foro sobre ciudades inteligentes y posconflicto

Post on 13-Apr-2017

55 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

análisis prospectivo del postconflicto colombiano

Francisco José Mojica

Bogotá, 29 de julio 2016

el presente

¿?¿?¿?¿?

¿?¿?¿?¿?

¿qué puede acontecer en el

futuro?

¿cómo podemos prepararnos desde hoy?

¿por qué negocian las FARC?Hombres armados

1998 2012 2014

30000

7200 6700

2002 2010

529

2009

¿por qué negocian las FARC?Desmovilizados

una lectura de la posible

evolución de la guerrilla

después de firmarse un

proceso de paz

6 .700efectivos

evolución posible dela subversión después

de firmada la paz

la subversión

tiene 4 secciones

dirigentes

“administradores de violencia”

negocio NES

base

dirigentes

“administradores de violencia”

negocio NES

base

desmoviliza

vida política

exterior

continúan

como neo-bacrim

desmoviliza

delincuencia

peones de las neo-bacrim

por cuenta propia

dirigentes

“administradores de violencia”

negocio NES

base

desmoviliza

vida política

exterior

continúan

como neo-bacrim

desmoviliza

delincuencia

peones de las neo-bacrim

por cuenta propia

por qué el negociodel narco tráfico se

puedeconvertir en una

neo-bacrim

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

98899

8095373139

61812 63762

48189

69132

100000

Producción de coca en Colombia en hectáreas

Fuente UNOCD 2016

100.000 hectáreas = 1.000 k2

FARC96%

Otros4%

Hectáreas sembradas de coca

Fuente: Unidad Investigativa de El Tiempo

71% (FARC) 29% (otros)

3500

1500

Fuente: Unidad Investigativa de El Tiempo

Ingreso anual de la venta de cocaina en millones de USD

FARC 3.5 billions al añoEritrea 3.4Guyana 2.9Burundi 2.7Lesotho 2.3Maldives 2.3

Liberia 2.0Cabo Verde 1.9

Bhutan 1.8Belize 1.6

Central African Republic 1.5Djibouti 1.5

Seychelles 1.4

Ecopetrol $ 34.4Grupo Aval $ 9Bancolombia $ 6.5Grupo Bolívar $ 4.2FARC $ 3.3Davivienda $ 3.3

Fuente: BancoMundial 2016$ 10.5 Billions

FARC 3.5 billions al añoEritrea 3.4Guyana 2.9Burundi 2.7Lesotho 2.3

Maldives 2.3Liberia 2.0

Cabo Verde 1.9Bhutan 1.8Belize 1.6

Central African Republic 1.5Djibouti 1.5

Seychelles 1.4

Ecopetrol $ 34.4Grupo Aval $ 9.0Bancolombia $ 6.5Grupo Bolívar $ 4.2FARC $ 3.5Davivienda $ 3.3

Fuente: BancoMundial 2016 $ 10.500 Billions

PIB

Farc Eln Usuga Rastrojos Eparc

6700

1400

2600

460

290

Integrantes bandas subersivas 2014

Fuente: policía nacional 2014

Antioquia Córdoba

Extorsión Narcotráfico Minería ilegal

Acciones terroristas

alianzas para

FARC ELN ÚSUGA

Fuente: Policía Nacional septiembre 2014

Bolívar

Extorsión

alianza para

FARC ELN

Fuente: Policía Nacional septiembre 2014

Guajira

Ingreso de armas desde

Venezuela

Contrabando de gasolina

alianza para

FARC ELN

Fuente: Policía Nacional septiembre 2014

Norte de Santander

Narcotráfico Acciones terroristas

alianzas para

FARC

Fuente: Policía Nacional septiembre 2014

ELN EPL BACRIM

venden droga a

URABEÑOS

RASTROJOS+

Antioquia Córdoba

Extorsión Narcotráfico Minería ilegal

Acciones terroristas

alianzas para

FARC ELN ÚSUGA

Fuente: Policía Nacional septiembre 2014

Vichada

Narcotráfico

alianza para

FARC ERPAC

Fuente: Policía Nacional septiembre 2014

Chocó

Extorsión Narcotráfico Minería ilegal

Acciones terroristas

alianzas para

FARC ÚSUGA

Fuente: Policía Nacional septiembre 2014

Cauca

Narcotráfico

alianzas para

FARC

Fuente: Policía Nacional septiembre 2014

ELNvenden droga a

ÚSUGA

Nariño

Narcotráfico

alianzas para

FARC ELN RASTROJOS

Fuente: Policía Nacional septiembre 2014

dirigentes

“administradores de violencia”

negocio NES

base

desmoviliza

vida política

exterior

continúan

como neo-bacrim

desmoviliza

delincuencia

peones de las neo-bacrim

por cuenta propia

dirigentes

“administradores de violencia”

negocio NES

base

desmoviliza

vida política

exterior

continúan

como neo-bacrim

desmoviliza

delincuencia

peones de las neo-bacrim

por cuenta propia

sistema judicialequidad

condición política del país

equilibrio social

1º Equidad

Fuente: PNUD 2016

equidad Colombia : 0.719

2014

2º sistema judicial

Colombia

3737

Transparencia de las entidades del estado

ONU (2010)Impunidad 98,5%

• SPOA• entre enero 2005 y

mayo 2008– casos ingresados

1.408.101– casos resueltos 370.000– probabilidad de condena

20%– probabilidad de condena

por homicidio 3%

hurt

o

lesi

ones

inas

iste

ncia

alim

enta

ria

viol

enci

a in

traf

amili

ar

25.00%

18.70%

11.70%6.60%

tipos de delito (62%)

Las cifras de la impunidad en Colombia son aterradoras

se ha mantenido en un porcentaje

cercano o superior al 90 por ciento.

