estasúltimasderivadastécnicamentedelasprimeras,

sinembargoenestecasonosinteresalaimagenfija.

Porunlado,lasimágenessepresentancomoelementos

artificialesdelmedioambienteendondeelcreadorpermanece

distante,olvidadocolectivooinclusoreducidoensímismo.(foto

odibujoamateur).

Lacomunicacióngráficaserefierealprocesodetransmisiónde

mensajespormediodelasimágenesvisuales.Utilizandodostipos

deimágenes:lasilustracionesylossímbolosvisuales.Eltérmino

“ilustración”incluyefotografías,pinturasydibujos.Eltérmino

”símbolo”estárepresentadográficamenteporletras.Lasletras

ylaspalabrasformadasporellas,sonlosllamadossímbolos,ya

quenadaenellaspuederelacionarseconlosobjetosoideasalas

cualesrepresentan.

Eláreaqueocupaunailustraciónporlogeneralesmásgrande

quelaqueocupaunapalabra.Paraextraerdichainformación,

ellectordebe,atravésdesuojo,explorarlaimagenhaciendo

pausasfrecuentesparaasimilarlainformación.Parafinalmente

similartodaslaspausasentodounsignificado.

Deestosdostiposdeimágenes,laspalabrassímbolossonlas

másbásicasparaunacomunicacióngráficaefectiva.

Definición de la imagen como comunicación

32

Marco Teórico

Eldiseñadordemensajesimpresosasuveztrabajaconunvocabulariotécnicoelcualconsisteenlo

siguiente:

1.- El punto:Elementoestructural,tantoimaginariocomoreal.Esunaposiciónofuerzaenelespacio

queatraelavista.

2.- La línea:Tambiénpuedeserrealoimaginaria.Suformarealseutilizaaldelinearformas,

figurasoletrasdelalfabeto.Laspalabrasuoracionesensíformanlíneas.Lalíneaimaginariacomo

realnosmuestradirecciónymovimiento.

3.- La forma:Laslíneasarticulanlasformas.Estastambiénpuedenserdefinidascomotono,

textura,contornosytamaños.Asuvezlosgruposdepalabraspuedenintegrarformas.

4.- El tono o valor:Serefierealaclaridaduoscuridadrelativa.Graciasaestecontraste

percibimosvisualmentepuntos,líneas,pesoytextura.

5.- Textura:Laestructuradeunasuperficieespercibidacomoalgoposeedordetextura,lacuales

percibidanosóloenunbloquedecomposicióntipográfica,sinotambiénenlasuperficiedetodaslas

formas.

Aligualqueellector,eldiseñadorpuedeorganizarestoselementosenunaestructuraparadirigirlos

procesosdelpensamientodellector.

Eldiseñadorgráficodebecombinarlacomunicaciónconlacreatividad.Mientrasnuestratareasea

presentarunmensajedeunaformaestéticamenteplacentera,habráciertajustificaciónaldecir

queeltrabajodeldiseñadoresunartegráfico.Sinembargo,espreferibleeltérminocomunicación

gráfica,puestoqueeldiseñadordebepreocuparseprincipalmentedelacomunicaciónmásquedel

arte.

33

Marco Teórico

Ennuestrosigloellenguajedelaimagen,elementoconnotador

delaculturacontemporánea,nacidadelarevolucióntecnológica

einformática,hacrecidoatalpuntodeasumirtendencias

monopolizadorasynarrativamentetotalitarias.Esinnegableel

aumentodelusodelaimagenanivelnarrativoycomunicacional.

Laimagenfija(ilustraciones,cómics,cartelespublicitarios,etc.)

yenmovimiento(cine,televisión,videojuegos,etc.)esahorala

protagonistadenuestrouniversodecomunicación,utilizadacomo

enriquecimiento,integraciónyexplicacióndeltextoenestrecha

relacióndeinterpretaciónconélounbuenequilibrioentre

imagenysonidoolenguajeverbal.

Enlaactualidaddebemosreconoceralaimagencapazdeservir

comovehículoytalvezdemaneramáseficazquelapalabra

escrita,encontenidosymensajes.Hoyendíaexistenprogramas

educacionalesqueaclaranque“laimagen,comolenguaverbal,

comolamúsica,comoelgesto,etc.Perteneceaununiverso

dellenguajecomoposibilidaddesimbolización,expresión,

comunicación”,reconociendoquelaimagenposeeladistintiva

capacidad“dereflejartodaslasexperienciasyelementosde

naturalezaperceptiva,táctil,cinéticaqueenotrasformasde

comunicaciónestaríandestinadasaperdergranpartedesu

identidad”.

La imagen protagonista de nuestro tiempo

34

Marco Teórico

Insertaenelcontextonarrativo,lailustraciónnosaclara,mejora

ycomplementaelmensajeemitidoporeltexto,facilitandosu

comprensión,ademásdefavorecerlamemorizaciónyfijaciónen

elrecuerdodelavivencia,asuvezrefinayeducalasensibilidad

estéticaopre-estéticadelniño,evocasentimientos,estimula

lainteligenciaylafantasía,incentivandolacreatividadyla

observación,favoreciendoasuvezlacomparación,entrela

imagenelaboradaporelreceptorensuinterior,luegodela

audicióndelalecturaautónomayeldibujoreproducidoenlas

páginasporelartista;siemprequerespondaalosparámetrosdel

arteydelaestéticajuvenil.

Desdeelpuntodevistadelamotivaciónhacialalectura,las

ilustracionespuedenasumirunafunciónde“activaciónafectiva”,

deincentivaciónyrefuerzohaciaelinterésdelalecturadeltexto

narrativo.Unejemplo,eslaportada,quefuncionacomoprimer

atractivo,esperandoqueeltextoescritonodefraude,laportada

poseeunafunciónseñalizadoradelcontenido,dicealgo,perono

todo,actuandocomounatracciónalalecturanarrativa.

Laimagenesunlenguajegráfico,ricoenpotencialidadformativa,

afectivayexpresiva,porloquenopodemosdejarlameramente

comosoportedelaprendizajelógico-verbal,niunamerafunción

didácticaocomplementariadeltextoescrito.

Loslibroscompuestosensugranmayoríaporimágenes(para

niñosmáspequeños),queposeenuntextomuyreducido,la

tradicionalrelacióntexto-imagenseveinvertida,pasandoaser

laimagenquiencumpleelpapeldeguíanarrativa,articulándose

enunasecuencialógicacomunicativa,enfunciónnarrativay

expresiva,planteandounmensajecompletoycerradoensí

mismo.

Porotraparte,elcolorposeegranimportancia,muchos

ilustradoresleatribuyenlaeficaciadesusmensajesinteriores

alaspectocromático.Segúnestudiosrealizados,loscolores

Funciones de la Ilustración

35

Marco Teórico

saturadosylasfigurasnítidasexpresadas,atravésdelíneassimples,ayudanalacomprensióndel

niñoensupreparaciónglobalyconfusadelarealidad,alapercepciónanalíticadelosaspectos

particularesylaobservacióndelosdetalles.

Porloanterior,podemosdecirquelailustraciónensustantasmanerasdeexpresiónartística,posee

unafunciónpluriformativaypolivalente,estoquieredecir,dotadadevariaseficacias,másalláde

unafunciónmeramentedecorativacomoseleatribuíaenlaantigüedad.

Técnicas de Ilustración

1. Técnicas secas

a) Lápiz Grafito

Eldibujoalápizdeberealizarsesobrepapelporosodedibujo.Esrecomendablecomenzarcon

unlápizdedurezaintermedia,comounHB,eirreforzandolaszonasdesombraconlápicesmás

blandos.

Aldibujar,debemosrespetarsiempreunmargenalrededordeldibujoomancha.Estemargenpuede

sermarcadoconsuavidadayudadoconunaregla,paraluegoeliminarseconelborrador,siasíse

desea.Porrazonesestéticasestemargenpuedeobviarse,peroésteesunespacioconsideradode

seguridadparalapreservacióndeldibujo.

Alconstruirlassombrasofondososcuroseneldibujo,debemosusarellápizmuyinclinado,eirlo

girandoentrelosdedosdetalformaquelapuntanopierdasuforma,asíselograuntrazomás

grueso,quecubreconmayorfacilidadsuperficiesextensas.Eltrazodellápizdeterminaelritmo

internodeldibujo.Lasolturaybellezadeltrazoinfluyedeterminantementeenelresultadofinal.

Ellápizpermitecreardelicadosplanosdegrises,porloqueesmuyadecuadoparaelestudiodela

figuraengeneral,yparaellogrodeldetalle.Losdibujosalápizcoloreadosconacuarelassonmuy

adecuadosparareproducircongranexactitudobjetos,animales,plantas.Porloqueestatécnica

esmuyrecomendablepararealizarestudiospreviosybocetosparaproyectosdeilustración,entre

otros.

36

Marco Teórico

Existeunaampliagamadelápices,basadaenladureza,extendidadesdeel“8b”,elmásblando,

hastael“9H”,elmásduro:

- “8b, 7b, 6b, 5b”:Lápicesmuyblandosdeennegrecimientointenso,paraelboceteadoysombreado.

- “4b, 3b”:Lápicesblandosparaelboceteado.

- “2b, b, Hb, H”:Lápicessemiblandosparaelboceteadoyeldibujo.

- “H, 2H, 3H 4H, 5H”:Lápicesdurosymuydurosparaelmarcado,eldibujadoyelcalco.

- “6H, 7H, 8H, 9H”:Lápicesextremadamenteduros,apropiadosúnicamenteenaplicaciones

especialescomocartografía,litografía,etc.

b) Carbón

Aúnseencuentranbuenoscarboncillosdebrotesdesaucequepermitenlaprácticadeunatécnica

conlaquepodemosverdaderamentesentiryexpresarelvolumeneneldibujo.

Elcarbónhasidounatécnicatradicionaldelafigura,delretratoydelbodegón,onaturalezamuerta.

Esmuyempleadaenlasescuelasdearteparalosestudiosdeesculturas,ydelafiguraengeneral.

Esunadelasllamadastécnicassecas,lapocaadherenciadelcarbónpermitecorregirloserrores

confacilidadenlosestadiosinicialesdeldibujo,loquepermitedesarrollarunaaltaprecisiónen

elmismo,porloqueesunatécnicamuyadecuadaparaelaprendizaje,atravésdelapráctica

constante.

Loscarboncillos,dediversasuavidaddeacuerdoalamaderaoriginaldelaqueprovienen,se

frotanyextiendensobreelpapeldirectamente.Sepuedenmodularsustrazoscondifuminos,que

estánhechosdepapelsecanteenrolladoenformadecono,yseconsiguennumeradosendiversos

tamaños.Elusodelosdifuminosounpaño,permiteobtenerplanosdegrisdediversotono,asícomo

degradaciones.Laslucesmásfuertesseobtienenconborradoresblandos,muylimpiosycortadosen

formadecuñaparaobtenermayorprecisión.Esrecomendableelusodetizablancaparareforzarlas

luces,cuandosetrabajasobrepapeldecolor.

Enestatécnicaessumamentedifícilguardarunaltoniveldelimpieza,necesarioentododibujo,por

loquegeneralmentenoesfrecuenteencontrarmárgenesenestasobras,dehaberlosesnecesario

borrarlosrastrosdehuellas,ydelcarbónquesedesprendealdibujar.

Losdibujosalcarbónnecesitan,comolastizasypasteles,serfijadospormediodecolaobarniz.

Antiguamenteserociabaeldibujoconunfijadorcompuestodegomaarábiga.Hoyseconsiguen

37

Marco Teórico

fijadoresconpropelentesnodañinosparaelambienteenloscomerciosespecializados.Eldibujo

debeserrociadodesdeunadistanciamayoralos30cm,yenpasadasrápidasparaevitar

encharcamientosygoteos.Esteprocedimientosepuederepetirdespuésdesecarbienlacapa

anterior.

c) Lápices de color

Lápicesdemaderaodeminasparalápicesportaminas,elgradodedureza,noseencuentra

determinadocomoenelcasodeloslápicesgrafito.Existenlosacuarelables,conunaglutinantede

agua,porlotantosonmásblandos.

Apropiadosparaeldibujo,sombreadoyrayado,sepuedenutilizarlasmismastécnicasqueconel

lápizgrafito,muydifícilesdeborrar,exigiendoasíunagrandestrezayseguridadentrazospor

partedelilustrador.Encomparaciónaotrastécnicas,noesconsideradamuyversátil,yaqueesmuy

difícilderetocarconotratécnica,sinembragoesmuyutilizadopararetocarsobreotrastécnicas.

Unelementoaconsiderarenelresultadodeldibujoeselpapelseleccionadoparasudesarrollo,

dondeunpapelbienencoladoysatinadonosotorgauncolormásintenso.

d) Pastel Seco

Sucomponenteesmuyparecidoaldelatiza,sepresentadeformadebarracuadradaparacrear

áreasdecoloryenformadelápizparatareasmásdetalladas.Suintensidadyvivezaleson

características,poseyendounagamamuyamplia.

Loslápicessonmuyfrágiles,porloqueserompenmuyfácilmente,sinembargonoesdifíciltrabajar

confragmentospequeños.Existentizasopastelesquepuedenserborrados.

Conestatécnicasepuedentrabajarlíneascomosuperficies,decolorintensoygranpodercubriente.

Conlautilizacióndedifuminas,sepuedenesfumartransicionessutiles,extendiendoyfrotandoa

lavezelcolorsobreelpastel.Lapuntadelosdifuminasnosotorgaunamaneradetrabajarmuy

precisa.Elpastelsecosepresentacasicomopolvoenlasuperficiedepapel,porloque,debeser

fijado,peronocondemasía,puestoquelavivezadelcolorseveafectadaporelfijador.

38

Marco Teórico

e) Pastel Graso

Adiferenciadelanterior,éstenosepresentaenformadelápiz,yaquesumaterialidadgrasay

blandanolopermite.Poseedordeunagrangamadecolores,vivezayeintensidadaligualqueel

pastelseco.Adiferenciadelpastelseco,éstenopermiterealizardetallesdemasiadofinos,yaquesu

formanolopermite,noprecisadefijador.Susresultadossonmuyparecidosalosobtenidosconel

óleoyaligualqueéste,necesitasutiempodesecado.

f) Tiza - Sanguina

Lasanguinaoalmagreesunmaterialmuyestable.Elhematitesuóxidodehierroquelacompone

tieneuncolorrojosepiaoscuromuyapreciadoparaeldibujodesdetiemposancestrales.

Seusaenformadelápizoenbarritas.SeempleabaenelRenacimientoparahacerlosdibujos

preliminaresdefrescos,ypinturas,sobremadera,otelapreparadas,asícomoenapuntessobre

papelycartón,dondelasanguinaserefuerzaeiluminaconnegroyblanco.

Algunosartistashanincorporadoelcolordelbosquejorealizadoconsanguina,paradarleatmósfera

asusobraspictóricas.

2. Técnicas húmedas

Secaracterizanporutilizarcomomateriaprima,pigmentosdeorigennaturaloartificial,los

cualessondisueltosenaceiteoenagua.Estamateriaprima,alseraplicadasobreunasuperficie,

proporcionaunapelículatransparenteuopaca,(dependiendodelascaracterísticasdelamateria

primaylacantidadaplicada),lacualsesecaoendurecepor:

-Evaporacióndeldisolvente

-Absorcióndeldisolventeporpartedelasuperficie

-Ambas

a) Tinta – Plumilla – Pincel – Estilógrafo

Sepresentaenfrascosybotellas,lamásconocidaeslatintachinanegra,existiendotambiénen

otroscolores,siendosudisolvente,elagua.Unadelasventajasprincipalesesquedespuésde

pintarseconella,latintasehaceresistentealagua,propiedadutilizadaventajosamenteparacolores

39

Marco Teórico

defondo,sedebediluirsóloconaguadestilada.

