bol hogar - university of floridaufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00241/00478.pdfhyde...

1
Bol EL MUNDO, SAN JUAN, P. *. - MAtTES 30 DE AGOSTO DE 1958. 11 HOGAR BRU W^ TfUVida JQiaAía HYDE PARK.—El Presidente, Sir thomas Hohler y yo mos hasta mi vieja casa de Tivoli por la tarde. Mi tia, la señora Gray, trató de persuadir a mi esposo de que eligiera alli algunos de los muebles para su nuevo "retiro" y él su vei seleccionó va- rias piezas. Luego ella le urgió para que aceptara una de las primeras cajas de seguri- dad fabricadas en este país por la casa Her- ring. Está muy bien pintada y decorada, y es Un cuento breve IMPRUDENCIA Por Raymand Genty mucho más agradable a la vista que las cajas i para °-"* faltara costumbre. Estudiaba —¡ Usted! —¿No esperaba mi visita, verdad? —No, ciertamente. —¿Qué pasa? —Alberto miraba a Berta, la amiga de su intimo En- rique, con asombro mal disimulado. Jamás habla Ido ella- a verlo sin estar acompañada por Enrique. Era necesario que ocurriese algo grave a su Inveterada Mm Fronklln P Ronoerelt de seguridad modernas. Pero mi esposo le echó un vistazo, decidiendo que no* le gusta- ba, y que además tomaría mucho espacio, así que fué rechazada. Me divierte pensar como ha cambiado nuestro gusto, pues al mirar algunos de los estantes viejos, con sus adornos a los lados, lijo con calma: "Si no crees que es un acto vandálico, gustaría quitarles todos esos adornos. El resto si me gus- ero eso no". Desde luego que tiene razón, de acuerdo con o moderno, y nos gustarán más esos muebles mientras sencillos sean, pero mi abuelo, que construyó esta casa y i amuebló me temo que no nos entendería si viviera. La mayor parte de las pinturas fueron adquiridas por mi huelo, el señor Edward H. Ludlow. Solamente uno de parece estar firmado, así que probablemente lo único nos podrá decidir a conservarlos será su grado de belleza, mportarnos su valor. Uno los cuadros representa a un ahallero de peluca blanca quien parece ser un antepasado, embargo, la señora Gray me dijo que se había comprado píamente por su parecido con el canciller Livingston. Anoche después de comida nos sentamos en el porche a ersar. cuando alguien vino a enterarnos de la muerte de Frank Hawk. El Presidente no podía creerlo al principio por- le había visto el domingo durante el juego de béisbol en casa de Lowell Thomas. Cuando entré a saludarle por la mi- a, todavía estaba pensando en ello y me dijo: "Que pena que le sucediera este accidente a Frank". \ Anoche bastante tarde llegó mi sobrino Danny Rooseyelt, quien pasará unos días con nosotros y escribirá sus experien- ticia! rías en España. Durante el desayuno esta mañana, Sir Tho- Hohler, quien embarcaba por la tarde para Inglaterra, vi- l saludarme y le presenté mi sobrino. Le miró un momen- to y luego dijo: —Esta es una casa notable. Los jóvenes Roosevelt pare- en venir de las nubes, entrando y saliendo a cada rato. To- son altos, y los encuentro muy agradables, pero esto es un poco confuso para mi. Debo decir que estoy de acuerdo con él en que salen y en- tran a cada rato. Franklin Jr. almorzó ayer con nosotros sa- liendo después para Maine. y Betsy. la esposa de Jimmy. lla- ayer por la tarde. En realidad salen y entran a cada rato. her-, a la joven, cuya vlos'dad era evidente. —Expliqúese usted... Parece muy agitada... —Tengo mis razonas.... —Cálmese... La escucho.... —Amigo mío, asómbrese; le voy a comunicar una gran noticia: he roto con Enrique. -¿Qué? Alberto hizo rodar los dos vasos y la botella da Oporto que se ha- llaban sobre la mesa. —Eso no es serlo... -4H. —¡Bah! No es la primera ves que han roto, y luego se han re- concillado. No hay ratón para... —81, si. si... hay una... —¡Ah! —Y» tengo bastante, y esta vez es deflnlttva. —Sin duda reflexionará usted... -Ya le he dicho que no. ¡Qué terco es! —Vamos, vamos, no vaya a eno- jarse conmigo ahora... —Enrique ha pasado todos los li- mites. Su carácter se ha vuelto imposible. —Sé bien lo cetojo que es. —Celoso no es bastante decir... Es un tirano; pero todo tiene su fin. Recupero mi libertad. —¡Como nótela, es una buena no- SU SILUETA, SEÑORA.... Por Ida Jean Kain ' Loa muslos y piernas de heraio- contornos pueden lograrte con este ejercicio que Ilustra Beverley Roberta, bella modelo. Comience con. loa pies Junto*. Luego lleve el pie liqulerdo ha- cia adelante todo lo que máa pue- da, quedando el derecho en pun- tilla». Trate de bajarlo mante- niéndolo recto. Repita- eate ejer- cicio con el otro pie. (lomo conducirse Por Phyllis Brlmont - La mesa riehp decorarse, si no "n lujo, por lo menos con gusto. ;a siempre un mantel preferí- nente h'.anco con un monogra- sencillo. No eatarfa demás eo- icar un vaso con flores en el cen- Laa flores no solamente ale- por sus vivos colores, sino )ua denotan sencillez y buen gut- '" TI el ama de casa. NOTAS DE YALCO Bodas de plata El día 16 de agosto, y en la re- sidencia de la familia Roura-Pinta- dO, se c%lebrd el vlgéalmoquinto ^ aniversario de las bodas de los es- posos don Alejandro Roura y do- na Juanita Roura Pintado, de la ciudad de Yauco. Para Estados Unidos El día 7 de septiembre próximo embarcará rumbo a Estados Uni- dos con el objeto de reanudar sus estudios Alejandrlto Roura Pinta- do. También embarca con el mismo fin la señorita Delia Paz, hija del licenciado Tomás Paz, de esta lo- calidad. Tomó posesión Con motivo de haber sido ascen- dido el señor Valentín De Caitro a Superintendente General de Agen- tes de Demostración, con oficina en la Universidad de Puerto Rico, ha- ce poco tiempo tomó posesión co- mo Asente de Demostración Agrí- cola del Distrito de Yauco, el inge- niero agrónomo señor Rosarlo. Errieato MARIANI CONTRACT cómojug* BRIDGE Coma Canal w* Buena técnica LAB mino» «a* requieres U •)» eueloa í» cierto» tipo* l«l*- flti tole» tomo, Jugada» de «II- BMIóB, «queem. jufodu que oblifSB 4 un» salid» torwn de los «dvtmrlos, cto,, tea asueno meaos ditteilN para un jutader czperiBHBtaao que lu que ioio