historia natural y el nuevo mundo. historia natural en el siglo xvi tradiciones greco-medievales...

Post on 19-Feb-2015

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia Natural y el Nuevo Mundo

Historia Natural en el siglo XVI

• Tradiciones greco-medievales• Relaciones ser humano-naturaleza• Organización del mundo

• El descubrimiento de América• La conquista biológica y el cambio en el ecosistema• Continentes y contenidos

– Geografía– Plantas– Animales– Microorganismos

Johannes Stradanus (1523-1605)

El registro de América como entidad en la cartografía del

Mundo

Mapa del mundo de Isidoro de Sevilla (1472 )

Mapa que ilustra los conceptos geográficos de Colòn. De: http://www.henry-davis.com/MAPS/Ren/Ren1/Reno.html

Colón. 1493

Verardus. 1493

Juan de la Cosa. 1500

Waldseemuller. 1507

Munster. 1552

Continente implica contenidos

Golfo de México. 1540

Lagren. 1595

Cortes. 1524

Cómo se describen entidades que no se han visto?

R (palabra, cosa)• analogía.1. f. Relación de semejanza entre cosas distintas.2. f. Razonamiento basado en la existencia de atributos

semejantes en seres o cosas diferentes.

• sistema de correspondencias, se usa a modo de herramienta, de diccionario, de arte combinatoria: a partir de la mezcla de los elementos acceder a la descripción de un elemento diferente.

El caso del cronista Gonzalo Fernández de Oviedo

(Madrid1478 -Santo Domingo 1557)

• motivaciones y descripción de “Historia General y Natural de las Indias” 1526

• multitud de diferencias cualitativas en la vegetación americana

• las particularidades tropicales (todo está junto y revuelto)

• la naturaleza americana no esta nombrada por consenso

Animales

1. Plinio el viejo:tres reinos - actitud

2. Corrientes imaginarias: el mundo al revés

Ambroise Paré. Oeuvres. París, 1585

Plantas

Distribución categorías generales

12%

28%

22%

5%

33%Agricultura

Árboles Frutales

Árboles Salvajes

Árboles Medicinales

Hierbas y simientes

“piña”

zabira

melocotón

cardo

piñón

ananá

Perspectivas del campo de trabajo

• La conquista biológica y el cambio en el ecosistema

• Historia de la ecología en el contexto colombiano.– Periodización (conquista-colonia-república-

modernidad científica)– Historia ambiental vs. Historia ecológica– Aporte de las fuentes históricas

• Crónicas• Archivos

Bibliografía recomendada

Crónicas:

• Fernández de Oviedo y Valdés, Gonzalo, (1478-1557). Historia general y natural de las Indias, islas y tierra-firme del mar océano . Madrid: Imprenta de la Real Academia de la Historia, 1851.

• Acosta, Jose de, S.J. (1539-1600) Historia natural y moral de las Indias. México : Fondo de Cultura Económica, 1940

Estudios:

• Diana Bonnet Vélez y Felipe Castañeda Salamanca (ed). El nuevo mundo: problemas y debates. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2004.

• O'gorman, Edmundo. La invención de América: investigación acerca de la estructura histórica del nuevo mundo y del sentido de su devenir. México: Fondo de Cultura Económica, 1995.

top related