Estatécnicapuedeaplicarsedevariasmaneras,lograndomúltiplesresultados,alaplicarlacon

plumilla.Sebasaenelvaloroanchodelalíneaylacantidaddeéstas,lograndotramasdemayoro

menortono,segúnlacantidaddeellas.Porotraparte,suaplicaciónconpincel,esutilizadadeforma

másaguada,éstoquieredecir,quealatintaplana,aúnhúmedaseleagregaaguapormediodeun

pincel,lograndomediostonos.

Aplicadaconestilógrafo,seobtienentrazospurosysinvalor,utilizadageneralmenteparatrabajos

conpuntillismoodibujotécnico.

b) Acuarela

Loscoloresalaacuarelalosencontramosenelcomercio,enestadosólido,lospigmentoscromáticos,

parcialmentedenuestranaturalezaorgánica,semuelenconmuchafigura,encareciendoloscolores.

Elnúmerodetonosesincreiblementeenorme,podemosencontrargamasdecolorescomprendidas

por128tonos,todossolublesalagua.

Tambiénexistencoloreslíquidos,sumistradosenfrascos,lospigmentossoncolorantesdeanilina,

siendoéstosmuyconcentrados.

Unodelosinconvenientesquepresenatanloscolores,queessuescasaresistenciaalaluz.Porlo

que,sedebeevitarexponeralaluzlosoriginalesdeacuarela.

Loscoloressediluyenenaguaquesegúnelgradodedilución,puedenacuarelarsecubrientesode

altatransparencia.

Elatractativoqueposeenestoscoloresessuluminosatransparenciadesusdelicadostonosy

vigorosostonososcuros.Velados(éstoesdiluidosenaguadetalmaneraquelsocolorenpierdan

todosupodercubriente),aplicadoscapaacapa,loscoloressevanhaciendocadavezintensosy

másricos.Elsoporteutilizado,ésteseapapelocartón,setransparenta,ylaslíneasalápizpueden

quedarvisibles,enriqueciendolailustración.

Paramejoresresultadossedebehacerunabuenaeleccióndepapel,avecessehacenecesario,

entenderelpapelbajotensiónparaquenosecurveporlaaplicacióndeagua.

c) Gouache

Enemcomerciolopodemsoencontrarentubosyfrascos.Colorescubrientes,semezclanconagua,

sepuedenvolveradiluirunavezsecos,conunagrangamadecolores,dealtobrillocromático.

40

Marco Teórico

Muyutilizadoparalosfondos,paralograrunasuperficielisayuniforme,elcoloreesaplicadode

formadiluidayencruz,enunacapahorizontalyunavezseca,serealizalomismo,peroenforma

vertical.Esteprocesoserealizahastalograrelcubrimientodeseado.

Coloresextremadamentesensiblesantecualquierataquemecánico,comoarañazos,abrasión,etc.

ytambiénanteelagua,porloqueesrecomendablequeunavezterminadoeltrabajoserealicela

aplicacióndeunesmalte.

Generalmenteesutilizadoparacrearcolorenlaspinturasalaceite,yaqueestepigmnetonopodrá

diluirelgoauche,quesóloessolublealagua.

d) Acrílico

Sepresentageneralmenteentubo(pasta),oenfrasco(líquido).Suaglutinanteesuanresinaafínal

vidrioacrílico.Elcolormezcladoconaguasesecacasitanrápidocomolatempera.Conunagran

gamadecolores,poseedoresdeunaltobrillo.

Congranversátilidad,puestoquedependiendodelacantidaddeaguaqueseleagreguepuede

adquirirdistintaspropiedades.

Suscoloresseasemejanalapinturaalaceite,porsubrillo,luminosidadyefectoplástico.se

puedeaplicardedistintasmaneras;pincel,espátula,directamentedeltubo,conaerógrafo(líquido),

tiralíneas(líquido),ysiseleagregamuchaaguapuedeadquirircaraterísticassimilaresalasdela

acuarela,sinembargo,nopuedeserdisueltaunavezsecado.

e) Oleo

Provenientedeunpigmentoqueseuneconaceite,formandounmaterialquepermitetrabajaren

frescoduranteuntiempoprolongado.Adiferenciadeotrosmedios,noseproducenvariacionesdel

colorunavezseco.Tambiénposeeungrangamadecolores.

Consideradalatécnicamásrepresentativaypracticadaporartistas,queporilustradores,porposeer

pocaversatilidad,enrelaciónaotras,ademásdequesutiempodesecadoesmuyprolongado.

f) Tintas de colores

Nosencontramosconunagranvariedaddetiposdetinta,algunasconpigmentosnaturalesyotras

41

Marco Teórico

conartificiales,unastransparentes,otrasnotanto,hayunasconmayordensidaddepigmento;

dependiendodesucalidadytipodetintaquesea;siendosusolvente,elagua,muchasvecespueden

mezclarseentresí,sinningúnproblema.

Suampliagamadecoloressedestacaporsuvivezayfuerza,sobretodolastransparentes.Algunas

tintassonresistentesalaguaunavezyasecas,sinembargo,éstovaadependerdesuspigmentos.

Segúnelobjetivo,puedenseraplicadasconpincel,aerógrafo,tiralíneas,estilógrafo,etc.Las

podemosaplicarensuestadonormaloaguadas.

g)Témpera

Colordecaseína,noposeemuchostonos,ademásdeserpocobrillante.Solublealagua.

Poseefacilidadensumanipulación,decolorescubrientesyunavezsecados,sepuedenrealizar

retoques,comalguantécnicaseca.Engeneral,seutilizapararealizarfondosplanos,obteniendouna

porosapelículaopaca.

3.Aerografía

Elaerógrafootambiénconocidocomopistolapulverizadora,pistolaaerográficaobrochadeaire.

Instrumentodealtaprecisión,elcualactúasobreelprincipiodepulverizarunpigmentolíquidopor

mediodeairecomprimido,proporcionandounrocíodepinturamuyparecidoalquesepuedelograr

conunspray,conlaventajadepoderregularlacantidaddepinturaquesale,lavelocidad,lapresión

yelanchodelrocío,elcualseveafectadoporladistancoadispuestaentreeltrabajoyelaerógrafo.

Degranpresición,conelcualpodemosobtenerunainfinidadderesultados,dependiendodelaforma

comoseejecute,elsoporteyeltipodepigmento.lograndorealizarlíneasmuyfinas,elcubrimiento

degrandesáreas,degradaciones,planosperfectos,etc.

Lamayoríadelasaerografíasserealizanconlaayudademascarasoplantillas,lograndoasí

delimitarunáreaapintar.Tambiénsepuedehacersinellas.

4.Lápizdefieltro(plumones)

Existendepuntasfinas,medias,anchas,estoslápicesposeenunfieltroempapadoconuncolor

solubleenaguaoalcohol,ofreciendounaampliagamadetonosdecolor,uninconvenienteesqueno

sonmuysólidosysetornanpálidossiselesexponealsol.

Conestatécnicaesposiblerealizardesdeundibujoalíneashastaelcubrimientodeunasuperficie,

suspigmentosluminosossetransparentanloquepermitesuperponerlos,lograndotransparencias.

42

Marco Teórico

Muyutilizdaporlasagenciasdepublicidadparabocetosypresentacionesaclientes,porquesuuso

condisolventesoriginauanciertatécnicarealista.

5.Otrastécnicas

a)Fotografía

Sibienesciertoquelafotografíanoesejecutadaporunilustrador,tambíencumpleconlafunción

deilustraruntexto.Esunatécnicaquenospermiterepresentarlarealidad,delaformamás

fidedigna,asuvezsepuedenrealizarmontajestrucos,lograndorealidadescreadasporelfotógrafo,

sinqueéstoexistarealmente,convirtiéndoseenuantécnicanetamenteartística,otradesus

ventajaseslarapidezconlacualpodemosobtenerunaimagen.

b)Técnicadigital

Eslatécnicamásmodernaconalcualcontamos,poseeunagamamuyampliadeposibilidades,

debidoqueintegratodaslasanterioresincluyendonuevasmodalidades,comoporejemploelretoque

ylacomposiciónfotográfica.

Elavancetecnológiconospermitemezclartodoslostiposdetécnicas,sinproblemasde

compatibilidadesnaturalesentreellas.

Enelretoqueycomposiciónfotográficatenemoslaposibilidaddecambiarloscolores,texturas,etc.

6.TécnicaMixta

Seentiendepordibujorealizadoentécnicamixta,aqueldondesehanempleadovariastécnicas,e

inclusomezcladolastécnicassecasyhúmedas.

Esfactibletambiénelempleodetécnicasexperimentalesylosresultadosdiversosdelusoomezcla

delastécnicassecasyhúmedas,conlaestampaciónmanualocomputarizada,lafotografíayel

collage,entreotras.

43

Marco Teórico

Comoarteaplicado,lailustraciónacompañauntexto,acorde

conelpárrafoelegido.Éstaeslailustraciónquepermiteinferir

loqueeltextonoexpresa,omostrarcabalmenteloquesí

hasidomencionado.Deestemodo,sieltextoaludea“los

sabrososlimonesquependendeunárbol”enelpárrafoelegido,

elilustradordebemostrarcómosonestosricoslimones.Ymás

aun,sinosencontramosfrenteauntextoescolar,enelcualel

niñodebetrazarconellápizelcaminodelcaballoalcorral,el

caballodebesereso,uncaballoynootroanimal,detalmodoque

elniñonoseconfundapensandoquesetratadeunburrooun

perro.Siendoeltextoescolarunodelosmasáridoscampospara

lacreatividadfantasiosadelilustrador,éstedebesercapazde

imprimirensutrabajotantamagiaybellezacomoenuncuento

dehadas;abriendolapuertaporlaqueelniñopenetragustoso

enesemundodeaprendizajeescolar.¿Quiénnodisfrutódesus

primerasletrasconelSilabarioHispanoamericanoilustrado

porCoré?Lasilustracionesqueacompañabancadapasoenla

lectura,desdeelojoylamanohastalastrescabritasyellobo,

nosmostrabanimágenesquenodejabanlugaradudas.Eran

bellasyperfectasilustraciones.Abrirestelibroeraimportante,

notedioso.Losniñoscampesinosreconocíanensuspáginasala

vaca,ylosquejamashabíanvistounaaprendíancómoera.La

ilustracióncumpliasuroldeencantaryapoyareltexto.

Acontinuaciónunejemplootorgadoporunaprofesoradel

InstitutoChilenoBritánico,quientuvoproblemasconsusalumnos

pequeñosalenseñarleselusodelaspalabras“beautiful”y“lean”.

Ellatrabajabaconláminascaricaturizadascuyospersonajeseran

unaprincesa,alaquedebíaaplicarseeladjetivo“beautiful”,yun

pajequedebíaser“lean”.Sinembargo,losniñosnoconseguian

acertarconlaspalabrasporquelaprincesadelalámina,

independientedeserbonita,eratanflacacomoelpaje.Espor

éstoqueenelterrenodelarteaplicado,lailustracióndebe,por

lotanto,serextremadamenterigurosaenlainformaciónque

aporta,sindesmedrodelabellezaydelamagia.Elrelatoensus

La ilustración como arte aplicado o paralelo

44

Marco Teórico

imágenesdebeacordarconeltexto.Representandolomásfielmenteposibleeltextopresente.

Encontramoslaobradearteparalelaenaquellasimágenescreadasparaacompañarunlibrode

poemaso,comoenlaEdadMedia,decorandoelabigarradoencajedeletrasgóticasenbloquesde

textossinpuntuaciones.Enestoscasos,elartistaseexplayaensuspropiaseíntimaspercepciones

ysurelatopuedeonocomunicarallectorenrelaciónaloqueéstelee.Talesláminasoviñetasdan

unmarcoadecuadoalaobraescritaycrean,enconjunto,unobjetobello.

45

Marco Teórico

Confrecuenciasucedequelostextossonpobresenimágenes

estéticamentemotivadoras.Elilustradores,comoelescritor,

unsoñadorprofesionalyparasoñarserequieredetiempo.

Tiempoparadescubrirlaimagenavecesocultaeneltexto;

tiempoparainventarlasiéstanoexistey,cuandolaimagen

fluyedeltexto,tiempoparadarleelenfoqueadecuado.Es

duranteelprocesodeboletajecuandoelilustradorsueñay

plasmalasimágenesqueposteriormentequedarántrabajadas

ensutotalidad.Esteúltimoprocesotambiéntienesutiempo;

tiempodefinaobservación.Ilustracionesrealizadasconapremio

detiempo,difícilmenteaportaránalgomásdeloqueeloficio

cumple.Eltrabajoaceleradotransformaalilustradorenun

simplehacedorde“monitos”,endesmedrodesucondiciónde

artista.Noesdeextrañarentoncesqueelilustrador,enestas

condicionesimpuestasporunmalcriterioeditorial,sesienta

reducidoysometido.Loquelosometesonlascircunstancias.Si

sequiererecuperarladignidaddelailustración,sonlospropios

ilustradoresquienesdebenexigirlascondicionesadecuadasy

éstoredundaráenbeneficioparatodos.

Hoy,másquenuncalaimagenesfundamental,sehapuestode

modaenelmundoeditorial;unacorrienteliteraria,sobretodoen

laliteraturainfantil,ellibroálbum;elcualpresentaunanarración

atravésdelasimágenes,esdecir,eltextoestáreducidoala

mínimaexpresión,simplementemarcaunareferencia,avecesni

siquieraaparece,porloquelailustracióneslaquetienetodala

fuerzadecontenido,adiferenciadelailustracióndehace50años

atrásquesolamenteeradeadornoenunlibroosimplemente

reproducíaunaescenadelcuento.Ahoraesmuchoamásque

eso,nosolamenteelilustradoresquienplasmaexactamentelo

quedijoleescritor,sinoqueesélqueañadeocreaporsímismo

unaimagenquenoestáeneltexto,locualenellibroálbum

creamuchafuerza,porquelaimageneslasobresalealtexto,y

esporesoquemuchosdeestoslibroálbumsoncreadosporlos

ilustradoresynoporlosescritores.

Condiciones propicias para un trabajo óptimo

46

Marco Teórico

Unodesusexponenteses,AnthonyBrown,ilustradoringlés,quetienelibrosextraordinarios,en

sumayoríalibrosálbum,dondeélgeneralahistoriayladesarrollaenbaseailustracionesque

abarcantodalapágina,conmuchosdetallesparaqueellector,seaadulto,niñoojovenpuedair

decodificandolahistoriaamedidaqueleelasimágenesylostextossonsimplementeunafrasede

referencia.