requieren un» feutnt "cnlet t*ntnl. La m»no qut »n»'.uo hoy M prmnto on un recítate torneo do miaoi dupMfidti quo to if»ctuo oa Nutro, York, y «os doolaronuí quo M htUiros on la posición Bud. j quo declararon euitro piques, ioio nao estuvo éxito. no. de dar. Ambo* lodos minero bles, K-J-l-4 V A le « A-fl-7 1 K-1 * Q 7 1 1 1-1 K-l-S Q 10-4-1 K A-10SI »• 7-4-1 f Al l-l remite OBSTO KORTI poso i o poto I * POM « * pos» ptoo pasa » q-JCJ-i o J.lOlt-l * J-t-l •tro i * 4 pooo Norte j Bud no utüiiobon laa deeio- rielonoe lnterroiaUní; por ionilfW«n. to la dteltroelóa de auatre coraa—ss de 8ud. fu« ccaaWotaoate poieeióre». o»» el fin de impedir na salida «o ca- ñada. Oud esteta ufa d* que Norte •o Basarlo a cu doolaraoJIa da castra OOTBJOBOO. pore>o. ai* oejoado lo fuo- toron loa earaeoaes tasa» eoaeo las pl- atea, teaaart» ajas la deotaraetta da oía- te» oacoaeai Bar*. saajer earta t oca »4 t fu* el dol aioerto. ala aaala rtM «a dta- menta bajo y atliué el »»» fe gjgj del muerta eoeaa ontroda por» MM otro do loo diaataatei bajo» * " * to. Al e»«r el re» en oota besa, ajina* la Alna. P«. ablied al ****** tom»r nuoTO» preo»ueloaoo. Juad el as do pía*» aaattBU«ndo con « nm. Cuando Ooet» luí* baja, el aoolaraata S puío pamiH"» •> ,u «• ¡Tai! U BaPaS al el «Sea aato baja rtlaa cecund» do la maso BBU. uní i»l¿» deT»»*Bt» podría m íaUad» ^PofooBalrnloab. »• '• 9** *' •eiurldod del rey de pique del muerto, y «Btonooe tuyo el dusuito do doeeu- brir que OooU ooBoemb» nla**»le. Pero, ata deooeporar. ju«6 el Jart «o p'qua del nu»r»e. Ooab» t»a* aect la rota» y tratd do sacar ol ditiaw piqao del muerto, tnt**** « **•**• *— * de«l»r»at» H aot* a U\\*T._ «•*««* ; do loo do» aoraaonoo portodoroo del «orto. Ovando Oeste confluyo ON NI bt- MI do MM, o*lo pudo Jugar «a plqu* o «a eonsOn, y ea eualemloro do ostao jntadas «u dMlato triunfo podría sor tomada dar «I muerto. a declarante debo cor feOottade por lo babUMad que demoetrO oorteende los poticras f per haba» aabldd proto- tor sa contrata aa« todos wa medio* a «u alooaoo. LA MANO Dfe MARAÑA Norte, dador. Aatboo lodo» TalBorablaa. Q-l-a-4 IJ-1M A-IJ J-J a K-3 m Qiill 0 l-T * 10-M-M e i-i 0 III l-M ' A-! A-T 0 Old-p.4-1 * A-a-M " «Oda* ««**• dedada» ams f OMc eontr» na ooatrato 4a seis «M MaabfMt Jurad» btlalal ti ocho Usted comprenderá: he querido venir en seguida a anunciárselo... ¡Son tan amigos ustedes!... ¡He- mos pasado juntos tan buenos mo- mentos! Berta se tapó lo» ojos con un Inve roslmll paftuelltn de fina batista que tenia en sus manos enguanta- das. —Vamos, vamos, no se entristez- ca asi. Tome: heba este Oporto; esto la reanimará... —Gracias... ei usted muy gen- til... - Estoy apenado por su deci- sión... Pero si reflexionara verla que no es una catástrofe Irrepara- ble... Usted es Joven... linda... —Siento tanta pena... —SI, seguramente... Estas son nubes que pasan bajo el cielo tor- mentoso de la vida. —Me siento oprimida, pero al mismo tiempo tenso la sensación de respirar con más libertad. ¡SI usted supiera lo que ha sido mi vi- da en estos últimos tiempos!... —Mi pobre amiga... —¡Ah. si! Puede compadecerme, ae lo aseguro. —Enrique está loco. —A veces creo que si. ¡Al menos, si yo pudiera rehacer mi vida sin sufrir mucho! —No lo dude un Instante... Hay muchos hombres que envidian la dicha de Enrique. —;,Es cierto? ¿No me engaña? —De ningún modo. Eso se verla claramente. —Dígame, ;.Quien? Dígame... —SI: pero tengo un escrúpulo... —¿Por qué? —¿Y al se reconcilia con Enrique? —!Oh, jamás en la vida; —¿Rien aeguro? —¡Se lo juro! Dígame, pronto... Berta, amiga mía. Se lo voy a decir todo. Mientras era amiga de é\. me vi impedido de hacerle ver mis sentimientos: pero puesto que actualmente usted es libre, puedo sin temor abrirle mi corazón... ¿Qu'en?... ¿Usted? —SI. yo, al. —¡Oh, que cosa! ¿Usted me ama? ¡Como un loco! ¿Se asombra? —¡Claro! SI nunca me lo Imaginé siquiera. —Ya se lo digo: ocultaba vio- lentamente mis sentimientos. Pude sorprender un gesto, una mirada,.. —¡Sufría en silencio! —¡MI pobre Alberto!- —Hoy, que ha roto, puedo con- fesarle mil sentimientos... MI pe- quena Berta... ¡he sido tan desgra ciado! —¡Cuénteme. . . cuénteme!. . . ¡Eso es muy divertido...! —¿Cómo divertido? —Quiero decir, Inesperado... I Apaso no siente un poco de sim- patía por mi? —¿Cómo un poco? Mucho. Usted lo sah# bien... —No pido más por el momento. Usted verá: la voy a rodear de atenciones, de ternura... Desper- taré en usted el eco de mi propio amor. ¡MI querida Berta!... —¡Albertlco mío!... Que todo esto tea un secreto en- tre nosotroa... —¡Oh, naturalmente! —SI ve a Enrique, no le va a decir nada de lo que ha pasado en- tre nosotroa.. —¡De ningún modo! —¡Ah, qué felicidad por lo que ha pasado!... Por lo menos ha pa- sado En fin, uated me comprende, ¿verdad? —SI, comprendo, pero mt voy. Estoy aturdida por los aconteci- mientos del día: mi ruptura... mi amor, todo me turba da un modo completo... Adiós, Alberto... has- ta pronto... No; no mt beta asi, por ahora... Yo le telefonearé... (Hasta pronto! Alberto esperaba a Berta. Era.au primer encuentro despuéa de la tar- de de la declaración. Sa sentía im- paciente, febril. Y echando una mi- (Continúa en'la pág. 15 col. S) Imagínete usled lo que parece- ría una chica de rodillas r.Uiicsas, piernas dobladas y bien delgadas, en traje de baño. De acuerdo con Jane Lingg. Instructora de ejerci- cios correctivos de la Asociación de Jóvenes Cristianas en Nueva York, El montar en bicicleta puede ser perjudicial al usted no aabe colocar bien laa piernas en loa pedalea. nueve de cada diez chicas están tratando de corregir algún defecto en las p'ernas. Como dice la señorita Lingg, no i puede hacerse nada en las piernas Verdaderamente zambas, pero usted quizá tuviera un defecto sencillo fá- cil de corregir y que sin embargo le afeara la apariencia general de las piernas. La raíz del mal yace en la postura. Cuando se doblan las rodillas hacia atrás, se Inclina la pelvis haciendo parecer la espal- da lambién inclinada. Y