gestión y liderazgo 1 con especial mención, comentarios y ejemplos referidos al área it de las...

Post on 06-Feb-2015

10 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Gestión y Liderazgo

Gestión y Liderazgo

Con especial mención, comentarios y ejemplos referidos al área IT de las

Organizaciones

2

Gestión y Liderazgo

Estrategia de la Organización

Capacidades Organizacionales

Plan Estratégico de Recursos Humanos

Atraer Retener Desarrollar

COMPETENCIAS

•Flexibilidad

Innovación

•Velocidad al mercado

•Actualización Constate

•Crecimiento Sostenido

Cultura Organización

Liderazgo

3

Gestión y Liderazgo

LiderazgoLiderazgo

• ¿Que es? (según el diccionario)

• LiderazgoLiderazgo = Condición de Líder• LíderLíder = Director, Jefe o conductor

de un Grupo social.

4

Gestión y Liderazgo

LiderazgoLiderazgo

• ¿Que es?• En Ingles LeadershipLeadership viene de• Lead = Guiar• Lead = Conducir

5

Gestión y Liderazgo

LiderazgoLiderazgo

“Es el proceso mediante el cual los administradores tratan de influir sobre

sus colaboradores para que logren metas de trabajo prefijadas”

6

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y GerenciamientoLiderazgo y Gerenciamiento

• Gerenciamiento:Gerenciamiento:• Administración de:

• Recursos Materiales• Tiempo• Personas (como director, no como inspirador).• Planes de acción

7

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y GerenciamintoLiderazgo y Gerenciaminto

• Liderazgo:Liderazgo:

• Definir Visión• Establecer Planes• Influir sobre las Personas

8

Gestión y Liderazgo

“Los líderes son el recurso básico y más

escaso de cualquier empresa.”

Estadísticas de los últimos años lo demuestran

en forma concreta: la mayoría de los fracasos

empresarios pueden atribuirse a un liderazgo

ineficaz”.

Peter Druker

9

Gestión y Liderazgo

Como se llega a Líder

• Se nace nace Líder• Teoría Conductista

• Se aprendeaprende a ser Líder• Todos podemos ser lideres• El Liderazgo es situacional

10

Gestión y Liderazgo

Se nacenace Líder

• Se asocia al liderazgo con el carismacarisma• Con atributos personales personales innatos• No hay criterio de efectividadefectividad

11

Gestión y Liderazgo

Se aprendeaprende a ser Líder

• Esta basado en la efectividadefectividad del líder

• 3 atributos del líder efectivo• El liderazgo es un trabajotrabajo• El liderazgo se asume como una

responsabilidadresponsabilidad y no un privilegio• Genera confianzaconfianza en sus seguidores

Peter Drucker

12

Gestión y Liderazgo

Teorías del LiderazgoTeorías del Liderazgo

• Liderazgo Aprendido Kouzes/Posner• Liderazgo y Cultura Edgar Schein• Liderazgo Situacional• Teoría del Camino-Meta• Liderazgo y Toma de Decisiones: Modelo

Vroom- Yetton• Liderazgo y Comunicación: El efecto

Pigmaleón

13

Gestión y Liderazgo

Estilos de LiderazgoEstilos de Liderazgo

De acuerdo a cómo es que los administradores dirigen:

Centrado en las Personas:

Democrático- Permisivo- Participativo

No está orientado a la Productividad

Tiende a satisfacer a las personas y la cohesión del grupo

Centrado en la Tarea:

Autocrático- Restrictivo- Distante

Está orientado a la Productividad

No satisface a las personas pero estructura la tarea e impacta + en la cohesión del grupo

14

Gestión y Liderazgo

El fenómeno del liderazgo ha sido abordado por distintas teorías

Cada una de ellas hace foco en las distintas partes de la relación líder - subordinado

Subordinado

Tarea

Líder

Comunicación

Motivación

Situación

Contexto

15

Gestión y Liderazgo

Se Aprende a ser LíderSe Aprende a ser Líder

1. Provocar el cambio.2. Inspirar una Visión Compartida3. Dejar actuar a otros4. Mostrar el Camino5. Motivar desde el corazón

(Kouzes /Posner “The Leadership Challenge”)

Kouzes/Posner

5 Practicas de Liderazgo efectivo

16

Gestión y Liderazgo

Se Aprende a ser LíderSe Aprende a ser Líder

1. Provocar el cambio.• Buscar Oportunidades de Cambio, Innnovación y

Crecimiento.• Experimentar, tomar riesgos, aprender de los errores.