Hoydíaesetipodelibroálbumcobramuchafuerzacomocorrienteactualdentrodelaliteratura

juvenileinfantil,ysucaracterísticasprincipalessonqueposeeimágenesmuyfuertesconmucho

contenido,conmuchasemántica,sonimágenesquenosolamentesonbonitassinoque,son

imágenesquetienenuncontenidoynoshacenreflexionaryhacequeellectordecodifiqueypueda

ircomprendiendoyanalizandoesasimágenesparadescubrirelsignificadoquequiereaportar

elcreador.Ademásposeetemáticasquenosonlastradicionales,yaque,aparecentemascomo

laguerra,ladroga,historiasdehijosdepadresseparados,historiasavecesunpocodifícilesde

tratar,porejemplo,CristianCarvajalescribióunlibroconSoledadSebastián,quetuvoelpremio

enLaFeriadelLibro,almejorlibroinfantililustradoylatemáticaparaserunlibroinfantilerauna

tomadeterrenoenunapoblacióndeViñadelMar,loquenosentregauntemadecaráctersocial

enunlibroinfantil.Todoslostemassonsusceptiblesdesertratadosenunlibroparaniños,pero

hayquesaberlosabordardeunamaneraricayconuncontenidoycuandolotenemosennuestras

manos,nosdamoscuentaqueeltextoesimportanteperolasimágenescuentanmucho,siselee

sóloeltextoellibropierdeunpoco,lointeresanteesqueestáeltextoylaimagen,laimagenes

lapoderosa.PoresoquehoydíalailustracióndecalidadeslaquemandayporesoqueenChile,

basandomeenlavisióndeManuelPeña,faltanbuenosautores,encambiohaybuenosilustradores.

Hoymásquenuncalaimagenesimportanteporqueseestácompitiendoconlosmedios

audiovisuales,hoylosniñosyjóvenesestánesunmundodeimágenes,entoncessiseleentregaun

libro,éstedebeposeerimágenesmuyricas,dondepuedeaportarmucho,nosólodesdeelpuntode

vistaestéticooartístico,sinodelpuntodevistadeloscontenidos,loscualessepuedenexpresaren

unlibromuybienilustrado,unosepuedeganarlapersonaporelladodelaimagen,sobretodosies

degrancontenido,porqueestaesunatendenciaimportantísima.

Finalmente,laconsagracióndeunaobradearteesdeterminadaporeltiempo,severo,implacabley

certerocrítico.Aélentreguesuobraelilustrador,preocupadotansólodeserlealasuamorporel

oficioelegido.

47

Marco Teórico

1.- El libro como medio de comunicación

EseobjetoqueelantiguoOrienteconservabaenformade

tablillasdearcilla,quelosgriegosylosromanosdesenrollaban

antesusojos,quelaEdadMediaencadenabaapupitres,que

nuestrosantepasadostomabanensumanoyqueahoranosotros

podemosmeterennuestrobolsillo,ellibro,haocupadounlugar

talenlaexpresióndelpensamientoylaconservacióndetodo

conocimientoquemereceunestudioparticular.

Comotodo,nonosresultafáciltratardedefinirexactamentesin

limitarnosaalgunaconcepcióndemasiadoestrechanitampoco

demasiadoamplia.Sipreguntamosaunapersonacualquieraqué

esunlibro,sereferiráaunaformaimpresadondeseacercaráa

lasdefinicionesempíricasqueen1882,seencontrabanenLittré:

“Conjuntodevariashojasunidasquesirvendesoporteparaun

textomanuscritooimpreso”;en1931enelArtdulivredeMalo-

Renault:“Unióndecuadernosimpresos,cosidosjuntosycolocados

bajounaencuadernacióncomún”;yen1962,nuevamenteenel

GrandLarouseencyclopédique“Conjuntodefoliosimpresosy

reunidosenunvolumenencuadernadoenrústicaopastadura”

Estasdefinicionessonactualesymuyrestringidas;ellibroha

conocidootrasmanerasdistintasdelcódiceyeldescubrimiento

deGutenberg,essólounaetapadentrodesuextensahistoria.

Pararealizarunadefinicióndellibro,esnecesariorecurrira

tresgeneralidadescuyaconjunciónesprecisa:soportedela

escritura,difusiónyconservacióndeuntexto,manejabilidad.Por

principio,ellibroesunsoportedelaescritura;deesamanera,

lastablillasdearcillasumerias,lospapirosegipcios,losrollosde

laantiguaRoma,losmanuscritosmedievales,nuestrosimpresos

ytambiénlosmicrofilmspuedenserconsideradoscomolibros,

apesardelagranvariedaddelossoportesyformas.Porotra

parte,laideadellibroseasociaconlaedición,esdecir,conla

necesidadovoluntaddedifundiruntextoyconeldeseodesu

conservación,deestamaneraellibrosedistinguedelosescritos

Antecedentes generales del libro y la literatura

48

Marco Teórico

privados,comolacartaalactanotarial.Finalmente,ellibrodebesermanejable,mientrasqueno

todoslossoportesdelaescrituraloson;unagrancantidaddetextoshansidograbadosenpiedra;

sinembargoanadieselepasaríaporlamenteconsiderarelobeliscodelaplazadelaConcorde

comounlibro.Ladefinicióndadaen1895porlaGrandeencyclopédieenglobabaesostresaspectos

enunafórmulaconcisa:“Reproducciónescritadeuntexto[…]destinadaaladivulgaciónconuna

formaportátil”.

Ellibropuedepareceruntemadeestudiolimitado;enrealidadesconsideradounfenómeno

complejo;sibiensepercibesuvariedadydiversidaddelospuntosdevistabajoloscualesselo

debeenfocar,tambiénhayquesentirsuunidadylaamputaciónquesufrecuandosesacrifican

ciertosdesusaspectosparamásbienponerderelieveotros.

Ellibrosemanifiestaenprimerlugarcomounobjeto;productofabricado,artículodecomercio,

objetodearte.Ensucalidaddeproductofabricadoparticipaenlahistoriadelastécnicasysedeben

considerarsussoportes,latécnicadeescritura,losprocedimientosparafabricarlo.

Enelaspectodeartículodecomercionosabreexpectativaseconómicasysociológicas;abarcando

eldominiodelaedición,delapreparaciónyladifusióndelasobras,delosfactoresquefavorecenu

obstaculizandichadifusióndelaorganizacióndelosoficiosdellibro.

Comoobjetodearteodecolección,ellibropuedetenerunvalorporlabellezadesupresentación,

suilustración,suencuadernación.

Todoestosolamenteconciernealaspectoexteriordellibro;peroantesquenadaestexto,ésta

essurazóndeser.Durantemuchotiempofueelmedioprincipal,inclusoelúnicoparadifundir

yconservarlasideasylosconocimientos,participandoasíenlahistoriadelacivilizaciónyla

cultura.Losdatosestadísticossobresudifusióndejanunapartedelainformaciónenlasombra,

puesselimitanalpuntodepartidadeuncircuito.Nopodemossacarconclusionesdelascifrasde

tirajedelasediciones,cuandounapartedelosejemplareshasidodestruidapormotivospolíticoso

religiosos,otroshancirculadoendiferentesmanosatravésdelcomerciodereventa,sehanpodrido

enlosmuellesdelSenaohanservidoparaenvolverdiferentesmercancías.Eldestinonaturaldel

libroseencuentraentrelasmanosdesuslectores;solamenteellibroleídoesunlibrocompleto.Es

cuestióndeabordarelterrenodela“sociologíadelalectura”queseextiendetambiénalpasado

medianteelestudiodelasantiguasbibliotecasprivadasyeldelosusosquesehacendellibroylas

actitudesconrespectoaéste.

ElsigloIVmarcólaculminacióndeunprocesoextenso,elcualhabíacomenzadoenelsigloI,conel

propósitodesustituirlosincómodosrollosporlosprimeroscódices(dellatín“libro”),antecedente

directodeloslibrosactuales.

49

Marco Teórico

Elcódice,queenuncomienzofueutilizadoporlosgriegosylosromanospararegistroscontableso

comolibroescolar,consistíaenuncuadernillodehojasrayadashechasdemaderacubiertadecera.

Demodoquesepodíaescribirsobreélconalgoafiladoyborrarlodespués,sieranecesario.Entre

lastabletasdemaderaseinsertabanaveces,hojasadicionalesdepergamino.Alpasareltiempola

proporcióndelpapiroyposteriormentedelpergamino,fueenaumento,hastaqueloslibrospasaron

aconfeccionarsecasiexclusivamentedeestosmateriales,formandocuadernillos,queluegoseunían

condosplanchasdemaderayseatabanconcorreas.Lascolumnasdeestosnuevosformatoseran

másanchasquelasdelosrollos.

Grancantidaddelibrosmedievalesconteníandibujosrealizadosentintasdoradasydeotroscolores,

loscualesseutilizabanparaindicarloscomienzosdesección,parailustrarlostextososimplemente

paradecorarlosbordesdelmanuscrito.

SecreequelosprimeroslibrosdellejanoOrienteestabanescritossobretablillasdebambúo

madera,queseuníanentresí.Otrostiposdelibroseranlosconstituidosporlargastirasdeuna

mezcladecáñamoycortezainventadaporloschinosenelsigloIId.C.

Enuncomienzo,estastirasseincidíanconplumasopincelesdejuncoyseenvolvíanalrededor

decilindrosdemaderaparaformarunrollo.Másadelantesecomenzaronaplegarenformade

acordeón,pegándoseenunodelosladosycolocándolesportadashechasdepapelfinootela.

EnelsigloXVseproducendosinnovacionestecnológicasquerevolucionaríanlaproducciónde

librosenEuropa.Unafueelpapel,cuyaconfecciónfueaprendidaporloseuropeosdelospueblos

musulmanes.Laotrafueronlostiposdeimprentamóvilesdemetal,quehabíaninventadoellos

mismos.

En1456sepublicóelprimerlibroimportanterealizadoconestesistema,laBibliadeGutenberg.

Estosavancestecnológicossimplificaronengranmedidalaproduccióndellibro,convirtiéndolos

enobjetosrelativamentefácilesdeconfeccionary,portanto,accesiblesparagranpartedela

población.

Posteriormenteen1540llegalaimprenta,laprimeracomienzaafuncionarenMéxico.Laediciónde

librosseiniciaenseguidamultiplicándosevertiginosamente.Losimpresosrenacentistasitalianosdel

sigloXVIestablecieronalgunastradicionesquehantrascendidoatravésdeltiempo,comoeseluso

decaracteresdetiporomanooitálico;decomposicionesdefinidasodeportadasdecartónfino,a

menudoforradasenpiel.

50

Marco Teórico

Otracaracterísticaqueposeeellibrodesdesusinicios,fuelainclusióndeimágenes,queservían,

comoapoyooexplicacióndeltexto,oenotroscasoseranmeramenteestética.Enmuchas

ocasiones,elescriba,quiencopiabaamanoloslibrosincluíaadornosoilustracionesqueservían

paraseparardistintaspartes,seccionesocapítulosdeltextoparaenriquecereltextoestéticamente

oamenizarlalectura.Luego,conlaintroduccióndelgrabadoapartirdeplanchasdemetalo

madera,muchosautores,comenzaronaincluirilustracionesdentrodesuslibros,imágenesquese

convirtieronenalgomásquemerasextensionesdeltexto.

Enlaactualidad,unadelaspartesmásdestacables,eslaportada,creadaduranteelBarroco,con

eltítulo,nombredelautorydatostipográficos.PosteriormenteenlossiglosXVIyXVIIseprocedea

completarlaestructuradellibroconlaaparicióndelprólogooadvertenciaallector.

Gradualmentelareestructuracióndellibrosedefinióconvarioselementos,comolasguardasuhojas

enblanco,capítulos,fedeerratasyotras.

AlolargodelsigloXXsehaexperimentadounconstantecrecimientoenlademandadelibros,a

menudoconocidacomolaexplosióndelainformación.Conlaaparicióndelapublicaciónelectrónica

ylaInternet,muchadelainformaciónmásrecienteovolumétricanoesimpresadirectamenteen

librossinodistribuidaelectrónicamente.

Estononecesariamentefacilitaeltrabajoalasbibliotecasyhastaahoranohareducidoelíndice

depublicacionessobrepapel;alcontrariodeloquesepudiesepensar,laaparicióndetecnologías

digitaleshanabiertounanuevaformadediseñaryproducirlibros,permitiendounaexplosióndela

industriaeditorialenlosúltimosañosdelsigloXXylosprimerosdelsigloXX.

2.- Literatura infantil y la ilustración

Apartirdelafantasíadenuestrahistoriasehaninspiradonumerososartistasplásticosquehan

convertidoenimagenlospersonajescreadosensuimaginación.

Losexpertoshandemostradoqueelniñosienteunaciertacautivaciónporloslibrosdebidoalas

imágenesqueésteposee,ymástarde,cuandoyahaaprendidoaleer,antesdecomenzarunalectu-

ra,seentregaalacontemplacióndelasilustraciones.

Apartirdeloanterior,sereconocequelacalidaddelailustracióninfluiránotoriamenteenlaforma-

ciónestéticadeunniño.Afinandosusentido,educándolosenelsentidodelgusto,predisponiéndolos

51

Marco Teórico

aapreciarlobelloyeducandosusensibilidadayudándolosadescubrirunmundonuevo.

Desdesiempreloslibroshansidobellosensímismos,apreciadoscomoobjetos,pormuchoslectores

sensibles,inclusivemuchoantesdeserabiertos.

Enlaantigüedad,losartistasmedievalesllegaronalaperfecciónenelcolordelasorlaspintadascon

plumasdepájaroygranpaciencia.

Dentrodelastécnicasutilizadasnosencontramosconunagrandiversidad,entrelascuales:

grabadoenmadera,encobre,acuarela,óleo,tintachina,tempera,lápizdecera,carboncilloypastel

hastahoyendía.Almismotiempo,nosencontramosconunaseriedeestilos,enlosmovimientos

espiritualesdecadaépoca,principalmenteenlailustración.

EnelsigloXIX,DorénosimpresionóconlosgrabadosdeBarbaAzul,porsugranperfeccióntécnicay

limpiezaensuejecución,enloscuentosdePerrault.

Sinembrago,nosólosetratadeRomanticismoenlailustración,elSurrealismo,elArteAbstracto,el

HiperrealismoyelCubismo,tambiénsehacenpresentesenlahistoriadelailustracióndelibrospara

niños.

3. Editorial e Ilustradores

Enlosúltimosañoslaseditorialeshanpuestomayorénfasisalvalorqueposeelaliteraturainfantil,

llegandoareeditarcuentosclásicosenedicionesfacsímilesllenasdeilustracionesclásicas,

buscadasporeladultoclásicoenbuscadeunmomentodenostalgia,volviendoaunainfanciallena

derecuerdosyalegrías.

Ennuestraépoca,llenadenuevastecnologíaseunnuevomundoenloqueserefierealmundo

audiovisual,lailustracióncobragranimportanciaeneldesarrollodeunbuenlibroparaniños.

Puestoque,algunosadultosprobablementeestaríandispuestosaperdonarunlibrosinimágenes,

peroelniñono;estandopresentesdesdelosprimerosimpresosdestinadosanuestrospequeños

lectores,apartirdebuenosgrabados;sinembargo,conlaimportanciaqueposeelaimagenhoy

endíameatreveríaadecirqueinclusiveeladultoyanoquiereverlibroscarentesdebuenas

ilustraciones.

52

Marco Teórico

Literaturaeimagenvandelamano,complementándosedentrodelgénerodelailustraciónen

general,llegándoseaunirbuenosescritoreseilustradoreseneldesarrollodeunmismoproyecto.

Tantoenlasimágenescomoenlaliteratura,vemosmuybienreflejadoslosdiversosmovimientos

espirituales.DondeelModernismo,elRealismoyelArteAbstractotuvieronsusartistasque

ilustraronlibrosparalosniñosdedichasépocas.