al mismo tiempo, ello le produce dolores en los pies. La corrección de esto es muy fá- cil... si usied puede hacerlo. La idea es "rodar" las piernas hacia afuera, comenzando en las caderas, volviendo las rodillas hacia adelan- te, y colocando el peso correda- mente en el arco longitudinal. Practique ante un espejo y notará poco a poco cómo sus pierna» van adquiriendo más bella apariencia. SI no puede hacer este ejercicio, haga otro en el cual tenga necesi- dad de colocar las piernas correcta- mente, contrarrestando el hábito de llevar las caderas hacia atráa. ' Ert cuanto naya fortalecido los músculos de las piernas de manera que pueda estar de pie natural y correctamente, con las rodillas siempre derechas en lugar de vuel- tas hacia adentro, sus piernas per- derán esa apariencia de zamba que las afea. Si la señorita Lingg analizara su manera de andar, lo más probable es que señalara una incorrección al caminar, utilizando mal el arco del pie. La mayor parte de nos- otros efectuamos los movimientos casi siempre con la rodilla, sin dar participación ttmblén al tobillo. Ella sugiere subir muchas escale- ras para adqulalr el hábito de usar correctamente el arco, y fortalecer los músculos de los pies y piernas, que resultarla a su vez en un con- torno más bello y armonioao. SI por el contrario son muy grue- sas sus piernas.' ensaye éste: Poaición: Sentada en el piso, las manos a los lados, las rodillas do- bladas, los pies al frente. Movimiento: Haga trabajar lat piernas eomo si fueran pistones, es- tirándolas hacia atrás y adelante. Mientras una se mueva hacia ade- lante, lleve la otra hacia atrás, en un ejercicio de ritmo. Y h% aquí otro ejercicio que po- ¡ ne en acción todos los músculos de las piernas: Posición: De pie. con las piernas separadas, las rodillas derechas y las manos en las caderas. Manten- ga los pies paralelos, y el peso dis- tribuido equitativamente. Movimiento: Levantándose sobre las puntas, cargue todo el peso so- bre el pie derecho, doblando la ro- di'la derecha. Al llevar el peso a este lado, vuelva a la posición ori- ginal de pies planos sobre el suelo, y otra vez manteniendo la pierna izquierda recta, inclínese violenta- mente hacia la izquierda. Luego con la mano sobre la cadera iz- quierda obligue esta pierna hacia abajo, m'entras aumenta la Incli- nación desde la cintura y dobla la rodilla derecha. Tendrá que prac- ticar este ejercicio muchas vecet antes de poder hacerlo bien, levan- tándose sobre las puntas y alter- nando sin perder el balance, pero este ejercicio es excelente para her- mosear el contorno de las piernas. La Moda al Día La prueba de metabolismo basal ¿QUE SIGNIFICA? ¿COMO SE HACE? ¿PARA QUE SIRVE? Por el Dr. JAIME V1LA—^~- Tenemos que contestar las ante- riores preguntas una y otra vez casi diariamente. Mucho oyen hablar los enfermos de la prueba del Meta- bolismo Basal, pe- ro rara vez saben de qué M trata. Con frecuencia vemos en consul- ta a enfermos que antes de darle una oportunidad a los que aquí es- tamos para diag- nosticar o curar su padecimiento, van primero a los centros médicos j del exterior, para regresar a la Isla Dr. Jaime Vil A. en infinitas oca- siones a comenzar de nuevo su exa- men y tratamiento, ya que allí no les fué posible obtener su curación. Entre el gran número de exáme- nes verificados, suelen mostrar la prueba del metabolismo, y muchas veces, ya que parecen tener tanto Interés en el mismo, ti te leí pre- gunta con qué objeto les fué prac- ticado dicho examen, desconocen \ las razones. Para beneficio de todos aquelloa que aún ignoran los usot de la prue- ba del metabolismo, y la valiosa ayuda que-con frecuencia noa pres- ta en el diagnóstico da ciertos tln- dromes clínicos, que por lo aparen- temente complejo de su naturaleza, hacen que el pobre enfermo visite una tras otra oficina médica u hospital, llegando finalmente a tal estado de desesperación, que since- ramente informan al médico que no saben de qué padecen, ni se lo pue- den imaginar, trataremos do ex- plicar en las slgulentet notas, qué significa, cómo se hace, y para qué sirve la prueba del metabolismo ba- sal. Primeramente Indicaremos, que de acuerdo con su composición quí- mica, las infinitas combinaciones de que está compuesto nuestro alimen- to puede clasificarse en siete dis- tintas dates, a saber: Primera: lat vitaminas, que se absorben a tra- vés del tubo digestivo; segunda: lat grasas: tercera: las sales minera- les: cuarta: el agua; quinta: las proteínas; sexta: los carbohidratos (las llamadas harinas); y sétima: el oxigeno, el cual para muchos no es un alimento, y sin embargo ea In- dispensable para el organismo que lo recibe a travég de los pulmones. Et la introducción de estos ali- mentos al interior del cuerpo, hu- mano, lo que da origen a que se efectúe lo que llamamos METABO- LISMO. Se designa bajo el nombre de ME- TABOLISMO, al complejo proceso de cambios nutritivos, por medio (Continúa en la pág. 18 col. 4) MODELO «ESTILO SUECO CON DELANTAL Sea usted una de las primeras en llevar este alegre y original modelo, cuya creación ha sido Ins- pirada por los modelos aldeanos suecos, algo nuevo y atractivo en la moda que predomina en el mo- mento actual. El corte del cuello es cuadrado. El corpino que ajusta a la perfec- ción con un encintado al frente, y el amplio delantal atado alrededor de la cintura, son detalles típicos de los vestidos que usan las aldea- nas sueeas. No demore la confec- ción de un modelo como éste, Ideal para llevarlo en sus vacaciones, o ,-?n los fines de semana al campo, o también para uso en la cata, ya sea con delantal o aln él. Por supuesto, para su confección debe elegirse gingham, percal, hilo, etc., pero lo principal es el estam- pado, el cual debe ser atrevido, de mucho colorido y de gran atrac- ción, tales como los originales de donde s/» ha tomado la Inspiración. Para la talla 14 (32) ae necesita- rán .i-'-» yardas de una tela de 35 pulgadas de ancho para le vestido. Para el delantal 1% yarda