hipódromo **las casas' -...

Post on 11-Feb-2018

221 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • rr- ')

    ti EL MUNDO, SAN JUAN, t. R. - MARTES 29 DE. NOVIEMBRE DE 1938.

    Correo de la semana Por Arturo Gigante

    Desda Punta Santiago, en Humacao, me eacrtbe Joa Ramn Oquen- do:

    "Deseo que me enve el record de toda lai novenas de base ball que han entrado en campeonato alguno en Puerto Rico, y el resultado de es- tos. Pueblo a que pertenecan las novenas, nombra de los Jugadores y ba- ses que defendan.

    Tambin deseo los nombres de las novenas que nos han visitado, con sus Jugadores y bases que defendan, y asi mimo estoy interesado en sa-

    ber el resultado de un desafio celebrado entre el "Brooklyn Eagles" y el "Almendares", Untando Brown y Martin Dihigo, asi como errores cometidos durante este Juego, bases por bolas, "hits", carreras, y equipo que result vencedor".

    Con gusto complacerla al entusiasta deportista Oquendo. pero los datos que solicita formaran un pequeo libro, y dudo mucho que hayan sido recopi- lados y guardados por alguien en Puerto Rico.

    81 Tony Luciano no ios tiene, o la Comisin de Recreo y Deportes Pblicos de Puerto Rico no ha ar- chivado los mismos, quedamos a merced de algn entusiasta deportista que haya recopilado loa mis- mos, para futuras referencia, y al mismo paso la splica del seor Jos Ramn Oquendo.

    Arturo Gigante

    V

    \

    Jorge Luis Surez. Joven estudiante de Manat, me escribe una carta Ingenua y humilde, que me abs-

    tengo de publicar por splicas del mismo Joven, aunque con gusto lo ha- ra, para ejemplo de otros estudiantes de Puerto Rico...'

    El hecho de Surez ser zurdo, dificulta en algo mis deseo* de rom- placerlo, pues equipo de pelota para Jugadores Izquierdos es algo difcil de conseguir en Puerto Rico.

    Tratar sin embargo de complacer a este Joven deportista...

    Osear L. Delgado de Ponce. Puerto Rico, me estribe suplicndome io siguiente:

    "Aprovechamos la oportunidad para pedirle un servicio inestimable para sus lectores deportivos de la Isla. Una de las informaciones que con ms avidez buscan los fanticos son los records, que en las tertulias y discusiones acerca de deportes nos sirven a manera de evidencia y "Ju- risprudencia". No sabe usted lo mucho que le agradeceramos los fan- ticos si usted no omitiera esfuerzos por lograr la publicacin de los pro- medios rendidos por los participantes en el presente campeonato semi- profeaional de base ball. Como usted sabe, en el Norte se publican dia- riamente estos records, que son conservados con entusiasmo por los amantes de los deportes. El "average" en el fielding. hattlng. bases por bolas, errores, struck-outs. homers. two-baggers, three-baggers, carreras empujadas, hits, bases robadas, etc.; todo eso, es tesoro histrico depor- tivo para nosotros".

    El "Scbrer". o anoludor oficial de la lie* semi-profesional de Puerto Rico es la persona encargada de conservar estos datos, y no vemos por qu no debe hacer pblicos los mismos.

    Nuestras columnas estn a su disposicin...

    Jos Garda y Manuel Villamil. de San Juan. Puerto Rico, me pifien aclare el siguiente prrafo de una crnica publicada en la Prensa dia- ria de Puerto Rico:

    "La segunda poca actual Joe I^ouls, monarca absoluto de los pesa- dos, y Jlmmy Braddock cuyo reinado se asemej al paso de un aerolito. Sall de las filas de los necesitados noqueando a Max Baer. un boxea- dor cuya misin era hacer payasadas en el cuadriltero pare luego ce- der ante los poderosos puos del Dinamitero de Detroit".