2. Inspirar una Visión Compartida• Establecer la visión del futuro• Enlistar a otros en esa visión a través de sus valores,

ideales e intereses.

Kouzes/Posner 10 Compromisos

17

Gestión y Liderazgo

Se Aprende a ser LíderSe Aprende a ser Líder

3. Dejar actuar a otros• Generar CONFIANZA y colaboración.• Dar Empowerment a la gente, darles libertad, tareas

desafiantes y proveerles soporte4. Mostrar el Camino

• Dar el ejemplo, que el accionar sea consistente con los valores de los seguidores.

• Obtener pequeños triunfos que permitan generar compromiso y promuevan el crecimiento.

Kouzes/Posner 10 Compromisos

18

Gestión y Liderazgo

Se Aprende a ser LíderSe Aprende a ser Líder

5) Motivar desde el corazón.• Reconocer logros individuales consistentes con el logro

mayor• Celebrar los logros del equipo

Kouzes/Posner 10 Compromisos

19

Gestión y Liderazgo

El Lider como Motor de la cultura organizacionalEl Lider como Motor de la cultura organizacional

El liderazgo sostiene la forma en que la cultura de una empresa:

Genera Comportamientos Grupales

Determina Normas

Determina los Valores dominantes de calidad y/o servicio

Edgar ScheinEdgar Schein

20

Gestión y Liderazgo

Promueve una Filosofía que orienta las políticas

Condiciona las Reglas de progreso y aceptación

Genera el ambiente o el Clima

““Cultura y liderazgo son dos caras de una Cultura y liderazgo son dos caras de una misma moneda” misma moneda”

El Lider como Motor de la cultura organizacionalEl Lider como Motor de la cultura organizacional

Edgar ScheinEdgar Schein

21

Gestión y Liderazgo

LiderazgoLiderazgo SituacionalSituacional

Esta teoría se basa en:

1. La cantidad de dirección :Conducta de Tarea

2. La cantidad de apoyo socioemocional:Conducta de Relación = comunicación bilateral y apoyo del líder),

3. La situación específica.

4. El nivel de madurez de los seguidores o grupo.

22

Gestión y Liderazgo

LiderazgoLiderazgo SituacionalSituacional

“El éxito estará dado en la aplicación de un estilo de liderazgo en la situación apropiada”

23

Gestión y Liderazgo

Estilo efectivo de liderazgo

Conducta de TareaAlta

Conducta de Relación

Baja

Alta

Delegar:

Traslada la responsabilidad de la toma de decisiones y

su ejecución.

Participar:

Comparte ideas y ayuda en la toma de decisiones.

Persuadir:

Explica decisiones y aclara dudas.

Dirigir:

Da instrucciones y supervisa.

E1

E2

E4

E3

LiderazgoLiderazgo SituacionalSituacional

24

Gestión y Liderazgo

LiderazgoLiderazgo SituacionalSituacional

Los cuatro estilos básicos de liderazgo son

Dirigir

Persuadir

Participar

Delegar

¿ Qué factor determina el uso de un estilo específico

por parte del líder?

?

25

Gestión y Liderazgo

El NIVEL DE DESARROLLO

del seguidor ante una situación específica define el estilo que el líder debe utilizar.

Nivel de desarrollo = Competencia + Actitud

para realizar una tarea.

“No hay nada tan injusto como tratar por igual a los que

son desiguales”

LiderazgoLiderazgo SituacionalSituacional

26

Gestión y Liderazgo

A medida que el NIVEL DE DESARROLLO comience a aumentar en el logro de una tarea específica, el

líder debe empezar a reducir la conducta de tarea y a aumentar la de relación.

Pero cuando el nivel de desarrollo ya es alto, el líder debe disminuir la conducta de tarea y también la

de relación.

LiderazgoLiderazgo SituacionalSituacional

27

Gestión y Liderazgo

El líder cambia su estilo de acuerdo al grado de desarrollo que tiene el subordinado.

Supone que líder debe poseer tres características:

Flexibilidad

Diagnóstico

Consenso

LiderazgoLiderazgo SituacionalSituacional

28

Gestión y Liderazgo

Nivel de DesarrolloD1

Poca competenciaMucho interés

D2Alguna competencia

Poco interésD3

Mucha competenciaInterés variable

D4Mucha competencia

Mucho Interés

Estilo de Liderato AdecuadoE1

DIRIGIR : estructurar, controlar y supervisar

E2INSTRUIR: orientar y

ayudar

E3APOYAR: elogiar, escuchar y dar

facilidades

E4DELEGAR: dar la posibilidad

de la toma de decisión

LiderazgoLiderazgo SituacionalSituacional

29

Gestión y Liderazgo

Estilo efectivo de liderazgo

Conducta de Tarea

Conducta de Relación

Baja

Alta

Delegar:

Traslada la responsabilidad de

la toma de decisiones y su

ejecución.