de te- la y % ó> yarda para el adorno en contraste. Para el encintado, se necesitará 1% yarda de cordón. Primogénita En la mañana del domingo últi- mo vino al mundo con toda felici- dad, en el Puerto Rico Sanatorium, la primogénita de los jóvenes espo- sos Miguel Ángel Montllla y Caro- Uta Haussler de Montllla. del alto mundo toclal de eata capital. Tanto la bella mamá como su hijita disfrutan de envidiable salud. Enlace Colón-Terrasa A las nueve de la noche del pró- ximo trefc de septiembre contraerán matrimonio en la Iglesia Parro- quial de San Felipe de Arecibo.el Joven Rafael Colón y la señorita María Terrasa, de la sociedad de aquella ciudad. El novio, del alto comercio de la Villa del capitán Correa, es hijo de la señora Juana C. Viuda de Colon. la novia, estilizada figura social, es hija de los esposos Ga- briel Terrasa Ferrer y Francisca Palen de Terrasa. Esposos Ramos Cobián- Santiago En el vapor "Coamo" regresaron ayer a Puertp Rico los esposos li- cenciado Rafael Ramos Cobián y Rita Santiago de Ramos Cobián. El señor Ramos Cobián viene a San Juan en rápido viaje de asuntos particulares y volverá ai Norte In- mediatamente con el objeto de pro- ducir cuatro películas bajo los aus- picios de la casa "Fox". Nuestra sociedad en los próximos reci- tales de Lázaro Lázaro se' despide esta noche del público habanero y el próximo dia tres embarcará hacia Puerto Rico. Nuestra sociedad continúa separan- do palcos y lunetas para asistir a los próximos recitales del gran can- tante, en lot cuales recibirá la co- operación de la soprano ligera Mer- cedes Girón Serna. Los siguientes nombres se incluyeron ayer por la mañana en la lista de abonados: Dr. Luis J. Fernández. Josefina viuda de Riera, Lucia Mercedes Riera, Dr. Antonio Susonl, Añila Lens de Susonl, María Teresa Su- sonl. Lygla Coll Susonl, Ledo. Jai- me Benltez y hermana, Miguel Ba- llester y señora. E. Valldejull y se- ñora, Dr. Gabriel Jiménez y Ledo. Félix F. Agenjo. Una niña El viernes de la semana pasada nació en el Auxilio Mutuo, con to- da felicidad, el séptimo hijo de los jóvenes esposos Pedro Jaime Bras, Vicepresidente de la "Porto Rican Express Company, y Angeles Gar- cía de Bras. Muchos parabienes ha recibido el matrimonio por tan agradable su- ceso. Dr. Mario Julia Desde San Francisco de Califor- nia nos envía atento saludo el Dr. Mario Julia, notable médico porto- rriqueño y buen amigo de esta Ca- sa. Albertito Martínez Lanuza En la Iglesia del Sagrado Cora- zón, en Santurce, fué bautizado el domingo último Albertito Martínez Lanuza, hijo de los jóvenes esposos Ramón Alberto Martínez Borgct y Rafaelita Lanuza de Martínez, de la sociedad de Santurce. Albertito hizo su entrada en el mundo cris- tiano bajo los buenos auspicios de sus padrinos Pablo Arnau Rodrí- guez e Isabel Lanuza de Arnau. El infantlto vino al mundo en el Hos- pital Presbiteriano el día 8 de di- ciembre de 1937. El bautizo fué celebrado con to- da alegría en la residencia de lot abueloa maternot, señores José La- nuza y Josefa Rodríguez de Lanu- za. Cambio de residencia La señora Esther F. viuda de Irizarry nos Informa haber trasla- dado su residencia de la calle Lol- za esquina Dos Hermanos a la ca- lle del Carmen número 6, parada 18'íI. en Santurce, donde te ofrece a todat tui amistadet. María Bras La semana pasada regresó a Puerto Rico la señorita María Brat, competente profesora de esta capi- tal, quien se encontraba realizando un viaje de placer por Tampa y otras ciudades de los Estados Uni- dos. De vacaciones En el avión de la Pan American Airways, Inc. que saldrá de esta ciudad el próximo viernes volará hacia'los Estadot Unidos el tenor James A. Stuart, Vice-Pretldenta de la Corona Brewlng Corp., quien ae dirige al Norte en viaje de vaca- clones. El señor Stuart estará de regreso a nuestro Isla dentro de tres o cuatro semanas. Cambio de residencia Ha trasladado su residencia da Hato Rey a la calle Egozcua nú- mero 14. en Santurce, el señor Mi- (Continúa en la pág. 16 col. 21 A finito ."0. El niño que noce el •*<> de agoe- to nrrrñta mucho» cuidado», tobre Indo en lo que se rf/We o lo» p>ercinos y trabajo» rsrolare» qtM rfrbfl realizar. Sólo »t a eate «|djo »r. Ir encauza de una manera con- vmicnte y disciplinada, te podrá tacar partido de él. La mujer que ha nacido en Bita fecha, tira de inteligencia ciara V tendrá una gran facilidad para congeniar con lo» Mitin* y lo» hom- bre». Lo» animale» la aceptarán también como »n amiga por tu»- tinto. Tendrá mucho» admiradores y soctatmente estará siempre en gran demanda. La riqueza también parece quedar dentro de su este- ra, por lo cual llegará el ntotnen- 1o en que se acaban su» dificulta* de» M cambie radicalmente de vi-, da. En cualquiera de lo» negocio» convenientes para una mujer, ó como periodista, actrit o artista, tus ingresan monetario» »erdn im* portante». También »us dificulta- des domésticas parecen ir a pros- perar en breve. El hombre que ha nacido el de agosto es do notable habilidad para cualquier negocio, asi como de ponderado juicio y excelente di- plomacia, pero se debe guardar especular en grande escala. Como político, jurista, ingeniero, actor, médico, artista, escritor, \*ndedor o manufacturero, tiene ante si un campo pletórico de oportunidades. Su Apariencia... Tenga una apariencia natural usando los cosmético! da be- lleza franceaee de Permanente* aln hilo (french olí) Shampoo y Peinado por tolo $4.oo Especialidad en tinta» por la exparta GILDA CARIO EL ANTIGUO Chic Beauty Salón Tal. 1007 Plaza Baldoriory esq. San José San Juan, P. R. PREPARACIÓN - DE S WAMPOLE Un tónico <f« labor agradabla, da un vrlor mtdicinal positivo on ol tratamiento da la anemia, debilidad, fatiga, raquitismo y falta «Ja apetito. Producá también magníficos resul- tados *jn COJOS da convalecencia. AGRADABLE AL PALADAR EN DOS TAMAÑOS - d>RAMDE Y PSQUCflO mili irunmiitm £L LECHE MALTEADA RICA EN VITAMINAS - VaaoOulcK A LA VUELTA DE LA ESQUINA!!..... PRODUCTO ALIMENTICIO 100 X 100 PURO i . i rita