    Jlmmy Braddock no "noque" a Max Baer en la pelea por el cam- peonato mundial peso completo celebrada entre ambos, siendo campen Baer. , M

    La pelea termin por decisin en el asalto decimoquinto, siendo otorga da la misma a Jimmy Braddock. que de esta manera lleg al campeona- to mundial de todos los pesos, el que perdi ms tarde por "nocaut", al enfrentarse a Joe Lpuls en Chicago.

    Joe Louis si "noque" a Max Baer. en 4 asaltos, sin estar envuelto ttulo alguno en la pelea que fu posterior a la pelea Baer-Braddock por el campeonato mundial de todos los peses.

    Varios "fans" de Mayague* me piden la publicacin del itinerario

    completo d los Juegos a efectuarse durante la presente temporada de la liga semi-profesional de Puerto Rico, asi como los jugadores que com- ponen las diferentes novenas que en el mismo compiten.

    Esta Informacin fu publicada por EL MUNDO en su edicin del martes dia 8 del corriente mes de noviembre, > no la reproducimos de- bido a lo extenso de la misma, pero sugerimos a estos "fans" procuren el referido nmero de nuestro peridico...

    Y R. Quiones, de San Juan, me enva la siguiente postal:

    Amigo Gigante: Deseo recordarte que me debes un litro de cerveza y lo siento, por-

    que a ti ha de saberte a cobre Sin embargo, podras hacer un "serru- cho" con el amigo Combas Guerra que tambin predijo el final de En- riquito.

    La posposicin de la pelea me convino porque asi podr probar la INDIA.

    Sabes te aprecia. R. QUIMONES.

    Con gusto probaremos la cerveza del Senador en la amable compa- a del amigo Quiones...

    Los ejercicios matinales de ayer lunes en los hipdromos Las Casas y Quintana, fueron Vos siguientes:

    Las Casas, pista pesada. GalopesGrumete. La Bailadora,

    Confesin. Mert edita, Alemn. El Mago, Asturianita, Colibr, Cole- gial.

    Galopes con pony.Coamo. Ci- clista, Dlnorah, Cabo Rojo, Ceiba.

    Quintana, pista pesada. Galopes Gracestick. Condado.

    Latero. Vilma R.. Vampira. Casti- llo, Keswick. Navarra. Cenicienta, Andreslto, Caudillo. Silencio, Ca- nvanas. Gallant Boy. Duque, Ja- guar. Pierrot. Prindura, Canaria. Runstar, Diana.

    Galopes con pony-Carta Negra. Linda, El Bfalo. Hope Loring, Ly- da Cimera, Cofresl.

    * * * CARACAS se mantiene preparada

    para su debut. El domingo fu tra- queada en Quintana, cubriendo 'os mil doscientos metros en 1 f- cilmente, sobre pista pesada.

    * * PETEE WRACK traqueo los mil

    doscientos metros sobre las bridas anteayer domingo en Quintana, lu- ciendo disposicin y notndose en su mejor forma.

    * s)

    MISS CUCA que reaparecer en concurso maana, ha recibido debi- da preparacin para correr a corta distancia. El domingo fu traquea- da en Quintana, cubriendo la me- dia milla en .55 fcilmente, sobre pista pesada

    * ALICE se estir mejor que en

    sus anteriores ejercidos en el tra- queo de anteayer domingo, cubrien- do la media milla en .5515 con te- latlva facilidad, sobre pista pesada en Quintana.

    * * ENVIDIOSO se fractur una pa-

    ta en su carrera de anteayer do- mingo en Mira Palmeras, siendo sa-

    Solicite los jue>-

    "PUERTO RICO ILUSTRADO"

    la Revista de Todos.

    crificado momentos despus. El ac- cidente ocurri al correr poco me- nos de seiscientos metros.

    * BROOK PRINCE traque los mil

    metros en 1.12 fcilmente el do- mingo ltimo en Quintana como preparacin para su carrera de ma- ftana en Mira Palmeras. La pista estaba pesada.

