i encuentro de experiencias sobre los proyectos escolares ... · i encuentro de experiencias sobre...

Post on 14-Jan-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I Encuentro de Experiencias sobre los Proyectos Escolares Saludables

(Edición 1).Cuenca.

14 de noviembre de 2018.

“LOS DESPLAZAMIENTOS

ACTIVOS EN EL

CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ”.

1.-¿CUÁL FUE NUESTRO PUNTO DE PARTIDA?- FORMAR PARTE DE LA RED DE CENTROS ESCOLARES SALUDABLES.

2.-¿QUÉ OBJETIVOS MARCAN NUESTRO PES?1) Educación física y la actividad deportiva SALUDABLE.

2) Promover la dieta equilibrada y sana, fomento de la actividad física y la disminución del sedentarismo, que incluyan a la familia y a toda la Comunidad Educativa, actividades deportivas en los recreos activos, DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS AL CENTRO, actividades para la formación en hábitos saludables, actividades complementarias y extracurriculares...

3) Las intervenciones escolares deben ser mantenidas en el tiempo.

4)Crear “ciudadanos inteligentes y autónomos”, capaces de incorporar a su rutina diaria la práctica de actividad física, la dieta sana y equilibrada y la práctica de valores que transmite el deporte, y que nos ayudan a mejorar como “seres sociales”.

3.-¿QUÉ PLANTEAR PARA REALIZAR UNOS DESPLAZAMIENTOS EFECTIVOS?

1) REALIZAR UN ANÁLISIS DE NUESTRO CONTEXTO.

1.1) ENCUESTAS A LAS FAMILIAS.1.1) AUTONIMÍA DEL ALUMNADO.1.2) CÓMO SE DESPLAZAN AL COLEGIO.1.3) CÓMO LES GUSTARIA DESPLAZARSE.1.4) DISTANCIA DE SUS CASAS AL COLEGIO.1.5) COLABORADORES.1.6) UTILIZACIÓN DE UNA APP PARA COMPARTIR

COCHE.

3.-¿QUÉ DEBÍAMOS PLANTEARNOS PARA REALIZAR UNOS DESPLAZAMIENTOS EFECTIVOS?

2) INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y AGENTESEXTERNOS.

2.1) DOTAR DE IMPORTANCIA LOS “DA”: PARTICIPARCOMO CENTRO CON PROYECTO STARS (DGT).

2.2) CREAR LA MESA LOCAL DE “DA”.2.3) REALIZAR CHARLAS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

VIAL.2.4) CREAR UNA SERIE DE RUTAS ESCOLARES SEGURAS.2.5) TENER UN PROGRAMA DE RECURSOS, ACTIVIDADES

Y COLABORADORES, QUE SEA EFECTIVO Y REAL.

CONSTITUCIÓN DE LA MESA LOCAL DA.

ACUERDOS Y CONCLUSIONES:1) SEÑALIZAR LAS RUTAS ESCOLARES SEGURAS.2) HACER PÚBLICAS ESAS RUTAS ESCOLARES.

SEÑAL RUTA ESCOLAR RUTA INICIAL RUTA INTERMEDIA RUTA LARGA

ACUERDOS Y CONCLUSIONES:3) ELEGIR UNA MASCOTA REPRESENTATIVA: DA –STARS. A TRAVÉS DE UN CONCURSO.

Y FINALMENTE NUESTRA MASCOTA ES…

CHARLAS DE EDUCACIÓN VIAL GUARDIA CIVIL - CLAUSTRO

RECURSOS:

RECURSOS: ANALIZAMOS ENCUESTAS Y VIMOS…

1) POSIBILIDAD DE CREAR UN WHATSAPP PARA COMPARTIR COCHE, AQUELLOS QUE NO VAN ANDANDO.2) CREAMOS UN PLAN DE MOVILIDADY SEGURIDAD USO COCHE COMPARTIDO.

RECURSOS: TRABAJO POR TUTORÍAS DE CONTENIDOS DE EDUCACIÓN VIAL EN EDUCACIÓN INFANTIL:

SEÑALES SEMÁFORO JUEGO SIMBÓLICO

RECURSOS: TRABAJO POR TUTORÍAS DE CONTENIDOS DE EDUCACIÓN VIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA:

FICHAS FICHAS Y REFLEXIÓN TIC´S

RECURSOS: CARNET DE DESPLAZAMIENTOS ACTIVOS.

RECURSOS: SISTEMA EURIPUNTOS VIALES.

RECURSOS: 10 EURIPUNTOS VIALES = INSIGNIA = PREMIO.

RECURSOS: 10 EURIPUNTOS VIALES=INSIGNIA=PREMIO.PEONZAS Y CANICAS DESAYUNO SALUDABLE

ACTIVIDADES: CIRCUITO DE EDUCACIÓN VIAL DEL COLE.

ACTIVIDADES: CHARLA PRIMEROS AUXILIOS Y RCP.

ACTIVIDADES: RUTAS Y CAMINOS ESCOLARES SEGUROS.

ACTIVIDADES: RUTAS Y CAMINOS ESCOLARES SEGUROS.

ACTIVIDADES: PRUEBAS CICLISTAS DE NUESTRA LOCALIDAD.

RECURSOS Y ACTIVIDADES A INCLUIR ESTE CURSO:

COLABORADORES: 1) FAMILIAS: ACOMPAÑAN RUTAS ESCOLARES SEGURAS.2) AYUNTAMIENTO: APOYA EL PROGRAMA Y SEÑALIZA LAS

RUTAS ESCOLARES.3) AMPA: APOYA EL PROGRAMA.4) DGT: PROYECTO STARS. APORTA FORMACIÓN Y

RECURSOS.5) POLICIA LOCAL: ACOMPAÑA EN LOS DESPLAZAMIENTOS.6) CLAUSTRO: ACOMPAÑA EN LOS DESPLAZAMIENTOS Y

CONTROLA Y SELLA LOS CARNET Y ENTREGA LAS INSIGNIAS.

top related