generalidades de reproduccÓn en ovinos

Post on 17-Jul-2022

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GENERALIDADES

DE REPRODUCCÓN

EN OVINOS

MVZ FERNANDO LOZANO TABOADA

ANATOMÍA DEL APARATO

REPRODUCTOR DE LA

HEMBRA

Esquema representativo de las principales partes

que componen el aparato reproductor de la oveja

Anatomía de la oveja

Una característica en la oveja es la irregularidad

o diferencias anatómicas del cérvix, así como sus

pliegues internos o anillos

En las ovejas se tienen

reportados varios tipos de os

externa del cérvix. Es

importante conocerlos ya que

son nuestro órgano blanco al

momento de la inseminación

con “RamGo”

EL CICLO ESTRAL

CICLO ESTRAL

Es el intervalo comprendido entre dos

ESTROS y consiste en una serie de

eventos rítmicos y predecibles:

hormonales, de los tejidos ováricos y

uterinos

Estro (celo, calor) es el periodo de

receptividad sexual en las hembras de

mamíferos.

ESPECIE Duración del

Ciclo Estral

(días)

Duración del

Estro

Ovulación Duración de la

Gestación

(días)

VACA 21 Poliéstrica

Continua

18 horas 11 horas

después del fin

del estro

282

BORREGA 17

Poliéstrica

Estacional

(otoño)

30 horas Cerca del

fin del

estro

148

YEGUA 21 Poliéstrica

Estacional

(primavera)

4 – 8 días 3 – 6 días de

estro (1 – 2 días

antes del fin del

estro)

335

CERDA 21 Poliéstrica

Continua

48 – 72 horas 35 – 45 horas

después del

inicio del estro

115

Pre

sen

cia

de e

str

os e

n d

ifere

nte

s e

sp

ecie

s

Poliéstricas Continuas

Vaca, gata, cerda, roedores

Poliéstricas Estacionales (días largos)

Yegua

Poliéstricas Estacionales (días cortos)

Oveja, cabra, venada

Primavera

Otoño

* *

Monoéstricas Perra , zorra, loba, osa

*

ETAPAS DEL CICLO ESTRAL

PROESTRO

Dura 2 días

Crecimiento del(os) folículo(s) por FSH

Se eleva flujo vaginal y tono uterino

(elevación de los estrógenos)

ESTRO

Dura 20-40horas (30 en promedio)

Los estrógenos alcanzan nivel máximo

Cambia la psique de la borrega

Ocurre la ovulación por acción de la LH

Útero hiperémico (muy irrigado)

CÉRVIX DILATADO, IRRIGADO Y CON MOCO--- esto es muy importante, ya que serán los cambios que veremos al momento de la inseminación

METAESTRO Bajan los estrógenos

Dura 2 días

Formación del cuerpo lúteo

Elevación de la progesterona

DIESTRO

Dura 12 días

CL funcional

Progesterona alcanza niveles máximos

Se alarga si existe gestación

¿Qué pasa dentro de la hembra

durante el celo?

Cambios estructurales y hormonales

La reproducción esta mediada desde glándulas localizadas

en el cerebro denominadas HIPOTÁLAMO E HIPÓFISIS

Estas glándulas producen

hormonas que actúan

directamente sobre los

ovarios (gónadas) de la

hembra

A su vez las hormonas

producidas en las

estructuras ováricas

actúan directamente

sobre el hipotálamo y la

hipófisis

Esto se conoce como:

EJE HIPOTÁLAMO-

HIPÓFISIS-GONADAL

ESTRUCTURAS OVÁRICAS Son 2:

FOLÍCULO

CUERPO LÚTEO

El folículo contiene al ovocito. Cuando un folículo

se rompe para dar salida a este ovocito se

denomina OVULACÍON

En el lugar donde ocurrió la ovulación se forma un

cuerpo hemorrágico, el cual a los pocos días se

transforma en el CUERPO LÚTEO

Estructuras ováricas

folículos

cuerpo lúteo

Ovocito Primario dentro de un

Folículo Primordial

Ovocito

Primario

Folículos

en

Desarrollo

Cuerpo Lúteo

Ovulación

Ovocito

Secundario

Ovocito

Secundario

Folículo

Maduro

Cuerpo Lúteo en

Degeneración

MÉDULA

CORTEZA

HILIO

OVULACIONES MÚLTIPLES

Ocurren cuando mas de un folículo en el

ovario llegan a su madurez y son ovulados

Esto provoca las gestaciones gemelares o

múltiples

En el caso de los ovinos, esto es algo

común, incluso deseable.