4. Importancia del libro en la actualidad

Lairrupciónmasivadelosmedioscomunicacionaleshacepensarquelalecturasehaconvertidoen

unaactividadpasadademoda.Sinembragolainformaciónatravésdelasimágenesesatractiva,

directayconstituyeunexcelentemediodecomunicación.Enlalecturaprimalalibertad,ya

quelapersonaqueleepuedeelegirloscontenidosdeacuerdoasuspropiosintereses,gustosy

necesidades.

Ellibroposeeuninestimablepatrimoniodeconocimientos,culturaycivilizaciónatesoradadurante

muchossiglos,esunmedioquecumpleunafunciónuniversalyprivilegiadadeeducación.Sepuede

entendercomounatransfusióndevidadeunageneraciónaotra.

53

Marco Teórico

Enelaño1988fueincluídoenlalistadehonordeIBBY,consede

enNoruega,estainstitucióntienequeverconlapromociónde

laliteraturadellibroinfantilyjuvenilyexisteunafilialchilena,

todoslosañosseleotorgaunpremioaunescritoryaun

ilustrador.

FuepropuestoparaelpremioAltazor,presentadoporsusmis

pares.

El21denoviembrede2003,laUniversidaddeChile,distinguióa

losmejoresdocentesdepregradodelaño2003,descatacandoa

72profesoresdelasdistintasfacultades,enreconocimientoasus

méritosylaboracademica.EntreloscualesCarlosRojasobtuvoel

recococimientojuntoacuatroacadémicosmásdelaFacultadde

ArquitecturayUrbanismo.

ElhechodeperteneceralarevistadeIBBY,haberilustrado

paraelextranjero,enciertamedidaesunreconocimiento

paraloquetuhaces,hicecincooseisportadasdelibrospara

editorialesnorteamericanas,enMenphisyOhio,paraBrasil,

yfundamentalmenteunproyectograndoteparalaeditorial

españolaOcéano,fuerondosrealmenteunaparajóvenes

estudiantesyotroparaniñosestudiantes...esoderepentete

dicequenolohacestanmal,esossonpequeñoslogrosqueuno

obteniendo.Oalsercitadoenalgunapublicación...unoconel

tiemposevadandocuentaqueapreciantutrabajo...”

Premios y reconocimientos

54

Marco Teórico

DentrodesuvastatrayectoriaCarlosRojashadesarrolladouna

seriedeexposicioenes,indivuduales,comogrupales,dentroy

fueradenuetropaís,aacontinuación,nosencontraremosconun

listadodedichasexposiciones:

Suactividadartísticacomienzaen1968,conlarealizaciónde

unaexposicióncolectivadealumnosdeBellasArtesdeSantiago,

enelaño1970realizaunaexposicióncolectivadealumnosenla

TerrazaNeptunoubicadaenelcerroSantaLucía,dondeobtiene

el2PremioenDibujo,continuandoconunaseriedeexposiciones

colectivastantoenSantiagocomoenciudadesdelSurdeChile,

incluyendounaexposiciónColectivaFoto-Artístico-Artesanalen

SanCarlosdeBariloche,enArgentina,en1974.

Duranteelaño1974realizóvariasexposicionesentrelascuales

podemosencontrarlaexposicióncolectivarealizadaparala

aperturadelañoacadémicoenlaUniversidaddeChilesede

Osorno,otracolectivadeArtistasPlásticosdeOsorno,durantela

SemanaPurranquina,colectivadePoesíaVisual,enelAuditórium

Universitario,exposicióncolectivaFoto-Artístico-Artesanal,enla

AulaMagnaUniversidaddeChile,SedeOsorno.

Enelaño1975realizaotraexposicióncolectiva,apartirdeuna

invitaciónaRíoBueno.

Susexposicionesindividualeslasrealiza,apartirdelaño1975,

auspiciadoporlaUniversidaddeChile,sedeOsorno.Fueuna

épocadonderealizóvariasactividadesyexposiciones,realizaba

dosexposicionesalaño,locualerabastante,considerandoque

eranindividuales.

En1976realizaotraexposiciónindividualenlaCasadelaCultura,

ubicadaenOsorno.Porotraparteen1977,participadeuna

exposicióncolectiva.IndividualenlaAlianzaFrancesa“Claudio

Gay”.

EnelmismoañoesinvitadoporlaUniversidadAustraldeChilede

Valdivia,dondeexponesuobragráficadedicadaalospueblosdel

Altiplano.

Alsiguinteaño,1978,realizaotraexposiciónenelInstituto

ChilenoFrancésdeCulturadeOsorno.

Exposiciones

55

Marco Teórico

Enelaño1990,realizóunaexposiciónenlaFacultaddeArquitecturayUrbanismodelaUniversidad

deChile,deculturasubamericana.

AlavezharealizadoexposicionesdearteenelMuseoNacionaldeBellasArtes,TercerSalónde

Gráfica,SalaMatta,delaUniversidadCatólicadeChile.EnelMuseodeArteContemporáneo,Instituto

ChilenoNorteamericanodeCultura.TambiénenelInstitutoChilenoFrancésdeCultura.

EnvariadasoportunidadeslaUniversidaddeChilehasidosedeparalaexposicióndesustrabajos.

LaUniversidadCatólicadeChilelohainvitadomuchasvecesaparticiparjuntoaellosenelmontaje

dealgunaexposición,comofueelcasodeunCiclodeExpresiónPlástica,enelCentroCultural

UniversidadCatólica,Curicó.

Enagostodelaño2005,serealizóunaexposiciónsobreIlustraciónInfantil,dondejuntoaconnotados

ilustradores,pudimosobservarnuevamente,sugrandiosaobra,montadaenlaUniversidaddel

Pacífico.

EnSeptiembredel2006serealizóotraexposiciónsobreliteraturainfantil,lacualtuvolugarenla

UniversidaddelPacífico.

LaexposiciónmásrecienteserealizóenlaCasaCentraldelaUniversidaddeChile,enagostodel

2007,endichaexposición,semostrópartedesuobramásrecienteenelámbitoeditorial.

56

Marco Teórico

Entrevista 1.-Cuéntemeacercadesuvidaestudiantil

“Estudiéenhartos…no,estudiéfundamentalmentelapartemás

chico,porlosrecuerdosyporloquemehancontadopasépor

hartos,peroelLiceoLuisAmunategui.

Enesetiempoeralapreparatoriaydespuésíbamosalliceo,donde

estabaelprimerysegundociclo,paseporpreparatoriaporelliceo

ydespuésegresédeahí,enelaño’66...

...PostuléalFísicodelaUniversidaddeChile,hacíahartodeporte

cuandoestabaenelliceo,aunqueustednolocrea!,hacíaharto

atletismoytambiénpostuléaCienciasPolíticasenlaChileya

BellasArtes.EnCienciasPolíticas,noquedé…quedéenelfísico,que

megustabaporqueestabaentodalacosadelatletismoyestaba

muyentusiasmadoconlaidea,yaBellasArtesfuiapresentarmey

tambiénhabíaquedado...

...penséquetodoeradeporte,basketball,atletismopero,había

teoríaymedecidí,dijeno,nopuedo,¿quéestoyhaciendoaquí?y

mefuiaBellasArtes,perolalistayahabíacorrido...estabamuy

complicado,tuveunaentrevistaconelDecano,conelDirector,

hastaqueporúltimomeaceptaron,fuemásomenosdramático,

peroahíestuveunprimerañoenLicenciatura,queesunaespecie

deprimerañocomúnydespuésunooptabaoporPedagogíaen

ArtesPlásticasoporlaLicenciatura...hicelaPedagogíaenArtes

Plásticas,egresédepedagogo,nohicemipracticanimiproyecto

final,yfinalmenteoptéporlaLicenciatura,egresédepedagogode

ArtesPlásticasenelaño’72yenLicenciaturaenelaño’81.

...siempremeatrajeronlascomunicaciones,inclusomiproyecto

detítulosellamaba“ArteyComunicaciónVisual”detodasesas

dicotomías,todaesarelaciónentreloqueeseldiseñomismoy

loqueeselArteyademásquelasprimerasasignaturasquehice

cuandoyaeraprofe,teníanqueverconcomunicación,teníauna

asignaturaquesellamabamediosaudiovisualesdondehabíaharta

57

Marco Teórico

teoríacomunicativayporesotambiénunpocolodeldiseño”.

2.-¿QuélaborcumplióenOsorno?

“HiceclasesenlacarreradeArtesPlásticas,porquealláestabapedagogía,hiceDibujo,Medios

Audiovisuales,IntroducciónalaHistoriadelArte,esasdosasignaturasteóricasyeltallerdeDibujo,

esohiceporuntiempo,despuéshicePintura,estuveacargodeuntallerdeextensiónserigráficopor

variosaños,sacábamosrevistas,afiches,fuemuyentretenido,pintécomonuncaenmivida”...

3.-¿PorquédecidevolveraSantiago?

“PorquenuncaestuvecienporcientoenOsorno,misojosestabanpuestosenSantiago...mis

pretensioneseranvenirme…Enesetiempofuelalocura,teníamosunprogramaenlaradio,llamado

“AquíelArte”,tomábamosuntemaconotroprofeyhablábamoscongentequeentrevistábamos,

hacíanpreguntasporteléfono.

Unosetransformaenciudadescomoesaenprohombredelacultura,perocuandolleguéa

Santiago,nomeconocíanadie…

Alláilustréhartoporquehacíaportadaspararevistasquepublicabanenlasede…ydespuéssupe,por

unamigoquetrabajóenpublicidad,queibaaaparecerunarevista,unaespeciedePlayboychilena,

quesellamabaBravo,ynecesitabanundibujanteparaalgoqueseparecieraunpocoalasniñasde

Vargas,esas“piluchas”queaparecen,entoncesllevéunosmonos,aldirector,legustaron...asíque

empecéacolaborarparalarevista,esofueenelaño’76másomenosylarevistaduróhastael

’85,peroyaestabaaquíenSantiago,empecéailustraralláytraíalosmonosydespuésmevinea

Santiagoyseguícolaborandohastaqueseacabólarevista”.

4.-¿CómoesquellegaalarevistaOnda?

“...cuandoestudiaba,siempredibujabamuchoydibujabacosasqueestabanmásbienligadasala

ilustración,estamoshablandodelaño’68,todalasicodelia,todoelhippismo,habíatodouncódigo

ilustrativoespecial,elaltocontrastequellamabaninclusoposterización.

Yohacíahartoesascosasporcuestionespersonalesymiscompañerossabíanenqueonda

andaba,quemegustabaretratar,aLosBeatles,JamesBrown,meacuerdo“ElSalvaje”,yunodemis

compañeroslollamaronalarevista,peronolesgustóeltipodedibujosquepresentó,entonces

58

Marco Teórico

medijoeltipodecosasquelarevistabuscaba,llevémi“ataodemonos”yselosdejéalDirector

ymeolvidé…yundíameencuentroconunaportadadeun“mono”mío,eraJoanManuelSerrat,me

acuerdoquecomprélarevistaylafuiamostraradentroatodasmiscompañeras...”

5.-¿CómocomienzaatrabajarenlaEditorialAndrésBello?

“...CuandovolvíaSantiagomepresenté,ahíhicemisprimerasportadasparalibrosyheseguido

trabajandohastahoydía.“LaComarcadeJazmín”deOscarCastrofuelaprimeraportadaqueilustré

paraAndrésBello,quesignificóleerellibroyhacerunapropuesta.

Aveces,pareceunpocopedantecuandodigoqueheilustradoparacasitodaslaseditorialesque

existenennuestromedio...”

6.-¿Cuandohabladeilustracionespublicitarias,serefierealasagenciasdondehatrabajado?

“Claro,másquetrabajarenagenciasunoesunproveedordeilustracionesoporrecomendacioneso

porgentequehavistomitrabajoybuscauncódigoespecífico,nomevanallamarporotracosa.

Peronomegustamuchotrabajarconagencias,paganmuchomejor,peroavecesprefierosacrificar

laparteeconómicaparatenerunpoquitomásdelibertadilustrativa,queesloquemepasaconla

ilustracióneditorial,dondeleesunlibro,poema,ensayoyrealizastupropuesta”.

7.-¿Cuandorealizailustracionesparalibros,siemprelosdebeleer?

“Siempretengoqueleerlos,cuandoestudiabaseleíaharto,comoeselcasode“LosHermanos

Karamazov”,queeranunos“ladrillazos”,nolosterminédeleer.Altiempometocóilustrarlosytuve

queleerlosporqueerandostomos,entoncesenambasportadasteníaqueiralgoquetuvieraque

verconcadaunadelaspartesdellibro.Peroheleídocosasmaravillosas,“LaHora25”,nolahabía

leídoylaencontrémaravillosa”.

8.-¿Lastécnicasqueutilizadependendeltrabajoquedeberealizaroesporgusto?

“UnavezconversabaconOscarRíos,queesprofesordeunaescueladediseñotambién.

Fuiunodelosprimerosqueadoptólaideadelosconceptboard,quesignificacontarunahistoriaen

baseaunasecuenciadeimágenesquelohacenhartolosgringos,afichesdepelícula,trabajanen

baseaésto,cuentanunrelatoconunaseriedeimágenes,quetienenvariaslecturas,variosniveles,

sonpolisémicas,comodiríamosnosotros.

59

Marco Teórico

Fuiadoptandotécnicasquetuvieranqueverconlasdeficienciasdereproducción,técnicasgráficas

delmomento,coloresquefueranmássaturados,quesereprodujeranmejor,fundamentalmente

trabajolastintasolaacuarelaconcentrada,laacuarelamisma,ellápizdecolor,laaerografía,

tambiénhehechoilustracionesconpastel...

9.-¿CómofuequeviajaaCalifornia?¿Cómosupierondeusted?

“...Fuicomoprofesorinvitado,estuvetresmesesporallá.Poresascosasdelavida,teníauna

exposiciónacáenlacasonaenlaFacultaddeArquitecturadelaChileyestabadesmontandocuando

golpearonlapuerta…ymedijeronquequeríanverlaexposiciónporquehabíantemasqueestaban

relacionadosconlosindígenasdelaltiplanoyqueandabaconunaniñanorteamericanaquequería

verlaexposiciónporqueestabainvolucradaenunproyecto,entoncesahícedíylosdejépasar...

...estanorteamericanaestabaenlosúltimosgradosdelacarreradeDiseño,alláenCalifornia,

CalPolysellamabaellugar,yellosteníanunmesdelaculturalatinoamericana,yaellalehabían

encargadoelproyectodellevarunartistalatinoamericano...

...Alaniñaleparecieronbuenoslostrabajos,quedóbienenganchadaymepidióquenosjuntáramos

enmitaller,yahísearmótodoelproyecto,estoyhablandodelaño1990yesemesdelaculturaera

enelaño1993,paraqueveascomosondeestructuradoslosgringos...

10.-¿Encuantoasusinfluencias,siguensiendolasmismasdeantañoohancambiado?

“...Tútevasdesarrollandoyvascambiandolamaneradeilustrar,meconsiderounilustrador

figurativo,novoytrasunapropuestatrasgresora...detenermemásanalíticamenteenciertaspartes

delailustraciónyelrestodejarlecasiunacuestiónvirtual...dejarelgestoylasetápasdedesarrollo,

latécnicamixta,soncosasqueheidodesarrollando...”