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • — ■Bol

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. *. - MAtTES 30 DE AGOSTO DE 1958. 11

    HOGAR BRU W^ TfUVida JQiaAía

    HYDE PARK.—El Presidente, Sir thomas Hohler y yo mos hasta mi vieja casa de Tivoli por la tarde. Mi tia, la

    señora Gray, trató de persuadir a mi esposo de que eligiera alli algunos de los muebles para su nuevo "retiro" y él • su vei seleccionó va- rias piezas. Luego ella le urgió para que aceptara una de las primeras cajas de seguri- dad fabricadas en este país por la casa Her- ring. Está muy bien pintada y decorada, y es

    Un cuento breve

    IMPRUDENCIA Por Raymand Genty

    mucho más agradable a la vista que las cajas i para °-"* faltara costumbre.

    Estudiaba

    —¡ Usted! —¿No esperaba mi visita, verdad? —No, ciertamente. —¿Qué pasa? —Alberto miraba

    a Berta, la amiga de su intimo En- rique, con asombro mal disimulado. Jamás habla Ido ella- a verlo sin estar acompañada por Enrique. Era necesario que ocurriese algo grave

    a su Inveterada

    Mm Fronklln P Ronoerelt

    de seguridad modernas. Pero mi esposo le echó un vistazo, decidiendo que no* le gusta- ba, y que además tomaría mucho espacio, así que fué rechazada.

    Me divierte pensar como ha cambiado nuestro gusto, pues al mirar algunos de los estantes viejos, con sus adornos a los lados,

    lijo con calma: "Si tú no crees que es un acto vandálico, gustaría quitarles todos esos adornos. El resto si me gus- ero eso no". Desde luego que tiene razón, de acuerdo con

    o moderno, y nos gustarán más esos muebles mientras sencillos sean, pero mi abuelo, que construyó esta casa y

    i amuebló me temo que no nos entendería si viviera. La mayor parte de las pinturas fueron adquiridas por mi huelo, el señor Edward H. Ludlow. Solamente uno de ■ parece estar firmado, así que probablemente lo único nos podrá decidir a conservarlos será su grado de belleza, mportarnos su valor. Uno dé los cuadros representa a un

    ■ahallero de peluca blanca quien parece ser un antepasado, embargo, la señora Gray me dijo que se había comprado

    píamente por su parecido con el canciller Livingston. Anoche después de comida nos sentamos en el porche a ersar. cuando alguien vino a enterarnos de la muerte de

    Frank Hawk. El Presidente no podía creerlo al principio por- le había visto el domingo durante el juego de béisbol en

    casa de Lowell Thomas. Cuando entré a saludarle por la mi- a, todavía estaba pensando en ello y me dijo: "Que pena

    que le sucediera este accidente a Frank". \ Anoche bastante tarde llegó mi sobrino Danny Rooseyelt,

    quien pasará unos días con nosotros y escribirá sus experien- ticia! rías en España. Durante el desayuno esta mañana, Sir Tho-

    Hohler, quien embarcaba por la tarde para Inglaterra, vi- l saludarme y le presenté mi sobrino. Le miró un momen-

    to y luego dijo: —Esta es una casa notable. Los jóvenes Roosevelt pare-

    en venir de las nubes, entrando y saliendo a cada rato. To- son altos, y los encuentro muy agradables, pero esto es un

    poco confuso para mi. Debo decir que estoy de acuerdo con él en que salen y en-

    tran a cada rato. Franklin Jr. almorzó ayer con nosotros sa- liendo después para Maine. y Betsy. la esposa de Jimmy. lla- gó ayer por la tarde. En realidad salen y entran a cada rato.

    her-, a la joven, cuya vlos'dad era evidente.

    —Expliqúese usted... Parece muy agitada...

    —Tengo mis razonas.... —Cálmese... La escucho.... —Amigo mío, asómbrese; le voy

    a comunicar una gran noticia: he roto con Enrique.

    -¿Qué? Alberto hizo rodar los dos vasos

    y la botella da Oporto que se ha- llaban sobre la mesa.

    —Eso no es serlo... -4H. —¡Bah! No es la primera ves

    que han roto, y luego se han re- concillado. No hay ratón para...

    —81, si. si... hay una... —¡Ah! —Y» tengo bastante, y esta vez

    es deflnlttva. —Sin duda reflexionará usted... -Ya le he dicho que no. ¡Qué

    terco es! —Vamos, vamos, no vaya a eno-

    jarse conmigo ahora... —Enrique ha pasado todos los li-

    mites. Su carácter se ha vuelto imposible.

    —Sé bien lo cetojo que es. —Celoso no es bastante decir...

    Es un tirano; pero todo tiene su fin. Recupero mi libertad.

    —¡Como nótela, es una buena no-

    SU SILUETA, SEÑORA.... Por Ida Jean Kain '

    Loa muslos y piernas de heraio- contornos pueden lograrte

    con este ejercicio que Ilustra Beverley Roberta, bella modelo. Comience con. loa pies Junto*. Luego lleve el pie liqulerdo ha- cia adelante todo lo que máa pue- da, quedando el derecho en pun- tilla». Trate de bajarlo mante- niéndolo recto. Repita- eate ejer-

    cicio con el otro pie.

    (lomo conducirse Por Phyllis Brlmont -

    La mesa riehp decorarse, si no "n lujo, por lo menos con gusto.

    ;a siempre un mantel preferí- nente h'.anco con un monogra- sencillo. No eatarfa demás eo-

    icar un vaso con flores en el cen- Laa flores no solamente ale-

    • por sus vivos colores, sino )ua denotan sencillez y buen gut- '" TI el ama de casa.

    NOTAS DE YALCO

    Bodas de plata El día 16 de agosto, y en la re-

    sidencia de la familia Roura-Pinta- dO, se c%lebrd el vlgéalmoquinto

    ^ aniversario de las bodas de los es- posos don Alejandro Roura y do- na Juanita Roura Pintado, de la ciudad de Yauco.

    Para Estados Unidos El día 7 de septiembre próximo

    embarcará rumbo a Estados Uni- dos con el objeto de reanudar sus estudios Alejandrlto Roura Pinta- do. También embarca con el mismo fin la señorita Delia Paz, hija del licenciado Tomás Paz, de esta lo- calidad.

    Tomó posesión Con motivo de haber sido ascen-

    dido el señor Valentín De Caitro a Superintendente General de Agen- tes de Demostración, con oficina en la Universidad de Puerto Rico, ha- ce poco tiempo tomó posesión co- mo Asente de Demostración Agrí- cola del Distrito de Yauco, el inge- niero agrónomo señor Rosarlo.

    Errieato MARIANI

    CONTRACT cómojug* BRIDGE Coma Canal

    w* Buena técnica LAB mino» «a* requieres U •)»

    eueloa í» cierto» tipo* 4» l«l*- flti tole» tomo, Jugada» de «II- BMIóB, «queem. jufodu que

    oblifSB 4 un» salid» torwn de los «dvtmrlos, cto,, tea asueno meaos ditteilN para un jutader czperiBHBtaao que lu que ioio requieren un» feutnt "cnlet t*ntnl. La m»no qut »n»'.uo hoy M prmnto on un recítate torneo do miaoi dupMfidti quo to if»ctuo oa Nutro, York, y d» «os doolaronuí quo M htUiros on la posición Bud. j quo declararon euitro piques, ioio nao estuvo éxito.

