ensayo victor ruiz - socioformación y sociedad del conocimiento

Post on 03-Nov-2015

105 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ensayo por Victor Ruiz Arrieta

TRANSCRIPT

ENFOQUE SOCIOFORMATIVO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, EJES DE LA EDUCACIN ACTUALEl enfoque socioformativo y la sociedad del conocimiento, son los trminos que en materia educativa estn de moda y estn llevando a que el educador tenga que cambiar la forma como ejerce la labor de educar; ya que hoy da, la educacin constituye la principal herramienta para que la humanidad, representada en los educandos, logre alcanzar los ideales de paz, de libertad, de equidad y de justicia social, y por ende pueda resolver la infinidad de situaciones problema que a cada instante se presentan, de tal forma que con ello conduce a que las personas que desarrollen todas sus capacidades y talentos sin distinciones, evolucionen independientemente de sus caractersticas evolutivas, personales, sociales y culturales. El deseo de innovador, implica ir ms all, y una manera de hacerlo es asumir el reto, aunque ello implique replantear estrategias que conduzcan a formar a las generaciones presentes y futuras para asumir y afrontar los retos del diario vivir en mltiples mbitos.

Para tener mayor claridad en lo que se pretende en materia educativa, es necesario tener presente que es socioformacin y sociedad del conocimiento, entendiendo por enfoque socioformativo, el propuesto por el Dr. Sergio Tobn a finales de los aos 90 del siglo pasado, producto de un trabajo de las competencias y el desarrollo del talento humano dndole sentido al concepto de compete y al trabajo con proyectos, asegurando con ello la formacin humana integral, el proyecto tico de vida, la colaboracin y la participacin activa en la construccin de la sociedad. Y por otro lado la Sociedad del Conocimiento se basa en el permanente avance de las Tecnologas de la Informacin y de las Comunicaciones, configurada stas por dos ramas de actividad: informtica y telecomunicaciones.Aplicar el enfoque socioformativo y la sociedad del conocimiento, contribuirn a formar seres competentes, capaces de desarrollar habilidades, actitudes y destrezas que llevan al xito en las diferentes actividades que emprenda, permitindole salir victorioso en un mundo globalizado, saturado de problemas y urgido de soluciones, y es aqu donde el educando y sus formadores deben estar prestos a dar solucin, para con ello mostrar y demostrar cmo se ha trascendido de la teora a la prctica, desarrollando as el conocer, el hacer, el ser y el convivir.

La socioformacin en apoyo con la sociedad del conocimiento, entendidas como innovaciones a nivel social y tecnolgico, donde la fortaleza es la informacin y las comunicaciones, que han modificado en muchos sentidos la forma en que desarrollan las actividades en la sociedad moderna; de tal forma que en materia educativa se ha llegado a replantear la forma como se forma y orienta a los educandos, ya que hoy da se busca formar personas integrales, competentes y competitivas en un mundo globalizado, donde las TICs cumplen un rol decisivo, ya que es a travs de ellas como se adquiere como mayor rapidez la informacin, se transfiere y adems se han acortado las distancias, e incluso se tiene en tiempo real.El responsable del enfoque socioformativo, El Dr. Sergio Tobn, en muchas de sus entrevistas y charlas ha dicho que hoy da lo que se debe es Buscar que las personas se formen para afrontar los retos de los diversos contextos con los saberes necesarios, con compromiso por la calidad, actitud de mejora y tica... es decir, est invitando a replantear la forma como se educa hoy da. De manera que para l, Un problema, en las competencias, no es una dificultad, sino un reto que hay que afrontar con decisin, y puede ser: mejorar algo existente, satisfacer una necesidad, conocer una situacin, crear nuevos productos o servicios, generar mejores condiciones de vida, etc.

En fin, lo que se pretende hoy da, en materia educativa, es que en los establecimientos educativos, el ejercicio de educar debe pasar de un conocimiento terico, a uno prctico, de uno hipottico a uno real, integrando para ello el enfoque socioformativo y la sociedad del conocimiento a todos los mbitos de la actividad pedaggica, lo cual contribuir al desarrollo de competencias que preparen a los educandos para la resolucin de problemas y actividades del contexto, con idoneidad, tica y mejoramiento continuo, integrando el saber en sus diversas manifestaciones: conocer, hacer, ser y convivir, como aspectos conducentes a la formacin integral del ser humano, presente y futuro de nuestra sociedad.

CIBERGRAFA Y/O WEBGRAFA

1. http://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/2013/05/cual-es-el-objetivo-de-la-educacion.html

2. https://cife1.wordpress.com/tag/socioformacion/

3. http://es.slideshare.net/jcbedoyaga/sociedad-del-conocimiento-1061763

4. http://cife.edu.mx/index.php/biblioteca-digital/socioformacion-1/89-entrevista-al-dr-tobon-en-ecuador.5. Ibdem.

http://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/2013/05/cual-es-el-objetivo-de-la-educacion.html

https://cife1.wordpress.com/tag/socioformacion/

http://es.slideshare.net/jcbedoyaga/sociedad-del-conocimiento-1061763

http://cife.edu.mx/index.php/biblioteca-digital/socioformacion-1/89-entrevista-al-dr-tobon-en-ecuador

Ibdem.

top related