    * PAULSY fu traqueado sobre las

    bridas anteayer domingo en Quin- tana, luciendo buena disposicin y' demostrando encontrarse en debi- das formas para luchar en veloci- dad.

    * * AREC1BO, que debutar maana

    en el hipdromo Mira Palmeras, corra en Estados Unidos con el nombre de Val X. Es un caballo zaino, castrado, de cuatro anos de edad, hijo de 'Time Maker" y "Va- lencia", por "Cataract".

    Este ano ha tomado parte en on- ce carreras, terminando fuera del dinero en todas. Su ltima carrera fu el da primero de septiembre, en el hipdromo "Marlhoro". Mary- land. pista de media milla. Ocho ca- ballos tomaron parte en el evento y Val X termin en ltimo puesto, trece cuerpos detrs del ganador, que cubri la distancia de mil tres- cientos metros en 1.2* 4'5, obre plata ligera. La carrera era de re- clamo de $*O0. y Val X cargaba 114 libras, cuatro ms que el ganador

    TAS ELrVTTNATOWTAS DE BALONCESTO

    "LOS ANGELES" Y EL "MIRAMAR"

    Empatados en su serie de "ping pong"

    Por Kiko "Irn las Estrellas de Mlramar

    con el propsito de vencer en el pro- pio gallinero de Loi Angeles a este Club", decamos en nuestra ltima nota, al referirnos a la Invitacin hecha por el seor Passalacqua, pa- ra que el tercer encuentro fuese efectuado en su hogar, calle Los An- geles, de Santurce. Y asi fu, ante una enorme y distinguida concu- rrencia, el Club Mlramar Stars ven- ci a Los Angeles con puntuacin de tres a dos.

    En e*> primer encuentro de la no- che, a cargo de Villar (Mlramar) y Canino, de Los Angeles, venci Ca- nino. En el segundo encuentro a cargo de Rigual (Mlramar) y Bras- chl de Los Angeles, venci Rigual. Este encuentro despert gran entu- siasmo en el pblico, por ser Rigual la Estrella da Mlramar y Braschl, la Estrella de Loa Angeles, adems de Campen Insular de Ping-Pong. La puntuacin fu de 31-14; 30-22 y 34-32. Rigual fu calurosamente felicitado por el propio Braschl y ambos Jugadores aplaudidos deliran- temente. En el tercer encuentro a cargo de J. Pesquera (Mlramar) y Salivia de Los Angeles, venci Sa- livia. En el cuarto encuentro a car- go de Lpez (Mlramar) y Passalac- qua, verdadero deportista y capitn de Los Angeles, venci Lpez. El quinto encuentro fu espectacular, ya que ambos clubs estaban empa- tados y ste decidirla. En este en- cuentro a cargo de G. Pesquera KIKO, (Mlramar) y Paonesa de Los Angeles, venci KIKO con puntua- ciones de 20-23; 31-18 y 31-18. ganan- do la noche para Mlramar. El status actual es Mlramar 3, Los Angeles 1.

    Terminado el encuentro final, los esposos Passalacqua obsequiaron con gran esplendidez a los jugadores de ambos equipos asi como a la con- currencia.

    Al despedirnos, las palabras del capitn Passalacqua fueron como si- gue:

    "Han ganado u,st,e,des como verda- deros campeones y los felicito de to- do corazn. El domingo prximo nos desquitaremos en la Arena del Club de Mlramar." Y asi sucedi, el en- cuentro efectuado el domnigo da 20 en Mlramar, Los Angeles ven- ci al Mlramar con puntuacin de tres a dos. El status actual es pues: Mlramar dos; Los Angeles dos.

    Para el domingo 27 de este mes, a las nueve de la maana, est con- certado el quinto y ltimo encuen- tro entre estos clubs. Quin ven- cer? All veremos. Puedo asegu- rar que los de Mlramar estn en- trenando de manera sistemtica y se sienten satisfechos de su pro- greso.

