expo critica

Post on 08-Jul-2015

75 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Derechos de autor y colectivo

TRANSCRIPT

Ponentes:

•Grupo 6

•Grupo 7

Derecho de autor

Es el derecho que posee elautor sobre sus creacionessean estas obras literarias,musicales, teatrales, artísticas,científicas o audiovisuales.Este derecho nace con el actode creación y no por el registrode la obra, sin embargo esimportante registrarlas parareforzar los derechos moralesy patrimoniales del creadorfrente al plagio.

¿Qué abarca el derecho de autor? Entre las obras que abarca el derecho

de autor cabe señalar las siguientes:Obras Literarias.

Obras Audiovisuales.

Obras Radiofónicas.

Obras de Arte Visual.

Obras Escénicas o Dramáticas.

Obras Musicales.

Programa de Computación y Base de datos.

Producciones Fonográficas.

Actos y Contratos.

¿Qué no abarca el derecho de autor?

Los textos de las leyes.

Los juegos de cualquier naturaleza.

Procedimientos matemáticos.

Los manuales.

Pensum de estudio.

Decretos.

Reglamentos oficiales.

Tratados públicos.

Decisiones Oficiales.

Los derechos de autor nos otorgan dos tipos de derechos:

Derechos que confieren los derechos de autor

Derechos Morales:

Son los inherentes al ser humano, queacreditan la autoría de una obra y seoponen a que ésta se modifique de unmodo que pueda perjudicar la reputacióndel creador.

Este abarca otros derechos, como lo son:

Derecho de DivulgaciónDerecho de Paternidad

Derecho de Revelación o intimidad

Derecho de Integridad

Derecho de Arrepentimiento y Modificación

• Derechos Patrimoniales:

Se caracteriza por ser transferible, temporal yrenunciable o por permitir al titular de los derechosobtener una retribución financiera por el uso de susobras por terceros.

Este abarca otros derechos, como lo son:

Derecho de Reproducción Derecho de Distribución

Derecho de Comunicación Pública

Derecho de Transformación

• Derechos Conexos:

Estos son los que brindan protección a quienes participancomo intermediarios en la producción, grabación odifusión de las obras. Aunque estos no intervienen en lade creación de las obras, tienen un importante papel ensu divulgación o comunicación pública.

Las MarcasLa marca es aquella imagen protegida luegode su inscripción en el Registro de laPropiedad Industrial. Puede ser un signo, unafigura, un dibujo, una palabra o unacombinación de palabras, leyenda ycualquiera otra señal que genere novedad.

Qué no puede ser una marcaDe acuerdo a lo establecido en el artículo 33 de la Ley de propiedad

Industrial:

Las palabras, frases, figuras o signos que sugieran ideas inmorales o que atenten contra la moral y las buenas costumbres.

Los símbolos patrios, emblemas de los estados o municipios.

Los signos de la Cruz Roja.

Los símbolos o emblemas de otros países

Los nombres geográficos, como indicación del lugar de procedencia.

Los colores por sí solos.

Las figuras geométricas que no revistan novedad.

Caricaturas, retratos, dibujos o expresiones que ridiculicen a personas u objetos dignos de respeto y consideración.

Las palabras o términos que hayan pasado al uso general (vulgarizadas)

Las palabras comúnmente empleadas para indicar el género, la especie, naturaleza, origen, cualidad o forma de los productos.

Las marcas que se parezcan gráfica y/o fonéticamente a otra ya registrada.

Qué puede constituir una marca

Palabras o combinación de palabras

Signos y figuras

Dibujos

Leyenda

Números en combinación

Los Colores en Combinación

Los Sonidos

Las formas de los objetos.

Los principios aplicables a las marcas

Territorialidad

Especialidad

Vinculación

Notoriedad

Derechos de la marca registrada Exigir garantía de protección contra usurpaciones o imitaciones que afecten el derecho del titular.

Le permite al titular actuar contra cualquier tercero que sin su consentimiento use o aplique la marca protegida a otros productos.

Venda o introduzca en el mercado productos con la marca protegida.

Marca colectivaEs un signo que sirve para identificar o distinguir,

productos o servicios, generados por entidadescolectivas tales como: organizaciones socio-productivas bajo régimen de propiedad socialcomunal, empresas de propiedad social directa oindirecta comunal, unidades productivasfamiliares, asociaciones cooperativas, entre otras.

Puede registrarse bajo tres figuras:

Marca Comercial.

Denominación Comercial.

Lema Comercial.

Tipos de marcas

Con grafía especial

Figurativas abstractas

Figurativas evocativas

Marcas bidimensionales

o tridimensionales

Marcas mixtas

PASOS PARA REGISTRAR LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Porque registrar la propiedadintelectual• Para que esta sea considerada

dentro de los derechos del autorde la compañía que representa

• Para mostrar a este softwarecomo tuyo

• Para que sea aprobado dentro delos parámetros universales onacionales y no pueda sersometido a plagio o piratería

• Medio de protección para susoftware

ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO El registro lo hace

territorialmente, deahí dependiendo desu expansión puedellegar a ser nacionalo internacional,como o solo serprovincial.

QUE ES LO QUE SE REGISTRALos derechos de propiedad intelectual de los autores sobre las

creaciones originales literarias, artísticas o científicas, expresadaspor cualquier medio o soporte

MANERA DE REGISTRO• Esta se puede registrar de dos maneras: de una manera de

presencial o electrónica presentando los datos vía online

OTROS DATOS• La inscripción de un software es válida desde el mismo día de su

registro

Gracias

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

top related