Como lo señalan en su interesante estudio Diego

Laserna y Alejandro Moreno,

sólo 20 de cada 100 delitos se

denuncian,

y de éstos 14 prescriben.

Semana: 12 de octubre 2013

Fuente: Gallup septiembre 2014

3º condición política del país

¿ para donde va el mundo

?

izqui

erda

cent

ro

dere

chaderechos

individuales sobre los derechos colectivos

derechaizquierda

igualdad social

proyecto bolivariano

izqui

erda

cent

ro

dere

chaderechos

individuales sobre los derechos colectivos

derechaizquierda

igualdad social

proyecto bolivariano

qué puede pasar en el país si las FARC entran a la vida

política

dirigentes

“administradores de violencia”

negocio NES

base

desmoviliza

vida política

exterior

continúan

como neo-bacrim

desmoviliza

delincuencia

peones de las neo-bacrim

por cuenta propia

proyecto bolivariano

escenarios probables

si tenemos un sistema binario de 1 y 0 donde

1 significa que ocurre un evento y 0 que no ocurre,

el número de combinaciones posibles de 1 y 0 es igual a fórmula

2nque para nuestro caso es

238 combinaciones posibles de 1 y 0

equidad1 IDH > 0.85

0 IDH< 0.85

Justicia 1 Impunidad

< 50%

0 Impunidad > 50%

Ideología política

1 Centro

0 Izquierdaproyecto

bolivariano

equidad sistema judicial

condición política

1 1 01 0 01 1 10 1 11 0 10 0 10 0 00 1 0

¿ Cuál de estos

escenarios es el más

probable y cuales son

simplemente posibles con

menores grados de

probabilidad?

equidad sistema judicial

condición política Escenario

Plazo (muy corto – corto – mediano

– largo)

0 0 0 Otra Venezuela

0 0 1 Centro con problemas

1 0 0 Impunidad bolivariana

1 0 1 Impunidad de centro

1 1 0 Proyecto bolivariano exitoso

1 1 1 Bienestar de centro

0 1 1 Inequidad de centro

0 1 0 Inequidad de izquierda

equidad sistema judicial

condición política Escenario

Plazo (muy corto – corto – mediano

– largo – nunca )

0 0 0 Otra Venezuela

0 0 1 Centro con problemas

1 0 0 Impunidad bolivariana

1 0 1 Impunidad de centro

1 1 0 Proyecto bolivariano exitoso

1 1 1 Bienestar de centro

0 1 1 Inequidad de centro

0 1 0 Inequidad de izquierda

0 0 1 Centro con problemas Muy corto plazo

Van a ocurrir cambios favorables en el IDH, que ha venido ascendiendo en los últimos años,

pero no se alcanzarían los 0.85 puntos de la hipótesis debido a razones

como los bajos precios del petróleo,aun cuando los pactos firmados en Cuba

favorecen un aumento del IDH

Muy corto plazo2 años

equidad sistema judicial

condición política Escenario

Plazo (muy corto – corto – mediano

– largo – nunca )

0 0 0 Otra Venezuela

0 0 1 Centro con problemas

1 0 0 Impunidad bolivariana

1 0 1 Impunidad de centro Mediano plazo

1 1 0 Proyecto bolivariano exitoso

1 1 1 Bienestar de centro

0 1 1 Inequidad de centro

0 1 0 Inequidad de izquierda

1 0 1 Impunidad de centro

En el mediano plazo es razonable pensaren un IDH igual o superior a 0.85No parece viable un gobierno de

Izquierda liderado democráticamente por las FARC

Razones: experiencias latinoamericanas(Venezuela, Cuba, Bogotá)

Mediano plazode 5 a 10 años

equidad sistema judicial

condición política Escenario

Plazo (muy corto – corto – mediano

– largo – nunca )

0 0 0 Otra Venezuela

0 0 1 Centro con problemas

1 0 0 Impunidad bolivariana

1 0 1 Impunidad de centro

1 1 0 Proyecto bolivariano exitoso

1 1 1 Bienestar de centro

0 1 1 Inequidad de centro

0 1 0 Inequidad de izquierda

Largo plazomás de 10 años

1 1 1 Bienestar de centro Largo plazo

En el largo plazo es razonable pensaren lograr el escenario “apuesta”

Bienvenidos a construir el futuro

franciscojose.mojica@gmail.com

top related