foro en el día nacional y mundial de la protección del ... · recomendarían como plan de...

Post on 08-Oct-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Foro en el día Nacional y Mundial de la

Protección del Consumidor

Dra Gilda Miranda de Noyola

Medico Nutriologa

OMS

• 1600 millones de personas en el mundo

tienen sobrepeso y por lo menos 400

millones de ellas son obesas y se espera

que para este año 2.3 millones de

personas tengan sobrepeso y 700millones

sean Obesas.

• Diabetes y Obesidad van de la Mano :

Diabesidad

• En los países en desarrollo están viviendo cerca de 35 millones de niños con sobrepeso, mientras que en los países desarrollados esa cifra es de 8 millones.

Influencia de la

obesidad infantil y

de los padres

• Riesgo viene dado por

obesidad infantil y padres

obesos

• Mayor riesgo con el

incremento de edad y

gravedad de obesidad en la

infancia

Riesgo de

obesidad entre

los 21-29 años

de 8% en

quienes fueron

obesos a los 1 -2

años de edad

con padres

delgados

Niños obesos a

los 10-14 años

con padres

obesos con

riesgo de 79%

de obesidad en

la adultez

• El tipo de obesidad que se acompaña de factor de Riesgo Cardiovascular (hipertensión, diabetes, aumento de triglicéridos y del colesterol) es la llamada

androide.

Datos Impactantes

• A nivel mundial existen 366.2 millones de

diabéticos, cifra que se cree aumentará a 551.8

millones para el año 2030, de no tomarse las

medidas pertinentes para evitar la propagación

de la enfermedad.

• Actualmente en el mundo existen 183 millones

de personas que tienen la enfermedad y que

carecen de diagnóstico.

Prevalencia de DM

EL SALVADOR

• Según encuestas realizadas por la asociación, en el país

existen alrededor de 800,000 salvadoreños diabéticos,

con una prevalencia del 9.69% localizada en la San

Salvador; 12.5% en San Vicente y 13.3% en San

Francisco Gotera.

• Hasta la fecha se han producido 4.6 millones de muertes

en un año, provocando un gasto de 465,000 millones en

medicina curativa y no preventiva, ocupando el 11% del

gasto total de salud en adultos.

EL RETRASO EN LA DM 2 PRODUCE UN AUMENTO EN

LAS COMPLICACIONES

¿Por qué es importante

alimentarnos saludablemente?

• PREVENIR

ENFERMEDADES

• CANCER

• OBESIDAD

• DIABETES

• HIPERTENSION

• CORAZON

• ANEMIA

• RIÑON

Pobre Adherencia: Un factor de riesgo reconocido que amenaza

el manejo cardiovascular global

Hipertensión Dislipidemia

DiabetesEdad Tabaco

Obesidad

Genética/

Genero

Pobre adherencia y pobre constancia… “contribuyen a la falta de un

adecuado control en más del 66% de pacientes con hipertensión y DM” J

JNC VI Committee. Arch Intern Med. 1997;157:2413-2446.

Pobre adherencia

Metas de la terapia nutricional en

adultos con diabetes

Promover patrones saludables de alimentación

Alcanzar metas glucémicas, PA,

lípidosHbA1C <7%

PA <140/80mmHg

LDL <100mg/dl

TGD <150 mg/dl

HDL >40 mg/dl en hombres y >50 mg/dl

en mujeres

Mantener peso y prevenir

complicaciones diabetológicas

1

Cambios

terapéuticos en el

estilo de vida

Chiuve et al. Circulation 2006; 114:160-167.

15

DIABETES MELLITUS (DM)

• El objetivo final de todas los tratamientos de la DM es uno:

1. “Alcanzar y mantener un estado normal o control metabolico adecuado.

2. “Mejorar a nivel general la salud, bienestar y calidad de vida del diabético”

• Principales medida utilizadas Pilares1. Plan Alimentario 2. Ejercicio3. Fármacos 4. Psicoterapia

Principal Educación

SE ME ATENDIÓ Y EDUCÓ

COMO DIABÉTICA

Derecho a una atención

nutricional de calidad, con

personal calificado en el tema

y procurando costo efectividad.

Diabetes Mellitus. Plan de Alimentación

Diabetes Prevention Program Research Group, Knowler WC, Fowler SE, Hamman RF, Christophi CA, Hoffman HJ y cols. 10-year follow-up of diabetes incidence and weight loss in

the Diabetes Prevention Program Outcomes Study. Lancet 2009; 374 (9702): 1677-86.

