enzimas

Post on 21-Jun-2015

2.012 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DR. ANGEL M. CLAROS A.

MEDICO OXIDOLOGO ORTOMOLECULAR

CARACTERISTICAS:

Son catalizadores biologicos, aceleran las reacciones bioquímicas, no forman parte ni se desgasta.

Actua disminuyendo la energía de activación.

Son específicos y muy selectivo.

OXIDORREDUCTASA

TRANSFERASAS

CINETICA ENZIMATICA

CLASIFICACION:

1) OXIDOREDUCTASAS: Catalizan reacciones de oxidoreducción,

asociados a coenzimas. Ejemplo lactato a piruvato.

2) TRANSFERASAS: Catalizan la transferencia de un grupo de

átomos: amino, carboxilo, carbonilo, glucosilo, fosforilo. Transaminasas.

3) HIDROLASAS: Catalizan la ruptura de los enlaces C-O; C-N; C-S

Y O-P por la adicion de agua: Arginina a urea

4) LIASAS: Catalizan la ruptura de las uniones: C-C; C-S; C-

N, como la aldolasas5) ISOMERASAS Intercomvierten isómeros de cualquier tipo,

optico geometrico o de posición: epimerasa racemasa, mutasa.

6) Ligasas Catalizan la formación de enlaces C-O,N,S Y

ortos. Como la glutationa sintetasa

ISOMERASASfosfoglucosa isomerasa

COEMZIMAS:

Son moléculas no proteicos que aceleran las reacciones químicas.

Pirofosfato de tiamina tiamina. Fosfato de piridoxal piridoxina FMN riboflabina FAD riboflabina NAD nicotinamida Coenzima A Acido

pantotenico Acido tetra hidrofolina Acido fólico.

METALOENZIMAS

1. Fe: Catalasa, peroxidasa, citocromos.2. Cu: Tirosinasa, acido ascorb

oxidasa,citocrmo oxidasa.3. Zn: alcohol deshidrogenasa.4. Mg: Cofactor en la producción de ATP5. Mn: Indispensable en la accion de

AcetilCoA carboxilasa desoxiribonucleasa

SITIO ACTICO:

E + S ES E+PSitio en el sustrato que posee sitio catalítico,

que son AA con distribución específica y precisa.

Enlaces de hidrogeno; iónico, Vander WaalsZIMOGENOS:Son precursores enzimáticos.Proteinas simples que se, que se activan por

hidrólisis. Enzimas digestivas.

MEDELO ENCAJE INDUCIDO

FACTORES QUE MODIFICAN LA ACTIVIDAD:

A) CONCENTRACION DE ENZIMAS-La velocidad de las reacciones químicas son proporcional a la

concentración de las mismas.B) CONCENTRACION DEL SUSTRATO- La actividad es mas rápida al inicio, después disminuye la

reación. Concentración baja las enzimas se encuentran libres.

C) TEMPERATURA- La velocidad se duplica por cada 10 grados de TD) Ph- Cambios de ph afectan el estado de ionización de grupos

funcionales.- Optimo 6 – 8. Pepsina (1.5); fosfatasa acida ( prostata)

ph5.- Fosfatasa alcalina ( hueso) ph 9.5

INHIBIDORES ENZIMATICOS:

IRREVERSIBLES Producen cambios permanentes en las moleculas de

enzimas, deteriora su capacidad catalítica, como los organofosforados.

INHIBIDORES SUICIDAS Tienen semejanza estructural, como el alopurinol.• REVERSIBLES• Competitivosa) Similitud estructural del sustrato ( succinato deshidr).b) Union al citio activo de la enzima, a un de no tener

similitud estructural.c) Inhibidores y sustrato se fijan a diferentes sitios de la

enzima. ACIDO FOLICO B6

INHIBIDORES COMPETITIVOS

TIPOS DE INHIBICION

DETERMINACION DE ENZIMAS EN LABORATORIO CLINICO:

Fin es el diagnostico. En líquidos orgánicos y biopsia tisular. Lo mas común es en plasma y suero sanguíneo.A) Enzimas en el plasma.Específicos: trombina y plasmina Ceruloplamina o ferroxidasa, colinesterasa.No especificas del plasma: Enzimas extracelulares: amilasa, lipasa pancreatica,

pepsinógeno. Estan aumentados en casos de patologías especificas, pancreas, higado.