11.-¿Encuentraquehancambiadolasexigenciaseditorialesalmomentodeilustrar?

“...Ahorasehaprogresado,perohubountiempoqueexistíaunapresiónporrealizarilustraciones

casifotográficas,lospersonajesdebíansermuyagradablesygratos...habíaunagranexigencia

acercadelosdetalles,peroahoraexistemayorlibertad,existeuncódigoilustrativodistintohay

dibujosdelospuedesverdedistintasformas...”

60

Marco Teórico

12.-¿Quépapelcumplesumujerensulaborcomoilustrador?

“...Ellaesmicrítica,corrigiendoelcolor,yahetomadocomocostumbrepedirlaopinióndemi

mujerentodasmisilustraciones,elsesentaporcientodeloslibrosqueheilustradoloshaleídoella,

mientrasyovoyhaciendounesquemaconmis“monos”...”

61

Metodología

Estainvestigacióncorrespondeaunenfoquecualitativoconun

estudiodetipoexploratorioydescriptivo.

Encuantoaltipodeenfoquesepuededecirque,estábasado

desdelaperspectivacualitativa,atravésdelarecopilacióndela

obradeCarlosRojasMaffioletti,ademásdeserunainvestigación

sinmediciónnumérica,siendosufinalidadlaexpansióndela

informaciónobtenida.

Todo,miradodesdeelpuntodevistadelpropioautor,por

mediodeentrevistas,revisióndedocumentosyevaluaciones

deexperienciaspersonales,podremosconocermássobresu

pensamientoyeldesarrollodesusobrasalolargodesugran

trayectoria.

Catalogadadecarácterexploratorio,porelhechodequenoexiste

unestudiootrabajodedicadoalarecopilacióndelavidayobra

deCarlosR.Maffioletti.Asuvez,esunestudiodescriptivo,yaque

sebuscaespecificarlaspropiedades,característicasyperfiles

importantesdelilustradoryacadémico.Describiendolastécnicas

queutiliza,ademásdesumododepensar.

Tipo de investigación

62

Metodología

DefinircaracterísticasdelailustraciónenChileysusmayores

exponentes.

Definirimportanciadelaimagencomosoportedela

comunicaciónvisual.

Definirimportanciadellibrocomomediodecomunicación.

Recopilarlainformaciónexistentesobrelavidayobrade

CarlosRojasMaffioletti,enrevistas,artículosdeilustración,

sitioswebytesis.

RealizarentrevistasaCarlosRojas

Fotografiaryrecopilarlainformaciónfacilitadaporelpropio

ilustrador.

Selecciónmaterialrecopilado

Clasificaciónmaterialportipodeilustración(publicitaria,

editorial);año,ytécnica.

Digitalizaryretocarimágenes.

Realizarnuevasentrevistasapartirdelmaterialrecopiladoe

interrogantesquevanapareciendo.

Recopilarnuevomaterial.

Realizarentrevistasapersonajesdestacadosquehayan

trabajadoconCarlosRojas,hayansidosusalumnos,oquese

encuentreninmersosenelmundodelailustración.

Desarrollopropuestasgráficas.

Seleccióndelasmejorespropuestas.

Diagramación

Correciones

Diseñoeditorial

Producciónfinaleimpresión

Difusiónproyecto.

*Estocorrespondeaunaprimeraplanificación,lacualpuede

sermodificadaamedidaquesedesarrollaelproyectoy

nosernecesariamentedesarrolladaenelordenestipulado

anteriormente.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

Planificación de tareas

63

Metodología

1.- Definir características de la ilustración en Chile.

Paracomenzarconeldesarrollodelproyectosedebióbuscar

informaciónsobrelasituaciónactualdelailustraciónenChile,

lafunciónquecumplecomocomplementodeunapublicación,

ademásdelastécnicasutilizadasensudesarrollo,porotraparte

nosencontramosconunlistadodesusgrandesexponentesalo

largodenuestrahistoria,todoéstoconelfindeinteriorizarsede

mejormaneraeneltema.

2.- Definir importancia de la imagen como soporte de la

comunicación visual.

Laimagenenlosúltimostiemposhaadquiridogranimportancia

almomentodecomunicar,esporéstoqueseharáunapequeña

reseñasobreelrolquecumpledentrodeunapublicación.

3.- Definir el libro como un medio de comunicación.

Apesardetodoslosavancestécnologicosylagranvariedad

deproductosaudiovisulesconloscualescontamoshoyendía,

ellibrosiguesiendounadelossoportesmásutilizadosporla

sociedad,esporéstoquedaremosaconocerlaimportanciaque

posee,especialmenteennuestradisciplina

4.- Recopilar la información existente sobre la vida y obra

de Carlos Rojas Maffioletti.

Paradarfundamentacióndelporquédemiproyectosebuscóla

informaciónexistentesobreCarlosRojas,dondeserecopilaron

artículosensitioswebrelacionadosconlailustración,además

dereseñasenpublicacionesdelosaños60’y70’yunproyecto

detitulodesarrolladoconsuayuda,sinembargo,noseencontró

ningúnensayoninadaparecidodondepodamosverenmayor

profundidadsobresuvidayobra.

Desarrollo proyecto

64

Metodología

5.- Realizar entrevistas a Carlos Rojas.

Encuantoalasentrevistas,sedesarrollaronpreguntasquepudierandarcuentadesuvida,sus

inicios,gustos,temores,proyectos,suvisónantelailustración,lastécnicasqueutilizaycúalessu

mododetrabajoalmomentodeilustrar,entreotrascosas.

6.- Fotografiar y recopilar la información facilitada por el propio ilustrador.

Paraleloconeldesarrollodelasentrevistas,serealizóunregistrodigitaldesusobras,publicitarias

yeditoriales,recopilandodesdesusprimerasobrasenlarevistaOndahastasusúltimostrabajos,

siemprededicadoprincipalmentealámbitoeditorial.

7.- Selección material recopilado

Apartirdelmaterialadquiridoserealizóunaprimeraseleccióndejandolasmejorestomas,asícomo

tambiénlasobrasmásllamativasensudesarrollo.

Alencontrarnosconunagranvariedaddeilustracionessobreunmismotema,laselecciónprevalece

preferentementeparalasmejoresilustracionesdentrodesuconjunto.

8.- Clasificación material

Unavezseleccionadaslasprimerasimágenes,serealizóunaclasificaciónsegún,añodecreación

tipodetécnica,yparaquepublicaciónfueronrealizadas,conelfindedarmayorinformaciónsobre

cadaunadeellas.

9.- Digitalización y retoque imágenes

Dentrodelasimágenesseleccionadasexistenalgunasquenoseencuentranenbuenestado,unas

porquesonmuyantiguasyotrasporquealsersacadasserevistassetraspasalainformaciónde

lahojacontrapuesta,esporestoquesedeberealizarretoquesparaaquellasilustracionesquelo

requieran,parasuposteriordiagramacióndentrodelobjetodediseñoadesarrollar.

65

Metodología

10.- Realizar nuevas entrevistas

Unavezanalizadayordenadatantolainformacióndelaprimeraentrevistacomolasimágenes

seleccionadasserealizanotrasentrevistas,paralascuales,laspreguntassonrealizadasenbaseal

materialrecopiladoanteriormente.Paraasíobtenerinformaciónmásdetallada.

11.- Recopilar nuevo material

Todoelprocesoanteriorpermiteirprofundizandoyalavezirencontrandomásmaterial,elcual

muchasvecesesentregadoporelmismoautor,estosedatambiénapartirdelaspreguntasque

sevanrealizando,puestoquevanapareciendomáspiezasquesevanrecordandoamedidaquese

habladeltemaylasnuevasilustracionesqueharealizadoenlaactualidad.

12.- Realizar entrevistas a personajes destacados que se encuentran trabajando o han

tenido relación con Carlos Rojas, en el ámbito de la ilustración.

Unodelospuntosadesarrollardentrodelainvestigacióneselaporterealizadoporesteconnotado

ilustrador,porlocualsedecidióanalizaresteaportedesdeelpuntodevistadepersonajesquehan

tenidocontactodirectoconél,desdesusinicioshastanuestrosdías,hayquienesyanotrabajancon

élyotrosquellevanuntiempoconsiderablejuntoaél,locualesdegranaporteparaeldesarrollo

delpresenteproyecto.

Dentrodelgrupodepersonasentrevistadas,nosencontramoscon,WaldoGonzález,elmaestro

delosafiches,trabajóconCarlosRojasenladécadadelosaños70,enlaescueladeDiseñode

laUniversidaddeChile;IgnacioMaturana,ex-alumnodelaUniversidaddelPacífico,desarrollo

suproyectodetítuloconCarlosRojascomosuprofesorguíayhacecincoaños,essuayudante

enladiferentesinstitucionesdonderealizaclases;Cristian“Chaman”González,ex-alumnodela

UniversidaddeChile,sededicóalailustracióngraciasalasinfluenciasdeCarlosRojasyhoyen

díaesunodelosdibujantesdelaseriedejuegosdecartasMitosyLeyendas,deSaloEdiciones;

WilsonTapia,DirectordelaEscueladePeriodismodelaUniversidadLaRepública,fueDirectorde

larevistaOnda,unadelasprimerasincursionesilustrativasdeestegranilustrador,ManuelPeña,

investigador,críticodeliteraturainfantil,pertenecienteaIBBYyJoséLuisRosasco,destacado

escritor,quiénparalagranmayoríadesuslibroshautilizadoilustracionesdeCarlosRojas.

66

Metodología

Acontinuaciónellistadodepreguntasquesedesarrollaron,paralasentrevistas,cabedescatarque

amedidaqueseibandesarrollando,ibanapareciendonuevasinterrogantes,lascualesaportaronde

granmedidaparaeldesarrollodeésta.

a.-¿RecuerdaenqueañoybajoquécircunstanciasconocióaCarlosRojas?

b.-¿Cuálesfueronlascaracterísticasdelarelaciónquetieneotuvoconél?(sinoserespondeenla

preguntanúmero1)

c.-¿Recuerdaalgunaanécdotaohistoriaquenospuedadecirquetipodepersonaoprofesionales

CarlosRojas?

d.-¿Tuvo,eltrabajodeCarlosRojas,algúnpesoovalordentrodeloquerealizahoycomo

profesional?

e.-¿QuéimpresiónlemereceeltrabajodeRojasMaffioletti,reconoceenelalgúnaportehistórico,

socialy/ocultural?

f.-Ensuopinión,¿quévalorleotorgaalailustracióntradicional,comolaquerealizaCarlosRojasen

elcontextodeunChiledel2006?

13.- Desarrollo propuestas gráficas

Contodoelmaterialrecopiladosecomenzaránarealizarlosprimerosaprontesparala

diagramación,realizandopropuestasdeformato,colorydistintasdisposicionesdeloscontenidosa

utilizar.

14.- Selección de las mejores propuestas

Unavezrealizadalacantidadsuficientedepropuestassecomenzaráconlaseleccióndelasmejores

deéstasparasuconfecciónfinal.

15.- Diagramación

Unavezrecopiladotodoelmaterialyrealizadaslasseleccionesyretoquespertinentessecomenzará

67

Metodología

conladiagramación,seleccióndetipografíasytextos.

Porotrapartesedebehacerunanuevaseleccióndepiezasparadeterminarsilasescogidascon

anterioridadsonlasmásadecuadas.Estaselecciónserealizaráconlaayudadelmismoilustrador,

puestoqueexistenpiezasquesondesuagradoylegustaríaqueestuvieranpresentesenel

productofinal.

Sinembargo,ladecisiónfinalsiempreestarábajomisupervisiónpersonalporserlaautoradel

proyecto.Luegodelaselecciónanteriorserealizaráladiagramacióndellibro,paracomenzara

dimensionarlosresultadosquesevanobteniendo.

16.- Correciones

Coneldesarrollodeladiagramaciónsevanobservandolosdetalles,porlocual,serealiazancambios

amedidaquesevayaarmandotodoelproyecto.

17.- Diseño editorial

-Formato:37x27cmscerrado,seescogióesteformatoporquenoesnimuygrandenimuy

pequeño,ademásquenoesincómodoparasumanipulación.

-Ordenamientoydistribucióndelmaterialgráfico:Elmaterialquetendráelproductofinal,sebasa

principalmenteenilustraciones,ademásdealgunosdelosprocesosdealgunadeellas.Laideaes

distribuirlasenpáginasquefuncionendeformaindependiente,peroalavezqueseanencontradas,

paralasilustracionesdemayortamaño,lasilustracionessepresentaranenformacronológica,

indicandolastécnicasutilizadas,añoderealizaciónycliente.

-Páginasencolorypáginasenblancoynegro:Ellibrotendráambas,dondelasilustracionesirána

todocolor,aexcepcióndelosbocetosloscualesiránenblancoynegro.

-Páginascontexto:Eldesarrollodelaspáginascontextosedesarrollaráunadiagramacióndefácil

lectura,sinmayorescomplicaciones,sinembargosejugarácondistintostamañosydisposiciones

paraotorgarmayordinamismo.Latipografíatienequeserlegibleyadecuadaparaacompañarcada

unadelaspiezasqueestaránpresentes.

-Maquetación:Esteitemesimportante,yaquepermiteirobservandocomovaelprocesodel

proyecto,siesnecesariorealizaralgúncambio,ademásderevisarcualquierproblemadeortografía

68

Metodología

oalgunaimagenpixelada,atravésdelamaquetasepuedeobservardeformamásrealelproducto,

noasíenlapantalladelcomputador.Laideaesrealizartodaslasmaquetasnecesarias,antesde

llevarlaaimprenta.

18.- Producción final e impresión

Eltipodeimpresiónseráoffset,porposeerunaimagendealtacalidadconsistente,másclaray

definidaqueconotrossistemasdeimpresión.Sepuedeutilizarenunagrancantidaddesuperficies

apartedeenpapelliso.

Lasláminassonderápidayfácilproducción.

19.- Difusión proyecto.

LadifusiónserábásicamentelareparticiónalasbibliotecasdelaUniversidaddeChile,ademásde

verlaposibilidaddeinsertarloenlaseditorialesdondeCarlosRojasharealizadosusilustraciones

paraloslibrosqueahísepublican.

Otradelasopcionesquesepretendeanalizareslaposibilidaddepresentarelproductofinal,en

laexposiciónqueseestáorganizandoparaelaño2008,elcualseríaummomentomuypropicio,

ademásdedarleunplusatodoloquelapublicaciónconlleva.

Problema de Diseño

72

Objeto de investigación

Enlossiguientesartículosypublicacionespodemosencontrar

informaciónsobreCarlosRojas,tantodesusobras,comodesu

actividad,sinembargoenningunodeloscasosserealizaun

análisismásprofundo.

Textos

“HistoriadelDiseñoGráficoenChile”dePedroAlvarez

“IBBYSehacecamino...27ºCongresodeescritorese

ilustradoreslatinoamericanosdellibroinfantilyjuvenil”,por

IBBY

3.SAMARA,TimothyDiseñarconysinretícula.EditorialGustavo

Gili,Barcelona,2006

Revistas

RevistaOnda,Nº1,Nº2,Nº3,Nº4,Nº5,Nº6,Nº7,Nº8,Nº9.

(1971)

RevistaBravo,Nº

“Reflexionesilustradaseilustrativassobrelailustración”,en

RevistaMagenta,1984

“CuatrodiseñadoresdesdeChile”,enrevistaalemana

Novum,1988

Artículoselectónicos

“Aladinoalatemperamaravillosa:Brevehistoriadela

IlustraciónenChile”,ManuelPeña.