Participar:

Comparte ideas y ayuda en la toma de decisiones.

Persuadir:

Explica decisiones y aclara dudas.

Dirigir:

Da instrucciones y supervisa.

D1

D2

E4

D3

D4

E3

E1

E2

LiderazgoLiderazgo SituacionalSituacional

Alta

30

Gestión y Liderazgo

Teoría Camino- MetaTeoría Camino- Meta“La Efectividad del líder es función de qué tanto sus interacciones con los subordinados ayudan a éstos a identificar qué es lo que hay que hacer , a sentirse motivados para hacerlo y a hacerlo de hecho”

El líder tiene éxito cuando:

Clarifica Metas

Aumenta las recompensas para los subordinados que

las logran.

Allana el Camino para lograrlas

31

Gestión y Liderazgo

Teoría Camino- MetaTeoría Camino- Meta“Esta teoría se centra en la forma en que los líderes pueden influenciar en la motivación, fomentando la disponibilidad y el

atractivo de las recompensas y la relación en que el desempeño necesariamente lleva a la obtención de ella”

Conducta

del Liderazgo

Efecto del Líder en la Motivación

y la Satisfacción

Características de los Subordinados

Características de la Tarea

32

Gestión y LiderazgoLiderazgo CEMA

Liderazgo y Toma de Decisiones: Modelo Vroom- YettonLiderazgo centrado

en el JefeLiderazgo centrado

en Subordinado

Empleo de laAutoridad por elGerente

Area deLibertad de losSubordinados

El gerentetoma ladecisión yla comunica

El gerente“vende” ladecisión

El gerentepresentalas ideas ysolicitapreguntas

El gerentepresenta unadecisióntentativa ypuede sercambiada

El gerentepresenta unproblema recibesugerencias ytoma decisiones

El gerentedefine loslímites ysolicita que elgrupo tome ladecisión

El gerentepermite que elgrupofuncionedentro de loslímitesestablecido

33

Gestión y Liderazgo

Relaciones entre Liderazgo y Comunicación

El Efecto Pigmalion o Profecía Auto cumplidaEl Efecto Pigmalion o Profecía Auto cumplida

...Pigamalion fue un príncipe de la mitología greco- romana que esculpió en marfil la estatua de la mujer

ideal. Tan bella y perfecta fue su creación que la fuerza de su amor por ella, permitió que cobrara

vida ...

“La expectativa de un evento puede llevar a causarlo”

Merton: Profecía de Auto-realización

34

Gestión y Liderazgo

El Efecto Pigmalion: La teoría de los cuatro factores

Los Supervisores comunican sus expectativas a los empleados tanto de manera verbal, como no verbal, mensajes que pueden influenciar en forma positiva o

negativa

35

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y Estructura

Si los instrumentos no suenan bien, lo peor que puede hacerSi los instrumentos no suenan bien, lo peor que puede hacer el Director de la Orquesta es implantar niveles intermedios de el Director de la Orquesta es implantar niveles intermedios de

supervisión entre él y, por ejemplo, el primer violínsupervisión entre él y, por ejemplo, el primer violín

El Paradigma de la Orquesta Sinfónica de Peter DruckerEl Paradigma de la Orquesta Sinfónica de Peter Drucker

36

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y Estructura

• Si se comparan, por ejemplo, las diez mejores orquestas sinfónicas del mundo, la diferencia de performance entre ellas no reside ni en las habilidades de los músicos ni en la calidad de los instrumentos. La diferencia se origina en el talento del Director (el rol del Líder)

37

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y Estructura

• Si una Organización marcha en el rumbo incorrecto (fallas de Liderazgo), lo peor que puede pasar en ellas es que todos sus integrantes se vuelvan muy eficientes (Ackoff).

• El Líder es una persona con “suerte” (Definición de “suerte”: Preparación para identificar Oportunidades y velocidad para aprovecharlas).

38

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y Estructura

LL

El Líder en una Organización del tipo Modelo de “Comando y Control”El Líder en una Organización del tipo Modelo de “Comando y Control”

39

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y Estructura

• Algunas reflexiones acerca del Modelo de “Comando y Control”:• Si en una oficina alguien está algo alejado del resto de los

empleados y su escritorio es más grande y/o más bonito de los otros, seguro que es el supervisor.