Enzimas intracelulares• Se presenta en el plasma en caso de

necrosis, inflamación e hipoxia celular: como el aspartato aminotransferasa, lactato deshidrogenasa. CPK.

Especificos:• Alcohol y sorbitol deshidrogenasa (higado)• Fosfatasa acida en prostata

ENFER. METABO ENZIMAS DEFECTUOSAS

MUCHAS GRACIAS…

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS

GENERALIDADES

Mono sacaridos Disacaridos. Polisacaridos Isomeria geométrica Ciclo de CORI.

INGRESO DE LA GLUCOSA A LA CELULA

Sistema de cotransporte Na/glucosa (SGLT 1), que introduce a la glucosa aprovechando, el gradiente creado por la bomba de Na,K ATPasa.

TRANSPORTE DE GLUCOSA

Cotransportadores que se encuentran en la membrana apical de celulas epiteliales, de intestino delgado, tubulos renales.

Tiene preferencia por las formas D-glucosa.a) GLUT 1: Feto,G. rojos; fibroblastos, celulas endoteliales.b) GLUT 2 :membrana epitelial intestinal; túbulos renales.

Hepaticas y celulas beta.Deja pasar galactosa y fructuosa y estimula la secreción de insulina.

c) GLUT3: En cerebro y nervios periféricos.d) GLUT 4: En tejido adiposo, musculo esqueletico y

cardiaco.e) GLUT 5: transporte de fructuosa en el enterosito.f) GLUT 7: en el retículo endoplasmático

VIAS METABOLICAS

1. GLUCOGENOGENESIS. Sintesis de glucógeno apartir de glucosa, en higado(6%)y musculo (1%).2. GLUCOGENOLISIS. Elaboración de glucosa a partir de glucogeno. Reserva energética higado3. GLUCOLISIS Degradación de glucosas a piruvato y lactato. Degradación anaeróbica (fermentación), algunos forman lactato, otros

producen etanol y CO2. Degradación aeróbica glucosa = priruvato = oxidación CO2 y H2O.En ejercicio intenso glucosa = piruvato y lactato con la enzima NADH + H

NAD PAPEL FUNCIONAL:• Músculo esquelético= ATP.• Tejido adiposo= almacenamiento de triacilgliceroles.• G.Rojos= producc`´on de ATP.

4. DESCARBOXILACION OXIDATIVA DEL PIRUVATO

El piruvato formado en la glucólisis es convertido en un resto de 2 carbonos (acetato)

Lactato piruvato en 0xigenoPiruvato citosol mitocondrias degradado a

cetato5. CICLCO DEL ACIDO CITRICO• Acetil C0A producto intermediario que se forema

por descarboxilación del piruvato• Por oxidación de A.G. y de cadenas de AA.• Acetato se utiliza en la síntesis del colesterol, A.

Grasos y otros compuestos

VIA DE LA HEXOSA MONOFOSFATO

Comprende el 20% del metabolismo de la glucosa. FUNCIONES:1. Genera NADPH.2. Produce pentosa monofosfato: sintesis de nucleotidos y acidos

nucleicos. PAPEL FUNCIONAL. Los hidrogenos captados por NADP son utilizados en la sintesis.1. A.G. en hìgado, tejido adiposo, mamas lactante.2. Colesterol y acidos biliares (higado).3. Hormonas esteroideas.4. Procesos de desintoxicación dependientes de la citocromo P450

en higado

6. GLUCONEOGENESIS:Sintesis de glucosa y glucogeno a partir de sustancias no glucidas

top related