“BrevehistoriadelaliteraturaenChile”,ManuelPeña.

“ElArtedeilustrar”,BeatrizConchaCosani.

“Ellibrocomomediodecomuniccaión”.

“Lainterdisciplinariedaddelaimageneneldesarrollodela

narrativavisual”,JorgeSantiagoBarnés

“¿QuéesIBBY?”,IBBYChile.

1.

2.

1.

2.

3.

4.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

73

Problema de diseño

Cuandounoseparafrenteaungrantemacomoloqueesla

ilustraciónytodoslosaspectosqueéstainvolucra,escasi

imposiblenoempezarahacerunacomparaciónentre,loque

eslaviejaescueladelailustraciónylaaparicióndenuevas

tecnologíasdigitalesycomoéstashanredefinidoelescenario

delailustración“mecanizando”elprocesoyalomejorhaciendo

perderpartedelamagiadelailustraciónalaantigua.

Creofirmementequeéste,estodountemayquedamuchoque

hablar.Sinembargo,nohequeridocentrarestainvestigación

enestadiscusión,nitampocoavalarodesmerecerunatécnica

frentealaotra.

Mipropósitofrenteauntematanampliocomolailustraciónse

centraenelreconocimientodelautorqueseencuentratrasellas.

Eseautorquemuchasvecesseencuentraenunanonimatopero,

quesiempresalealaluzalmomentodebuscarreferentesde

personasquelograntransmitirideascongrafos.

Sindudaalguna,CarlosRojasMaffiolettiesunodeestosgrandes

referentesyprobablementedesconocidoparamuchos.Estaesla

razón,ademásdeconstituirungranmentorparaquieneshemos

sidoalgunavezalumnossuyo,porlaquemehecentradoensu

personaparaestainvestigación.

74

EnlamemoriadetodosloschilenosexistelaimagendeunaGabrielaMistral,unPabloNeruda

ounClaudioArrau,entremuchosotros,perosinosesforzamosunpocomástambiénsomos

capacesderecordarotrosgrandescomounMatta,LillooIsabelAllendeque,talvez,porsermás

contemporáneosoporser“menosreconocidos”quelosanteriores,pasanaunsegundoinstantede

recordación.

Sinembrago,nodebierasorprendernoslomasivoquesehanvueltonombrescomoéstos.Yaque,

contextospolíticos,socialesyculturalessobretodo,ayudaronaconstruirtodaunaimagenentornoa

ellos.Unaimagenquesevaloraporlacalidaddesuaporteylaincidenciadelmismo.

Pero,¿Quéesloquepermitequeestosgrandespersonajesseanreconocidosportodalapoblación

tantodentrocomofueradenuestrasfronteras?.Larespuestaesmuyfácil,estosdestacados

personajeshanpasadoalainmortalidadgraciasalinterésyrecopilacióndesuvidayobras,alas

numerosasbiografíasypublicacionesquesehanrealizadoacercadeellos.

Ahorabien,existentambiéntodounmundodepersonajes,muchosdeellosvivosaúnqueha

construidounaportedesdesuáreayquepasandesapercibidosobiensonvaloradossóloen

pequeñoscírculos.Apesardeello,¿porquehabríandeimportarnosellos?.Afindecuentasya

tenemosungrupodenombresquepodemosseguirrepitiendoyconlosqueconstruimostodoun

vocabulariocultural,sinembargopormipartenoloveoasí.

Creo,quelavaloración,rescateyreconocimientodeestospersonajesnoesunasuntoquedebemos

dejarparatrabajarlodemanerapóstuma.Puestoque,enChile,haymuchomásdequienhablar

reconociendoelaportequehanhechoysiguenhaciendoestosnuevospersonajes.

Buscar,valorar,investigaryreconocerenpersonajescomoCarlosRojasMaffioletti,unaporte,

relativamentesilenciosoquehaconstruidoyformadoamuchosdelosquehoysongrandes

profesionales,ademásdehaberestadopresenteenespaciosquemuchosdenosotroscompartimos

enunlibrocuandoniños,norespondesóloauninteréspersonalporlapersonaysutrabajo.Sino

que,sehacecargodeunanecesidad,nomenor,deenriquecerelvocabularioculturaldenuestro

país,lograndoasí,difundiryampliarnuestrorepertoriodereferentesendistintosámbitosde

nuestracultura.

Éste,constituyeunproyectopilotodevalorarapersonajesde“granescala”ycolocarsutrabajoy

trayectoriaenelrepertoriodenombresquehansidoysongrandesaportesdelmedioartístico.

Construiratravésunproductodediseñounprototipodeunabuenainiciativaderescataryre-

presentaraestospersonajesmostrandounapartedesuvida,trayectoria,obrayvalorquele

otorgansupares.

Problema de diseño

75

Existeunapequeñalíneaqueseparalaprehistoriadelahistoria,

conlacualnosreferimos,alaescritura.

Laescrituraesloquehapermitomantenervigenteanuestros

próceres,nuestrosdescubridores,grandesinventores,etc.Pero,

¿quéesloqueocurrióantesdelaescritura?,enverdad,nada

podemossaberdeello,productodelafaltaderegistrosescritos,

¿Quiénpuededecirconplenaexactitudquiénfueeldescubridor

delfuegooelinventordelarueda?

Estosgrandespersonajeshanpasadoalanonimato,porlafalta

dedifusióndesushazañas.Ahora,ennuestrostiempostenemos

elmalhábitodesobrevalorarloexterno,loqueesinventado

odiseñadofueradenuestrasfronteras,elogiamosatodoel

extranjeroquerealizaalgoimportanteencualquierámbito,¿Pero

porquénopodemoselogiarlonuestro,lonacional,sinduda

tenemosgrandesexponentesenChileendistintasáreas,como

eselcasodelailustración,dondeexisteungrandesplieguede

ideas,sueñosydeseos,pasandodelarealidadaunmundode

fantasíasenunpardesegundos.

Dentrodelailustraciónchilenaencontramosgrandesexponentes,

congrandeshabilidadespararealizarhermosasilustraciones,sin

tenerporqueenvidiaralosartistasextrangeros.

Ennuestropaís,laobradeCarlosRojassehaconvertidoatravés

deltiempoenunapiezamásdelahistorianacional,dejandode

manifiestosugrancapacidaddetransmitirmensajes,asícomo

suriquezavisual,creadoraderasgosdeidentidadgráfica,ricaen

color,detallesysutilezasquesonpropiasdeestegranmaestro.

Cadadíasonmáslosavancesdigitalesdeloscualesdisponemos

pararealizarnuestrotrabajo,porloqueavecesnosolvidamosde

quienesaúnrealizansutrabajodelaformaclásica.

Yesenevitarlapérdidadelagranobrarealizadapornuestros

artistas,comoloesCarlosRojas,donderadicalaimportancia

deesteproyecto:quelasilustracionesrealizadasporestegran

Fundamentos y justificación del proyecto

76

ilustradorchileno,trasciendaneneltiempo,nosóloporsuvalorartísticosinoporsuvalorhistórico

ysocial.Mostrándonossumaneraúnicadeilustrar.Lograndocaptarperfectamenteloqueelescritor

quiereatravésdesuslibros.

Valorización:Lapropuestabuscaotorgarvalor,apreciaciónylegitimaciónaunapartedenuestro

patrimoniográfico,puestoqueapesardeque,Rojas,hasidopremiadoenalgunasocasiones,no

seledaotorgadounespaciodondepuedaplasmarelgranlegadoqueposee,yhaymuchosque

estoyseguragustaríandeposeerlaposibilidaddepoderadmirarcomosuobrahacontinuado

desarrollandosedeunaformamaravillosa,atravésdetodosestosaños.

Hastaeldíadehoysólopodemosverloenartículosdeilustración,oenalgúnlibroquedesarrolleel

tema,peronuncaselehadadomayorprofundidadasutrabajocomosepretendelograratravésde

estapropuesta.

Justo a tiempo:Lapropuestasedesarrolladuranteunperiodomuybuenoparaelilustrador,ya

quehacemuchotiempoqueríarealizarunregistrodesuobra,ademásduranteesteperiodose

encuentraorganizandounaexposicióndondemostrarápartedesuobraalosaficionadosdela

ilustración.

Privilegio:Lacreacióndeesteobjetodediseño,esunagranoportunidad,puestoquenoexiste

ningúnregistroconestascaracterísticaseditadoenChile,comoobservamosenlarecopilaciónde

antecedentes,sóloexistenpequeñasentrevistasyfragmentosdesuvidaenrevistasdedicadasala

ilustración,peronuncaseharealizadounlibroquecontengasubiografía,yaspectosmásprofundos

yrelevantesrespectodesuobra,ademásdesuvisíonpersonalsobrelalaborquellevadesarrollando

durantetantotiempoilustración,otorgándolegranvaloralproyecto.

¿Por qué un libro?:Ellibro,comolodijimosconanterioridadhaocupadounlugarenlaexpresión

delpensamientoylaconservacióndetodoconocimientodesdelosiniciosdenuestrahistoria,

considerándoseunimportantesoportedelaescritura,difusiónyconservacióndeuntexto,además

deposeerunaespecialmanejabilidad.

Porotraparte,laideadellibroseasociaconlaedición,esdecir,conlanecesidadovoluntadde

difundiruntextoyconeldeseodesuconservación,enestecaso,serequierelanecesidadde

difundirlavidayobradeunodenuestrosgrandesexponentesenelámbitodelailustración.

Fundamentos y justificación del proyecto

77

Asimismo,ellibroesunobjetomanejable,mientrasquenotodoslossoportesdelaescrituraloson,

nonecesitamosdetecnologías,conocimientosexternosoencontrarnosenunlugarespecíficopara

podersentarnosaverunlibro,sólobastacontenerdeseosdeinsertarnosentrecadaunadesus

líneaseimágenes,todas,conunahistoriaquecontar.

Además,esunobjetoquepermaneceatravésdeltiempoysólodependedenosotroscuantotiempo

seguirájuntoanuestrolado.

Comoobjetodearteodecolección,ellibropuedetenerunvalorporlabellezadesupresentación,

suilustración,suencuadernación.Sucontenido,puedeconvertirloenunobjetodegranvalor.

Durantemuchotiempofueelmedioprincipal,inclusoelúnicoparadifundiryconservarlasideasy

losconocimientos,participandoasíenlahistoriadelacivilizaciónylacultura,convirtiéndoseenun

medioclásicodedifusión,yapesardelagranirrupcióndelosmedioscomunicacionaleslalectura

nosehaconvertidoenunaactividadpasadademoda.Alcontrario,cadadíaexistenmáspersonas

llenandosusbibliotecaspersonales,connuevaspublicaciones.

Otradelascaracterísticasqueposeeellibro,esquelainformaciónatravésdelasimágeneses

atractivaydirecta,constituyendounexcelentemediodecomunicación.Ademásque,enlalectura

primalalibertad,yaquesepuedenelegirloscontenidosdeacuerdoasuspropiosintereses,gustosy

necesidades.

Ellibroposeeuninestimablepatrimoniodeconocimientos,culturaycivilizaciónatesoradadurante

muchossiglos,esunmedioquecumpleunafunciónuniversalyprivilegiadadeeducación.Sepuede

entendercomounatransfusióndevidadeunageneraciónaotra.

Finalmente,alserunmediodecomunicaciónclásico,poseerelacióndirectaconnuestroproyecto,

puestoquesequieredifundirlamaneraclásicadeilustrar,realizadaporungranartista,por

otraparte,seescogióellibroporelserelsoportedelagranmayoríadesusobras,alilustrar

principalmenteparaacompañarlashistoriasdemuchosescritores.

Fundamentos y justificación del proyecto

78

79

Objetivos

80

81

Rescataryre-presentaratravésdeunproductodediseñoaCarlos

RojasMaffiolleticomounpersonajedeláreadelailustraciónque

a través de su trayectoria y obra ha logrado constituirse en un

aporteculturalsignificativodentroChile.

1. Construir un perfil biográfico de la persona Carlos Rojas

Maffioletti,queseplanteecomounasíntesisdesuvidaytrayectoria

profesional.

2.Objetivizarlaopiniónexternaqueexistasobresupersonay

trabajoparadescubriralpersonajetraslapersonadeCarlos

RojasMaffioletti.

3.Construirunarchivovisualquepreservesutrabajoyque

permitadifundirlo.

4.Establecerlasbasesparalaconstruccióndeunproductode

diseñoquesecentreenelpersonajedeCarlosRojasMaffiolettiy

sutrayectoria.

5.Determinarlaposibilidaddeampliarestaexperienciaaotros

personajesquealomejortambiénnecesitanre-presentarse

debidoalaporteculturalquehanhecho.

Objetivo General

Objetivos Específicos

Objetivos

82

83

Personaje

Personaje

84

AcontinuaciónunextractodelabiografíadeCarlosRojas,puesto

queenelproductofinalsedesarrollarádemaneramásextensa.

NaceenSantiagodeChileelaño1947.Durantesuinfanciapasa

porvarioscolegios,realizandolapreparatoriaenelLiceoLuis

Amunategui,siempreligadoaláreahumanista.Enelaño’66

egresaparapostularalFísicodelaUniversidaddeChile,puesto

queeraunfervientedeportista,porotroladopostulaaCiencias

PolíticasyfinalmenteaBellasArtes,quedandoseleccionadoenel

Físico.

PosteriormentesepresentaenBellasArtesyleinformanque

tambiénhabíasidoseleccionado,luegodehaberrealizadoun

examenespecialqueserequeríaparapostular,sinembargo

decideoptarporeldeporte.Alcabodetresmeses,sedesilusiona

delacarreraysepercataqueesenoerasulugar,donde

finalmenteentraaBellasArtes.

Alingresar,cursaelprimerañodeLicenciatura,puestoqueen

segundoañosedebíaoptarporPedagogíaenArtesPlásticaso

Licenciatura,sinembargo,porunacuestióneconómica,decide

optarporlapedagogía,puestoqueasípodríatenerunmejor

pasaralolargodesuvida.

ParalelamentelellamalaatenciónlacarreradeArtesAplicadas,

porloquedecideinvestigardequetrata,sinembargosepercata

dequeesunacarreraqueestámuyligadaconladecoraciónde

interiores,másdirigidaalámbitofemenino,porloquedecide

quedarseenBellasArtes,realizandolaPedagogíaenArtes

Plásticas,egresadePedagogoenelaño1972,apesardeellono

realizasupracticanisuproyectodetítulo,optandofinalmente

porlaLicenciaturaegresandoelaño1981.

Suactividadartísticacomienzaen1968.Siempreleatrajotodo

lorelacionadoconlascomunicaciones,muestradeesoerasu

proyectodetítulollamado“ArteyComunicaciónVisual”,que

Biografía

Personaje

85

pordiferentesrazonesnollegóasufin.Porotrapartelasprimerasasignaturasquerealizótenían

directarelaciónconlacomunicación,unadeellaseraMediosAudiovisuales,dondeexistíabastante

teoríacomunicativa,porotroladomencionaeldiseño.

OtradesusactividadesladerivóenserAyudantedelascátedrasdePinturayDibujodelamisma

facultad,duranteaproximadamentetresaños.

ParalelamentetrabajaenlaeditorialQuimantú,dondellegagraciasauncompañero,quiénle

proponeaRojasquepresentesustrabajos,esporéstoque,tomasustrabajosyselosentregaal

DirectordelarevistaOnda,sindarlemayorimportanciaalasunto.