    SE FORMA UN CLUB ATLETICO

    Ha sido ampliado el pe- rodo de iniscripcinnes

    iNots de la FIBi Por la presente se notifica a los

    equipos de baloncesto de Puerto Ri- co que van a tomar parte en lo* prximos torneos que el plazo oaia la Inscripcin para las Justas el1- mlnatorlas seccionales y municipa- les ha sido extendido hasta el da 10 de diciembre a la* doce del me- dioda. 1.a posposicin del cierre de las Inscripciones se debe a num* rosas peticiones que en tal sentido se han recibido en las oficinas de la Federacin Insular de Balonces- to.

    Todas las peticiones de Inscrin- cin deben dirigirse asi-, las corres- pondientes al norte de la Isla, al se- or Eugenio Guerra, presidente ln-

    En la oficina del Super- intendente de Seguros

    Previa citacin del Superinten- dente de Seguros, seor Hctor R. Ball, se celebr en su oficina una reunin de sus empleados a los fi- nes de organizar una dcima Je soft-hall y otras actividades depor- tivas entre su personal. El seor Ball abri el acto explicando los motivos de su convocatoria, recal- cando su inters personal en ver a sus empleado! unidos en perfec- ta camaradera para dedicar par- te de sus horas libres a juegos de; portivos, tales como soft-oall. voll- bol y baloncesto, donde podran adquirir destreza y agilidad, y asi, una vez organizad-, hallarse ca- pacitados para representar digna- mente su organismo gubernamen- tal en Justas atlticaa contra otros equipos del Gobierno, compaas de seguros y otras r-oclaciones par- ticulares.

    Fu acordada la organizacin ,1* un club, e! cual, por unanimidad de pareceres se convino en llamar "Club Atltico de la Superintenden- cia de Seguros", con la siguiente directiva: Sr. Hctor R. Ball. presi- dente; Santos G. Ramrez, tesorero y Rafsel Baralt Jr.. secretarlo. La seorita Jolle Sergenton y la seo- ra Igualdad I. de Pagan fueron nombrada* "madrinas" en las ac- tividades atlticas que este Club patrocinar.

    Se acord la organizacin de un equipo de snft-ball. el cual ha que- dado Integrado por los siguiente deportistas: Hctor R. Ball. Loln No*. Alfonso del Valle. Carlos M. Soltero, Ral Castelln. Adolfo barcia Rodrguez. Octavio Marr- ro, Guillermo Torres. Jos H. Co- ra. Ramiro Rodrguez. Rafael Ba- ralt Jr.. Federico Irlzarry y Ulls* Marn. Acto seguido se procedi nombrar el "manager" y capitn de dicho equipo, habiendo recado dichos nombramiento*, por unani- midad, n las personas de Lo!o Nos y Alfonso del Valle, respecti- vamente.

    Los seores Hctor R. Ball. Lolo No* y Ral Ca*telln. quedaron comisionado* d ohlener IMn* don- de llevar a cabo las prcticas, co- mo ai io concern'ente a unl'orme* y la redaccin de un reglamento oara el orden y disciplina de ete Club. l,o gatos en que ,e Incurra or actividades del "Club Atlti-o de la Superintendencia de Segu ros", sern sufragados por derra- mas entre todos lo miembros de ete Club.

    Nuestra felicitacin para e! or H-tor R. Ball. por tan acer- tada idea y buen xito de su reu- nin, halendo logrado u propl- los pro-deportes en su dependenc Con esta nueva organizacin de- portiva, la cual damos hoy a co- nocer como "Club Atltico de a Superintendencia de Seguros", se establecer una actividad m bajo la Iniciativas del dinmico Hctor R. Ball. /actual Superintendente de Seguros.

