eno: chikungunya jesús daniel mirama p.. justificaciÓn a la semana 24 se han reportado 285471...

Post on 25-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENO: CHIKUNGUNYA

Jesús Daniel Mirama P.

JUSTIFICACIÓN

A la semana 24 se han reportado 285471 casos confirmados por clínica o laboratorio y 3348 casos sospechosos a nivel nacional.

Es importante emplear estrategias de prevención con el objetivo de intervención integrada (MIV)

Enfermedad de carácter incapacitante. Alta demanda de los servicios sanitarios y de

salud.

¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE CASO?

Caso sospechoso: paciente con fiebre >38,5ºC y artralgia severa o artritis de comienzo agudo, y que reside o ha visitado áreas epidémicas o endémicas 2 semanas previo al CC.

Durante un brote masivo, se ha registrado que la combinación de fiebre y poliartralgias tiene la mejor sensibilidad y especificidad con un 84% y 89%.

Caso confirmado: caso sospechoso con cualquiera de las siguientes pruebas específicas para CHIK: Aislamiento viral. Detección de ARN viral por RT-PCR. Detección de IgM en una sola muestra de suero

(recogida durante la fase aguda o convaleciente).

Aumento de cuatro veces en el título de anticuerpos específicos para CHIKV (muestras recogidas con al menos dos a tres semanas de diferencia).

Durante una epidemia mediante nexo epidemiológico.

TIPO DE NOTIFICACIÓN

MUNICIPIO SIN CASOS MUNICIPIO CONFIRMADO

Notificar al SIVIGILA “ficha de datos básicos” código 217 INMEDIATO

Notificar al SIVIGILA “ficha de datos colectivos” código 910 (CIEX A920)

Copia de la historia clínica en PDF al correo cne@minsalud.gov.co

Búsqueda en la comunidad de casos sospechosos que no hayan consultado

Individual

Colectivo

ACCIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS DEBEN REALIZARSE ANTE LA PRESENCIA DEL EVENTO.

Según OPS y OMS Manejar cada caso sospechoso de CHK como Dengue

hasta no demostrarse lo contrario. El paciente debe descansar bajo mosquiteros,

impregnados o no con insecticida. El paciente, así como otros miembros del hogar, han

de llevar mangas largas para cubrir las extremidades. Los repelentes que contienen DEET, IR3535 o I

caridina, se pueden aplicar en la piel expuesta o en ropa de vestir, y su uso debe estar en estricta conformidad con las instrucciones de la etiqueta del producto.

Emplear alambre-malla/redes en puertas y ventanas. Fumigaciones según el riesgo.

Ayu

das

dia

gn

ost

icas

SerologíaFase aguda (6-8d) y convalecencia (8-

14d)

PCR Fase aguda (8d)

AYUDAS DIAGNOSITCAS

Resultado negativo para Dengue (IgM)

2 mL de suero en los primeros 8 días de enfermedad para PCR

2 mL de suero en los primeros 6 días para IgM y/o IgG

Mu

est

ras

bio

lóg

icas

Suero

Deben recolectarse por venopunción

Almacenarse a -20°C para PCR y 2 o 8 para serología

Deben transportarse en la siguientes 24

horas

Material de autopsia

Tomarse con SSN

Transporte a 2 – 8°C

Formol al 10% para patología

INDICADORES QUE EVALÚAN EL DESEMPEÑO DE LA VIGILANCIA DEL EVENTO

Incidencia Prevalencia Casos importados y/o autóctonos Envío de trimestral de ejemplares Aedes aegypti y

Aedes albopictus al Grupo de Entomología del INS. Sostenimiento de los índices entomológicos en

cero (0) para los establecimientos especiales Mantener actualizado el mapa de distribución de

los vectores Aedes aegypti y Aedes albopictus en el departamento.

Evaluar la presencia y calibración de equipos, insumos y materiales para el control de vectores

CASO CLINICO

Paciente masculino de 21 años de edad procedente de Cimitarra (Santander) área rural, con cuadro clínico de 5 días de evolución caracterizado por fiebre >38°C, astenia, adinamia artralgias, cefalea y rash cutaneo y edema en las 4 extremidades. Al ingreso se toma cuadro hemático con ligera leucocitosis, hematocrito 40, plaquetas 190.000, IgM para Dengue NEGATIVO, por lo cual se considera caso sospechoso de chikingunya y se toman muestras para enviar al centro de virología departamental para confirmar diagnostico por laboratorio el cual reporta resultado positivo.

2 1 7 2 1 0 4 2 0 1 5

(Unidad Primaria Generadora de Datos)

Caso sospechoso de chikungunya

1 0 9 8 7 1 2 4 5 6

Alejandro Navaz Cortés

1 0 0 2 1 9 9 4 318-478-5668 21

0 0 5 7 6 8 1 9 0

Rural disperso

6 8 0 5 1

1 6 0 4 2 0 1 51 6 0 4 2 0 1 5

1 8 0 4 2 0 1 5

¡GRACIAS!

top related