estilo editorial de la apa

Post on 11-Jul-2015

3.224 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

César A. Chávez

Objetivos

1. Revisar los aspectos más importantes al redactarun trabajo de investigación utilizando comoreferencia el Manual de estilo de la AmericanPsychologicalAssociation.

2. Comentar las actualizaciones presentados en la6ta edición del Manual de estilo APA.

3. Practicar dichos elementos en la versión actualdel procesador de textos word de Microsoftoffice 2007, 2008 ó 2010.

¿Qué es APA?

• La

(Asociación Estadounidense de Psicología),también conocida como APAes la principalorganización científica y profesional depsicólogos del mundo.

La American Psychological Association

• Con cede en la ciudad de Washington yfundada en 1892, cuenta actualmente con150,000 asociados adscritos a una de sus 56divisiones. Cada una con una revista propiapara la difusión de sus investigaciones.

¿Qué es un Aparato Crítico?

• Es el conjunto de referencias, citas y notasaclaratorias que soportan y sirven de apoyo ala investigación.Podemos identificarlo con elpaso de recolección de la literatura yconstrucción de un marco teórico.

• Este compendio escrito de artículos, libros yotros documentos señalan el “estado delarte” de nuestra investigación; es decir, elestado pasado y actual del

conocimiento de nuestro

problema de estudio

(Hernández, Fernández

y Baptista: 2006).

¿Qué es el estilo APA?

• El estilo editorial APA (APA Style), es unconjunto de reglas desarrolladas con lafinalidad de unificar criteriosal momento decomunicar información de carácter científica yevitar plagios entre autores.

Línea de tiempo

• 1929 se establecen sus lineamientos generales.

• 1952 se publican en un boletín de la asociación.

• 2009 se publica la sexta y última edición.

Referencias

• La lista de referenciasse sitúa al final de unartículo de revista científica; lo documenta yproporciona la información necesaria paraidentificar y localizar cada fuente.

Referencias y bibliografía

• Una lista de referencias cita trabajos queapoyan específicamente a un artículo enparticular.

• En contraste, una bibliografía cita trabajosque sirvieron de fundamento o son útiles parauna lectura posterior, y puede incluir notasdescriptivas.

Concordancia

• Las referencias que se citan en el texto debenaparecer en la lista de referencias; y viceversa:cada entrada en la lista de referencias debecitarse en el texto.

Bibliografía

1. American Psychological Association. (2009). APA Style (6th. Ed.).Washington: American Psychological Association.

2. American Psychological Association. (2009). About APA Style. Consultadoen junio de 2009 y disponible en http://www.apa.org/pubs/index.aspx

3. American Psychological Association. (2002). Manual de estilo depublicaciones de la American Psychological Association APA (2da. Ed.).México: Manual Moderno.

4. Hernández Sampieri, Fernández-Collado y Baptista Lucio. (2006).Metodología de la investigación (4ta Ed.). México: Mc GrawHill.

5. Microsoft. (2009). Las 10 razones principales para probar Office 2010.consultado en junio de 2009 y disponible enhttp://office.microsoft.com/es-es/products/las-10-razones-principales-para-probar-office-2010-HA101673609.aspx

top related