    RAC.

    terino de la Federacin Deportiva o>l Norte. Escuela Superior Cen- tral, Santunv: y las correspondien- tes a la seccin sur, al seor Julio E. Monagas. presidente de la Fe- deracin Deportiva del Sur, Pon- es, Puerto Rico.

    Se preparan para la competencia acutica DEPORTES Por BILL CORUM-

    Ai gente de Carolina no vua para hahlarno de funr/de nuestro propio muchacho. - George l Stirnweis*. hio de un policio del Bronx,

    fu de Roe a Chapel. . .

    M

    'm

    princesa Elena Victoria, reina Isabel y la o se celebraron en el reina madre Mara.

    Virginia Anderaon, Maalne Sehohli1 (de laqiilerda a derecha) ae prepar

    Las carreras mircoles en el

    Ofrecemos a continuacin nues- tra! selecciones para las carreras que han de celebrarse maana mircoles en el hipdromo "Mira Palmeras". I*os caballos estn co- locado* por el orden de las proba hi'idades que les concedemos, y *us posiciones en el punto de partida se Indican en segundo trmino. IRA. CARRERA 1400 METROS 1 COFRESI 5 2 PETEE WRACK 1 3 BARRIO OBRERO , fi 4 VILMA R. 5 GUAYAMA %*# . 6 PINOCHO 3 7 COLIBR 2* COFRESI s destaca como gran

    favorito. El campen criollo con- serva sus buenas frmas, y ha* si- , do preparado como de costumbre Sus numerosas victorias lo aoredi tan como ganador aqu. PETEE WRACK es el nico contrincante de mrito. Se mantiene en buenas* condiciones, y sus buenas actua- ciones compitiendo en los grupos' alio lo recomiendan. BARRIO OBRERO es la tercera sealada. Est buena, y ha demostrado que emplendose normalmente supera a lo* restantes. 2DA. CARRERA 1000 METROS

    1 BROOK PRINCE 5 2 PAULSY a-4- .IsRIOJA 3* 4 CAUDILLO * 1 5 BUENA SUERTE 11 3

    BROOK PRINCE ha tenido la preparacin necesaria para la riis tanda mnima, y se halla en bue as condiciones para aprovechar esta oportunidad. Es veloz y reatlvamente fuerte, y sus buenas ^c-' tuactone* en este grupo lo indica** como favorito. PAUI-SY se man" tiene en buenas condicione* con la

    En Ponce se hi pasado la m<

    Humacao le sigui rj Juan ocup el

    ;tor Lpez er tarde

    tdmiradores tri [cuaje postumo jnso Valds, quien, en bre- ibras, tambin rindi un l- Ibuto al desaparecido profe- ta quien le unan lazos de ni amistad.' benclado Jos Ramrez San-

    habl a nombre del Partido Portorrlquefto, y en senll-

    ses manifest el dolor del Liberal por la prdida del

    lo. al presidente del Partido

    Portorriqueo en el uso de Ibra, el doctor Manuel Que- \ie, quien hizo una apologa ctur Lpez Antonglorgl, re- to su prestigiosa labor en, el }o de su profesin, en Puer-

    y en el continente. ultimo turno habl el llcen- lartin Travieso, juez asocia- Tribunal Supremo de Puer-

    julen. tuvo frases de intimo para el amigo fallecido, y

    [es que conmovieron honda- ai numeroso pblico reunido

    I salones de la Asociacin M- Puerto Rico.

    lediatamente la Asociacin de Puerto Rico pidi al nu- pblico all congregado que

    jna oportunidad a los fami- | del extinto para que en la soledad de aquella sala die-

    adis postrero al fenecido, lbllco desaloj el local, en el

    sucedieron verdaderas esce- !dolor, al dar el ltimo adis

    amado sus familiares ms I*.

    cinco en punto de la tarde comitiva fnebre de la pa- rumbo al Cementerio de

    , precedida por varios ca- Srtando las innumerables

    florales, y seguido por una da amigos y deudos del Jpez Antonglorgl, y una

    (ravana de automviles que fretro donde .reposaba el

    [portorriqueo, que por su sus brillantes ejecutorias

    lales logr dejar un impe- recuerdo en el corazn de

    JS amigos y conocido*.