“Undíadespuésdeclases,mefuiafumarunpuchoalaesquinayempiezoamirarlosdiariosyde

repentemeencuentroconunaportada,queteníaunmonomío,yonoqueríamás,comprélarevista

ylafuiamostraramiscompañeras…DespuésmepuseencontactoconlagentedelarevistaOnda,

dondemepidierondisculpasporhaberusadoundibujomíosinhabermeavisado,perolehabían

gustadoelestilodelosdibujosyqueríanseguirpublicandoportadasconellos.”,apartirenese

momentocomienzaacolaborarconlarevista.

Enelaño1973,viajaaOsorno,paraejercercomoProfesordeDibujoyMediosAudiovisualesenla

UniversidaddeChiledeOsornohastaelaño1978,cuandodecidevolverasuciudadnatal.

Enelaño1976,durantesuestadíaenOsorno,seentera,atravésdeunamigoquetrabajabaen

publicidadsobrelaaparicióndelarevistaBravo,unaespeciedePlayboychilena,dondenecesitaban

undibujante,porloquedecidemostrarsutrabajoaldirectordeésta,quiénconsideróaRojasun

granprofesionalylepidequeilustreunosartículosqueiríanincluidosenlarevista,dondecolabora

hastaelaño1985,cuandolarevistaseacaba.

Enelaño1978,sepresentaenlaEditorialAndrésBello,dondehastaeldíadehoycontinua

trabajando.

Durantetodasutrayectoriahapasadoprácticamenteportodaslaseditorialesqueexistendentro

comofueradenuestropaís,comoescasodelaEditorialGabrielaMistral,Arrayán,Santillana,

Universitaria,SaloEditores,CEP,Norma,Latinoamericana(Brasil),RayuelaEurolatinadeEspaña,

OcéanodeBarcelona,eneldiarioLaTerceradelaHora,donderealizaunaseriederetratosde

ColeccióntambiénrealizalaColecciónDiscursos,Menphis,EUA,ColecciónDiscursosOhio,EUA,

ilustraenelDiario“Personajesquecambiaronelmundo”,Icarito,DiarioLaTerceradelaHora,hay

Personaje

86

unsinnúmerosdecosasqueestegranilustradorharealizadoparanosotros,durantetodosestos

años.

Paralelamentealámbitoeditorial,eventualmente,realizailustracionespublicitarias.Podemos

encontrarsustrabajosenlassiguientesagencias,McCann–Erickson,LeoBurnett,Prólogo

Universidad,OnDesing,Publimusic–Emi,DiseñoyDesarrollo,WalkerDiseño,LarreaComunicación

Visual,GuíaGráfica,DiseñoyDesarrollodePackaging,Rojas&RojasDiseñoTotal.

Sumujerhasidounpilarfundamentaldurantetantashorasdetrabajo.

Durantelosúltimostiempos,sumujerentróenelmundodelaliteratura,ycadavezquerealiza

algúnescritoleesusavancesylepidelaopiniónaCarlos.

“Ellaeramicrítica,antetodoloqueyohacía,lomismopasaconsusescritosahora”.Laopinión

desumujeresunfactorqueCarlosllevaconsigoalmomentodeilustrar,observaloscoloreso

pequeñosdetallesquesóloquiénvedeafuera,aveces,puedellegaradescubrir.

Enelaño1988esincluidoenlalistadehonordeIBBY,OrganizaciónInternacionalparaelLibro

Juvenil,consedeenNoruega;lacualseencargadepromoverydifundirlamejorliteraturainfantil

yjuvenilatravésdepublicaciones;entregatodoslosañosunreconocimientoaunIlustradoryun

escritor.

Duranteunperiodofuerepresentantededichaorganización,sinembargo,enlosdosúltimoañosha

estadoalejadodeella.

Encuantoasulaborenladocencia,Porelaño1984,partehaciendoclasesenlaescueladeestudios

superiores,puestoqueenesetiemponoexistíanmuchasuniversidades,alcontrarioabundabanlos

institutos.

Coneltiempo,pasaporotrasinstitucioines,entrelascualespodemosver,laUniversidadDiego

Portales,UniversidadMayor,LaRepúblicayposteriormentelaUniversidaddelPacíficoyla

UniversidaddeChile.

Entodaslasuniversidadessiemprehaseguidoelcaminodelaexpresióneilustración,figura

humana,etc.

ConeltiemposaledelaUniversidadDiegoPortalesyMayorporcambiosadministrativos.Donde

Personaje

87

llegaunnuevoencargadodelassedes.

Enelaño1992,esprofesorinvitadoenlaUniversidadPolitécnicadeCalifornia,dondesequedapor

unperiododetresmeses,lesolicitanseencarguedeunoscursosdeIlustraciónyFiguraHumana.

En1996,fuenombradoporelDecanodelaUniversidaddeChilecomoprofesorcoordinadorparala

reaperturadelacarreradediseño,dondedeberealizarunanteproyecto,conlaspretensionesde

reabrirlacarrera,ademásdeunestudiosobrefactibilidadeseconómicas.

Elanteproyectoesaceptado,porloquecomienzaareunirprofesionalesquecumplieranconlos

objetivosquesehabíaplanteadoenuncomienzo.

Alpreguntarlehastacuandopiensailustrar,respondeinmediatamente,“Mequedamuchotodavíay

apesardequealgunos,hacediezañosdijeronqueaestasalturasmitrabajoyanotendríavigencia,

loshechossehanencargadodedecirlocontrario”.

Esporestoquenodebemospreocuparnos,puestoquedurantelospróximosaños,podremosseguir

disfrutandodeesagrancalidadgráfica,quesóloungranilustradorcomoesCarlosRojasMaffioletti

hasidocapazdeentregarnos,iluminandocadaunadelaspáginasdenuestroslibros,consus

maravillosasilustracionesllenasdecoloryvida.

Personaje

88

Conunestiloinigualable,dedicadosiemprealailustración

clásica,consupincelenmano,dejavolarsuimaginación

construyendotodounambientealrededordesusobras.

Sutalentoesinnato,poseeunafacilidadincreíblefrenteala

acuarela,tinta,etc.Capazderealizarlasmásincreíblesobrasen

unpardehoras.

Almomentodedesarrollarcadaunadesusobrasebasaen

influenciasprincipalmentefigurativas,novaenbuscade

unapropuestamástransgresora,sobresaleporsudesarrollo

analítico,almomentodedetenersemásenalgunosaspectosde

lailustracióndándolemásénfasisalosdetalles,dejandogestos

comoachurados,utilizandotécnicamixta,locualtienebastante

relaciónconelmedio,elcualconeltiemposehaidosoltando,ya

queantiguamentehabíaunanecesidadcasienfermizaderealizar

ilustracionescasifotográficas,oquelospersonajesdebíanser

muyagradables,lospersonajesqueseproponíandebíantener

ciertascaracterísticasintroduciendofinalmenteelpersonaje

dentrodeunesteriotipo,sindarriendasueltaalaimaginaciónde

cadailustrador,negandolaoportunidaddedesplegarseatravés

desusgustos,técnicas,estilosquereconocenmejoresegúncada

tipodeilustraciónylafinalidadquesepretendealcanzar.

Coneltiemposehaidootorgandomayorlibertad,elgrupode

ilustracionesmásreciente,poseenunapropuestayuncódigo

ilustrativoquelindanconciertastendenciasplásticas,cosascasi

cubistas,elverdediferentesángulosunamismaimagen.

Afinaldecuentasquienesquieranuntipodeilustraciónrealista

queposeeundetallismoprofundoseránquienesbusquenaCarlos

R.Maffiolett.Aestasalturasdelavida,aúnnopretendeentrar

almundodigital.Apesardeellosuobrasiguesiendosolicitada

porunagrancantidaddepersonas,puestoqueloclásiconunca

muereniestáfuerademodaysifueranecesariosabrácomo

arreglárselasparautilizarlosmediosdigitales,sinembargopor

Su obra

Personaje

89

ahoraprefierehacerloconsuspincelesquelohanacompañadoalolargodetresdécadas,logrando

traducirsufantasíaeimaginaciónaobrasmaravillosaseinigualablesquesóloCarlosRojasescapaz

derealizar.

Personaje

90

Duranteladécadadelos’70mientrasilustrabaparalarevista

OndayBravoutilizóengranmedidalatécnicamixta,fueenesos

añosdondeexperimentoconeltraspasodeimágenesobteniendo

grandesresultados.

Legustabamuchoexperimentaratravésdedistintastécnicas,

siempretrabajandoagrandesformatos,puestoquealseruna

artistaplásticoteníalacostumbrederealizarlasilustracionesa

grandestamaños,locualavecesletrajoalgunascomplicaciones,

sinembargonoerandegranimportancia.

FueunodelosprimerosqueadoptalaideadelosConceptBoard,

quesignificacontarunahistoriaenbaseaunasecuenciade

imágenes,realizadotambiénenEstadosUnidosespecialmente

enlosafiches,afichesdepelículas,trabajandoconlabasede

contarunrelato,conunaseriedeimágenes,polisémicos,esdecir,

poseenvariosnivelesdelectura,locuallediobuenresultado

ensusilustraciones,porloquedecidióadoptarlodeformamás

permanente,enportadas.

Paraeldesarrollodesusobrasfueadoptandotécnicasque

tuvieranrelaciónconladeficienciadereproducción,técnicas

graficasdelmomento,coloressaturadosquesereproducirán

mejor,porloqueavecesnousabaellápizacoloroelpastel,pero

síelacuarelacomotécnicadesustrato,esdecircomobase,sobre

lacualpodíaaplicarotrotipodetécnicas.

Enladécadadelos’70apareceelaerógrafo,solucionandoasí,el

problemadesuperficiesampliascomoeselcasodelosfondos.

Utilizabastantelastintas,acuarelasconcentradas,lápizde

coloraerografía,pastel.Paraeldesarrollodesusobrasplásticas

prefiereutilizarpastel,yaqueporlostamañosdelossoportesle

resultamáscómodo.

Siemprehalogradodesarrollarbiensusobras,utilizando

técnicasqueseadecuenasuspropósitosdurantesudesarrollo,

avecesalgomássuelto,expresivolorealizaatravésdelpastel,

Sus técnicas

Personaje

91

esincreíblecomoconunsimplepincelllegaaresultadostanmaravillosos.Desplegandosugran

capacidadqueposeedesdemuyjoven:elartedeilustrar.

Personaje

92

Aquí,algunasdelastantaspublicacionesdondepodemos

encontrareltrabajodeCarlosRojasMaffioletti:

Revista“BuenDomingo”,LaTercera

“Personajesquecambiaronelmundo”,LaTercera

“Icarito”,LaTercera

GuíadearquitecturadeSantiagoChile

“Historiapersonaldel“Bloom””,JoséDonoso,Ed.AndrésBello

“MobyDick”,HernanMelville,Ed.AndrésBello

“Lanoveladeunamomia”,ThéophileGauthier,Ed.AndrésBello

“Poesía”,PabloNeruda,Ed.AndrésBello

“TodavíaSobrinoúnicoLasviejasamistadesSueldovital,

CarlosLeón,Ed.AndrésBello

“LaNovelaModernaHispanoamericana”,FernandoBurgos

“ProsaHispánicadeVanguardia”,FernandoBurgos

“CuentosCortosdelaTierraLarga”,SecciónchilenaIBBY,Ed.

AndrésBello

“GenioyVirtuosismodeValle-Inclán”JohnP.Gabriele

“HumodeTrenes”,PoliDélano,Ed.AndrésBello

“AlonsorumboalastierrasdelSur”,MagdalenaIbáñez-María

JoséZegers,Ed.AndrésBello

“ComarcadelJazmín”,OscarCastro,Ed.AndrésBello

“ElMetrogoldin”,JoséLuisRosasco,Ed.AndrésBello

“Capitanesintrépidos”,RudyardKipling,Ed.AndrésBello

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

Bibliografía

93

94

95

Propuesta de Diseño

Propuesta de diseño

96

Luegodeanalizarelmaterialpresente,resultainteresantesaber

comoestepatrimoniográficopuedeasumirgranrelevancia,la

cualprobablementenuncaantessehabíaconsideradoenelámbito

deldiseñoprofesional.Lailustraciónesunadisciplinaquehasido

invadidaporlastecnologíasynuevosmétodosdetrabajodejando

deladolaimportanciaqueposeeuntrabajorealizadomeramentea

manoycontécnicastanbuenascomolagráficadigital,conlaque

contamosennuestrostiempos

.

Sinembargopodemosvercomoapesardetantossoftwareynuevas

formasdeilustrarseguimoscontandoconquienes,nodejansulápiz

ypapelpararealizarsulabormáspreciada:Ilustrar.

Bajoestascondiciones,lafinalidaddelpresenteproyectoesaportar

conunavisiónmásbienclásicadelamaneradeilustrar,llevando

amáslugareslagrancalidadgráficaquenospresentaestegran

ilustrador,pormediodeunapropuestadediseñoquenospermita

observarelvalordenuestrosgrandesexponentes,sinnecesidad

demirarhaciaelextranjeroenbuscadeilustraciones,quemuchas

veceslastenemosantenuestrosojosynosomoscapacesde

reconocer.

Propuesta de diseño

97

Propuesta conceptual

Unlibroysusimágenesconstruyensueñosenquieneslosposeen.

Elevanaspiracionesyproyectanfuturoaquienesvivenenél.Un

libronoessóloelrecuerdodealgopasadosinolaguíaparaquienes

miranhaciaelfuturo.

Quienhatrabajadoenconstruirmundosenestoslibros,merece

vivirenellosysentirquesuesfuerzohadejadolegado.

HacerdelpersonajedeCarlosRojasMaffiolettiunaconstrucción

queperdure,quevivayproyecteamuchosotrosloquesuobra

presente,yahacreadoentodosnosotrosquienesloconocemos.

DesarrollarunlibroobjetoquerevivaalpersonajedeCarlosRojas

Maffioletti.Queensuelaboraciónsealimentedelaportedequienes

sehanvistoinfluidosporélysutrabajoyqueseaunregistrode

añosdetrabajoquenopasaránenvano,porquequienhavivido

parailustrarenellos,ahoratienesuespaciopropioenunodeellos.

Propuesta Formal

Propuesta de diseño

98

Nombre“Maffioletti,IlustradordeFantasías”

Descripción Lapropuestapretendedocumentaryexponertodoloqueguarda

estegranilustrador,funcionandodedosformas:

1.- Recopilación:Fotografíastomadasdirectamentedelos

originalesyprocesosdemuchasdesusobras.

2.- Retoque:Algunasdelasimágenesnoseencuentranenbuen

estado,puestoquehansidoobtenidasderevistasantiguasporlo

queesprecisorealizaralgunosretoques.

Público ObjetivoEstudiantes,profesionalesyquienesgustandelailustración.

Personasquegustandeunailustraciónbiendesarrollada,llenade

detallesyquesabecomoprovocarsensaciones,consumidoresde

revistasdeilustración.

Unlibroysusimágenesconstruyensueñosenquieneslosposeen.

Elevanaspiracionesyproyectanfuturoaquienesvivenenél.Un

libronoessóloelrecuerdodealgopasadosinolaguíaparaquienes

miranhaciaelfuturo.

Quienhatrabajadoenconstruirmundosenestoslibros,merece

vivirenellosysentirquesuesfuerzohadejadolegado.