Es un facto que tiene que ver con la raza y

es heredable

PRINCIPALES HORMONAS INVOLUCRADAS

EN LA REPRODUCCIÓN

GnRH (Hormona liberadora de las

gonadotropinas)

FSH (Hormona folículo estimulante)

LH (Hormona Luteinizante)

E2 (ESTRÓGENO)

P4 (PROGESTERONA)

PGF2α (PROSTAGLANDINA F2

ALFA)

GnRh

Es producida en el hipotálamo

Su función es principal regular la

liberación de las gonadotropinas (FSH Y

LH)

FSH

Es producida en la hipófisis

Esta regulada por la GnRH

Su principal función es estimular el

crecimiento de los folículos que contienen

a los ovulos

LH

Es producida en la hipófisis

Esta regulada por la GnRH

Sus principales funciones son:

1. Ayudar a la ovulación por medio del

rompimiento del(os) folículos maduros

2. Formar el cuerpo lúteo en el sitio donde

ocurrió la ovulación

Estrógenos

Son producidos en los folículos del ovario

(Entre mas crecen los folículos, mayor

cantidad de estrógenos producen)

Su principal función es provocar el cambio

en el comportamiento de la hembra,

haciéndola receptiva al macho, es decir,

provocar el estro o celo

Progesterona

Es producida en el cuerpo lúteo, formado

en el ovario después de la ovulación

Su principal función es ayudar a mantener

la gestación

Prostaglandina F2 alfa

Es producida en el útero

Su principal función es destruir al cuerpo

lúteo (LUTEOLISIS) cuando no existe una

gestación. Esto para detener la producción

de progesterona y dar paso a un nuevo

ciclo estral

El desarrollo folicular ovárico en los animales

domésticos durante un ciclo estral sigue un patrón de

dos o tres oleadas o grupos de folículos que crecen.

En ese proceso están identificados tres eventos

fisiológicos: el reclutamiento, la selección y la

dominancia que ejerce el folículo de mayor tamaño

sobre los subordinados. en cada oleada folicular es

reclutado un grupo de folículos primordiales que

posteriormente crecen.

La selección del folículo dominante ocurre al final de la

fase común de crecimiento.

El folículo dominante continúa creciendo a una tasa

constante y el resto de los folículos sufren atresia.

DÍAS

( mm )

CONGLOMERADO DE FOLÍCULOS SENSIBLES A GONADOTROPINAS

LUTEÓLISIS

OVULACIÓN

Reclutamiento

Selección

Dominancia

Atresia

ONDAS FOLICULARES NO OVULATORIAS ONDA FOLICULAR OVULATORIA

Las ovejas se clasifican como

hembras “poliestricas

estacionales de días cortos”

Esto varía entre razas

Las razas creadas más cerca del polo norte

(ovejas de lana) tienen una estacionalidad

muy marcada

Las razas creadas mas cerca del ecuador

(razas de pelo) tienen una estacionalidad

poco marcada

RAZAS CON MARCADA ESTACIONALIDAD

SUFFOLK HAMPSHIRE

DORSET MERINO

RAZAS SIN MARCADA ESTACIONALIDAD

PELIBUEY DORPER

BLACKBELLY KATHADIN

La principal causa de la

estacionalidad en las ovejas es

debido a la producción o ausencia

de MELATONINA

La producción de melatonina empieza

cuando la oveja percibe menos horas luz en

el día

Hay razas donde esto es muy marcado y

otras en las cuales no lo es

EN ANESTRO

(Días Largos)

CICLANDO

(Días Cortos)

Pineal Pineal

Pinealocitos Pinealocitos

MELATONINA

Secreción

de

Melatonina

Día Día Día Día Día Día Secreción

de

Melatonina

Noche Noche Noche Noche

Hipotálamo Hipotálamo

Núcleo

Supraquiasmático

Núcleo

Supraquiasmático

Hipófisis Hipófisis

Posterior Posterior

Anterior Anterior

Ganglio

Cervical

Superior

(GCS)

GCS

Oscuro

Oscuro

Oscuro

Oscuro

Ojo Ojo

Fotoperíodo

Largo

Fotoperíodo

Corto

Luz Excitación de

Nervios Retinianos Excitación de GCS

Inhibición de

Pineal MELATONINA ANESTRO

Luz Excitación de

Nervios Retinianos

Excitación de GCS

Inhibición de

Pineal MELATONINA CICLICIDAD

EFECTO DEL FOTOPERÍODO EN OVEJAS (POLIÉSTRICAS ESTACIONALES): CLICLAN EN DÍAS

CORTOS

El macho

Y su participación en

proceso reproductivo.

Semen es la descarga -

eyaculado del macho al

momento de la monta

Los espermatozoides

son producidos en

las células de Sertoli.

Las células de

Leydig producen

testosterona,

hormona causante

del comportamiento

sexual del macho.

El borrego tiene al

final del glande un

proceso uretral.

Obtención de semen con vagina

artificial

Características físicas del

semen

Es de color blanquecino a

cremoso, algo espeso y esta

compuesto de los

espermatozoides de un fluido

lechoso (plasma seminal)

En un eyaculado tendremos:

Espermatozoides (células haploides) que

se producen en el interior de los

testículos.

Liquido seminal.

Con una concentración normal en ovinos

de 5 mil millones de espermatozoides por

centímetro cúbico (ml) (3-6 mil mill.)

En 1 ml promedio (0.5-1.5mL)

La preservación

indefinida de la

vida del

espermatozoide

se logra mediante

el proceso de

congelación y

almacenado a

– 196 º C en

nitrógeno liquido.

Observación microscópica de

espermatozoides

top related