    Falleci el doctor Stew- art T. Danforth

    El decano interino^ Cowles, del Colegio de Agricultura y Artes Me- canias, acaba de recibir un cable notificndola la muerte del profe- sor de dicha institucin doctor Ste- wart T. Danforth, entomlogo.

    El Dr. Danforth obtuvo su bachi- llerato en Ciencias en la Universi- dad de Rutgers en 1921. y su Doc- torado en Filosofa en Cornell en 1925. Perteneci a la facultad del Colegio de Agricultura y Artes Me- cnicas desde el ao 1927 hasta el presente. ltimamente se hallaba en uso de llcencla.recluldo en una clnica en Estados* Unidos.

    Autor de varios libros sobre or- nitologa, realiz con notables re- sultados Investigaciones sobre los pjaros de las Indias Occidentales, haciendo una excelente coleccin de aves que forma parte del Museo de Historia Natural de Washing- ton, D. C. Su libro "Pjaros de Puerto Rico" fu elogiado en la Prensa de Puerto Rico y Estados Unidos.

    La Universidad de Puerto Rico experimenta una gran prdida con el fallecimiento de un hombre que ya a los 37 aos se habla hecho co- nocer en los circuios cientficos del mundo entero.

    Ricardo VILLAMIL

    DB taco de brea procedente del Bronx

    [o solidario Lenca

    Precisamente :o interesante del base ball, es que es un caja de sor- presas. Cada miiuto puede ence- rrar una jugada emocionante y a lo mejor esta Jugada es decisiva para la victoria de un team sobre el contrario. Y si esto puede suce- der cada minuto, qu no podr pasar en el curso de una semana o de un campeonato?

    Las- sorpresas que x* registraran durante los encuentros de! pasado domingo, han dado un Inusitado inters a la serie que se viene c lebrando. Dganlo sino San Juan Humacao...

    Fresca todava est la tinta d nuestra crnica en que pedamos A los fsns capitalinos una oportuni- dad ms para su novena. Esa opor- tunidad, se la tom el team,ya. que no se la quisieron dar,frente al Mayagez.

    Ya ha vuelto el entusiasmo y el inters nuevamente sin embargo. Porque ganarle como le gan el 'San Juan" al "Mayagez-India". dndole del "dulce" a sus mejores lanzadores, es equiparar la novena nortea a la de Ponce. que cometi con los mayagezanos idntica "masacre"

    Humacao. respondi como e me- reca. Ah lo tenemos arrebatndo- le los mil puntos al "Guayama" de manera decisiva. Bien es verdad que el '.'Guayama" volvi por sus laureles en el encuentro de la tar- de, pero ya el mal estaba hecho...

    Y ese "Ponce-Kofresi" lleva su*c- rrera. Eramos de los que creiamo que el "Caguas" ganarla uno de los dos desafos. Esta vez los cagenos llevaron la peor de la* parte*, pero peleando en ley. segn podemos apreciar por la resena de los jile- cos.

    Tumulto en Humacao Terminados los desafio*, segn I

    se nos ha Informado, se susci' una reyerta entre fanticos "gri-t

    ncomltancia Ideolgica, re- 0 en las facetas de su espl- ltlple y luminoso la visin 1 de una Amrica engrande- r la prctica del ms acen-

    anhelo humanstico: la llber- r el conocimiento. A la ma- e aquellos poderosos Indlvl- as del Renacimiento, que taron en su obra multiforme,

    ,en maravilloso prisma, todos lgores del humano saber. fu de aquellos varones que a unificar en si mismos la la voluntad y el empuje de

    un continente. Solo frente a oor ''-''"* re "' i

    las P

    ses" y "brujos". Siempre hemos abogado por la rivalidad puebleri- na, pero no llevada hasta lo* ex- tremos. Hay que hacer una salv-1| dad beneficiosa: para nada int vinieron jugadores de ambas nes, solamente fu hijo del

    intex- i n^M entu-l

    (entusiasmo. Por muy poco Pomo > sobrepas. Tocle la mala parte

    l esta vez a San Juan. Veamo: ponce hizo una entrada de $9'JS

    Humacao de $920 y San Juan de $750.