Actualmente se dispone de suficiente evidencia de que la DM puede prevenirse o al menos, retrasar su aparición.

Los cambios en el estilo de vida y algunas intervenciones farmacológicas han demostrado su eficacia en la reducción de nuevos casos de DM en hasta un 60%.

Por cada kilo de peso perdido, se puede reducir el riesgo de diabetes en un 16%.

Plan de alimentación

• Se debe aprender a alimentarse

correctamente .

• Alcanzar y conservar el peso ideal

• Proporcionar al organismo de los

nutrientes necesarios : HC , lípidos

Proteínas, grasas , vitaminas minerales

agua

• Evitar las complicaciones crónicas

Alimentación

Que es una alimentación sana?

Significa consumir una variedad de alimentos en las

cantidades adecuadas, comer regularmente y

determinar cuánto come de acuerdo con su grado de

actividad física.

DIABETES

• NO existe dieta diabética

• El plan de alimentación debe ser individualizado para cada persona, dependiendo de su estilo de comer, necesidades metabólicas y metas de Trx

• En realidad, para muchos diabéticos, las guías de dieta son, en esencia, las mismas que se recomendarían como plan de nutrición saludable para la mayoría de adultos.

Características de un Plan de

Alimentación Saludable

• Que tenga alimentos de todos los grupos, en las cantidades necesarias para cada persona y de acuerdo a las diferentes etapas de la vida. NUTRITIVA

• Que VARIADA para que se consuman todos los nutrimentos, evitar que sea monótona.

• Debe ser AL GUSTO o AGRADABLE de la persona y de acuerdo con sus costumbres.

• Comer con moderación de todos los alimentos para que la dieta sea COMPLETA .

• SUFICIENTE BALANCEADA EQUILIBRADA FLEXIBLE

• Una dieta adecuada va a llenar el rompecabezas de la “buena alimentación”, la clave es la combinación de los alimentos, adecuados en cantidad y en calidad.

LOS COMBUSTIBLES DEL

CUERPO

“Somos lo que comemos…”

Los alimentos

• Aportan energia y Nutrientes necesarios

para una Vida Saludable.

• Nutrientes indispensables:

Carbohidratos , proteinas ,grasas

Minerales vitaminas y agua

DEBEN INCLUIRSE LOS SIGUIENTES

GRUPOS :

Panes y cereales: 6 a 11

Vegetales 3 a 5

Frutas: 2 a 4

Carnes rojas, blancas : 2 a 4

Leche y derivados: 2 a 3

Grasas: 3 a 5

Agua: 8 a 10

Consejos sobre cómo comer bien y vivir bien

El alimento que usted come debe ser parecido al

que come su familia.

• Coma una variedad de alimentos.

• Coma y beba alimentos bajos en grasa.

• Coma desayuno, almuerzo y cena diariamente

• No salte comidas.

• Coma alimentos a la misma hora todos los días.

Eso le ayudara a mantener constante el nivel de

azúcar en la sangre.

RECOMENDACIONES

• Si come en un restaurante y las porciones que

sean adecuadas herramientas utiles.

• Utilize aceites vegetales . No frituras

• Evitar los productos de panaderia y reposteria

• Evitar el exceso de Sal

• Acceso a opciones saludables .

• Obtenga la lista de intercambio de alimentos y

asista a los talleres educativos de ASADI.

TALLERES ASADI

• De hecho, la asociación realiza desde hace 25

años actividades preventivas, como jornadas

dirigidas a estudiantes de medicina de pregrado,

apostando por la calidad académica de los

futuros médicos de El Salvador.

• Se implementan talleres para especializar a

educadores de la salud, talleres y jornadas para

pacientes diabéticos y familiares, con el

propósito de que conozcan cómo vivir con la

enfermedad, y realizan la marcha de

concientización en el marco del Día Mundial de

la Diabetes.

Cuales son los DERECHOS DE

NUESTROS PACIENTES

• Derecho a un diagnóstico de riesgo nutricional

• Ser Informados del beneficio de recibir

una intervención nutricional de calidad.

Asignen Recursos segun las Politicas P.

Las políticas públicas enfocadas a la promoción,

prevención e intervención nutricional bajo

esquemas de costo utilidad que resulten en una

Mejor calidad de vida.

El trabajo en equipo es lo mejor

Disposicion la voluntad y capacidad de cambiar.

Gracias por su atención

top related