• Si está separado por una mampara seguramente su poder es mucho mayor

• Si tiene oficina propia y secretaria se trata ya de un personaje muy importante

40

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y Estructura

• Algunas reflexiones acerca del Modelo de “Comando y Control” (continuación 1):• Imaginemos si su secretaria tiene su propia oficina: Es, sin

duda, una persona muy poderosa.• Y, si para llegar al piso en el que tiene su oficina hay que usar

un ascensor especial al que se accede con credencial y, si en el pasillo por el que se accede a la oficina de su secretaria hay varios guardias a los que hay que dar explicaciones, pues, …¡Estamos en el caso ideal!: ¡La Realidad jamás molestará a ese Directivo!

41

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y Estructura

• Algunas reflexiones acerca del Modelo de “Comando y Control” (continuación 2):• El Modelo de “Comando y Control” ha derivado en

“Burocracias Mecanizadas” una de cuyas patologías más frecuentes es la de pretender paliar la ausencia de Liderazgo con singulares símbolos de poder (poseer la oficina más grande o mejor amueblada)

• Es evidente la analogía que dichos símbolos guardan con las insignias militares del modelo original

42

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y Estructura

LL

El Líder en una Organización tipo “Organigrama Achatado”El Líder en una Organización tipo “Organigrama Achatado”

1. Se han eliminado las instancias intermedias sin Agregado de Valor2. Se ha facilitado la comunicación entre quien decide qué trabajo hay que hacer y quienes realmente ejecutarán dicho trabajoejecutarán dicho trabajo

43

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y Estructura

LL

El Líder en una Organización tipo “Orientada a los Procesos”El Líder en una Organización tipo “Orientada a los Procesos”

1. El Líder deja definitivamente el rol del antiguo “Comandante”2. El Líder es un facilitador del flujo de trabajo (Proceso)

FlujoFlujo de Trabajo de Trabajo

44

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y Estructura

LL

El Líder tipo “Entrenador” (“Coach”)El Líder tipo “Entrenador” (“Coach”)

Una alternativa a la visiónLíder = “Comandante”

45

Gestión y Liderazgo

Liderazgo y Estructura

LL

El Líder tipo “Jefe de Escuadrilla”El Líder tipo “Jefe de Escuadrilla”(Pilotea su avión, dispara misiles y, realmente, ¡LIDERA!)(Pilotea su avión, dispara misiles y, realmente, ¡LIDERA!)

¿En qué tipo de Organizacionestiene validez este esquema?

46

Gestión y Liderazgo

Rol del Líder

• Las funciones fundamentales del Líder:• Liderar el Proceso de Aprendizaje Organizacional

(Senge)• Facilitar el Desarrollo Personal y Profesional de los

miembros de la Organización

47

Gestión y Liderazgo

Rol del Líder

• Capacidades organizativas del Líder (Lawler):• Foco en la Calidad• Velocidad de respuesta• Actitud innovadora• Foco en los requerimientos del entorno• Capacidad para generar alianzas• Administración del cambio permanente• Aprendizaje• Administración del desarrollo Organizacional• Administración de los costos Organizacionales

48

Gestión y Liderazgo

Rol del Líder

• Necesidad de generar una cultura tal que la GENTE posea y perciba (Maguire):• Una Visión compartida• Información compartida• Responsabilidad compartida

49

Gestión y Liderazgo

Rol del Líder

• GENTE implica (Maguire):• Sentimientos• Actitudes• Relaciones

• La Administración adecuada de los aspectos relacionados con los Sentimientos, Actitudes y Relaciones de la GENTE constituye uno de los elementos más valiosos de la Organización.

50

Gestión y Liderazgo

Rol del Líder

• El miembro de la Organización busca (Maguire):• Reconocimiento (una parte lo percibe a través de su

remuneración)• Oportunidades (personales y profesionales)• Información (sentirse tratado como una persona)

51

Gestión y Liderazgo

Líder y Equipo

• Los Procesos deberán estar a cargo de Equipos (no de un grupo de personas). La constitución de Equipos se basa en:• Credibilidad• Respeto• Apertura• Confianza

52

Gestión y Liderazgo

Líder y Equipo

• Bases para generar sentido de pertenencia:• ¿Qué se espera de mí?• ¿Qué es lo que obtengo?• ¿Quién me da soporte en caso de problemas?

• Definición alterna de Líder:• “Es a quien se acude cuando ocurren cosas que no

debían ocurrir”

53

Gestión y Liderazgo

Síntesis y Comentarios

top related