exposicion elementos para la evaluaciÓn de un curso en lÍnea18 03-14

Post on 30-Apr-2015

196 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ELEMENTOS PARA LA IMPLANTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓNUNIVERSIDAD NACIONAL POLITÉCNICA DE LA

FUERZA ARMADA (UNEFA)DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Profa: Integrantes:Hernández Marianela Routo St Vil Rojas Elia Silva Florimer

Fontán (2004), Puede entenderse como el sistema que indica el modo y el grado en el que se han alcanzado competencias y objetivos establecidos .

González (2008), Hay que tener presente que la evaluación debe estar correctamente combinada y compensada con otros tres aspectos fundamentales para asegurar el éxito de la acción formativa.

LA EVALUACIÓN

A lo largo del proceso de evaluación es importante hacerse cuatro preguntas fundamentales:

¿Qué evaluar?

¿Quién evalúa?

Todos los elementos que forman parte esencial del curso

El docente o tutor que imparte el proceso educativo

Es un proceso continúo. Fase inicial, fase de evaluación continúa, fase de

evaluación final

¿Cómo evaluar?

¿Cuándo evaluar?

Conceptual, procedimental y

actitudinal

las técnicas y métodos que se van

a emplear

metodología de trabajo adoptada en el curso.

ELEMENTOS QUE SE PONEN EN PRÁCTICA PARA LA EVALUACIÓN DE

UN CURSO EN LÍNEA

Todo curso en línea pasa por un proceso previo de diseño y desarrollo, donde se planifican todos aquellos elemento que se

podrán en práctica

EVALUACIÓN- Cómo se ha concebido el curso.- Qué objetivos generales se persiguen.

- A qué destinatarios se dirige

- Cómo se conecta el alumnado.- Cómo recibe la información el alumnado.

- Qué aplicaciones informáticas son necesarias manejar

- Capacidad del alumnado para crear foros y debates.- Formas de acceder a los elementos interactivos.

- Obligatoriedad de realizar todas las partes del curso

Los distintos papeles que puede desempeñar un tutor en Internet

(animación, asesoría, especialista, implicación,...)

- Diseño y planificación del curso

- Familiarización y uso de la

plataforma

- Implicación del alumnado

- Rol del tutor

La mediación pedagógica en el desarrollo del curso

O a la utilización te tecnologías de última generación

(Cerdas, 2009).

No se refiere a la utilización de tecnologías de primera generación

Materiales impresos

Teléfonos

CaseteTeléfonos

Plataformas virtuales

InternetAgendas

electrónicas

Al acompañamiento durante el proceso educativo ( enseñanza- aprendizaje), con el fin de construir conocimientos.

¿CÓMO EVALUAR EL CURSO EN LÍNEA?

Cuadro de evaluación de un curso en línea

Dimensiones

Criterios

Pertinencia yjustificación del curso

Indicadores

- El curso responde a una necesidad de formación detectada con anterioridad.

Si No Observaciones

ORGANIZACIÓNGENERAL/GESTIÓNY SOPORTELOGÍSTICO

Planificación de losaspectos logísticos delcurso

-Se cuenta con un equipo de profesionales capacitado para atender las tareas específicas del curso (diseño del curso, elaboración o selección de contenidos, tutoría, evaluación de los aprendizajes, evaluación del curso).

-Se define si habrá actividades presenciales y se elabora el plan logístico correspondiente.

DISEÑOCURRICULAR

Estructura y elementosdel Currículo

Calendarización delCurso

-El propósito del curso es claro y está relacionado con la necesidad de

formación detectada con anterioridad.

-Las fechas de cada una de las actividades, tareas y evaluaciones del curso se anotan claramente y tienen un orden lógico y secuencial

DISEÑO DIDÁCTICO

Pertinencia de los objetivos

- Los objetivos están planteados en términos del que aprende (estudiante).

- Los objetivos específicos guardan relación con los diferentes contenidos

Dimensiones

Criterios Indicadores Si No Observaciones

DISEÑODIDACTICO

Secuencia lógica ypsicológica de loscontenidos

- Los contenidos reflejan la organización lógica y secuencial a partir de lo que se va a enseñar y aprender en el curso.