    O» no. de dar. Ambo* lodos minero bles,

    • K-J-l-4 V A le « • A-fl-7 1 • K-1

    * Q 7 1 1 • 1-1 • K-l-S • Q 10-4-1 K

    A-10SI »• 7-4-1 f Al l-l

    ■  remite OBSTO KORTI

    poso i o poto I * POM « *

    pos» ptoo pasa

    » q-JCJ-i o J.lOlt-l * J-t-l

    •tro i * 4 • pooo

    Norte j Bud no utüiiobon laa deeio- rielonoe lnterroiaUní; por ionilfW«n. to la dteltroelóa de auatre coraa—ss de 8ud. fu« ccaaWotaoate poieeióre». o»» el fin de impedir na salida «o ca- ñada. Oud esteta ufa d* que Norte •o Basarlo a cu doolaraoJIa da castra OOTBJOBOO. pore>o. ai* oejoado lo fuo- toron loa earaeoaes tasa» eoaeo las pl- atea, teaaart» ajas la deotaraetta da oía- te» oacoaeai

    Bar*.

    saajer earta t né oca oí »4 t fu* a» el o» dol aioerto.

    ala aaala rtM «a dta-

    menta bajo y atliué el »»» fe gjgj del muerta eoeaa ontroda por» MM otro do loo diaataatei bajo» *■■"■* to. Al e»«r el re» en oota besa, ajina* la Alna. P«. ablied al ****** tom»r nuoTO» preo»ueloaoo. Juad el as do pía*» aaattBU«ndo con « nm. Cuando Ooet» luí* baja, el aoolaraata S puío pamiH"» •> ,ui« «• ¡Tai! U BaPaS al el «Sea aato baja i» rtlaa cecund» do la maso BBU. uní i»l¿» deT»»*Bt» podría m íaUad»

    ^PofooBalrnloab. ■»• '• 9** *' •eiurldod del rey de pique del muerto, y «Btonooe tuyo el dusuito do doeeu- brir que OooU ooBoemb» 1» nla**»le. Pero, ata deooeporar. ju«6 el Jart «o p'qua del nu»r»e. Ooab» t»a* aect la rota» y tratd do sacar ol ditiaw piqao del muerto, tnt**** «■ **•**• *— * de«l»r»at» H aot* a U\\*T._ ■«•*««*■; do loo do» aoraaonoo portodoroo del ■«orto.

    Ovando Oeste confluyo ON NI bt- MI do MM, o*lo pudo Jugar «a plqu* o «a eonsOn, y ea eualemloro do ostao jntadas «u dMlato triunfo podría sor tomada dar «I muerto.

    a declarante debo cor feOottade por lo babUMad que demoetrO oorteende los poticras f per haba» aabldd proto- tor sa contrata aa« todos wa medio* a «u alooaoo.

    LA MANO Dfe MARAÑA Norte, dador. Aatboo lodo» TalBorablaa.

    Q-l-a-4 IJ-1M A-IJ J-J

    a K-3 m Qiill 0 l-T

    * 10-M-M e i-i 0 III • l-M

    '♦     A-! • A-T 0 Old-p.4-1 * A-a-M

    " «Oda* ««**• dedada» ams f OMc eontr» na ooatrato 4a seis «M MaabfMt Jurad» btlalal — ti ocho d»

    Usted comprenderá: he querido venir en seguida a anunciárselo... ¡Son tan amigos ustedes!... ¡He- mos pasado juntos tan buenos mo- mentos!

    Berta se tapó lo» ojos con un Inve roslmll paftuelltn de fina batista que tenia en sus manos enguanta- das.

    —Vamos, vamos, no se entristez- ca asi. Tome: heba este Oporto; esto la reanimará...

    —Gracias... ei usted muy gen- til...

    - Estoy apenado por su deci- sión... Pero si reflexionara verla que no es una catástrofe Irrepara- ble... Usted es Joven... linda...

    —Siento tanta pena... —SI, seguramente... Estas son

    nubes que pasan bajo el cielo tor- mentoso de la vida.

    —Me siento oprimida, pero al mismo tiempo tenso la sensación de respirar con más libertad. ¡SI usted supiera lo que ha sido mi vi- da en estos últimos tiempos!...

    —Mi pobre amiga... —¡Ah. si! Puede compadecerme,

    ae lo aseguro. —Enrique está loco. —A veces creo que si. ¡Al menos,

    si yo pudiera rehacer mi vida sin sufrir mucho!

    —No lo dude un Instante... Hay muchos hombres que envidian la dicha de Enrique.

    —;,Es cierto? ¿No me engaña? —De ningún modo. Eso se verla

    claramente. —Dígame, ;.Quien? Dígame... —SI: pero tengo un escrúpulo... —¿Por qué? —¿Y al se reconcilia con Enrique? —!Oh, jamás en la vida; —¿Rien aeguro? —¡Se lo juro! Dígame, pronto... Berta, amiga mía. Se lo voy a

    decir todo. Mientras era amiga de é\. me vi impedido de hacerle ver mis sentimientos: pero puesto que actualmente usted es libre, puedo sin temor abrirle mi corazón...

    —¿Qu'en?... ¿Usted? —SI. yo, al. —¡Oh, que cosa! ¿Usted me ama? — ¡Como un loco! ¿Se asombra? —¡Claro! SI nunca me lo Imaginé

    siquiera. —Ya se lo digo: ocultaba vio-

    lentamente mis sentimientos. — Pude sorprender un gesto, una

    mirada,.. —¡Sufría en silencio! —¡MI pobre Alberto!- —Hoy, que ha roto, puedo con-

    fesarle mil sentimientos... MI pe- quena Berta... ¡he sido tan desgra ciado!

    —¡Cuénteme. . . cuénteme!. . . ¡Eso es muy divertido...!

    —¿Cómo divertido? —Quiero decir, Inesperado... I Apaso no siente un poco de sim-

    patía por mi? —¿Cómo un poco? Mucho. Usted

    lo sah# bien... —No pido más por el momento.

    Usted verá: la voy a rodear de atenciones, de ternura... Desper- taré en usted el eco de mi propio amor. ¡MI querida Berta!...

    —¡Albertlco mío!... Que todo esto tea un secreto en-

    tre nosotroa... —¡Oh, naturalmente! —SI ve a Enrique, no le va y» a

    decir nada de lo que ha pasado en- tre nosotroa..

    —¡De ningún modo! —¡Ah, qué felicidad por lo que 1»

    ha pasado!... Por lo menos ha pa- sado En fin, uated me comprende, ¿verdad?

    —SI, comprendo, pero mt voy. Estoy aturdida por los aconteci- mientos del día: mi ruptura... mi amor, todo me turba da un modo completo... Adiós, Alberto... has- ta pronto... No; no mt beta asi, por ahora... Yo le telefonearé... (Hasta pronto!

