evolución conocimiento en la web

Post on 02-Jul-2015

1.282 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación (Live web class) Web 3.0 para Fundación Chandra el 18 de junio a las 19h.

TRANSCRIPT

Web 3.0: la tercera década de la

web

Dolors Reig Hernández: (dreig) El caparazón

18 de junio de 2009

EVOLUCIÓN DE LA WEB

¿singularidad?

ELLOS

NOSOTROS

YO

Desarrollador Usuario

Web 1.0: “ellos” centralizado.

Web 2.0: “nosotros” distribuido.

Web 3.0:“yo” descentralizado.

(e inteligente)

http://www.twine.com/twine/11xm9nxpj-

gn/financial-and-economic-global-crisis

Término maldito (hartos web 2.0)

SOBRE INFORMACIÓN

Folksonomías(transición web 2.0 a web 3.0):

La folksonomíase basa en el tag. Es el sistema típico de servicios como delicious, diigo, flickr, etc... de la mayoría de servicios “2.0”.

La folksonomía es una taxonomía

(un sistema de clasificación)

compartida – SOCIAL

Significa literalmente

"clasificación gestionada por el

pueblo (o democrática)".

Informar a los demás sobre los intereses que compartimos.

Descubrir fuentes y perfiles interesados en temas similares.

Bookmarking como funcionalidad que ha ido evolucionando

en la web 2.0 hacia la futura web 3.0 organizada:

Etapa 1: Bookmarking solitario, como forma de auto

organización. WEB 1.0

Etapa 2: Bookmarking vouyeur: WEB 2.0

Etapa 3: Bookmarking altruista.

El beneficio es recíproco: compartimos con Twine y nuestros

contactos contenidos que enriquecen la plataforma, mejorando a la

vez las sugerencias que nos devuelve. WEB 2.0 hacia WEB 3.0

Hacia dónde va la web?

BUZZ, MEME, VIRAL, SPAM

¿YA ha llegado?

TECNOLOGÍA: Móviles

PERSONAS:

Localización+comunidad

NEGOCIO: Cloud

Computing

¿QUÉ ES?

De la comunicación entre personas a la

comunicación entre ordenadores

De la locura de las masas a la sabiduría

de las multitudes.

Posicionamiento más natural (menos

rankismo, más relevancia)

la información

adecuada,

a la persona

correcta en el

momento

adecuado.

la personalización

total requiere total

transparencia

Personalización-contexto-relevancia

Rss, entornos personalizados,

Mashups, periodismo ciudadano

• Nunca hemos tenido tanto poder para

crear y acceder a la información ni tan poco

para consolidarla y convertirla en

conocimiento

Web en tiempo real, Real time web

•SINTAXIS: forma

en que decimos las

cosas, código.

SEMÁNTICA: lo

que significa lo que

decimos.

•Internet hoy

permite el

traslado de

INFORMACIÓN

entre máquinas

pero no la

COMUNICACIÓN

:

•El lenguaje HTML define la

SINTAXIS, la FORMA de mostrar

los documentos.

•Metadatos:

Información sobre

los datos: XML,

MICROFORMATO

S o RDF, entre

otros, son lenguajes

pensados para

interpretar el

SIGNIFICADO, la

SEMÁNTICA de

los documentos.enlace

Enriquece la estructura de la web. Las

publicaciones son más integradas, más

inteligentes.

•Mejora la calidad de las búsquedas, la

colaboración, la gestión de la

información, la publicidad”.

•La web de hoy es sobre documentos, la

web semántica es sobre cosas” (Internet

de las cosas, Internet de las personas)

Evolución de web 2.0 a web 3.0, de la

información al conocimiento.

TWINE: Construyendo entre todos la

web semántica

Juegos, viajes, etc…

Los metadatos no son posibles porque:

•Mentimos

•Somos perezosos

•Somos estúpidos

•No podemos ser objetivos

•Nuestros esquemas no son neutrales

CRÍTICA:

Metacrap, Cory Doctorow

Lifestreaming

Ubicuidad

Embodiment

http://www.mobvis.org/demos.htm

Nuevo sistema que permitirá a los dispositivos móviles con captación de

imágenes enlazar, hacer hipertextuales los datos (imágenes) del mundo

real. Utiliza el contexto

los componentes de

cualquier mecanismo (un

coche, por ejemplo) podrían

estar dotados de antenas

RFID que contengan

información del producto e

interactuen con el

ordenador o “quiosco” para

proveernos de detalles

técnicos…

Más allá de la tecnología GPS, Visión artificial

INTERNET DE LAS COSAS

enlazar datos, no páginas, enlazarlo

todo. La internet de las

cosas: frente al grafo

social centrado en

los documentos

propuesto por la

web 2.0, entre

personas, el Grafo

Global Gigante

(GGG) propuesto

por Tim Berners-Lee

sitúa la importancia

de la web en las

cosas, en los

contenidos,

independientemente

de la fuente.

En futurología, la singularidad tecnológica (algunas veces

llamada simplemente la Singularidad) es un evento futuro en el

que se predice que el progreso tecnológico y el cambio social

acelerarán debido al desarrollo de inteligencia super humana,

cambiando nuestro ambiente de manera tal, que cualquier ser

humano anterior a la Singularidad sería incapaz de

comprender o predecir.

la máquina más grande: “The global brain”

top related