- Se determinan los conocimientos previos que deberían tener los estudiantes, para incorporarlos en un módulo inicial o “módulo 0”.

Congruencia vertical yhorizontal de lasestrategias deaprendizaje

- Se promuevan las interacciones socio cognitivas entre el estudiante y el contenido del curso, así como entre estudiante- estudiante y estudiante- docente.

Evaluación de losaprendizajes.

- Se le expone a los estudiantes los requisitos necesarios para la aprobación del curso.

- Se presentan estrategias de evaluación que responden, en concreto, a una integración e interpretación del conocimiento, a una transferencia de dicho conocimiento a otros contextos o a una propuesta que demuestre la creatividad o crítica de los participantes

Cuadro de evaluación de un curso en línea

Dimensiones

CriteriosProducción de loscontenidos (materialesescritos, audios ovideos)

Indicadores- Los contenidos se presentan a través de distintos medios (texto, imagen, hipertexto, animación, realidad virtual, audio, video, gráficas, entre otros)- En los contenidos se propicia el desarrollo de actividades de análisis, búsqueda, interpretación y selección de información por parte de los estudiantes.

Si No Observaciones

PRODUCCIÓNElementos textuales - Las páginas contienen textos no muy

largos ni muy densos.DELOS CONTENIDOS

Elementos gráficos - Existe un equilibrio entre las

imágenes y los contenidos

- Las combinaciones de los colores es agradable y permite que sean percibidas por personas con deficiencias visuales.

A TRAVÉS DE LOSDISTINTOS MEDIOS

Enlaces de loscontenidos (materialesde estudio)

- Los enlaces, tanto de texto como de imagen, tienen significado por sí mismos, de forma que pueden ser

entendidos fuera de su contexto. - Los enlaces son realmente relevantes y profundizan el estudio del

contenido del curso.

Cuadro de evaluación de un curso en línea

Dimensiones

Criterios

Requisitos

Indicadores-El profesorado y los estudiantes están debidamente preparados para el empleo de los recursos.

- Se indican el software y el hardware que va a necesitar el alumno para el desarrollo de éste

Si No Observaciones

ASPECTOSInterfaz - El diseño del entorno evidencia un

esquema general de navegación,

expresado a través del menú. - El material que se les ofrece a los

alumnos no presenta error en el

proceso de descarga.CONDICIONESTECNOLÓGICAS

Accesibilidad yusabilidad

- El curso es compatible con diferentes navegadores.

- Los tutores y estudiantes cuentan con accesibilidad a la plataforma por vías alternativa

Navegabilidad

- El sistema de navegación del curso

funciona debidamente.- Las imágenes del curso están bien

insertadas, de manera que pueden visualizarse apropiadamente.

Cuadro de evaluación de un curso en línea

Dimensiones

Criterios

Comunicación

Indicadores - Se le brinda al estudiante las orientaciones generales y específicas para el trabajo de todo el curso. - Se proporciona información e inducción al inicio y al final de cada módulo. - Se motiva al estudiante a través de una comunicación constante

Si No Observaciones

MEDIACIÓN PEDAGÓGICA

Consignas específicasy claras

- En la consigna aparece claramente identificado dónde, qué, cómo y en qué tiempo se pueden resolver las actividades. - El texto de la consigna es claro y comprensible, sin errores gramaticales, ortográficos o de digitalización

Interacción en los Foros

- Las preguntas generadoras para el foro promueven la interacción con el contenido y con los demás participantes

- Se ofrecen contenidos por distintos medios que apoyan la discusión en el foro.

Interacción en los Chat - Se toma en cuenta la conveniencia

de la hora. - El estudiante recibe la inducción necesaria para participar adecuadamente en el chat.

Planificación y gestiónde tareas yevaluaciones

- Se ofrece una orientación y acompañamiento para la realización de las tareas grupales, individuales u otras actividades que se soliciten para la evaluación de los aprendizajes.

- Los tutores realizan la corrección de las actividades de evaluación en un tiempo prudencial.