    Alberto esperaba a Berta. Era.au primer encuentro despuéa de la tar- de de la declaración. Sa sentía im- paciente, febril. Y echando una mi-

    (Continúa en'la pág. 15 col. S)

    Imagínete usled lo que parece- ría una chica de rodillas r.Uiicsas, piernas dobladas y bien delgadas, en traje de baño. De acuerdo con Jane Lingg. Instructora de ejerci- cios correctivos de la Asociación de Jóvenes Cristianas en Nueva York,

    El montar en bicicleta puede ser perjudicial al usted no aabe colocar

    bien laa piernas en loa pedalea. nueve de cada diez chicas están tratando de corregir algún defecto en las p'ernas.

    Como dice la señorita Lingg, no

    i puede hacerse nada en las piernas Verdaderamente zambas, pero usted quizá tuviera un defecto sencillo fá- cil de corregir y que sin embargo le afeara la apariencia general de las piernas. La raíz del mal yace en la postura. Cuando se doblan las rodillas hacia atrás, se Inclina la pelvis haciendo parecer la espal- da lambién inclinada. Y al mismo tiempo, ello le produce dolores en los pies.

    La corrección de esto es muy fá- cil... si usied puede hacerlo. La idea es "rodar" las piernas hacia afuera, comenzando en las caderas, volviendo las rodillas hacia adelan- te, y colocando el peso correda- mente en el arco longitudinal. Practique ante un espejo y notará poco a poco cómo sus pierna» van adquiriendo más bella apariencia. SI no puede hacer este ejercicio, haga otro en el cual tenga necesi- dad de colocar las piernas correcta- mente, contrarrestando el hábito de llevar las caderas hacia atráa. '

    Ert cuanto naya fortalecido los músculos de las piernas de manera que pueda estar de pie natural y correctamente, con las rodillas siempre derechas en lugar de vuel- tas hacia adentro, sus piernas per- derán esa apariencia de zamba que las afea.

    Si la señorita Lingg analizara su manera de andar, lo más probable es que señalara una incorrección al caminar, utilizando mal el arco del pie. La mayor parte de nos- otros efectuamos los movimientos casi siempre con la rodilla, sin dar

    participación ttmblén al tobillo. Ella sugiere subir muchas escale- ras para adqulalr el hábito de usar correctamente el arco, y fortalecer los músculos de los pies y piernas, que resultarla a su vez en un con- torno más bello y armonioao.

    SI por el contrario son muy grue- sas sus piernas.' ensaye éste:

    Poaición: Sentada en el piso, las manos a los lados, las rodillas do- bladas, los pies al frente.

    Movimiento: Haga trabajar lat piernas eomo si fueran pistones, es- tirándolas hacia atrás y adelante. Mientras una se mueva hacia ade- lante, lleve la otra hacia atrás, en un ejercicio de ritmo.

    Y h% aquí otro ejercicio que po- ¡ ne en acción todos los músculos de las piernas:

    Posición: De pie. con las piernas separadas, las rodillas derechas y las manos en las caderas. Manten- ga los pies paralelos, y el peso dis- tribuido equitativamente.

    Movimiento: Levantándose sobre las puntas, cargue todo el peso so- bre el pie derecho, doblando la ro- di'la derecha. Al llevar el peso a este lado, vuelva a la posición ori- ginal de pies planos sobre el suelo, y otra vez manteniendo la pierna izquierda recta, inclínese violenta- mente hacia la izquierda. Luego con la mano sobre la cadera iz- quierda obligue esta pierna hacia abajo, m'entras aumenta la Incli- nación desde la cintura y dobla la rodilla derecha. Tendrá que prac- ticar este ejercicio muchas vecet antes de poder hacerlo bien, levan- tándose sobre las puntas y alter- nando sin perder el balance, pero este ejercicio es excelente para her- mosear el contorno de las piernas.

    La Moda al Día

    La prueba de metabolismo basal

    ¿QUE SIGNIFICA? ¿COMO SE HACE? ¿PARA QUE SIRVE? Por el Dr. JAIME V1LA—^~-

    Tenemos que contestar las ante- riores preguntas una y otra vez casi diariamente. Mucho oyen hablar los

    enfermos de la prueba del Meta- bolismo Basal, pe- ro rara vez saben de qué M trata.

    Con frecuencia vemos en consul- ta a enfermos que antes de darle una oportunidad a los que aquí es- tamos para diag- nosticar o curar su padecimiento, van primero a los centros médicos

    j del exterior, para regresar a la Isla

    Dr. Jaime Vil A. en infinitas oca- siones a comenzar de nuevo su exa- men y tratamiento, ya que allí no les fué posible obtener su curación.

    Entre el gran número de exáme- nes verificados, suelen mostrar la prueba del metabolismo, y muchas veces, ya que parecen tener tanto Interés en el mismo, ti te leí pre- gunta con qué objeto les fué prac- ticado dicho examen, desconocen \ las razones.

    Para beneficio de todos aquelloa que aún ignoran los usot de la prue- ba del metabolismo, y la valiosa ayuda que-con frecuencia noa pres- ta en el diagnóstico da ciertos tln-

    dromes clínicos, que por lo aparen- temente complejo de su naturaleza, hacen que el pobre enfermo visite una tras otra oficina médica u hospital, llegando finalmente a tal estado de desesperación, que since- ramente informan al médico que no saben de qué padecen, ni se lo pue- den imaginar, trataremos do ex- plicar en las slgulentet notas, qué significa, cómo se hace, y para qué sirve la prueba del metabolismo ba- sal.

    Primeramente Indicaremos, que de acuerdo con su composición quí- mica, las infinitas combinaciones de que está compuesto nuestro alimen- to puede clasificarse en siete dis- tintas dates, a saber: Primera: lat vitaminas, que se absorben a tra- vés del tubo digestivo; segunda: lat grasas: tercera: las sales minera- les: cuarta: el agua; quinta: las proteínas; sexta: los carbohidratos (las llamadas harinas); y sétima: el oxigeno, el cual para muchos no es un alimento, y sin embargo ea In- dispensable para el organismo que lo recibe a travég de los pulmones.

    Et la introducción de estos ali- mentos al interior del cuerpo, hu- mano, lo que da origen a que se efectúe lo que llamamos METABO- LISMO.

    Se designa bajo el nombre de ME- TABOLISMO, al complejo proceso de cambios nutritivos, por medio

    (Continúa en la pág. 18 col. 4)

    MODELO «ESTILO SUECO CON DELANTAL

    Sea usted una de las primeras en llevar este alegre y original modelo, cuya creación ha sido Ins- pirada por los modelos aldeanos suecos, algo nuevo y atractivo en la moda que predomina en el mo- mento actual.

    El corte del cuello es cuadrado. El corpino que ajusta a la perfec- ción con un encintado al frente, y el amplio delantal atado alrededor de la cintura, son detalles típicos de los vestidos que usan las aldea- nas sueeas. No demore la confec- ción de un modelo como éste, Ideal para llevarlo en sus vacaciones, o ,-?n los fines de semana al campo, o también para uso en la cata, ya sea con delantal o aln él.

    Por supuesto, para su confección debe elegirse gingham, percal, hilo, etc., pero lo principal es el estam- pado, el cual debe ser atrevido, de mucho colorido y de gran atrac- ción, tales como los originales de donde s/» ha tomado la Inspiración.

