gesbetu.pps

Post on 09-Jul-2015

153 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia sobre el Programa Gente Emprendedora y Solidaria. Para el profesorado en prácticas de Sevilla. Curso 2009/10.

TRANSCRIPT

G.E.S // B.E.S G.E.S // B.E.S

C.E.PER.BETURIA

Nuestros pueblosNuestros pueblos

Vva. de los CastillejosSanlúcar de Guadiana

El Granado

El Almendro

Carta de PresentaciónCarta de Presentación

Nuestro grupo lo formamos 20 alumnos/as, de dos Secciones del Centro de Educación Permanente "Beturia" (Huelva): "Andelos", de las localidades de Vva. de los Castillejos / El Almendro y "Guadiana", de las localidades de El Granado / Sanlúcar de Guadiana; Nuestras edades oscilan entre los 25 y 69 años. El principal objetivo que nos proponemos es adquirir una cultura emprendedora, ser solidarios con los desfavorecidos y conseguir un buen asociacionismo entre el alumnado de las diferentes poblaciones que están inmersas en este Programa.

BES “Beturia Emprendedora y Solidaria”

JUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVA

VICEPRESIDENTA

VOCALES

TESORERA SECRETARI0

PRESIDENTA

Nuestro programaNuestro programaOBJETIVOS:OBJETIVOS:• FomentarFomentar en el alumnado una conciencia solidaria, en el alumnado una conciencia solidaria,

responsable y comprometida con los problemas de responsable y comprometida con los problemas de su entorno. su entorno.

• DesarrollarDesarrollar capacidades relacionadas con los capacidades relacionadas con los emprendedores sociales: creatividad, observación, emprendedores sociales: creatividad, observación, análisis y síntesis del entorno, trabajo en equipo y análisis y síntesis del entorno, trabajo en equipo y toma de decisiones. toma de decisiones.

• Conocer y desarrollarConocer y desarrollar el proceso de creación y el proceso de creación y gestión de una asociación. gestión de una asociación.

• Analizar Analizar el funcionamiento y gestión  de ONG s y el funcionamiento y gestión  de ONG s y asociaciones sin ánimo de lucro asociaciones sin ánimo de lucro

Nuestro proyectoNuestro proyectoContenidos:Contenidos:• Creamos una asociación:Creamos una asociación: Concienciación y sensibilización Concienciación y sensibilización

del alumnado.del alumnado. • Trabajamos en nuestra asociación: Trabajamos en nuestra asociación: Elaboración de un plan Elaboración de un plan

basado en los departamentos: solidaridad, producción, basado en los departamentos: solidaridad, producción, publicidad y administración.publicidad y administración.

• Obtenemos resultados:Obtenemos resultados: Organización de diferentes Organización de diferentes actividades de recaudación de fondos y valoramos nuestra actividades de recaudación de fondos y valoramos nuestra experiencia.experiencia.

DocumentosDocumentos• Solicitud de inscripción en el registroSolicitud de inscripción en el registro

• Acta fundacionalActa fundacional

• EstatutosEstatutos

Nuestro grupoNuestro grupo

ColaboradorasColaboradorasNivel I de Formación Básica. El Almendro.Nivel I de Formación Básica. El Almendro.

ColaboradorasColaboradorasNivel I de Formación Básica. Vva. de los Castillejos.Nivel I de Formación Básica. Vva. de los Castillejos.

ColaboradorasColaboradoras• Nivel I de Formación Básica. El GranadoNivel I de Formación Básica. El Granado

ColaboradorasColaboradoras• Nivel I de Fción. Básica. Sanlúcar de GuadianaNivel I de Fción. Básica. Sanlúcar de Guadiana

ONG PromiONG PromiAsociación para la Promoción del MinusválidoAsociación para la Promoción del Minusválido

El Poder de los Débiles

Promi es una fundación sin ánimo de lucro, para Promi es una fundación sin ánimo de lucro, para la promoción del minusválido, lleva más de 30 años la promoción del minusválido, lleva más de 30 años desarrollando una labor asistencial a los más desarrollando una labor asistencial a los más desfavorecidos de la sociedad y no solamente les ha desfavorecidos de la sociedad y no solamente les ha asistido, sino que les ha formado en habilidades sociales asistido, sino que les ha formado en habilidades sociales y para el empleo, con el fin último de lograr su y para el empleo, con el fin último de lograr su integración social.integración social.

Visita a las instalaciones de Visita a las instalaciones de Promi Promi en Córdobaen Córdoba

Conclusión anual de programaConclusión anual de programa

Feria de las AsociacionesFeria de las Asociaciones

Entregas Entregas de diplomas de participación por parte diplomas de participación por parte de de la Consejería de Educación de Educación

Una muestra de la producciónUna muestra de la producción

Nuestras SeccionesNuestras Secciones

S.E.PER “Andelos”S.E.PER “Andelos”El Almendro Vva. de los CastillejosEl Almendro Vva. de los Castillejos

S.E.PER “Guadiana”S.E.PER “Guadiana”El Granado Sanlúcar de El Granado Sanlúcar de GuadianaGuadiana

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related