    No lleg Parker Debido a que se le hizo Impo;-

    ble lomar el barco que habra d* conducirle a la Isla, no lleg Bar- ker. el refuerzo que esperaba ei "Mayagez-India". Probablemente embarque ela semana Junto con Brook. Se rene la Liga esta noche

    Para es:* no'-he han sido convo- cado. o d rectores de la Liga Se- miprofesional. Vario* son los asun- tos a tratar, que son de vital Im- portancia para la buena marcha dl campeonato.

    Mario Alfonso parn el "Humacao"

    Segn hemos sido informados, e ha dado rdenes por la direccin del "Humacao" a Mario Alfonso, primera jje.se portorriquea, para que se comunique con el Presiden- te de la Liga a fin de ultimar los trmites pertinente y embarque a a brevedad hacia sta para re- forzar el team humscaeo.

    Besafio^Mfira esta semana Los encl?ilro' asignados en el

    Itinersrio para esta semsna son los guienJes:

    "San*Juan" en CagUSA Ponce-Kofresi" en Guayama. "HuiMJp" er Mayagex.

    FOUL BALL

    Mussolini respalda...

    (Continuacin de la pgina 3) na tirantez en las relaciones de Lon(t"MSi t f 'un*1 im wmr ilw iitsu"

    nido el traqueo suave adecuad" ra la distancia mnima. Es In icutlhiemente superior al grupo e la acompaa. XA GAVIOTA

    la indicada para segunda. Est lar, es vsue sufri un colap- so perdiendo el re.*lo del match fcilmente.

    El desafio entre los equipo* Car- los Ruiz y Rafael Mir result uns verdadera sensacin. Contrario a [ lo que la mayor parte del pblico esperaba, Mir result vencedor *n j tres sets En el team de Mir ali- nearon, Ros. Sarmiento, Gilberto Rarho**. Manolln Iglesias y Camu- ' fia. En el equipo de Ruiz alinearon. Noble. Badla. Badlllo. Rivera. Ruiz, ' Betancourt y Alha.

    En el lado de los perdedores. Ba- rros liquido a Dieeo Martin, sacn- dole a su equipo de la competencia.

    , y ms luego elimin tambin *l equipo de Lu* Amato.

    Esta noche se Jugarn los fina- les del lado de los perdedores, en- tre lo* equipo* de Barro y Cario Ruiz. El conjunto vencedor ser el retador del equipo de Mir, cuyo desafio se efectuar el prximo juo- ves SI Mir ganase esta ltima competencia ser proclamado cam- pen para 1938. pero en KM de que perdiese tendr que jugar nue- vamente con el retador. Dicho jue- o se llevar a efecto a la siguien- te noche. I

    l,o socio* lodo quedan invita- dos para presenciar estos desafos.

    M. A. RODRGUEZ Director I

    Los seores Rohert Csrmtchael y R. W. JUry. representando al lulp de ftbol de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel HU, inieran a contarnoa sus esperanzas y temores con respecto a su juego

    Fordham en el Polo Grounds. Eaa fu la aegunda invasin de Nueva York por los Tacos de Brea en

    ita temporada. Cuando menos lo penaemoa ello* comenzarn a creer que nosotros pertenecemoe a ello*.

    En su viaje anterior derrotaron a la N. Y. U. con anotacin de 7 a 0. siendo esa la tercera vez consecu- tiva que ello* recogieron laa Violetas en el Yankee Stadlum. Su pequea refriega con lo* paseadores Es- pojones de Rose Hill en el Polo Grounds poda resul- tar otra cosa esU vez. Nuestros visitantes compren- dan eso.

