fe na l para blog

Post on 04-Jul-2015

903 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

15 - 24 MAYOLEÓN GTO

Este año el Instituto Cultural de León, celebra, con el apoyo y colaboración del CONACULTA , CANIEM, Gobierno del Estado, Instituto Estatal de la Cultura, así como la red de Bibliotecas Estatales y Municipales, los 20 años de la Feria Nacional del Libro -FeNaL 2009-.

Misma que se ha constituido como un foro de carácter académico y cultural en donde cada año confluyen expositores, profesores, escritores, artistas, estudiantes y público en general; en uno de los recintos feriales más importantes del país: Poliforum León.

Feria Nacional del Libro

Editoriales

CONACULTA, Fondo de Cultura Económica, Mano Abierta-Nathional Geograpich, Porrúa,

Larousse/Alianza, Tusquets, Ediciones Felou, Azul Magenta, Pabellón Didático, Editorial Almadía,

Sexto Piso, Librerías Gandhi, Ediciones B, Siglo XXI, Everest, El Billar de Lucrecia, Editorial Paidós,

Editorial Atman, Selector, Cidcli, Librería El Sótano, Patria, Océano de México, Grupo Editorial Santillana,

Editorial Trillas, Gil Ediciones, Colofón, Pax, Panorama, Revista Algarabía, Asesor pedagógico, Ediciones

Cubanas, Miguel Ángel de Porrúa, Ediciones Era, Pabellón Católico, Buena Prensa, Artes de México,

Producciones Hammer, Grupo Editorial Noriega-Limusa,Equilibristas, Gedisa, Auroch, Didácticos Dragón,

Inalí, Ciesas, música infantil, Ed Max, Tlacuilo, Línea de letras, literal, Escuelas del Futuro, Random House

Mondadori, Secretaría de Educación, Editorial Quincenario, Ediciones Urano, Planeta – Diana,Gato

Negro/godot, La Rana, Ibero León, Grupo Editorial Norma, UNAM, Universidad Autónoma Metropolitana.

FeNaL ActividadesPresentaciones Editoriales

“Cánones subversivos”, Autor: Gonzalo Celorio. Presenta: Jorge Olmos. Editorial Tusquets.

“Jardín Devastado”, Autor: Jorge Volpi. Editorial Alfaguara.

“El enemigo en casa, drogas y narcomenudeo en México”. Autores: Ana María Salazar y Jorge Fernández. Editorial Taurus.

Presentación de los libros de los Premios Nacionales de Cuento, Novela y Poesía del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato. Editorial La Rana.

“El viaje del mimo”. Autor: Alberto Stanley.

FeNaL ActividadesPresentaciones Editoriales

“La otra historia de México II”, Autor: Armando Fuentes Aguirre, Catón. Editorial Diana.

“Antología de cuentos latinoamericanos”. Presentan: Pedro Mairal (Argentina) Alejandro Zambra (Chile) y Paola Tinoco. Editorial Axial.

“Socorro: Perdón”. Autor: Frédéric Beigbeder. Editorial Anagrama.

“Ni santa, ni golfa”. Autora: Martha Carrillo. Editorial Diana.

“Juegos, recursos y materiales didácticos para el aprendizaje de la matemática en la escuela primaria”. Autor: Santiago Valiente. Editorial LIMUSA.

FeNaL ActividadesPresentaciones Editoriales

“La herencia de Calderón”. Autor: Erick Guerrero. Editorial Planeta.

“¿Te lo cuento y lo escribimos? La lectoescritura a través del enfoque comunicativo”. Autora: Lorena Noriega Arias. Editorial LIMUSA.

“El celibato sacerdotal. Su historia en la iglesia católica”. Autor: Jean Meyer. Editorial Tusquets.

“Manuales Educativos”. Autor: Pedagogo Jorge Delfino González.

“El camino del amor”. Autor: Padre José. Editorial Diana.

“Gritos y susurros II”. Autora: Denise Dresser. Editorial Aguilar.

FeNaL ActividadesPresentaciones Editoriales

“Aparte de mi este cáliz”. Autor: Luis Humberto Crosthwaute. Editorial Tusquets.

“Pregúntale a Silvia…”. Autora: Silvia Olmedo. Editorial Aguilar.

“Por qué las mujeres aman a los pendejos”. Autor: Antonio García. Editorial Diana.

“La Heredera”. Autora: Andrea Chapela. Editorial URANO con el grupo Modhular.

“Ladrón de sueños” y “El animal sobre la piedra”. Autores: BEF y Daniela Tarazona.

FeNaL ActividadesPresentaciones Editoriales

“México acribillado”. Autor: Francisco Martín Moreno, Editorial Alfaguara.

“Temporada de Caza”. Autor: Tryno Maldonado. Editorial ANAGRAMA.

“Los esclavos”. Autor: Alberto Chimal. Esitorial Almadía.

“La música que llegó para quedarse”. Autora: Guadalupe Loaeza, Editorial Random House.

“Última función”. Autor: Marcelo Uribe. Editorial Almadía.

