geopolitica

Post on 05-Jul-2015

26.012 Views

Category:

Technology

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA GEOPOL TICAÍ

¿Qué es la geopolítica?

DefiniciónCiencia

Estudia

FactoresGeográficos

Vida

Evolución

Estados

Influencia

De

Elementos Básicos

Partes Geopolíticas De Un

Estado

El Heartland o Núcleo Vital

Es la zona de mayor desarrollo y que posee la mayor parte de los recursos económicos y humanos de un Estado.

Partes Geopolíticas De Un Estado

El Hinterland o Espacio de Crecimiento

En él se encuentran los recursos necesarios para que e Núcleo Vital no colapse y pueda mantenerse.

Partes Geopolíticas De Un Estado

Las Comunicacion

es

Son los nervios o venas que unen las diversas zonas del territorio entre sí y con otros Estados.

Partes Geopolíticas De Un Estado

Las Fronteras

Son las líneas que delimitan el ámbito de la soberanía de dos Estados.

Objetivos Geopolíticos Del Perú · Convertirse en el eje de la Cuenca del Pacífico

Sur. · Acceso al océano Atlántico. · Obtener soberanía en la Antártica · Desarrollo de fronteras vivas. · Integración de América Latina.

Relaciones Internacionales DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Son las relaciones políticas que se establecen entre los Estados con la finalidad de alcanzar sus objetivos nacionales.

Relaciones Internacionales

Bilaterales:Bilaterales:

entre dos Estados

Relaciones Internacionales

Multilaterales:Multilaterales:Los Estados se agrupan en organismos internacionales

Relaciones Internacionales

Comunitarias:Comunitarias:Se establecen entre Estados con intereses comunes.

Visión Jurídica del Estado

Visión Jurídica del Estado

“EL ESTADO ES LA NACIÓN JURÍDICAMENTE ORGANIZADA”

Historia de los futuros deseados en el Perú

El primer hombre Hasta la conquista

llegó a los Andes en 1532

Historia de los futuros deseados en el Perú

La guerra del Pacífico (1879-1883)

un quiebre en los deseos de los peruanos.

fue un espíritu revanchista

contra los chilenos

El Estado Para La Geopolítica Se Conceptúa

Como un ser orgánico que vive un proceso:o Una visión del Estado no tan sólo jurídica,

estable, sino que se hace hincapié en la visión del Estado según la geopolítica, como es un Estado dinámico, con un proceso orgánico, que nace, crece y se extingue. Sus fronteras ya no son límites estáticos, sino que fronteras potenciales, no expansionistas ni competitivas, pero si de proyecciones económicas, culturales y de cooperación.

Formas de Representar el mundo

Tipos De Proyecciones Cartográficas

PROYECCIÓN CILÍNDRICA

se proyecta el globo terrestre sobre una

superficie cilíndrica.Es utilizada en la

creación de algunos mapamundi.

Tipos De Proyecciones Cartográficas

PROYECCIÓN CÓNICA

se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica

terrestre sobre una superficie cónicatangente, situandoel vértice en el eje

que une los dos polos.

Tipos De Proyecciones Cartográficas

PROYECCIÓN CONVENCIONALES

La mayor parte de este tipo de proyecciones distorsiona las formas en las regiones

polares más que en el ecuador.

Límites del Perú

cuador

olombia Desde la confluencia de los ríos

Güepí y Putumayo, entre Perú, Ecuador y Colombia, aguas abajo por el río Putumayo, hasta la boca del río Yaguas;

Una línea recta trazada desde la boca del río Yaguas, en el Putumayo, hasta la boca del río Atacuari, en el Amazonas;

El río Amazonas, aguas abajo, siguiendo el talweg del mismo, hasta la boca del río Yavarí, donde empieza la frontera con Brasil.

rasil

olivia

hile

La Constitución peruana establece que el dominio marítimo del Perú comprende el mar adyacente a sus costas, así como su lecho y subsuelo, hasta la distancia de 200 millas marinas (artículo 54º). Mediante la Ley Nº 23856 del 24 de mayo de 1984 se dio la denominación de Mar de Grau al dominio marítimo del Perú.

¿Por que una Nueva Visión?

Una Nueva Visión… Porque es necesario superar la visión estática

del Perú, que solo nos ha proporcionado una visión descriptiva de las características del territorio.

Porque existe un desconocimiento del valor geopolítico y estratégico del Perú como producto de su ubicación en el continente.

Porque el Perú ha pagado un alto costo a la carencia de una visión geoestratégica.

