estudio de mercado parte 1

Post on 11-Apr-2017

94 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad De Panamá Facultad De Ciencias Agropecuarias

Ingeniería Agrícola Ingeniería En Manejo De Cuencas Y Ambiente

Tema: Estudio De Mercado

Integrantes: Coronel Rosa

Domínguez Jonathan Hernández GabrielaLyons Kerenhapuc

Smith Igua

Profesor: Javier Macre

9/9/2015

Índice1.2 Estudio de Mercado1.2.1 Objetivos y generalidades del estudio de mercado1.2.1.1 Características de la investigación1.2.1.2 ¿Cómo se debe hacer la investigación? 1.2.1.3 Pasos a seguir en la investigación1.2.2 Definición de producto1.2.3 Naturaleza y usos del producto

1.2 Estudio de Mercado

El estudio es generalmente el punto de partida para la evaluación de proyectos, ya que, detecta situaciones que condicionan los demás estudios.

1.2.1 Objetivos Y Generalidades Del Estudio De Mercado

Objetivos Ratificar

Determinar

Conocer

Ideas sobre riesgo

1.2.1.1 Características de la investigación

1. La recopilación de la información debe ser sistemática.

2. El método de recopilación debe ser objetivo y no tendencioso.

3. Los datos recopilados siempre deben ser información útil.

4. El objeto de la información siempre debe tener como objetivo final servir como base para la toma de decisiones.

1.2.1.2 ¿Cómo se debe hacer la investigación?

Las investigaciones deben realizarse en base a productos similares ya existentes en el mercado para tomarlos como referencia.

1.2.1.3 Pasos a seguir en la investigación

1. Definición del problema. 2. Necesidades de información. 3. Diseño de recopilación y tratamiento

estadístico de los datos.4. Procesamiento y análisis de los datos. 5. Informe.

1.2.2 Definición de producto

Cualquier Cosa que se puede ofrecer

A un mercado.

En esta parte debe hacerse una descripción exacta del producto que se pretenda elaborar.

Ejemplos

En caso de tratarse de una pieza mecánicaEn el caso de productos alimenticios En el caso de productos químicos.

1.2.3 Naturaleza y usos del productoPor su vida de almacén:- duraderos- no duraderos

• De conveniencia

Productos de consumo:

• Productos que se adquiere por comparación

Heterogéneos Homogéneos

• Productos que se adquieren por especialidad

• Productos no buscados

Referencias bibliográficas

Urbina, Gabriel Baca, 2001, Evaluación de proyectos, México, McGRAW-HILL /INTERAMERICANA EDITORES S.A., Cuarta edición, Pp.16-17.

https://ianemartinez.files.wordpress.com/2012/09/evaluacion-de-proyectos-gabriel-baca-urbina-corregido.pdf

top related