“Todo o nada”. Autora: Brenda Lozano. Editorial Tusquets.

FeNaL ActividadesPresentaciones Editoriales

“Cuestionando los valores”. Autora: María Elena Segura. Editorial FELOU.

“Conociendo nuestras emociones”. Autora: Sofía Smeke. Editorial FELOU.

“Ignacio Manuel Altamirano visto por Altamiranistas”. Autor: Ignacio Mena Dueñas. Presenta: Jorge Soria, Juancarlos Porras y Mariano González Leal. Editorial Grupo Ochocientos.

FeNaL ActividadesConferencias

“Los principios espirituales para el éxito”. Imparte: Emeterio Pinedo Rojas. Editorial ATMAN.

“Promoción del libro y la lectura para jóvenes”. Imparte: Aranzazú Núñez. Grupo Santillana.

“Diseño Digital”. Imparte: Lic. Alfonso Orozco Pérez. Azul Magenta.

FeNaL Ciclos Especializados Ciclo de novelistas, Los novelistas en sus zapatos.Curado por Elmer Mendoza.

Ciclo de Historia, Repensando el pasado mexicano. La escritura de la historia en México: Mitos y realidades.Curado por Guillermo Zermeño.

Ciclo de poesía, Diálogos Contemporáneos: Poesía e interdisciplina. Curado por Rocío Cerón. Ciclo académico.Curado por la Universidad Iberoamericana plantel León. Ciclo de Divulgación de la Ciencia: Astronomía.Curado por Explora.

A lo largo de tres mesas de trabajo alimentadas por distinguidos especialistas para establecer un diagnóstico crítico sobre la manera como se ha escrito sobre los momentos fundacionales de la Conquista, Independencia y Revolución mexicanas.

Ciclo de Historia, Repensando el pasado mexicano. La escritura de la historia en México: Mitos y Realidades.Curado por Guillermo Zermeño.

Durante este ciclo destaca la participación de Guy Rozat, Juan Pedro Viqueira, Javier Fernández Sebastián, Elisa Cárdenas y Marco Antonio Velázquez.

La poesía, como otras artes, ha visto también en la acción interdisciplinaria una manifestación colectiva que permite al poema vivir en otro continente que no sea sólo la página impresa. Así el video poema, el libro de artista, el poema objetual comienzan a tener presencia en la escena de la poesía nacional.

Ciclo de poesía, Diálogos Contemporáneos: Poesía e interdisciplina. Curado por Rocío Cerón.

Contaremos con la presencia de: Myriam Moscona, Carla Faesler, Manuel Rocha, Josu Landa, Julián Herbert, Omar Pimienta, Tanya Huntington, Ricardo Pohlenz, Bishop, Esaú Hernández, Dj Neztic, Juan Carlos Porras, Diana Reza, Eduardo Padilla, Pedro Mena.

Festival Rock Indie

Mondhular

Arti

Carlos Ann

Literatura CyberPunk

Encuentro de fans de Crepúsculo

Charlas con autores

FeNaL Chavos

FeNaL TourLos autores salen a buscar a los lectores a las universidades, para trabajar de cerca con los jóvenes y otros públicos.

Universidad Iberoamericana León

Universidad De La Salle Bajío

UNIVER

UNIVA

Universidad de León

Jassa

FeNaL Cortocinema

Festival Cortocinema 2009 De La Salle Bajío - Instituto Cultural de León - Punto de Lectura.Proyección de cortometrajes de la categoría Punto de Lectura, además de los seleccionados en el resto de las categorías. Martes 19 de mayo a las 18:00 hrs.

“Fomento a la lectura” a la Editorial Artes de México.

“Compromiso con las letras” al escritor Gonzalo Celorio.

“Escritor Leonés” en proceso.

FeNaL Reconocimientos

FeNaL Actividades

Brindis FeNaL 20 Aniversario. Entrega de reconocimientos a personas claves en su desarrollo. Sábado 16 de mayo.

Mesa “La construcción de la FeNaL a sus 20 años”Participaran los diferentes directores de la Feria Nacional del Libro hasta la fecha, algunos impulsores de la misma y personas involucradas desde sus inicios. Domingo 19 de mayo.

Mesa “La visión mediática, 20 años FeNaL”Participarán varios periodistas reconocidos en los medios de León.Martes 19 de mayo.

Festejos por el XX Aniversario de la Feria Nacional del Libro

FeNaL Actividades

Mesa “La FeNaL, 20 años a futuro”Participarán personalidades destacadas dentro del ámbito cultura y de las universidades importantes de la ciudad.Jueves 21 de mayo.

Mesa “Creación literaria durante 20 años, FeNaL”Participarán escritores reconocidos de la ciudad.Domingo 24 de mayo.

Festejos por el XX Aniversario de la Feria Nacional del Libro

FeNaL Actividades

Publicaciones:Compilación de cuentos. Los últimos 20 años de la literatura en Guanajuato. Escritores de todo el Estado.

Coedición de Microcuentos IBERO.

Coedición Novela de Ariel Muniz – IBERO.

