farmacología de la terapéutica antihipertensiva

Post on 09-Aug-2015

34 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Farmacología de la Terapéutica

AntihipertensivaFabrizio Marcelo Díaz del Olmo Ramírez

JNC 8

Hipertensión

Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias.

Incremento de la presión arterial por encima de 140 la sistólica y 90 la diastólica.

Presión Arterial

Mecanismos de acción

Antihipertensivos

Diuréticos

Simpaticolíticos

Antagonistas de Calcio

RAAS Inhibidores de ECA

Antagonistas de AT1

Inhibidor de Renina

Vasodilatadores

Antagonistas de α

Antagonistas de β

1. SimpaticolíticosAntagonistas del receptor β

Disminuyen la producción de AngII

Antagonistas del receptor α

Vasodilatación

Antagonistas del receptor β

Receptores β

Antagonistas del receptor α

Receptores α

2. Antagonistas de Ca

Cerrado Abierto Refractario

Fármacos que interactúan con el

Sistema de Renina-Angiotensina-

Aldosterona

RAAS

3. Inhibidores de ECA

4. Antagonistas de AT1

Tipo 1

Consecuencias de la

activación de Gq

A2

Antagonistas de AT1

5. Inhibidores de Renina

Aliskiren

6. Vasodilatadores

HidralazinaProbablemente por la disminución de la [] de Ca bloqueando las acciones del IP3, o a través de la apertura de canales de K calcio-dependientes.

MinoxidilActiva conductos de potasio modulados por ATP, hiperpolarizando la membrana.Estimulador potente de la Renina.Usado en hipertensión fármacoresistente.

Nitroprusiato SódicoInteracción con células endoteliales

Liberación de NO

Activación de Guanidilcicla

sa

Activación de GMPc

Activación de PKG

Fosforilación de proteínas de M.

Liso vascular

Efectos muy potentes y de rápido inicio, puede causar disminución excesiva de la presión.

Nitroprusiato Sódico

DiazóxidoHiperpolariza la membrana celular. Se solía emplear en emergencias hipertensivas, pero se abandonó su uso debido a que puede causar disminuciones extraordinarias de la presión.

7. Diuréticos

Hidroclorotiazida

Canales de K calcio-dependientes

Hiperpolarización de células de M. Liso

Cierre de canales de calcio tipo L

Bloqueo de entrada de Ca

Disminución dela vasoconstricción

Actúan a largo plazo (4-6 semanas)

Cruzan la placenta pero no tienen efectos adversos en el feto

GRACIAS

top related