equipos 1- unidad 1

Post on 07-Jun-2015

2.864 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CATEDRA

EQUIPOS IDictado: Ing.civil Andres Di Martino

adimartidnv@yahoo.com.ar

UNIDAD 1

GENERALIDADES

Equipos varios

Equipos varios de USO VIAL

Caracteristicas principales de los equipos viales

• Elevada potencia de motor• Gran potencia de empuje & tracción• Versatilidad de movimientos• Diversidad de tareas de apoyo en obra• Operación especializada (maquinista)• Bajas velocidades de desplazamiento• Poca aptitud para recorridos extensos• Costos elevados de operación y repuestos• Mecánica especializada• Gran cantidad de componentes hidráulicos• Motor diesel

Utilizaciones Principales y secundarias

PRINCIPALES• Carga• Transporte• Distribución o empuje• Mezclado y humectación• Compactación

SECUNDARIAS• Tiro y arrastre• Empuje• Transporte a corta distancia• Cargas atípicas

CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS DE USO VIAL

Clasificación según su USO PRINCIPAL

Equipos de CARGA

• Retroexcavadora

• Pala cargadora Frontal

• Retropala

• Dragalina a cables

Clasificación según su USO PRINCIPAL

Equipos de CARGA (cont.)

• Mini pala

• Moto traíllas

• Palas de arrastre

Clasificación según su USO PRINCIPAL

Equipos de TRANSPORTE

• Camión Volcador

• Batea

• Gran batea (tipo Terex)

• Mototraíllas(mixta)

Clasificación según su USO PRINCIPAL

• Equipos de DISTRIBUCION o EMPUJE

• Motoniveladora

• Topadora

Clasificación según su USO PRINCIPAL

• Equipos de MEZCLADO• Tractor

• Rastra de discos

• Arado

Clasificación según su USO PRINCIPAL

• Equipos de COMPACTACION • Rodillo neumático

• Rodillo Liso

• Rodillo Mixto

Clasificación según su USO PRINCIPAL

• Equip. de COMPACTACION (cont.)Rodillos “pata de cabra” “de tiro”

“autopropulsado SIMPLE”

“autopropulsado DOBLE”

Clasificación según su USO PRINCIPAL

• Equipos de APOYO• Tractor

• Camion taller

• Tanque de riego de tiro

• Camion regador

• Casilla – Obrador - laboratorio

Clasificación según su USO SECUNDARIO

Tiro o Arrastre

• Tractor

• Pala cargadora Frontal

• Retropala

Clasificación según su USO SECUNDARIO

Transporte corto

• Motoniveladora

• Pala cargadora Frontal

• Retropala

Algunas imágenes de tareas

Retroexcavadora canalizando Retroexcavadora abriendo yacimiento

Retro-pala alisando

Pala cargadora en acopio

Pala cargadora cargando Camión de suelo

Moto NiveladoraDistribuyendo suelo en terraplén

Algunas imágenes de tareas

Algunas imágenes de tareas

Escarificador de Motoniveladora Motoniveladora Perfilando

Motoniveladora distribuyendoPiedra en calzada

RENDIMIENTOS

El rendimiento de un equipo vial, es la cantidad de trabajo producida en una tarea determinada, medible en unidades fisicas en función del tiempo.

Se definen así los diferentes parámetros de medición teórico / prcaticos pára cada tarea específica de obra.

Diferentes rendimientos típicosPara una motoniveladora:

Superficie perfilada: m2/hora (area de la cancha de trabajo / horas trabajadas)

Suelo desparramado en cordones : ml / hora(longitud de cordones / horas trabajadas)

Suelo desparramado en capas : m3 / hora(area de la cancha x espesor de suelo / horas trabajadas)

Suelo mezclado con cal : m3 / hora(area de la cancha x espesor suelo cal / horas trabajadas)

Diferentes rendimientos típicos

Para una Cargadora frontal:

Volúmen de carga unitario: m3 (capacidad del balde de carga del equipo)

Volúmen de carga s/ camión : m3 / hora(Nro de baldes x camión / horas trabajadas)

Ejemplo de cálculoRendimiento teórico de carga de una retroexcavadora sobre orugas

• Capacidad balde: 1,50 m3• Capacidad camión volcador : 6,00 m3 = 4 baldes• Tiempo de carga unitario : 40“ por balde• Tiempo total de carga camión: 40”x4=160 segundos = 0,05 hora • Luego:

0,05 hora ------------------ 6 m31,00 hora ------------------ 120 m3

Rendimiento Teórico Retro: 120 m3 / hora neta de trabajoRendimiento teórico día: 120 m3/hora x 7 horas netas = 850 m3/día

Observacion: RENDIMIENTO DE SUELO “SUELTO” SOBRE CAMIÓNO “ SUELO ESPONJADO”

top related