ensayo andragogia vs pegagogia

Post on 10-Aug-2015

31 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lcda. Aldana Amanda

Maestría en Talento Humano

UNEFA Mérida

Andragogía vs Pedagogía…. un punto

de vista comparativo para la formación

del Talento Humano.

Es necesario emprender una revisión a

fondo de las conductas científicas

pedagógicas y andragógicas, para que se

inicie un proceso de innovación de los

principios fundamentales que sustentan las

ciencias correspondientes. Con este cambio

no se intenta derogar los principios

sustentados y aceptados, sino que lo que se

quiere es reubicarlos en el cambiante

cuerpo teórico que considera las

semejanzas y diferencias que caracterizan

al hombre inmerso en una situación

educativa permanente.

Las organizaciones tienden a lidiar con

los conocimientos de sus trabajadores, para

desarrollar proyectos socio-educativos;

donde se generan competencias óptimas

para un mejor rendimiento; del mismo

modo necesitan generar estrategias para

poder aprovechar los conocimientos

adquiridos por sus trabajadores y modo

explotar ese potencial, si bien es cierto el

modo de adquisición de los conocimientos

en el adulto es distintos a los de un niño ya

que el niño memoriza y luego comprende,

el adulto lo hace a la inversa, por tanto es

un error practicar la pedagogía con adultos.

Knowles, Malcom (1972), expresa: la

andragogía como el arte y ciencia de ayuda

a aprender a los adultos, basándose en

suposiciones acerca de las diferencias entre

niños y adultos, y la pedagogía como la

ciencia y arte de enseñar a los niños,

incluyendo a los adolescentes. Lo anterior

no es nuevo, puesto que esto había sido

propuesto por John Dewey (1859-1952)

quien influyó en forma decisiva en la

fundamentación de los principios de la

educación contemporánea en los que se

propone "aumentar la potencia espiritual y

la capacidad de trabajo productivo del niño

y del adolescente". (Palacios, 1997).

Estableciendo una similitud de mayor

alcance para la formación de talento

humano, por tener clara consciencia y

suficiente autodeterminación en la

conformación del respectivo proceso, se

genera su propia educación bajo el

principio de la horizontalidad que

representa una relación entre iguales, con

experiencia con la finalidad de lograr el

autoaprendizaje y no vertical puesto que,

moldear la conducta de los trabajadores no

es el eje ni una de las metas y objetivos

que formula la organización.

top related