FeNaL Actividades

1er. Concurso Nacional de Literatura para Jóvenes FeNaL- NORMA 2009:En un esfuerzo por ir más allá en la literatura, la FeNaL lanza en sus 20 años, el 1er. Concurso Nacional de Literatura para jóvenes, FeNaL – NORMA; una oportunidad para enfocar el esfuerzo que realizan, y atender a este grupo de la sociedad.

De esta manera, el Instituto Cultural de León entregará la cantidad de 80 mil pesos a quien resulte ganador. Por su parte, Grupo Editorial Norma se encargará de la edición, publicación y distribución de la obra ganadora.

FeNaL Actividades

Grupos especiales: Más de 20 escuelas del estado de Guanajuato acudirán al día del estudiante el miércoles 20 de mayo.

Más de 25 Grupos de Especialistas de los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Morelos, Aguascalientes y Michoacán, serán parte de la FeNaL.

COFOCE

COPARMEX

Encuentro Harley Davidson

FeNaL Actividades

Bono FeNaLDurante la FeNaL 2009, continúa el impulso para la venta del Bono LeeMás FeNaL; subsidiado en un 50% por empresas e instituciones.

Conciertos (con cupón desprendible para compra dentro de FeNaL):Además continúa el Cupón LeeMás FeNaL desprendible de los conciertos masivos que ofrecemos al público en general.

Presentaciónes: Astrid Hadad. Domingo 17 de mayo a las 18:00 hrs. Los Fingers (Sabo Romo), Los Daniels, Atto and the Majestics; Miércoles 20 de mayo a las 18:00 hrs.

FeNaL Actividades

Talleres de fomento a la lectura:

Rostros y lenguas del mundo.

Canto en el vientre de ballenas.

Cocodrilos amarillos.

Alquimia subterránea.

La muela gris.

¿Cuándo volará la Abuela?

La herencia maldita.

FeNaL Actividades

Talleres de fomento a la lectura:

Sendero Urbano.

Arroz y sopas para el alma.

T Room.

Lombrices de cabeza.

Mientras llueve café.

Paw wow.

Libres diferencias.

FeNaL Actividades

Talleres de fomento a la lectura:

Más ruido y más nueces.

Lolo y su toloche galáctico.

El zopilote y la chirimía. Impartido por Artes de México.

Cómo bailan los moustros. Impartido por Artes de México.

Billetes al viento. Impartido por Artes de México.

Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)

La propuesta para la exhibición de materiales y contenidos del MUAC se desarrollará a manera de stand, con una sala de sillones, mesas con las publicaciones de la Dirección General de Artes Plásticas de la UNAM, un video que explica las características del Nuevo Museo en dos monitores de plasma, 2 banderolas y el bocho de 1973 de la artista mexicana Helen Escobedo.

Museo invitado

FeNaL Actividades

Ponte la camiseta FeNaL:El miércoles 23 de abril distinguidos empresarios, publicistas, y personas del gobierno, usarán la camiseta FeNaL, para incentivar a la población a asistir a la Feria Nacional del Libro 2009.

Este año, coincidirán en la FeNaL veinte novelistas destacados, quienes nos darán una idea clara, sobre qué está ocurriendo con la Literatura y con quienes la crean.

Ciclo de novelistas: Los novelistas en sus zapatos.Curado por Elmer Mendoza.

Mesas: Tragos y palabras: Homenaje a José Alfredo Jiménez. El oficio de escribir. Las letras de los viajes. El humor y las letras: Homenaje a Jorge Ibargüengoitia. La fama, el éxito y la creación: Premios recientes.

Ciclo de novelistas: Los novelistas en sus zapatos.Curado por Elmer Mendoza.

Entre los novelistas invitados que nos acompañan, se encuentran:

Enrique Serna Rosa Beltrán María Esther Núñez Eduardo Lago Élmer Mendoza Juan Villoro Gonzalo Celorio Alberto Ruy Sánchez

Jorge F. Hernández Leonardo Da Jandra Carlos Monsiváis Mónica Lavín Álvaro Enrigue Eduardo Antonio Parra Jorge Volpi,

En un espacio aproximado de 54 m; Editorial La Rana, junto con un espacio de animación a la lectura, nos invita a disfrutar todos los días de la Feria Nacional del Libro, del Pabellón: “Leer Provoca”.

Presentaciones Editoriales Revista Lajas. Libros de los Premios Nacionales de Novela, Poesía y Cuento del Instituto Estatal de Cultura.

Participación del Instituto Estatal de La Cultura

2

Pabellón: Leer Provoca

Seminario de Literatura para niños y no tan niños.En un esfuerzo por la atender de manera detallada y eficiente a todos los públicos, el Instituto Estatal de la Cultura realiza a través de la campaña Leer Provoca un seminario con:

Narradores Orales (Internacional) Talleres para bibliotecarios de Narración Oral Presentaciones de libros Mesas de reflexión Conferencias

Participación del Instituto Estatal de La Cultura

15 - 24 MAYOLEÓN GTO

top related