¿Cómo se establecen los

criterios de evaluación?

¿ Deben comunicarse los

criterios de evaluación al

alumno?

¿ Cuándo deben comunicarse los

criterios de evaluación?

¿ Como deben comunicarse los

criterios de evaluación

Con pautas de evaluación que indiquen el grado de los objetivos

Adoptar y hacer pruebas en las

actividades para arreglar el

criterio

Debe comunicarse al inicio del curso

De forma detallada en documentos que

puedan ser consultadas e

impresos.

Comunicar el criterio para que los participantes

conozcan las pruebas de evaluación

Establecer claramente las

reglas del curso

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

De acuerdo a las técnicas del curso, debe otorgarse un porcentaje de la evaluación final a a cada una de las evaluaciones sobre sus actividades.

- La evaluación de la participación de foro

-Ejercicios de evaluación, estan incluidos en todos los cursos por internet y se miden de acuerdo a su importancia entre un 50 y 75%

-Evaluación de actividades y trabajos individuales. Si el curso se dirige a fomentar el trabajo individual sobre el grupal se recomienda un 75%

-Se otorga un porcentaje de la evaluación final a cada una de las evaluaciones sobre su actividad ( generalmente no es superior al

50%)

CRITERIOS PARA EVALUAR SEGÚN EL CURSO

TIPO DE CURSO ACTIVIDADES INDIVIDUALES TRABAJO EN GRUPO PARTICIPACIÓN EN FOROS EJERCICIOS DE EVALUACIÓN

Curso on line, SIN tutor/a 25% 0 0 75%

- En este modelo se tiene en cuenta, sobre todo, el trabajo individual del alumnado y su capacidad de superación de las actividades programadas con

anterioridad.

- El diseño del curso ha previsto que los tests de evaluación automatizados sean el principal medio, y a veces el único, para comprobar el aprendizaje

adquirido por el alumnado.

-La actividad en grupo no se tiene en cuenta y el contacto con el tutor/a es algo excepcional. La actividad en los foros es anecdótica.

Curso on line, CON tutor/a 25% 25% 25% 25%

- Éste es el modelo más equilibrado, teniendo en cuenta que la puntuación en cada actividad puede ser completamente proporcional.

- En la medida en que el alumnado no cumple una de las actividades siempre se tiende a que las actividades de tipo individual hagan superar el proceso

desarrollado y salven la evaluación final.

- Las pruebas finales no lo determinan todo, ya que se valora el conjunto de actividades, aunque evidentemente, al tratarse de cursos en línea, recompensa lo

individual.

- Además, existe un seguimiento por parte de un tutor/a en línea

Curso semipresencial, con tutor/a 50% 25% 25% 0

- En este modelo se establece un equilibrio entre la actividad individual y grupal y el trabajo que debe desempeñarse en pequeños grupos ya sea en sesiones

presenciales o trabajando en los foros.

- La certificación ya no es esencial y la actividad se centra más en el curso y está directamente supervisada por el tutor/a en línea y presencial.

Criterios de evaluación según el curso

Evaluación individual

Evaluación grupales

Evaluación semipresencial

Referencias Bibliográficas

- Artíulos y publicaciones- - BISCARRI, Félix; LEÓN, Carlos; MOLINA, Francisco Javier Y MOLINA, Alberto (2006).

Integración de la simulación informática no presencial y la enseñanza tradicional. Un método de evaluación continúa. Revista Pixel-Bit, 28, 1-7

- - Casadei Carniel Luisa (2012) Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación. Evaluación del Diseño Instruccional de los Ambientes Virtuales del programa de Ingeniería civil de la UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO

- - MARCELO, Carlos y PERERA, Víctor Hugo (2007). Comunicación y aprendizaje electrónico: la interacción didáctica en los nuevos espacios virtuales de aprendizaje. En Revista de Educación, 343, Mayo-Agosto

- Documentos y reportes técnicos

- - Red para el fortalecimiento de capacidades de educación virtual EDUC@L. Criterios para la Evaluación de los cursos de la RED EDUC@L. Aprendizaje en línea, comunidades de conocimientos internacional y documentación.

top related