    "Solamente tenemos esperania* de que suceda lo mejor", dijeron ello*, "aunque estamos seguro* de que nuetro* muchacho* le* darn una tsrde de aje- treo".

    Ellos tenan que arreglar una cuenta con losj- vene* de Jimmy Crowley. Porque Fordham fu s Cha- pel Hill en 1937 y le* sac la brea de lo* tacos a los Taco* de Brea El estadio de Carolina del Norte est construido en el corazn de un pinar. Pero aun cuan- do los muchachos de la localidad cogieron a nuestros

    iiichachos de la ciuda all en loa bosques no pudieron hacer nada con los.

    Este era el Juego de revancha y luego la serle se suspender por na o dos temporada*, mientras Fordham sostiene alguna lucha con Ala- ama y Tennessee en el otoo prximo. Solamente para mantener ti vte- o sur en su puesto en el ftbol, como ustedes saben.

    Carmlchael y Madry, los bomberos visitantes, tenan un almacn de ^formacin acerca de George Stlrnwelss, el hijo del polica del Bronx, ulen estaba matriculado en Fordham ante* de que e le presentara re- entlnamente un ferviente deeo ds gozar de la vida ms rural y min- ante de Chapel Hill, Carolina del Norte.

    Un cronista deportivo ruso, sin duda: Lo* Jugadoies de ftbol aurgen en los sitios ms Inesperados y PRO-

    :EDEN de los sitios ms inesperados tambin. Nunca me canso de revi- ar mis programas y preguntarme cmo un muchacho de Hayshaker, fontana, surge como la estrella del ftbol de Tulane, en Nueva Orleans.

    Lo cual no es una queja en cuanto a la situacin. Creo que eo es ueno. No solamente amplia los conocimientos del muchacho, sino que amblen produce un entendido ms Intimo y mejor entro las distintas egiones del pas.

    Usted no lo sbila juzgando por algunas de las cartas que recibe de is aficionados del sur, si por casualidad mencionara el que pssiblemen- e Albame o Tennessee no son combinaciones de ftbol formidables y ue todo lo conquistan. Pero la Guerra Civil termin hace ms de varias emanas.

    Lo cual nada tiene que ver con la cuestin de que los jugadores de tbol son adictos a pasear en estos tiempos de prosperidad de) ftbol. >be haber por' lo menos media docena de Jugadores sobresaliente* en s equipos de Dartmouth Varslty y Freshman que proceden de Minnea-

    lis. Esa es la sede de una universidad que consigue reunir once juga- dores de su propio patio en todos los otoos. El nombre de la Unlversi-

    ad es Minnesota. Uno de los mejores zaguero* en e| equipo de St. Mary de "Slip" Ma-

    ngan procede de la Ukrania rusa. Me aventuro a pensar que cuando l r un chiquitn, atendiendo a sus quehaceres en una granja de faisanes, >robablemente ilr del delantal de au madre y le suplic: "Mam, ouan-

    Ho yo crezca puedo Ir a California y jugar ftbol con St. Mary?" Quizs algn cuento de un cronista deportivo ruso lo habla Inspra-

    lo. O no tienen tiempo para muchachos tan tontos como los cronistas deportivos mientras celebran la camaradera de los hombres en la infan- tera, la artillera y los cuerpos areos?

    Por qu no dejan jugar al pap? *Saltando alegremente desde Rala hasta el Bronx. como tantos lo

    han hecho, eate muchacho Stlrnwelsa, quien sirve en el equipo de St. Ma- \ (Contina en la pg. 1* col. 2)

    Hipdromo **Las Casas'" CARRERAS PARA EL DOMINGO 4 DE

    PRIMERA CARRERA

    DICIEMBRE DE 1938.

    ~1 MILLA

    1. MISS CUCA CIRILJN .

top related