    Para la talla 14 (32) ae necesita- rán .i-'-» yardas de una tela de 35 pulgadas de ancho para le vestido. Para el delantal 1% yarda de te- la y % ó> yarda para el adorno en contraste. Para el encintado, se necesitará 1% yarda de cordón.

    Primogénita En la mañana del domingo últi-

    mo vino al mundo con toda felici- dad, en el Puerto Rico Sanatorium, la primogénita de los jóvenes espo- sos Miguel Ángel Montllla y Caro- Uta Haussler de Montllla. del alto mundo toclal de eata capital.

    Tanto la bella mamá como su hijita disfrutan de envidiable salud.

    Enlace Colón-Terrasa A las nueve de la noche del pró-

    ximo trefc de septiembre contraerán matrimonio en la Iglesia Parro- quial de San Felipe de Arecibo.el Joven Rafael Colón y la señorita María Terrasa, de la sociedad de aquella ciudad.

    El novio, del alto comercio de la Villa del capitán Correa, es hijo de la señora Juana C. Viuda de Colon. la novia, estilizada figura social, es hija de los esposos Ga- briel Terrasa Ferrer y Francisca Palen de Terrasa.

    Esposos Ramos Cobián- Santiago

    En el vapor "Coamo" regresaron ayer a Puertp Rico los esposos li- cenciado Rafael Ramos Cobián y Rita Santiago de Ramos Cobián. El señor Ramos Cobián viene a San Juan en rápido viaje de asuntos particulares y volverá ai Norte In- mediatamente con el objeto de pro- ducir cuatro películas bajo los aus- picios de la casa "Fox".

    Nuestra sociedad en los próximos reci- tales de Lázaro

    Lázaro se' despide esta noche del público habanero y el próximo dia tres embarcará hacia Puerto Rico. Nuestra sociedad continúa separan- do palcos y lunetas para asistir a los próximos recitales del gran can- tante, en lot cuales recibirá la co- operación de la soprano ligera Mer- cedes Girón Serna. Los siguientes nombres se incluyeron ayer por la mañana en la lista de abonados: Dr. Luis J. Fernández. Josefina viuda de Riera, Lucia Mercedes Riera, Dr. Antonio Susonl, Añila Lens de Susonl, María Teresa Su- sonl. Lygla Coll Susonl, Ledo. Jai- me Benltez y hermana, Miguel Ba- llester y señora. E. Valldejull y se- ñora, Dr. Gabriel Jiménez y Ledo. Félix F. Agenjo.

    Una niña El viernes de la semana pasada

    nació en el Auxilio Mutuo, con to- da felicidad, el séptimo hijo de los jóvenes esposos Pedro Jaime Bras, Vicepresidente de la "Porto Rican Express Company, y Angeles Gar- cía de Bras.

    Muchos parabienes ha recibido el matrimonio por tan agradable su- ceso.

    Dr. Mario Julia Desde San Francisco de Califor-

    nia nos envía atento saludo el Dr. Mario Julia, notable médico porto- rriqueño y buen amigo de esta Ca- sa.

    Albertito Martínez Lanuza En la Iglesia del Sagrado Cora-

    zón, en Santurce, fué bautizado el domingo último Albertito Martínez Lanuza, hijo de los jóvenes esposos Ramón Alberto Martínez Borgct y Rafaelita Lanuza de Martínez, de la sociedad de Santurce. Albertito hizo su entrada en el mundo cris- tiano bajo los buenos auspicios de sus padrinos Pablo Arnau Rodrí- guez e Isabel Lanuza de Arnau. El infantlto vino al mundo en el Hos- pital Presbiteriano el día 8 de di- ciembre de 1937.

    El bautizo fué celebrado con to- da alegría en la residencia de lot abueloa maternot, señores José La- nuza y Josefa Rodríguez de Lanu- za.

    Cambio de residencia La señora Esther F. viuda de

    Irizarry nos Informa haber trasla- dado su residencia de la calle Lol- za esquina Dos Hermanos a la ca- lle del Carmen número 6, parada 18'íI. en Santurce, donde te ofrece a todat tui amistadet.

    María Bras La semana pasada regresó a

    Puerto Rico la señorita María Brat, competente profesora de esta capi- tal, quien se encontraba realizando un viaje de placer por Tampa y otras ciudades de los Estados Uni- dos.

    De vacaciones En el avión de la Pan American

    Airways, Inc. que saldrá de esta ciudad el próximo viernes volará hacia'los Estadot Unidos el tenor James A. Stuart, Vice-Pretldenta de la Corona Brewlng Corp., quien ae dirige al Norte en viaje de vaca- clones. El señor Stuart estará de regreso a nuestro Isla dentro de tres o cuatro semanas.

    Cambio de residencia Ha trasladado su residencia da

    Hato Rey a la calle Egozcua nú- mero 14. en Santurce, el señor Mi-

    (Continúa en la pág. 16 col. 21

    A finito ."0. El niño que noce el •* de agoe-

    to nrrrñta mucho» cuidado», tobre Indo en lo que se rf/We o lo» p>ercinos y trabajo» rsrolare» qtM rfrbfl realizar. Sólo »t a eate «|djo »r. Ir encauza de una manera con- vmicnte y disciplinada, te podrá tacar partido de él.

    La mujer que ha nacido en Bita fecha, tira de inteligencia ciara V tendrá una gran facilidad para congeniar con lo» Mitin* y lo» hom- bre». Lo» animale» la aceptarán también como »n amiga por tu»- tinto. Tendrá mucho» admiradores y soctatmente estará siempre en gran demanda. La riqueza también parece quedar dentro de su este- ra, por lo cual llegará el ntotnen- 1o en que se acaban su» dificulta* de» M cambie radicalmente de vi-, da. En cualquiera de lo» negocio» convenientes para una mujer, ó como periodista, actrit o artista, tus ingresan monetario» »erdn im* portante». También »us dificulta- des domésticas parecen ir a pros- perar en breve.

    El hombre que ha nacido el Sá de agosto es do notable habilidad para cualquier negocio, asi como de ponderado juicio y excelente di- plomacia, pero se debe guardar dé especular en grande escala. Como político, jurista, ingeniero, actor, médico, artista, escritor, \*ndedor o manufacturero, tiene ante si un campo pletórico de oportunidades.

    Su Apariencia... Tenga una apariencia natural usando los cosmético! da be- lleza franceaee de

    Permanente* aln hilo (french olí)

    Shampoo y Peinado por tolo

    $4.oo Especialidad en tinta» por la

    exparta

    GILDA CARIO

    EL ANTIGUO

    Chic Beauty Salón Tal. 1007

    Plaza Baldoriory esq. San José

    San Juan, P. R.

    PREPARACIÓN - DE

    S WAMPOLE Un tónico RAMDE Y PSQUCflO

    mili ■irunmiitm £L

    LECHE

    MALTEADA

    RICA EN

    VITAMINAS - VaaoOulcK

    A LA VUELTA DE LA ESQUINA!!.....

    PRODUCTO

    ALIMENTICIO

    100 X 100

    PURO

    i . i rita