Costos Para El Perú Por La Carencia De Una Visión Geopolítica

EN LO TERRITORIAL, HABER PERDIDO

700,000 Km2

Costos Para El Perú Por La Carencia De Una Visión Geopolítica

EN LO ECONÓMICO, HABER HECHO UN

USO IRRACIONAL DE LOS RECURSOS.

Costos Por La Carencia De Una Visión Geopolítica

EN LO POLÍTICO, VIVIR UNA PERMANENTE INESTABILIDAD POLÍTICA,

QUE HA DETERMINADO LA ACUMULACIÓN DE 110

PRESIDENTES Y 12 CONSTITUCIONES.

Año Título

1812 Constitución Política de la Monarquía Española

1823 Constitución Política de la República Peruana

1826 Constitución Política del Perú

1828 Constitución Política de la República Peruana

1834 Constitución Política de la República Peruana

1836 Constitución Política de la Confederación Perú Boliviana: Constitución del Estado Sud-Peruano

1836 Constitución Política de la Confederación Perú-Boliviana: Constitución del Estado Nor-Peruano

1836 Constitución Política de la Confederación Perú-Boliviana: Decreto del 28 de octubre de 1836 (Establecimiento de la Confederación Perú-Boliviana)

1837 Constitucion Política de la Confederación Perú-Boliviana: Ley Fundamental de la Confederación Perú-Boliviana

1839 Constitución Política del Perú

1856 Constitución de la República Peruana

1860 Constitución Política del Perú

1867 Constitución Política del Perú

1920 Constitución para la República del Perú

1933 Constitución Política del Perú

1979 Constitución Política del Perú

1993 Constitución Política del Perú

Costos Para El Perú Por La Carencia De Una Visión Geopolítica

EN LO SOCIAL, HABER CONFIGURADO UN

CARÁCTER CONFORMISTA Y FATALISTA.

¿QUE HA SIGNIFICADO EL PREDOMINIO DE UNA VISIÓN ESTÁTICA?

NO HA VALORADO LA ENORME RIQUEZA QUE EXISTE EN EL MAR, LA COSTA, LA SIERRA Y LA SELVA

SE HA CONCEPTUADO QUE EL MAR ES UNA FRONTERA

EL MAR TIENE QUE SER RECONOCIDO COMO UN ESPACIO DE PROYECCIÓN ECONÓMICA, QUE PERMITA SEÑALAR QUE EL PERÚ POR EL OESTE ESTA RELACIONADO CON LA CUENCA DEL PACIFICO.

BASES GEOESTRATÉGICAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESTADO PERUANO

Valor Geoestratégico Del Perú LA UBICACIÓN CENTRAL Y CONDICIÓN

BIOCEÁNICA SON FAVORABLES PARA EL DESARROLLO DE UN NUDO DE COMUNICACIONES TERRESTRES Y AÉREAS EN AMÉRICA DEL SUR.

* LA INTERCONEXIÓN DEL PERÚ CON 4 CUENCAS HIDROGRÁFICAS PERMITIRÁ UN INTERCAMBIO COMERCIAL, INDUSTRIAL, CULTURAL Y POBLACIONAL SIGNIFICATIVO.

Valor Geoestratégico Del Perú

* EL SER MARÍTIMO Y BIOCEÁNICO PERMITE EL COMERCIO NAVIERO CON TODOS LOS PAÍSES CONTINENTALES E INSULARES DE LA CUENCA DEL PACÍFICO Y DEL ATLÁNTICO.

* PARA LOS PAÍSES MEDITERRÁNEOS Y ATLÁNTICOS DE AMERICA DEL SUR, EL PERÚ ES UN PASO OBLIGADO Y VICEVERSA PARA LLEGAR A LOS PUERTOS DEL ASIA.

Vulnerabilidades Geopolíticas Internas Y Externas

POSEE 26 MILL. DE HAB. Y EL 71% SE CONCENTRA EN ZONAS URBANAS.

* FRONTERA TERRESTRE DE MÁS DE 7 MIL KM SUSCEPTIBLE A LA INFLUENCIA DE LOS PAÍSES VECINOS.

* POSEE UN LITORAL DE MÁS DE 3 MIL KM. * HAY 20 CIUDADES CON MÁS 20 MIL PERSONAS QUE

REPRESENTAN FOCOS POTENCIALES DE AGITACIÓN SOCIAL.

* LAS LIMITADAS CONDICIONES DE BIENESTAR HAN CONDICIONADO EL SURGIMIENTO DE GRUPOS SUBVERSIVOS Y NARCOTRÁFICO.

top related