HacerdelpersonajedeCarlosRojasMaffiolettiunaconstrucción

queperdure,quevivayproyecteamuchosotrosloquesuobra

representa.

DesarrollarunlibrodelujoquerevivaalpersonajedeCarlosRojas

Maffioletti.Queensuelaboraciónsealimentedelaportedequienes

sehanvistoinfluidosporélysutrabajoyqueseaunregistrode

añosdetrabajoquenopasaránenvano,porquequienhavivido

parailustrarenellos,ahoratienesuespaciopropioenunodeellos.

Propuesta de diseño

Propuesta de diseño

99

FormatoApesardequeenuncomienzosepropusounformatohorizontal,portodountemarelacionadoal

gestodedescubrir,Finalmenteseconcluyeunfrormatovertical,debidoaauntemamuysimple,

lamayoria,porquenodecir,practicamentelacasilatotalidaddelostrabajosdeCarlosRojas

hansidoportadasparalibros,porloque,elformatoporunacuestiondelegibilidad,comodidad,

ydiagramación,correspondealvertical.Sinquitarelgestoolafinalidad,queesredescubrireste

personaje.

Ademásdelaverticalidad,esimportantetambiénelhechodequesehaproyectadounformato

mayoraldeunahojacartaparadarcabidaaunaexperienciainmersivaenlasilustracionesde

nuestropersonaje,puestoquesebuscainteriorizarloyhacermáscompletalaexperienciadeleery

mirarloqueCarlosRojasMaffioletties,hahecho.

ColorDetodalagamacromáticasehaseleccionadoelnegrocomocolorbaseporsucapacidadpara

denotareleganciaysuvalorclásico.Ypararealzarloscoloresdecadaunadelasilustraciones.En

conjuntoconelnegroseutilizará,elblanco,paraotorgarunequilibrio,losotroscolorespresenten,

seráncadaunodelosqueutilizadosenlasilustraciones.Lasimágenesysuscoloresseránlas

encargadasdedarvidaalpresentelibro.

TipografíaLaseleccióntipográficaparadesarrollarellibro,hagiradoentornoabuscarunatipografíaque

resaltelaimportanciaderescataraunpersonajeculturalchileno.Esporello,queseoptóportomar

contactoconelgrupodeTipografía.clysolicitarlessuapoyoalproyecto,através,delacolaboración

conalgunadelastipografíasquehandesarrollado.

DesdeyasurespuestahasidopositivayhanfacilitadolafuenteIndoSansparasulibreutilización.

Latipografíaencuestiónseráutilizadaenlatotalidaddellibro,variandosimplemente,ensutamaño.

PresentaciónPorúltimo,enloquerespectaalapresentacióngeneraldelibro,ademásdehaberoptadoporun

formatovertical,eltratamientodelinteriorbuscarápresentardemaneraelegantelasilustraciones

ylostextos.Paraello,sehaoptadoporutilizarunpapelestucadodebrillomateenelinterior,una

tapaduraqueprotejatodoestematerial,yunasobrecubiertaquecomoconlaenciclopedia,hagalas

vecesdeprotectorypresentadordelcontenidos.

Propuesta de diseño

100

Paraefectosdeunacotizaciónlosaspectosaconsiderarsonlossiguientes:

Formato37x27cm,(cerrado)

200páginasInteriorcoucheopaco130gr.4/4coloresybarnizUV

Tapaduratermolaminada

Sobrecubiertacouchébrillante120gr.4/0colores

Terminaciónempastada.

Contenido Lapresenteinvestigaciónseencuentradivididaencuatrotemasimportantes,dondecadaunotendrá

unnombreespecial,segúnsucontenido:

1.- Ilustrador de fantasías:ConsisteeneldesarrollodelabiografíadeCarlosR.Maffioletti,donde

daremoscuentadesutrayectoriadentrodelmundoilustrativo,susaventurasysuslogros,entre

otrascosas.

2.- Yo tengo algo que decir: Paraotorgarunvalormássentimentalalproyectosedecidió

contactarapersonajesquienesseencuentranactualmentetrabajandootrabajaronenalgún

momentoconCarlosRojasquienesanalizaránelaportequehemosrecibidodeestegranexponente

delailustraciónchilena,siendoalumnos,ilustradores,periodistas,escritores,losquedarámsu

opiniómacercadeestagranhombre.

3- El tesoro más preciado:Aquiesdonde,mostraremossugranobra,especificandoencadaobra

suañoderealización,técnicautilizada,yparaquienfuedesarrollada.

4.- Para compartir: AquínosencontraremosconunanálisisdesarrolladoporelpropioCarlos

R.Maffioletti,dondedaremoscuentadesussentimientosantelailustración,comohasidosu

experienciadentrodeestemágicomundo.

Altérminodelapresenteinvestigaciónserealizaráunaconclusiónacercadetodoeltrabajo

desplegado.

Propuesta de diseño

101

ComopartedelaporterealizadoporCarlosRojas,aacontinuaciónunpequeñoextractodelasentrevistas

realizadas.

“...Esunhombremuydestacado,fundamentalmenteensuaccióngráfica,elesartística,yderiva

suactividadhaciaeldiseñográficopormediodelailustración,esefueelperiodoenelcualyo

loconocí,yconocítambiénsuscalidades,encuantoagenerardiversasformasdeilustraciones

muyinteresantesydemuyaltacalidad...conozcosuobradeaquellaépoca,porquedespuésnos

separamos,laescuelanuestrafuesacadadelafacultadyesosignificonovernosenmuchotiempo

ydespuéssóloencontrarnos,peronoestarencontactoconladocenciacomoeraantes,entonces

yorecuerdoesaetapadeCarlos,ylaetapaposteriorencuantoalosresultadosquehaobtenido,a

travésdeconversacionesconsusalumnos,quesiemprelodestacanmucho,yoséqueesungran

valorenlaenseñanzadeldiseño...”

WaldoGonzález

“...Esabúsquedaqueéltiene,esabúsquedadeexperimentación,esabúsquedadetécnica,depoder

ircomplementándolasentresí,detrabajarconmuchosreferentes,dereferentesplásticosyeso

adaptarloyderivarloaláreadeldiseño,enriquecemuchounapiezagráfica,compositivamente,

técnicamenteycomunicacionalmente,esoyocreoquehansidolosgrandesfuertes,élesuna

personamuyinteresadaenlabúsqueda,deconocimientos,enlabúsquedadenuevasmanerasde

enfrentarlaexpresióneneldiseño,élesbastanteclásicoensumaneradeenfrentarlailustración,

perosiempreestáviendoyrebuscandolamaneradenuevastécnicasdedistintosilustradorespara

adaptarlaasumaneradetrabajar,seaensusilustraciones,comoenladocenciayenlostrabajos

quedesarrollaenclases,esoesungranvalor,queunoaprendedeél,esodeirpordistintoscaminos

buscandosolucioneseneláreadelaexpresión...”

IgnacioMaturana

“...Esunreferentequemarcaunestilodetrabajomuydistintodeloquehabíaantes,yodiríaque

esunartistadelosaños’80ytambiénuncontemporáneo,peromarcóunantesyundespués,a

diferenciadeotrosartistasdesugeneraciónquehandejadosuobraenloslibros,peronohan

proyectado,yesotienedobleperspectiva,queesladelartista,perotambiénlaobradelmaestro,

quehaformado,ytodosestosartistasquehoydíahanvenido,comoporejemploPalomaValdivia,

AlbertoMontt,SoledadSebastiana,ymuchosotrosartistascontemporáneos,tantoenelDiseño

Gráficocomoenlailustración,quesehanformadoenlostalleresuniversitariosdeCarlosRojas.

Propuesta de diseño

102

Osea,queenéldestacosutrabajocomocreador,comoartística,ademásdesutrabajoenla

enseñanza,almaestroquehaformadoanuevosartistasyloshaapoyadoparaquesigansupropio

camino,ledaalas...”

ManuelPeña

“...ElprofesorCarlos,independientedequenolodigatodoelmundo,sehaganadounlugarenla

culturavisualchilena,nosólotieneunamaneramuypropiaderesolverlosproblemasgráficos,

sinoquetieneunapresenciaenlosmedios,queyonosesiestanconstante,perolofuedurante

unperiodo,esimposiblenohabervistoilustracionesdeél,porejemplo,enlaspublicacionesde

Arrayán,ovasaSanDiegoycomoel70%deloslibrostienenportadadeMaffioletti,yocreoquesu

trabajoestásuperinsertoenlaculturadeloschilenos,asíseaquelagentelosepaono,sialguien

sepreocuparadedecir,miraesteesMaffioletti,todoelmundosedaríacuentaquetienealgodeél

ensucasa...”

Cristian“Chaman”González

Propuesta de diseño

103

Propuestas gráficas

Propuesta de diseño

104

Propuesta de diseño

105

Propuesta de diseño

106

Propuesta de diseño

107

Propuesta de diseño

108

Propuesta de diseño

109

Propuesta de diseño

110

Propuesta de diseño

111

Propuesta de diseño

112

Propuesta de diseño

113

Propuesta de diseño

114

Propuesta de diseño

115

Conclusiones

Cuandosurgiólaposibilidaddedesarrollarunproyectoentornoa

lapersonadeCarlosRojasMaffiolleti,alomejor,másdebidoaun

interéspersonalqueunreconocimientoobjetivodelanecesidadde

hacerlo,surgieronvariaspreguntasquehicierondudardelavalidez

delproyecto.

Existíaunanocióndequeeranecesariohacerlo.Seconocíapartede

sutrabajoymuchosdelosprofesionalestantodeestaescuelacomo

deotrasquehanpasadoporsuscursos,descubrieronelsignificativo

aportequelavisiónymododetrabajoquetieneCarlosRojas,tuvo

ensuformación.

Luego,investigandounpocomás,sedescubrequehaparticipadoen

laelaboracióndeilustracionesparaunagrancantidaddelibrosque

tambiénformanpartedeundominiocomúnyqueesasimágenes

hantrascendidoamásdeunageneración.

Ahorabien,cuandoestetrabajosehavaloradoypremiadoenmás

deunaocasión,lapersonaempiezaaadquirirlascondicionesdeun

personaje.Esdecir,uniconodetodaunáreaculturalqueempieza

arepetirseenmuchasexperienciasindividualesporellegado

quehadejado.Esenestemomento,cuandosedescubrequelo

queparecieraserunanecesidadindividualesmásbienundeseo

colectivoyqueelpersonajeencuestióntieneunatrascendencia

merecedoradeexponerseysociabilizarse.

Cuandoestosucede,laspreguntasqueválidamentecuestionaron

elproyectoensumomento,seconvierteneninterrogantessobre

sihabránmáspersonasquesonmásbienpersonajes,yaportesa

nuestromedioculturalquehanpasadodesapercibidos.

Estaesunaexperienciapiloto,quepermiteestablecerunmarcode

referenciaydepiealabúsquedadeotrospersonajesquepuedan

tenersuespaciodere-presentaciónenelcontextoculturalnacional.

Esseguroquedentrodecadaescuelaexistenmáspersonajesqueatravésdesutrabajohanincidido

enquieneshoyseconviertenenprofesionalesyquemerecendestacarseporelaportequehan

hechoysindudasiguenhaciendo.

Yprobablementeesosnuevosprofesionalesformadosporquienessonmaestrosensumateriaya

seencuentrandejandosusmarcasdentrodenuestracultura,existenmuchosjóvenescongrandes

capacidadescomunicacionales,queavecessonreconocidosenelexteriorynosotrosnonosdamos

eltiempoquedescubrirsusverdaderosaportes,alcontrario,buscamosreferentesalotroladode

lasfronteras,siendoqueaquísehanformandoylosiguenhaciendo,grandesrepresentantesen

innumerablesáreas,loscuales,probablementeenunosañosmásdaránmuchoquehablardentrode

nuestromundo,elmundodelacomunicación.

Esporestoqueconsideroquelanecesidaddenutrirnoscadadíamás,culturalmentecomo

visualmentesehacepresenteylaoportunidaddecolaborarcomoprofesionalestáalalcancede

todos,quienesrealmenteseinteresanenbuscarcosasnuevas.

Sinembargo,nosetratasóloderendirlehonoresaquienespuedensernuestrosmentores,alolargo

detodanuestraformación,sinodeevidenciarymaterializarunaportedelcualmuchospodemos

hablar,peroquesólounlibrooalgotangiblepuedematerializaralolargodelosaños.

Alolargodenuestracarrera,denuestroprocesodeaprendizaje,contamosconacadémicos,los

cualesnosvanenseñandoyguiandosegúnunesquemaestablecido,pero¿quépasaluegodehaber

acabadonuestroproceso?,Ellosnovanacorrertrasnosotrosparadecirnosquedebemosestudiar

oquedebemosenriquecernosmás,ahoraesnuestratarea,saberreconocerennuestroalrededor

quéesloquevalelapenarecordar,admirary¿porquéno?,valorizaryplasmaratravésdeltiempo,

utilizandonuestrospropiosmedios.Enmicaso,considerédesumaimportanciavaloraraestegran

maestro,quemeguióenmisañosdeuniversidad,asícomolohizoconmuchosotrosyloseguirá

haciendoconlasgeneracionesvenideras.

Conclusiones

Bibliografía

118

EnlossiguientesartículosypublicacionespodemosencontrarinformaciónsobreCarlosRojas,tanto

desusobras,comodesuactividad,sinembargoenningunodeloscasosserealizaunanálisismás

profundo.

Textos

“HistoriadelDiseñoGráficoenChile”dePedroAlvarez

2IBBYSehacecamino…27°Congresodeescritoreseilustradoreslatinoamericanosdellibro

infantilyjuvenil.EditorialFundalectura,Bogotá:Septiembre2000.

3BARRIA,Rodrigo,VV.AA ProyectodetítuloparaoptaralgradodeDiseñadorGráfico:Valor

ComunicacionaldelaIlustración;profesorguía:CarlosRojasMaffioletti,InstitutoProfesionaldel

Pacífico,Santiago,1994

3.SAMARA,TimothyDiseñarconysinretícula.EditorialGustavoGili,Barcelona,2006

Revistas

RevistaOnda,Nº1,Nº2,Nº3,Nº4,Nº5,Nº6,Nº7,Nº8,Nº9.(1971)

2.RevistaBravo.Santiago.EdGabrielaMistralLtda..

Nº2,Nº8,Nº9,Nº10,Nº24,Nº50,Nº63

3.“Reflexionesilustradaseilustrativassobrelailustración”,enRevistaMagenta,1984,Págs.5–13,Pág.

4.“CuatrodiseñadoresdesdeChile”,enrevistaalemanaNovum,1988

Artículoselectónicos

“Aladinoalatemperamaravillosa:BrevehistoriadelaIlustraciónenChile”,ManuelPeña.

disponibleenwww.ibbychile.cl

“BrevehistoriadelaliteraturaenChile”,ManuelPeña.disponibleenwww.ibbychile.cl

“ElArtedeilustrar”,BeatrizConchaCosani.

“Ellibrocomomediodecomuniccaión”.

“Lainterdisciplinariedaddelaimageneneldesarrollodelanarrativavisual”,JorgeSantiago

Barnés

“¿QuéesIBBY?”,IBBYChile.

7.Monografías.“LaIlustración”,disponibleen:http://www.monografias.com/trabajos12/lailustr/

lailustr.shtml

1.

1.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

top related